Tuesday, June 14, 2022

SBK 4ª Misano (ITA)

La cuarta cita de la temporada se producía un mes después de la anterior y junio retomaba el mundial en el circuito de Misano, a orillas del Adriático. 
Novedades para este cuarto episodio eran en SBK el regreso a la parrilla de Tamburini y de Oettl  mientras que no podían hacerlo y eran bajas, VD Mark siendo sustituido por el ucraniano Illia Mykhalchyk y Mahias, de cuya Kawasaki Puccetti se encargaría Tito Rabat llamado a última hora para  sustituirle mientras Alexandro Delbianco se encargaría de la Kawa del Pederccini ex Cresson. En SSP, era Mattia Casadei el sustituto del convaleciente Tuuli para llevar su MV Agusta, y los pilotos locales M. Patacca y N. Spinelli, los dos sobre Ducati, mientras que en SSP 300 presencia de los wildcar locales Mattia Martella con Kawa y Alfonso Coppola con Yamaha. 

Con unos entrenos con calor y acomodándose los equipos al especial horario de carreras del domingo, comenzaba el sábado la competición con la primera carrera de la categoría más pequeña 
SSP 300 1ª. Con una primera línea integrada por Vannucci, Steeman e Iglesias, desde la segunda partían Zanca, Coppola y Ieracci, con el resto de españoles haciéndolo, 13º Alvaro Díaz, 15º Alex Millán, 22º Marc García, 26º Iker García 27º Yeray Saiz y 28º Daniel Mogeda, teniendo problemas Gennai para arrancar. Programada a 15 vueltas, al primer paso por meta comandaba el estirado grupo Steeman, con Di Sora a continuación y Vannucci, Coppola, Okaya, Iglesias, Díaz, Zanca, Geiger y Martella en las diez primeras posiciones. Antes de terminar la vuelta tienen que abandonar Martella, Ieraci y Lehmann en un toque conjunto. Posteriormente lo haría I. García. 
En la siguiente vuelta decide probar fortuna Vannucci, con mayor ritmo, y metro a metro comienza a escaparse, perseguido por el grupo en el que todos se estorbas, permitiendo que la diferencia aumente vuelta a vuelta y de tal manera que a falta de 10 era de 1". 

A falta de siete, Diaz, Di Sora y Coppola, se han distanciado del resto y sin molestarse intentan contactar con Vannucci. Lo logra Díaz en la penúltima y en una última vuelta no apta para cardiacos, al adelantamiento del español contestaba el italiano con el suyo, logrando imponerse en meta por un tubular. Completaba el podio Di Sora, y Coppola era 4º, con Steeman 5º, Iglesias 6º, Geiger 7º, Okaya 8º, De Cancellis 9º y Bijmann 10º. M. García terminaba 12º y A. Milán 14º en los puntos. Fuera de ellos, 20º Mogeda y 21º Saiz. No terminaba I. García.

SBK 1ª. Con las novedades mencionadas anteriormente la pole era para el español Bautista por primera vez esta temporada, con Razgatlioglu y Rea a continuación en la primera fila y Lowes, Rinaldi y Locatelli en la segunda. Vierge partía 7º, Lecuona 8º y Rabat 19º. Con problemas para Delbianco en la vuelta de calentamiento, era Razgatlioglu el que cogía la cabeza con Rea a su rueda y Bautista a continuación, con mala salida de Lowes que era superado por Rinaldi y Locatelli. 
Al primer paso por meta las posiciones eran Razgatlioglu, Bautista y Rea con Rinaldi y Bassani a continuación y Lowes, Locatelli, Vierge, Nozane y Gerloff completando el top ten. Lecuona, transitaba 12º. Con el grupo estirado es Rea el que decide tomar la iniciativa pasando primero por meta en la tercera vuelta. Para entonces Rinaldi había tenido un despiste y Rea, Razgatlioglu, Bautista y Bassani quedaban separados por delante del resto que rodaba a 1" y con Vierge 7º y Lecuona 10º. 
Para la quinta vuelta había caído Ponsson, y Bassani no aguantaba el ritmo delantero quedando en tierra de nadie con Rinaldi detrás a 7 décimas, separado del grupo perseguidor que encabezada Locatelli. En la ocho, el que se caía era Oettl y el trío, siempre encabezado por Rea, se había distanciado 2" de Bassani y 3" de Rinaldi, con Locatelli medio segundo por detrás con Vierge y Lowes más lejos. 
Por delante Razgatlioglu cada vuelta se separaba un poco más de Rea y Bautista y a mitad de carrera Rinaldi había contactado con Bassani superándolo enseguida. 
En la vuelta 14 caía Ruiu y Bautista se había decidido a adelantar a un correoso Rea, que no quería ceder, en el momento en que Razgatlioglu se debía retirar por problemas mecánicos, heredando Rinaldi la tercera posición con Basani muy pegado. Más lejos transitaban Locatelli y Lowes y más lejos Vierge y Gerloff con Lecuona 9º a dos segundos. 

En las siguientes vueltas Rea se ve incapaz de soportar el ritmo de la Ducati y va cediendo terrero y asumiendo la segunda posición. En meta Bautista consigue su cuarta victoria con Rea segundo 5" y Rinaldi tercero a 8". Cuarto Bassani con Lowes 5º y Locatelli 6º a más de 13". 7º Vierge que aguantaba a Gerloff 8º con Lecuona 9º a 20" y Redding 10º, ya a 26". 

SSP 1ª. Arrancaba la categoría intermedia con la Yamaha de Aegerter nuevamente desde la pole acompañada de la Ducati de Bulega y la Yamaha de Balldasarri en primera línea y con la Ducati de Caricasulo, la Kawasaki de Montella y la Yamaha de Brenner partiendo de la segunda. Orradre salía 15º y Huertas lo hacía 23º. La buena salida de Bulega le permitía tomar el mando ante Aegerter y Balldasarri con el grupo muy estirado con Huertas remontando y que al paso por meta era Bulega, Aegerter, Baldassarri, Montella, Oncu, Caricasulo, Brenner, Manzi, Cluzel y Bayliss, en el top ten con Huertas 14º y Orradre 18º y toque inicial entre Sofuoglu, Patacca y Booth Amos, con los dos últimos debiendo abandonar. Sin apenas novedades Bulega comandaba el grupo separándose cada vez más del resto de pilotos y los que caían eran, sucesivamente Van Straleen, Bayliss, Buis y De Rosa de tal manera que con 14 vueltas por delante solo quedaban 24 pilotos en pista. 
Si en la vuelta 4 la diferencia entre la Ducati #11 y la Yamaha #77 era de casi 1", tres vueltas después era de 5 décimas y a mitad de carrera Aegerter había logrado contactar con el piloto italiano llevando a rueda a Balldasarri y con el grupo muy separado debido a la encarnizada lucha entre Oncu, Montella y Caricasulo por encabezarlo. 
Con buen entendimiento en el trío delantero Aegerter decide pasar a la acción a dos del final, cuando el grupo comandado por Oncu circulaba a 15" y también habían abandonado Caricasulo y Orradre. La respuesta de Balldasarri, en casa, era inmediata y en la última vuelta era el italiano de Yamaha el primero en pasar por meta con el suizo intentando adelantar por todos lados y la Ducati de Bulega a la expectativa. 
En meta Balldasarri es primero por centésimas sobre Aegerter y con Bulega detrás, pegado. 4º es Oncu a 17" por milésimas sobre el 5º Manzi el 6º Montella y el 7º Cluzel. Casadei 8º finalizaba a 22", 9º era Brenner y 10º Huertas. Posteriormente los comisarios sancionarían con una posición a Balldasarri, por exceder los límites de la pista, y Aegerter firmaría su sexta victoria ante la sorpresa del italiano que ya estaba celebrando el triunfo delante de los suyos. 


El domingo tras las warmup, las carreras comenzaban, temprano como es costumbre, con la disputa de la carrera corta de la categoría mayor para luego cambiar el formato debido a la coincidencia con la carrera de Formula Uno. 
SBK Superpole. Para la carrera corta, con el mismo calor en la pista que en la primera, arrancaba perfecto Razgatlioglu con Rea a su rueda y Bautista Locatelli y los demás por detrás, siendo al primer paso por meta las posiciones Rea, Razgatlioglu, Bautista, Locatelli, Rinaldi, Vierge, Lowes, Basani, Lecuona y Gerloff en el top ten, con Rabat 19º. 
No estaba dispuesto a permitirlo el piloto turco que recuperaba la cabeza enseguida y marcando un ritmo infernal solo podóa ser perseguido por la Kawasaki #65. Y por poco tiempo, pues tres vueltas después la distancia entre la Yamaha oficial y el grupo perseguidor encabezado por Rea era de 1,4". Ante ello Bautista decide superar a Rea para iniciar la caza y la lucha por la segunda plaza permite al piloto turco aumentar la diferencia, de tal manera que a falta de 5 vueltas y cuando Bautista asegura la segunda plaza, la diferencia había aumentado a 2,5". Con caídas por detrás de Koning, Baz y Oettle, las posiciones en el grupo se establecían sin apenas variaciones con un trio perseguidor, Bautista, Rea y Vierge y el grupo comandado por Lecuona y Rinaldi. 
En la última vuelta también caía Nozane mientras por delante la Yamaha #1 de Razgatlioglu ganaba su primera carrera de la temporada, con Bautista 2º a 2" y Rea completando el podio a más de 4". Cuarto era un gran Vierge, 5º su compañero Lecuona, 6º Locatelli, 7º Bassani, 8º Lowes y 9º Gerloff con Rinaldi en 10ª posición sin puntos, al igual que Rabat que entraba el 16º. 


SSP 2ª. Arrancaba la carrera con la misma parrilla de la anterior carrera y mismo escenario de calor a pesar del diferente horario. Bulega repetía guión y encabezaba la prueba repitiendo salida y cogiendo la cabeza con Aegerter, Baldassarri, Caricasulo y Oncu a continuación pero al primer paso por meta las posiciones eran Baldasarri, Montella, Aegerter, Caricasulo, Manzi, Oncu , pues Bulega 7º se había pasado de frenada, y Cluzel, Brenner y Koffler completando el top ten con Orradre por detrás 12º y Huertas transitando 18. 
Rápidamente se formaba un trío delantero que el grupo perseguidor, encabezado por Caricasulo, no lograba alcanzar. La lucha entre ellos permitía que los de delante adquirieran una ventaja de 3" en la cuarta vuelta. Para entonces Orradre y Bayliss se tocaban y debían abandonar y Huertas ascendía a la 12º posición. 
En vista de que Baldasarri imponía un ritmo imposible de seguir por Montella, Aegerter rápidamente lo adelantaba y se iba en busca de la Yamaha #7 con la que contactaba a falta de 12 vueltas para el final. Para entonces Bulega, a la cabeza del grupo perseguidor había engullido a Montella y transitaba a 3,4" de la cabeza. Las variaciones por detrás eran la recuperación de Casadei y de De Rosa viniendo de atrás y la pájara de Montella, cediendo posiciones. 
A falta de cuatro, los dos de delante tenían más de 5" de ventaja sobre Bulega, con Manzi y Oncu circulando a continuación en solitario con Caricasulo luchando con Montella por la 6ª plaza. Huertas mantenía la 12º posición cada vez más apurado por sus perseguidores y Ottaviani caía. 
A falta de dos, Aegerter se decide a mover ficha y adelantaba a Balldasarri y aguantando la posición hasta meta repetía primer puesto ante el desconsuelo del italiano. Tercero era Bulega a 6", 4º Manzi a 7" y 5º Oncu a 10". En sexta posición Caricasulo superaba a Montella 7º. 8º terminaba Casadei superando a Cluzel 9º y al 0º De Rosa. El español Huertas finalmente era 15º. 

Con su séptima victoria Aegerter comanda el mundial con mano de hierro; ahora son 195 puntos, 54 más que Baldassarri segundo, figurando tercero Bulega con 104. El mejor español es Huertas en 10ª posición con 41 puntos. 

La siguiente carrera correspondía en esta ocasión a la categoría pequeña. 
SSP 300 2ª. Con mucho más calor que la anterior y la baja de Vannucci lesionado en el warm up, al apagarse los semáforos encabezaba la prueba Steeman saliendo desde la pole con Díaz muy bien situado y Coppola, sancionado a salir desde la última posición, recuperando puestos. 
Al primer paso por meta era Steeman el que encabezaba el estirado grupo con Okaya, Iglesias, Di Sora, García, Ieraci, Geiger, Díaz, Sabatucci, Gennai y Zanca, en las diez primeras posiciones y con Millan 13º, M. García 15º, I. García 22º, Mogeda 24º y Saiz 26º. Variando las posiciones en el grupo lo más sorprendente era la remontada de Coppola, que ya se había metido entre los primeros.
La carrera tomaba los derroteros habituales de la categoría, con un grupo delantero muy concurrido y compacto, y con constantes cambios de posiciones entre los más belicosos, Stemann, Díaz, De Cancellis, Okaya y Gennai, y sin ninguno pudiendo asentarse firmemente al frente del grupo. Frenado el ritmo de carrera al rodarse en un grupo tan compacto, algunos de los pilotos que salían desde posiciones muy retrasadas han podido recuperar terreno con el paso de las vueltas, entre ellos M. García. 

Las últimas dos vueltas han visto una sucesión de ataques y contraataques entre ellos, encarando Díaz la última vuelta en cabeza, pudiendo despegarse mínimamente de sus perseguidores hasta cruzar la meta primero con 4 décimas de margen por delante de Okaya y de Steeman, que ha cruzado a casi 1". 4º y a 3 milésimas finalizaba De Cancellis, 5º Lehmann, 6º Geiger, 7º Gennai, 8º Sabatucci, 9º Bijman y 10º Coppola. En los puntos acaban Iglesias 12º y M. García 13º y fuera de ellos Millán 17º, D. Mogeda 20º y Y. Saiz 22º. I. García caía a falta de 10 vueltas y debía abandonar 
El mundial pasa a ser encabezado por A. Díaz con 125 puntos, seguido por M. García con 105 puntos, siendo tercero con 101, S. Di Sora. I. Iglesias es 10º con 55 puntos. 

Finalizaba el fin de semana italiano con la última carrera, correspondiéndole el cierre esta vez a la categoría mayor. 
SBK 2ª. Para la segunda carrera larga las posiciones de parrilla habían variado, ahora con Razgatlioglu, Bautista y Rea en primera línea y Vierge, Lecuona y Locatelli partiendo desde la segunda. Rabat salía el 18º. Con mucho calor el que mejor salía era Razgatlioglu que quería repetir victoria con Bautista y Rea a rueda, de tal manera que al primer paso por meta las posiciones eran Razgatlioglu, Bautista, Rea, Vierge, Rinaldi, Bassani, Lecuona, Locatelli, Lowes y Gerloff en el top ten y Rabat pasando el 22º. 
Rea intentaba incomodar a Bautista en su persecución a Razgatlioglu y lo conseguía dos vueltas. Para entonces la diferencia era de tres décimas, que el español de Ducati recortaba en tan solo dos vueltas. Por detrás Rinaldi y Bassani había dado buena cuenta de Vierge y se iban a por Rea mientras Rabat ya era 19º, pues Gerloff había caído. 
A falta de 14º vueltas, Bautista decidía adelantar a Razgatlioglu y, mientras Rinaldi ya había superado a Rea e intentaba contactar con el dúo delantero. Ahora el que caía era Ruiu. Con el paso de las vueltas se mantienen las posiciones pero aumentan las diferencias entre todos los de delante, cediendo especialmente Bassani que a mitad de prueba es engullido por el grupo perseguidor que transitaba ya a 7" de la cabeza. Con la caída de Syahryn, Rabat ascendía una posición mientras también caía Delbianco. 
A falta de 11el que caía era Vierge que estaba sufriendo en 5ª posición para mantener el ritmo. A falta de siete vueltas, Razgatlioglu cede en la persecución de Bautista, en vista del ritmo demoledor de la Ducati y prefiriendo asegurar una segunda posición a otra caída, mientras por detrás Rea se veía incapaz de superar a Rinaldi. 

Con las posiciones establecidas Bautista se impone en meta con 7" sobre Razgatlioglu, entrando Rinaldi en tercera posición en solitario, con Rea 4º (primera ocasión que el norirlandés se baja del podio en la temporada). Luego Lecuona 5º, Locatelli 6º y Bassani 7º. 8º terminaba Lowes después de tener que efectuar una long lap de penalización, completando el top ten Redding y Baz. Rabat terminaba 17º.
Las dos victorias de Bautista le permiten ampliar la diferencia con sus perseguidores en la general, y ahora con 220 puntos, son 36 los que saca a Rea, situándose el tercero Razgatlioglu ya a 79 puntos de diferencia. Lecuona mantiene el 5º con 7 de ventaja sobre Rinaldi, cediendo una posición Vierge, que ahora figura 9º con 63. 

 La próxima cita del Campeonato será en Julio los días 16 y 17, en el Circuito de Donnington, en Gran Bretaña sin representación de la categoría más pequeña

No comments:

Post a Comment