Friday, June 4, 2021

SBK 2ª Estoril (POR)

La segunda prueba del Campeonato llegaba a Portugal una semana después de su estreno en Aragón.
Regresaba la competición al Circuito de Estoril meses después de haber clausurado la temporada anterior y tras una ausencia de 26 años en el listado de circuitos. Con la única novedad de no competir la categoría más pequeña y sin público en las gradas, SBK no presentaba novedades y en cuanto a SSP, el único wildcard era el irlandés McManus a los mandos de una Yamaha. 
El sábado 29 después de los entrenamientos libres y poles clasificatorias, comenzaban las carreras con la  
SBK 1ª. En la Superpole previa, el mejor tiempo fue para Rea (batiendo de paso el record del circuito) que con Redding y Razgatlioglu, partían de primera fila, con Gerloff , Sykes y Rinaldi desde la segunda. Rabat lo hacía 8º con Bautista 18º y Viñales a continuación. Buena salida de Rea que era superado muy agresivamente por Redding, de lo que se aprovechaban Razgatlioglu y Rinaldi, de tal manera que al primer paso por meta, Rea había recuperado una posición y detrás de Rinaldi pasaban, Mahias, Sykes, Locatelli, Gerloff, Laverty, Lowes y Rabat. Redding exprimiendo bien su Ducati aguantaba los ataques de Razgatlioglu, mientras por detrás Rea y Rinaldi tenían sus más y sus menos hasta que pasadas unas vueltas, el campeón se pudo desembarazar del italiano. Para entonces el dúo delantero estaba a más de 1". 
Tocaba remontada y recortando segundos vuelta a vuelta, contactaba con el turco a falta de 5 para el final. Mientras, Lowes había caído por un adelantamiento al límite de Gerloff y Laverty también se iba a la grava, reincorporándose los dos en los últimos lugares. Rinaldi circulaba ya a 6" y detrás de él y remontando figuraban Gerloff, Davies, VD Mark y Bautista, con Rabat y Locatelli completando el top ten. 
En las últimas vueltas los infructuosos intentos de Rea por superar a Razgatlioglu, permitieron a Redding ganar la carrera sin agobios, completando Razgatlioglu y Rea el podio a casi 1" de la Ducati y con centésimas de diferencia entre ellos. A 9" entraba el cuarto clasificado Gerloff, mientras que Rinaldi finalizaba quinto. 6º era Davies, 7º VD Mark, 8º Bautista, 9º Rabat y 10º Locatelli. Viñales finalizaba 17º. 

SSP 1ª. La primera de las carreras de la categoría intermedia arrancaba poco después con la sorprendente presencia desde la pole de Caricasulo con Oettl y Odendaal completando la primera fila y saliendo desde la segunda Cluzel, Aegerter y De Rosa. González lo hacía desde la 9ª y Alcoba partía 14º. Caricasulo no ha podido aprovechar su privilegiada plaza en la parrilla y Odeendal, tras las escaramuzas iniciales, le ha superado asumiendo el control de la carrera de tal manera que al primer paso por meta las posiciones del grupo inicial eran Odeendal, Caricasulo, Oettl, Cluzel, Soomer, González, De Rosa y Aegerter, con Bernardi y Bergman completando el top ten. 
Para la segunda vuelta Oettl también adelantaba al italiano y se iba en busca del sudafricano al que adelantaba poco después. A falta de 5 vueltas Caricasulo arriesgando por mantener el ritmo de los dos de delante, se ha iba al suelo aunque podía regresar a pista, pero ya en la cola del pelotón. 
Transcurrían las vueltas con Oettl comandando y, Odendaal y el grupo esperando su oportunidad y con Tuuli remontando posiciones vuelta a vuelta y metiéndose en los puntos a falta de siete vueltas. También caían Oncu y Manfredi. 

En la fase final de la prueba en el quinteto de cabeza, era Oettl el que casi siempre lideraba, pero Odeendal ha conseguido el liderazgo a tres vueltas del final y el duelo estaba servido. El alemán ha recuperado la plaza en el siguiente giro y ha encarado la última vuelta en primera posición. Odeendal ha lanzado un nuevo ataque apenas recorrida la recta principal tomando de nuevo el liderazgo. 
Y ya no ha habido más cambios al frente del grupo, aunque Oettl ha porfiado en cada curva a rueda del líder para cruzar la meta segundo, a tan sólo 3 décimas de Odeendal, que consigue su tercer victoria. En su feroz duelo o por la tercera plaza Cluzel se ha impuesto a Aegerter por apenas 15 milésimas. Siempre en el grupo de cabeza pero sin llegar a entrar en la pelea por el podio, González ha igualado su mejor resultado cruzando la meta 5º. De Rosa finalizaba 6º, con Bernardi , Soomer, Krummenacher y Bergman completando el top 10. Tuuli que arrancaba desde el pit line a causa de la penalización recibida en Aragón, ha conseguido remontar para finalizar 11º precediendo a Caricasulo, tras su caída y a Alcoba 12º. Herrera finalizaba 19ª. 

El domingo de carreras comenzaba con la 
SBK Superpole. En la carrera corta, con igual parrilla que la primera carrera, otra vez Rea era superado por sus compañeros de fila, para pasar Redding en cabeza por meta la primera vez, con Rea, Razgatlioglu, Gerloff, Rinaldi, Sykes, Lowes, Mahias, Laverty y Rabat en él top ten. Apenas completado el primer giro el piloto turco ha realizado un agresivo adelantamiento al de Ducati para asentarse en el liderazgo de la carrera. 
En la cuarta vuelta, un error de Redding en la curva 6 ha dejado la puerta abierta para que Rea adelantara al de Ducati, al igual que Gerloff, que heredaba la tercera posición. Razgatlioglu manteniendo un fuerte ritmo en cabeza veía como poco a poco se le iba acercando Rea por detrás, para en el ecuador de la carrera, verse superado en la frenada de final de recta la frenada, asumiendo la segunda posición. 
El cuarteto de cabeza ha mantenido las mismas posiciones en los siguientes giros, mientras que un segundo grupo liderado por Rinaldi peleaba con Lowes, Laverty, Sykes y Rabat por las posiciones que daban derecho a los puntos. En la penúltima vuelta, un adelantamiento al límite de Davies sobre Rabat ha sido aprovechada por Bautista que llegaba desde atrás, para adelantarle también y situarse en 10ª posición. 
En cabeza, Rea ha consolidado unos metros de ventaja y ha encarado la última vuelta con casi 1" de margen sobre el piloto turco para anotar su segunda victoria de la temporada, con Razgatlioglu y Redding repitiendo podio, pero en 2º y 3er lugar. Gerloff finalizaba 4º, Rinaldi era 5º superando a Lowes 6º por milésimas, con 7º Sykes, 8º Laverty y 9º Davies, en los puntos. Bautista finalizaba justo detrás con Rabat 12º y Viñales 17º. 

SSP 2ª. En la segunda de las carreras de la categoría intermedia Herrera tenía que salir desde el pit lane.
Cuando se han apagado los semáforos el líder Odendaal ha cogido la cabeza pero tras un par de virajes, Oettl le ha superado tomando las riendas de la carrera y repitiendo la estrategia del sábado. Con Caricasulo en tercera posición después figuraban al primer paso por meta, De Rosa, Cluzel, Oncu, Aegerter, Bernardi, González y Soomer en el top ten. Alcoba cruzaba 12º y Herrera 23ª. 
Tras las dos primeras vueltas De Rosa adelantaba a Caricasulo y se iba en busca del dúo de cabeza. También Aegerter, superaba al italiano apenas iniciada la sexta vuelta. Cuando la carrera llegaba a su ecuador Oettl, Odeendal y De Rosa consolidaban su escapada en cabeza y con el paso de las vueltas, sólo Aegerter aparecía en condiciones de atrapar a los fugados. Mientras, Caricasulo se iba descolgando del cuarteto y perdía otra posición en favor de su compañero Cluzel. En ese segundo grupo batallaban también González, el debutante Bernardi y Oncu, que han ido recortando distancias con el grupo delantero. 
En el último tercio de la carrera se ha desencadenado una agitada lucha en el grupo de cabeza y el liderazgo ha cambiado de manos. De Rosa ha superado a Aegerter para situarse líder, pero se ha ido al suelo a falta de dos vueltas para el final. El suizo recuperaba la primera plaza, pero Odendaal se ha pegado a su rueda, esperando la oportunidad de adelantar. 

Y en la última vuelta se han producido dos golpes de teatro sorprendentes y casi simultáneos, la caída de Cluzel y el inesperado abandono de Odeendal, que se ha visto traicionado por su Yamaha cuando ya parecía acariciar su cuarto triunfo consecutivo. En vez de eso, ha tenido que emprender el camino de boxes mientras Aegerter heredaba el primer puesto y cruzaba la meta para firmar su primer en la categoría, ofreciendo el triunfo a su compatriota Jason Dupasquier fallecido el día anterior en Moto 3. Bernardi escalaba hasta la segunda posición y Oettl ha completado el podio tras otra sólida carrera. Detrás, González ha protagonizado otra brillante carrera que le ha llevado en las últimas vueltas hasta la 4ª posición, su mejor resultado, con Soomer 5º y Caricasulo 6º. En 7ª posición finalizaba Oncu también en su mejor resultado de la temporada con 8º Tuuli, 9º Krummenacher y 10º Alcoba. Herrera terminaba 20ª. 
Odendaal a pesar de no puntuar, sigue liderando con 75 puntos, con Aegerter segundo con 69 y P. Oettl tercero con 52. González es 6º con 40, a dos puntos de la cuarta posición mientras que Alcoba es 12º con 18. 
Se cerraba la cita portuguesa con la 
SBK 2ª. Con las tres R en primera línea y por orden Rea, Razgatlioglu y Redding, en segunda fila de la parrilla de salida lo hacían Gerloff, Rinaldi y Lowes mientras Rabat partía 11º con Bautista y Viñales repitiendo posiciones. Razgatlioglu salía por delante pareciendo, que saltándose ligeramente el semáforo, pero era Redding el que asumía la cabeza y la mantenía al primer paso por meta con Rinaldi detrás y luego Razgatlioglu, Gerloff, Laverty, Rea, Lowes, Davies, Locatelli y Rabat en las diez primeras posiciones. Bautista pasaba 14º y Viñales 19º.
Tras un inicio de carrera turbulento, Redding heredaba el primer puesto en la primera curva tras perder Rea varias posiciones tras un toque con un Rinaldi muy agresivo que ha estado a punto de tirarle al suelo. En la segunda vuelta, era Gerloff el que ha vuelto a llevarse a un piloto por delante, en este caso a Rinaldi, yéndose los dos al piso. 
Mientras, Razgatlioglu, penalizado por su acción con una doble long lap, ha cumplido la primera vuelta larga en el quinto giro y la maniobra le ha llevado a la cuarta posición, detrás de un trío de cabeza formado por Redding, Rea y Davies. En el siguiente giro y tras cumplir la segunda, el turco pasaba a ser sexto, justo detrás de su compañero Locatelli. 
Por delante, Redding librado del acoso de Razgatlioglu, consolidaba unos metros de ventaja sobre Rea, con Davies en tercera posición. El grupo perseguidor lo lideraba Lowes pero en el noveno giro Razgatlioglu le alcanzaba y adelantaba sin pestañear en la chicane. Por detrás se mantenían Locatelli, VD Mark, Bautista, Laverty y Sykes. Por delante el infernal ritmo que Redding y Rea mantenían en su pugna por el triunfo les ha llevado a mantener a Davies a 2" de diferencia. 
El norirlandés ha acosado a su rival en cada giro llevándole al límite en ese pulso. Rea le ha adelantado por primera vez a falta de 7 vueltas y Redding intentando recuperar el puesto se ha ido al suelo en la curva 4, pudiendo regresar a la pista, pero en las últimas posiciones. El error de Redding consolidaba a Razgatlioglu en la tercera plaza, mientras que 7" por delante, Rea controlaba la carrera manteniendo controlado a Davies, con el que aumentaba la diferencia vuelta a vuelta. 

En meta cuarta victoria para Rea, con Davies en segunda posición a 3" y Razgatlioglu completando el podio a casi 10". Lowes ha sido cuarto con Locatelli 5º en su mejor resultado de la temporada. 6º VD Mark tras conseguir mantener a raya a Bautista 7º, remontando desde el 18º por delante de Sykes 8º, Laverty 9º y 10º Rabat. 
Sigue liderando el campeonato Rea, ahora con 110 puntos, 35 más que Razgatlioglu y 38 más que Redding tercero. El mejor español es Bautista, que asciende a la undécima posición con los mismos puntos, 25, que el 10º, Rinaldi mientras que Rabat es 14º con 13. 

Próxima cita en Misano el 12 y 13 de Junio.

No comments:

Post a Comment