Con las novedades en SBK para esta carrera de la presencia del Campeón de Moto América Jake Gagne, la de Leon Haslam a los mandos de la Kawa Pedercini y la de Marwin Fritz con una Yamaha, en la categoría intermedia, eran la presencia del brasileño Melkon Kawakami sobre la Yamaha del MS Racing de Orradre, del francés Johan Gimbert y del español Joan Díaz sobre también sobre Yamaha, continuando Viñales manejando la segunda Panigale del D34 Racing. Y en SSP 300, la presencia de los wild cards locales Tomás Alonso y Dinis Borges sobre sendas Kawasakis, del italiano Devis Bergamini sustituyendo a Mastroluca sobre la Yamaha del ProGP Racing y del indonesio Wahiu Nugroho sobre la Yamaha de del BrCorse de Offer.
Un fin de semana de carreras que será recordado para siempre por el fatídico accidente en la primera carrera de SP 300 y que marcaría el desarrollo del resto de gran premio.
Comenzaba el sábado la competición con la penúltima de las carreras de la temporada de la categoría más pequeña y la posible resolución del título de Campeón
SSP 300 1ª. Las 13 vueltas comenzaban con una primera línea inédita y D. Geiger desde la pole, con record de vuelta incluido, acompañado por A. Díaz (al que sólo le bastaba un punto para proclamarse campeón en caso de que ganara Steeman) y M. Gennai. Partiendo desde la segunda V. Steeman, R. Bijman y K. Sabatucci, con el resto de españoles en los puestos, 8ª JL Pérez, 9ª A. Millán, 12ª I. Iglesias, 13º Y. Saiz, 17º M. García, 20º D. Mogeda y 30º I. García, con Okaya fuera de la partida por su caída en entrenos del viernes y con Millán, Ieraci y Mogeda teniendo que cumplir long laps de sanción, el primero por partida doble. Con buena salida de los favoritos comandaba el grupo al primer paso por meta Steeman con Geiger, Díaz, Sabatucci, Gennai, Bijman, Vannucci, Iglesias, Ieraci y Millán a continuación. Con intercambio de posiciones en cabeza en el segundo giro una caída de Steeman provocaba que JL. Pérez impactara con él. Se paraba la carrera con bandera roja y con el helicóptero teniendo que transportar al herido grave al Hospital.
Tras mucha espera por la necesaria presencia del helicóptero se decidía retrasar la carrera y recomponer los horarios.
Así primero sería el turno para la primera carrera de la categoría grande
SBK 1ª. Condicionada por el accidente de SSP 300 y el consiguiente atraso, la categoría grande pasaba a disputarse en primer lugar y acortada a 14 vueltas. Nueva y extraña (tras el dominio demostrado por Razgatlioglu en todos los entrenos) pole para Rea, con record de pista incluido, con el piloto turco y Lowes en primera línea, siendo Bautista, Locatelli y Bassani los integrantes de la segunda. Lecuona partía 10º y Vierge lo hacía el 13º. Muy buena salida de Rea y Lowes, que tomaban el mando de la prueba superando a Razgatlioglu mientras Bautista era rebasado por Bassani, de tal manera que al primer paso por meta las posiciones eran Rea, Lowes, Razgatlioglu, Bassani, Bautista, Locatelli, Redding, Rinaldi, Baz y Vierge en el top ten y con Lecuona (que no había corrido previamente en Portimao) pasando 12º.
El piloto turco no tardaba en ponerse a rueda del norirlandés, mientras detrás de este dúo, Bassani y Bautista conformaban un cuarteto de cabeza tras superar también a Lowes.
En la quinta vuelta, Razgatlioglu decidía asumir la cabeza superando a Rea mientras Bassani mantenía la tercera posición, presionado en cada curva por Bautista. El español lograba adelantar al italiano en el octavo giro, y se iba en busca del dúo delantero. Faltaban seis vueltas para el final y los tres tenores ya ocupaban las tres primeras posiciones, sin apenas cambios por detrás. Bautista daba caza a la Kawa #65 a cuatro giros del final, pero inmediatamente después se iba largo a final de recta y Rea recuperaba la segunda posición. Ese toma y daca entre la Ducati y la Kawasaki beneficiaba al líder, que conseguía algo más de un segundo de margen.
Una vuelta más tarde, Bautista repetía la maniobra y esta vez sin errores superaba a Rea y ya, sin tiempo para más Razgatlioglu enfilaba la bandera a cuadros primero para alzarse con una nueva victoria con caída de Redding en la última vuelta. Bautista cruzaba segundo, a seis décimas del ganador y Rea completaba el podio. 4º concluía Bassani superando finalmente a Lowes 5º por apenas 91 milésimas y sexto era Locatelli, 7º Rinaldi, 8º Vierge, 9º Baz y 10º Gerloff, con Lecuona a continuación 11º.
Continuaba la jornada sabatina con la
SSP 1ª, también acortaba la categoría intermedia a 12 vueltas, arrancaba con pole de Aegerter, con record de vuelta incluido, al que acompañaban en primera fila Caricasulo y Cluzel, y con Manzi, Tuuli y V. Straleen, partiendo desde la segunda. Con Viñales 11º Huertas lo hacía 19º, y Joan Díaz 31º. Bulega partía desde el fondo de la parrilla al no tener tiempo de calificación.
La buena salida le permitía tomar el mando de la prueba a Caricasulo con los principales rivales por detrás y al primer paso por meta las primeras posiciones eran Caricasulo, Aegerter, Cluzel, V. Straalen, Manzi, Tuuli, Baldassarri, De Rosa, Oncu, y Soomer en el top ten con Viñales 12º y Huertas 18º cuando caía Kawakami.
Caricasulo y Manzi eran los que mayormente se alternaban al frente de la prueba, liderando un grupo grande y muy estirado en el que también rodaban los dos pilotos que pelean por la cabeza del campeonato, Aegerter y Baldassarri. Como se ha visto ya en otras carreras de la temporada, el piloto suizo dejaba hacer en las primeras vueltas, pero antes de que la prueba llegase a su ecuador recuperaba terreno y se situaba en posiciones de podio tras dar cuenta de Cluzel. Con Brenner debiendo abandonar por problemas técnicos y Manzi al mando de la prueba, Aegerter en la sexta vuelta se situaba momentáneamente en cabeza, pero en ese mismo giro Baldassarri contraatacaba asumiendo el liderazgo por primera vez. Con pocos cambios por detrás, ninguno de los pilotos del grupo delantero conseguía despegarse de sus rivales, y así el primer puesto iba cambiando de manos en los siguientes giros. Aegerter lo recuperaba en la octava vuelta, pero el trío de italianos Manzi, Caricasulo y Baldassarri no se quedaba atrás y le lograba superar antes de que la prueba llegase a la penúltima vuelta.
Con Cluzel retrasándose por un error, era Manzi el que iniciaba la vuelta final en cabeza, con sus dos compatriotas detrás. Baldassari ha intentado alcanzarle antes de la recta de meta, pero el de la Triumph #62 ha podido mantenerse delante y estrenar su palmarés de victorias y el de la marca, con 11 milésimas sobre Baldassarri y con Caricasulo completando el podio. Aegerter 4º, quedaba fuera de él por 181 milésimas y 5º finalizaba Tuuli. Sexto terminaba De Rosa, 7º Cluzel tras recuperarse de su error en la última vuelta y más lejos 8º Soomer, 9º Oncu y 10º Viñales. Díaz finalizaba 25º.
Concluía la jornada sabatina retomando la carrera pendiente
SSP 300 1ª. También acortada a ocho vueltas, la triste carrera al sprint había perdido su aliciente principal. Díaz ya era campeón ante la ausencia de Steeman. La prueba comenzaba con los favoritos en cabeza (la nueva parrilla era con los resultados de la última vuelta de la carrera anterior) y con Geiger cogiendo unos metros de ventaja sobre el grupo, cortado a cuatro del final por una caída conjunta de Alberto, Sabatucci y Ieraci. Con Bijman cayendo también en la siguiente, a tres para finalizar, Geiger había conseguido 1" de diferencia sobre el grupo que se molestaba en la persecución.
Con el alemán Geiger consiguiendo su primera victoria, el grupo entraba a 2,6" comandado por De Cancellis, con Iglesias tercero pero teniendo que ceder plaza por pisar el verde. La plaza del cajón la heredaba Maier, con Gennai 5º, el nuevo campeón Díaz sexto, que también era sancionado con ceder plaza al 7º Vannucci y todos en un pañuelo. Algo más lejos 8º Valentim, 9º Di Sora y 10º M. García con Y. Saiz, A. Millán y D. Mogeda a continuación y fuera de los puntos, I. García era 21º.
El domingo sin novedades del Hospital de Faro, las carreras comenzaban sin incidencias con la disputa de la carrera
SBK Superpole. Para la carrera corta arrancaba perfecto otra vez Razgatlioglu, seguido por Rea y Bautista, de tal manera que al primer paso por meta se mantenían esas tres primeras plazas con Lowes, Locatelli, Rinaldi, Basani, Baz, Gerloff, Redding y Vierge en las primeras plazas con Lecuona transitando 19º. Aprovechando su gran ritmo con neumático nuevo, el piloto turco se lanzaba en pos de su segundo triunfo. Por detrás Bautista adelantaba a Rea en el segundo giro para situarse a rueda de la Yamaha #1 mientras por detrás apenas había variaciones con Rinaldi adelantando a Locatelli y Gerloff a Redding hasta su caída en la sexta vuelta. También caía Tamburini.
Por delante, en los últimos giros la Ducati enseñaba la rueda a la Yamaha a final de recta, situándose incluso momentáneamente en cabeza, aunque su rival le devolvía siempre el adelantamiento. Los ataques sin fruto han continuado y en la antepenúltima Bautista ha tenido incluso un susto, estando a punto de ser alcanzado por Rea, que no perdía de vista el colín de su Ducati.
En las dos últimas vueltas, el dúo cabecero forzaba el ritmo y distanciaba en algo más de medio segundo a Rea, que rodaba ya al límite. Razgatlioglu manteniendo la posición cruzaba la meta por delante, para asegurarse su segundo triunfo del fin de semana. Bautista entraba una décima tras él y Rea era tercero a 1,4". Cuarto era Lowes, 5º Rinaldi y 6º Bassani manteniendo un feroz pulso final con Locatelli 7º, que entraba a 98 milésimas. Mas lejos y 8º VD Mark con Baz 9º, en los puntos. A continuación y fuera de ellos por tan solo 69 milésimas Vierge, mientras que Lecuona finalizaba 12º
SSP 2ª. Arrancaba la segunda carrera con la misma parrilla de la anterior y con la ausencia de los pilotos del MTM (Huertas), con Caricasulo repitiendo guión y encabezando la prueba en los primeros compases y el resto de favoritos en las primeras posiciones, al primer paso por meta comandaba Aegerter con Caricasulo, Cluzel, Manzi, Tuuli, V. Straalen, De Rosa, Baldassarri, Oncu y Soomer en el top ten. Viñales pasaba 14º y Díaz último.
Las posiciones de cabeza se han ido alternando entre los italianos Caricasulo y Manzi, al frente de un pelotón nervioso en el que también pugnaban Cluzel, Tuuli y los dos rivales por el título, Aegerter y Baldassarri. Con el quinteto convertido en cuarteto cuando Cluzel ha empezado a perder terreno, caía Montella y abandonaba Edwards y a falta de diez vueltas la caída era de Van Straalen, posibilitando que otros rivales se incorporaran a la batalla en un pelotón cada vez más estirado y donde Sofuoglu, De Rosa y Oncu forzaban su ritmo para llegar a los de delante.
A cuatro vueltas del final, un error de Baldassarri provocaba la caída conjunta de Manzi y Tuuli, viendo arruinadas sus aspiraciones de subir al podio.
Tras la eliminación de este dúo, Aegerter, Caricasulo y Oncu -que ha desplegado su mejor ritmo tras remontar desde la 14ª plaza de la parrilla- han conseguido unas décimas de ventaja sobre el resto. Baldassarri era penalizado con una long lap, que cumplía en la penúltima vuelta, regresando a pista en la séptima posición.
A dos vueltas del final llegaba el ataque de Aegerter, que conseguía distanciarse unas décimas de sus perseguidores, suficientes para ver la bandera a cuadros primero con un margen de medio segundo sobre De Rosa segundo y Oncu, tercero. Caricasulo terminaba a 5 milésimas de Oncu quedando a las puertas del podio después de rodar en el grupo de cabeza durante toda la carrera. 5º Sofuoglu en su mejor resultado de la temporada y defendiéndose de un ataque de última hora por parte de Cluzel, que terminaba sexto. 7º Baldassarri, 8º Soomer 9º Viñales y 10º Bulega, remontando desde la última fila de parrilla. Díaz finalizaba 22º y ultimo.
Con 150 puntos aun por disputar, Aegerter aumenta su ventaja al frente del campeonato, y ahora son 45 los puntos sobre Baldassarri. Tercero figura Oncu, sin posibilidades de título y el mejor español sigue siendo Huertas ahora en 10ª posición con los mismos 94 puntos.
SBK 2ª. Para la segunda carrera larga las posiciones de parrilla habían variado, ahora con Razgatlioglu, Bautista y Rea en primera línea y Lowes, Rinaldi y Bassani partiendo desde la segunda, con Lecuona saliendo 11º y Vierge 14º. Rea ha salido a por todas cuando se han apagado los semáforos superando a Bautista en los primeros metros y a Razgatlioglu tras los primeros virajes, de tal manera que al primer paso por meta las posiciones eran Rea, Razgatlioglu, Bautista, Rinaldi, Lowes, Bassani, Locatelli, Redding, Baz, Lecuona y Vierge.
Mientras el trío de cabeza mantenía esas posiciones en las siguientes vueltas, sin ataques entre ellos, por detrás en la cuarta vuelta caía Bassani y se abría un hueco entre el 5º Lowes y el 6º Locatelli.
Dos vueltas después el de la Yamaha #1rompía las hostilidades para superar al de Kawasaki al final de la recta de meta, que le devolvía la jugada muy pronto. Bautista que no perdía comba, en la octava vuelta era el que pasaba al ataque, superando a Rea, para en la siguiente hacerlo con Razgatlioglu.
Quedaban 11 vueltas y con Bautista marcando el ritmo, sus rivales no perdían su rueda rodando en cronos muy parecidos, en los que también rodaba Rinaldi aunque a algo más de dos segundos de la cabeza.
A 7 vueltas del final, Razgatlioglu decidía lanzar su ataque sobre Bautista, pero el español le ha devuelto la maniobra tras seguir su rueda curva a curva y exprimir de nuevo el gas en la recta de meta, mientras Rea se descolgaba del dúo y era acuciado por Rinaldi por detrás.
Bautista incrementaba su ventaja vuelta a vuelta sobre Razgatlioglu que no podía seguir su ritmo por el desgaste de sus neumáticos.
El talaverano, por el contrario, no tenía ese problema y así ha abordado la última vuelta con más de dos segundos de margen sobre Razgatlioglu, que entraba en meta segundo, completando Rea el podio. Tras su infructuosa persecución a Rea, Rinaldi terminaba cuarto, batiendo por medio segundo a Lowes 5º. Sexto finalizaba Locatelli, 7º Redding, 8º Vierge, 9º Gerloff y 10º Baz. Lecuona caía a seis del final pero se podía reincorporar finalizando la carrera (22º).
Con la victoria, Bautista, mantiene la primera posición con holgura en el Campeonato sobre sus perseguidores; ahora son 56 puntos sobre Razgatlioglu y 82 sobre Rea. Lecuona sigue en la 8º posición con 163 y 10º se mantiene Vierge, ahora con 115.
Finalizaba el fin de semana catalán con la última carrera, la
SSP 300 2ª. También como las otras, recortada ahora a 13 vueltas y con la ausencia de los pilotos MTM en parrilla, más calor que en la anterior y caras largas, los favoritos arrancaban sin problemas esta vez con Gennai al mando y Lehmann teniendo que salir ultimo, sancionado por presión en los neumáticos. Al primer paso por meta el estirado grupo presentaba las siguientes posiciones en el top ten, Gennai, Millán, Ieraci, Díaz, Vannucci, Maier, Geiger, Sabatucci, De Cancellis y Di Sora con M. García 12º, Saiz 16º, Mogeda 19º, I. García 21º e I. Iglesias ultimo, tras reincorporarse de su caída. Con cambios continuos en cabeza y con Díaz situado siempre entre los cinco primeros, en la octava vuelta quienes caían eran Geiger y Maier.
Comenzando la última vuelta con Gennai primero y con distancia sobre Díaz segundo, caía Bergamini que era tercero, produciéndose un mayor hueco con el resto. En meta Gennai conseguía su primera victoria por delante de Díaz y Vannucci que se imponía a Millán 4º, por 63 milésimas. Quinto era De Cancellis, 6º Lehmann remontando desde la última plaza (que debía ceder su plaza sancionado por pisar el verde), 7º Valentim, 8º Gaggi, 9º Di Sora y 10º Ieraci. En los puntos, Mogeda 11º, Saiz 12º y M. García 15º. Fuera de ellos I. García 21º mientras Iglesias debía finalmente retirarse.
El mundial cariacontecido y angustiado, culmina con el título de Alvaro Díaz con 230 puntos, y con Steeman, muy grave en el hospital, segundo con 180. Tercero finaliza De Cancellis con171 superando a M. García cuarto con 164 puntos. El siguiente español, I. Iglesias termina 10º con 91 puntos.
Finalmente Victor Steeman fallecía el martes 11 a última hora de la tarde. Descanse en paz.
ReplyDelete