Wednesday, March 11, 2020

VI Naciones 4ª Jornada

Después del segundo descanso, la cuarta jornada se presentaba con mucha incertidumbre debido a la epidemia del coronavirus. Así la organización había decidido posponer el partido entre Irlanda e Italia dejando con ello el torneo y la clasificación cojos. En cambio Francia e Inglaterra se la jugaban en sus respectivos enfrentamientos. En el primero, Inglaterra conseguía mantener sus aspiraciones al título tras imponerse a Gales mientras que en el segundo, Francia con su derrota en Edimburgo tira por la borda el Gram Slam, todo lo conseguido hasta ahora y lo deja todo pendiente para la última jornada donde se enfrentará a Irlanda.

Irlanda - Italia. Partido aplazado hasta nueva fecha por el posible contagio por coronavirus.

Inglaterra 33 Gales 30. En un Twikenhand a reventar Inglaterra se deshizo de Gales en una primera parte para enmarcar. Necesitaba ante la última campeona, una victoria imprescindible para seguir aspirando al título. Y el XV de la Rosa no falló. Dos ensayos de Anthony Watson (m.3) y Elliot Daly (m.31) y los lanzamientos a palos de Owen Farrell allanaron el camino en la primera mitad (20-9), en la que fue superior a los galeses, que apenas pudieron responder con tres golpes de castigo (dos de Leigh Halfpenny y otro de Dan Biggar).
Aunque la segunda mitad comenzó de forma inesperada, con un ensayo para Gales de Justin Tipuric a los pocos segundos, convertido por Biggar (20-16), Inglaterra no dio opción a la remontada. Presionó constantemente y rápidamente volvió a abrir el margen con dos golpes de castigo de Owen Farrel y George Ford (26-16). Los hombres de Eddie Jones desgastaron constantemente a los galeses, que no tuvieron recursos en ataque para forzar la máquina y en defensa sufrieron mucho. Un ensayo de Manu Tuilagi tras un largo ataque y la conversión de Farrell sentenciaron la contienda antes del tramo final (33-16) m.61. Aún con el partido perdido, los 'dragones' mostraron su orgullo y quisieron 'morir' con las botas puestas. Su presión y ataque constante obligaron a Inglaterra a defender en inferioridad numérica (Ellis Genge se tuvo que ir con amarilla en el minuto 72 y Tuilagi en el 74 con roja). Gales aprovechó esa ventaja para darse la satisfacción de cerrar el partido con dos ensayos, de Biggar y otro de Tipuric, este con el tiempo cumplido, que maquillaron el marcador, pero que no impidieron el triunfo del XV de la Rosa, cuya victoria mete presión a Francia, que visitará este domingo a Escocia en Murrayfield y en la última jornada recibirá en Saint Denis a Irlanda.
INGLATERRA (20+13). Marler, George, Sinckler, Itoje, Kruis, Lawes, Wilson, Curry, Youngs, Ford, May, Farrell, Tuilagi, Watson y Daly. También jugaron Cowan Dickie, Genge, Stuart, Launchbury, Ewels, Earl, Heinz y Slade.
Marcador: 3 ensayos: Ford (7'), Daly (24') y Cowan Dickie (61'), 3 transformaciones: Farrell (8' 24' y 63') y 1 golpe de castigo: Farrell (39').
GALES (9+21). R. Ewans, Owens, Lewis, Ball, A. W. Jones, Moriarty, Tipuric, Navidi, T. Williams, Biggar, L. Williams, Parkes, Tompkins, North y Halfpenny. También jugaron Elias, Carré, Brown, Shingler, Faletau, Webb, J. Ewans y McNicholl.
Marcador: 3 ensayos: Tipuric (40' y 80') y Biggar (77'), 3 transformaciones: Biggar (41', 77' Y 80') y 3 golpes de castigo Halfpenny (9' y 20') y Biggar (40').
Árbitro: B. O'Keeffe (Nueva Zelanda) Tarjeta amarilla para Genge (72') y roja para Tuilagi (74').

El domingo 8 se disputaba el
Escocia 28 Francia 17. Escocia ha dado un fuerte golpe sobre la mesa al VI Naciones en un abarrotado Murrayfield. Un triunfo sorprendente por cuanto los franceses llegaban tras haber ganado los tres primeros partidos (24-17 a Inglaterra, 35-22 a Italia y 23-27 a Francia) mientras Escocia había caído ante Irlanda (19-12) e Inglaterra (6-14), con la única y tradicional victoria ante Italia (0-17). Sin embargo, Escocia fue de menos a más ante una Francia que mostró todas las carencias que se atisbaron en los partidos previos, pero sin ninguna de las virtudes que las compensaban. El XV del Cardo consiguió frenar el ritmo del partido del partido y Francia no encontró forma de activarse, ni superando a la delantera en el choque, ni logrando liberar el oval. En el inicio del partido, y quizá como premonición signo de que Francia había tomado nota del triunfo inglés ante Gales y quería mantener la diferencia en la tabla, el primer golpe de castigo de Ntmack, fue fallido y sin embargo, quien se adelantó fue Escocia, con dos golpes transformados por Hastings. Para colmo de males Ntmack debió abandonar el campo por el protocolo de conmoción tras un choque con Johnson. Su sustituto, Jalibert, activo y voluntarioso, no alcanzó el nivel habitual de juego de Ntmack. Las flaquezas escocesas, más que las fortalezas francesas, hicieron pensar que de todas formas los galos acabarían tomando el mando. Y eso pareció suceder cuando en la recta final del primer tiempo Francia, moviendo el oval de izquierda a derecha, logra ganar metros y una gran patada cruzada de Dupont, cambiando la dirección del juego permite a Penaud, liberado, lograr el primer ensayo, transformando Jalibert y adelantándose en el luminoso (6-7).
Pero fue un espejismo. Francia no tenía plan de juego y quizá por esa impotencia un rifirrafe cerca de su propia línea de ensayo acaba con un puñetazo de Haouas a Ritchie. La tarjeta roja supuso que Francia jugara todo el segundo tiempo en inferioridad numérica.
Francia salió al campo enrabietada, tras la bronca de Galthier en el descanso, pero una ocasión de ensayar en la jugada inicial se convirtió en una gran internada de Gales que acabó en ensayo junto a la bandera. Aunque Hastings no transformó (14-7), el partido ya no cambió de signo. Escocia llegó a estar 28-10, con otro ensayo de Maitland y uno más de McInally, pero Francia maquilló el marcador en una última acción de pundonor entre Bamba y Olivon.


ESCOCIA (14-14). Sutherland, Brown, Fagerson, Cummings, Gilchrist, Ritchie, Watson, Haining, Price, Hastings, Kinghorn, Johnson, Harrys, Maitland y Hogg. También jugaron McInally, Dell, Nel, Skiner, Bradbury, Horne, Weir y Stein.
Marcador: 3 ensayos: Maitland (40' y 44') y McInally (63'), 2 transformaciones: Hastings (45' y 65') y 3 golpes de castigo: Hastings (11' 18' y 36').
FRANCIA (7+10): Poirot, Marchand, Haouas, Le Roux, Willemse, Cros, Ollivon, Alldritt, Dupont, Ntamack, Fickou, Vincent, Vakatawa, Penaud y Bouthier. También jugaron Mauvaka, Gros, Bamba, Taofifenua, Cretin, Serin, Jalibert y Ramos.
Marcador: 2 ensayos: Penaud (32') y Ollivon (75'), 2 transformaciones: Jalibert (33' y 75') y 1 golpe de castigo: Jalibert (60').
Árbitro: P. Williams (Nueva Zelanda). Tarjeta amarilla a Cros (4') y roja a Haouas (36').
El triunfo escocés (cuarto consecutivo ante Francia en Murrayfield), abre las opciones de título a Inglaterra e incluso a Irlanda que en la última jornada visita el Estadio de Francia. Suponiendo que los del Trébol ganaran a Italia con bonus, lo lógico, en el partido aplazado, figurarían primeros con 14 puntos, uno más que sus rivales e Inglaterra, que igualmente ven su partido contra Italia aplazado por la epidemia. Incierto y emocionante desenlace el que nos espera.
La quinta jornada se celebrará mermada el sábado 14 de marzo con la única disputa del Gales & Escocia quedando aplazado hasta nueva fecha el Francia & Irlanda además del Italia & Inglaterra previamente retrasado.
Con estos acontecimientos habrá que esperar novedades para conocer la resolución del Torneo.

1 comment:

  1. Irlanda 50 Italia 17. Al partido aplazado desde el 7 de marzo tanto Irlanda, como Italia, acudían con lo puesto. Los del Trébol, con cuatro debutantes y varios poco habituales, aunque la columna vertebral formada por los Healy, Ryan, Stander, Murray o Sexton se mantiene; los transalpinos, con apertura nuevo, el veneciano del Treviso Garbisi, y un equipo en el que solo un jugador, Hayward, pasa de los 30 años. En esas condiciones y en un Aviva Stadium totalmente vacío, fue el joven debutante italiano Paolo Garbisi, el que tuvo el honor de estrenar el marcador en la vuelta a la acción del torneo, pero no tardaría Irlanda en tomar el mando con un ensayo de Stander y la correspondiente transformación de Sexton, quien a los diez minutos amplió la ventaja (10-3).La ambición de los verdes se tradujo en otras dos marcas más antes del descanso, de otro debutante, Hugo Keenan. El 24-3 con el que se llegó al descanso era claro reflejo de lo sucedido en el campo.
    Aunque a la vuelta un ensayo de Padovani convertido por Garbisi acortaba la distancia hasta 24-10, Connors no tardó en firmar la marca del bonus para reabrir el hueco hasta un 31-10 que ya dejaba totalmente sentenciado el encuentro. Irlanda fue a partir de ahí un festival. Sexton, Aki y Heffernan lograron tres nuevos ensayos que, con las conversiones correspondientes, sellaron el definitivo 50-17.
    De esta forma, el XV del Trébol encara la última jornada en cabeza de la clasificación, con un punto de ventaja sobre Francia, a la que visitará en Saint Denis, mientras que Inglaterra se enfrentará a Italia en el Olímpico de Roma.
    IRLANDA (24-26). Healy, Herring, Porter, Beirne, Ryan, Doris, Connors, Stander, Murray, Sexton, Keenan, Aki, Ringrose, Conway y Stockdale. También jugaron Heffernan, E. Byrne, Bealham, Dillane, O’Mahony, Gibson-Park, R. Byrne y Henshaw.
    Marcador: 7 Ensayos: Stander (7'), Keenan (29' y 35'), Connors (60'), Sexton (64'), Aki (68') y Heffernan (79'), 6 transformaciones: Sexton (8', 30', 37, 62' y 70') y Byrne (79') y 1 Golpe de castigo: Sexton (13')
    ITALIA (3+14): Fischetti, Bigi, Zilocchi, Lazzaroni, Cannone, Negri, Steyn, Polledri, Violi, Garbisi, Bellini, Canna, Morisi, Padovani y Hayward. También jugaron Lucchesi, Ferrari, Ceccarelli, Sisi, Meyer, Mbanda, Braley y Mori.
    Marcador: 2 Ensayos: Padovani (54') y Atuendo (80'), 2 Transformaciones: Atuendo (55' y 80') y 1 Golpe de castigo: Garbisi (3')
    Arbitro: M. Carley (Inglaterra). Tarjeta amarilla a Murray (2').

    ReplyDelete