Thursday, November 24, 2022

SBK y 12ª Phillip Island (AUS)

Finalizaba el Campeonato del Mundo de SBK viajando una semana después de Indonesia hasta Australia, para disputar su última cita de la temporada. Con todos los campeones coronados, Phillip Island ofrecía el atractivo de resolver el resto de puesto en las clasificaciones y despedir la temporada hasta dentro de tres meses, cuando a finales de febrero de 2023 volverá a estrenarla. 
Pocas novedades; en SBK, la sustitución del lesionado Lecuona por Tetsuta Nagashima para llevar la segunda Honda oficial, continuando Hafizh Syahrin sobre su Honda del MIE Racing y de Kyle Smith sobre la Kawasaki del equipo Pedercini. En SSP, era el alemán Marcel Schroetter el elegido de llevar la MV Agusta del italiano Bernardi ex SSP, que seguía pilotando la Panigale del CM Racing y regresaba Orradre a las pistas recuperado de su lesión, para conformar una parrilla de 23 pilotos en pista. 
La despedida del campeonato también era en la madrugada española y comenzaba el sábado con la primera de las carreras de la categoría menor 
SSP 1ª. Arrancada la categoría intermedia con una primera línea formada por Caricasulo, Bulega y Montella, junto a Aegerter, Baldassarri y Schroetter partiendo desde la segunda, mientras que A. Huertas lo hacía 13º y U. Orradre 22º. Caricasulo arrancaba perfectamente desde la pole y asumía la iniciativa de una carrera muy complicada por las delicadas condiciones del asfalto de tal manera que al primer paso por meta las posiciones eran las siguientes Caricasulo, Montella, Oncu, Bulega, Aegerter, Baldassarri, De Rosa, Jespersen, Booth-Amos y Schroetter en el top 10, con Huertas a continuación y Orradre 16º. La réplica la daba su compatriota Montella, que le atacaba al final de la cuarta vuelta para relevarle en la cabeza de la carrera. Sin embargo, ambos han rozado la caída en su búsqueda de los límites de la pista con el asfalto empapado. Detrás, a más de 3", Oncu y Aegerter mantenían su pulso particular por la tercera posición. 
Convertida en una carrera por eliminación, por el goteo continuado de caídas propiciadas por una pista empapada y resbaladiza (para entonces habían abandonado Tuuli, Manzi, Soomer, Orradre, Schroetter y Vostatek), el dúo italiano de cabeza reducía ligeramente su ritmo en la fase central de la prueba, permitiendo que un más agresivo Bulega recortara algo las diferencias y se acercara hasta 2" de los líderes. La cortina de agua que levantaban las motos invitaba a encarar la fase final de la prueba con cierta cautela, y más cuando la lluvia recrudecía a falta de seis vueltas para el final. Sin embargo, no era el caso de Montella y Caricasulo, en busca de su primera victoria de la temporada (y las de sus respectivas monturas, Kawasaki y Ducati) sin ceder en sus pretensiones de ganar. 
Caricasulo adelantaba a la Kawasaki 55# en la penúltima vuelta y encaraba la última vuelta en cabeza, pero Montella esperando su oportunidad, recuperaba la primera plaza enseguida, adelantando nuevamente a la Ducati #64. Caricasulo, intentando devolver la moneda, perdía el control de su Yamaha yendo a parar al suelo y dejando el camino libre para que Montella conquistase su primera victoria en su debut en SSP convirtiéndose así en el quinto ganador diferente de la categoría. 

Bulega, a 2,7" situaba su Panigale V2 en segunda posición y Oncu ocupaba la tercera plaza a casi 6". 4º finalizaba Baldassarri, después de batallar con Aegerter, que terminaba en quinta posición y a 5" de su adversario. 6º De Rosa, 7º Caricasulo, después de volver a pista tras su caída y 8º Booth-Amos firmando su mejor resultado de la temporada y a pesar de salir 19º, 9º Jespersen y Huertas completaba el top 10 de la carrera. 

SBK 1ª. Programada a 22 vueltas, la carrera comenzaba en condiciones de mojado y todos los pilotos optaban por los neumáticos de lluvia a excepción de Oettl, que arriesgaba con un neumático trasero intermedio. Con la pole para Bautista se conformada la parrilla con Rea y Lowes en primera línea y Razgatlioglu, Locatelli y Gerloff integrando la segunda. Vierge partía 9º y Forés lo hacía el 16º. Fue una carrera de mojado a seco. El aguacero que cayó justo antes de la Carrera 1 había dejado la pista mojada, pero cuando salió el sol y se levantó el viento, quedó claro que el momento de las paradas en el pit lane sería crucial para determinar el resultado de la carrera. Con Bautista haciendo una buena salida, al primer paso por meta las posiciones eran Bautista, Razgatlioglu, Rea, Lowes, Locattelli, Bassani, Gerloff, Vierge, Mahias y Rinaldi en el topten y con Fores circulando 14º. Bautista ha entrado en el pit lane en la vuelta 11, solo un giro más tarde que sus dos grandes rivales, mientras que Lowes lo ha hecho en la 12ª vuelta. Las primeras entradas a boxes se produjeron en la vuelta 6ª, cuando Syahrin abría la veda. Rea y Razgatlioglu fueron los dos pilotos del cuarteto de cabeza que entraron en boxes en la vuelta 10, y el norirlandés ejecutando una parada en pits a la perfección, (salía de boxes en el cuarto puesto, distanciándose del resto), pero con una ventaja apreciable con los tres pilotos delante de él, que todavía no habían efectuado su cambio de neumáticos. Dos de ellos, Redding y Konig entraron a continuación, pero Smith optaba por no hacerlo y continuó de lider hasta siete de final cuando Rea le adelantaba. Lowes que lideraba la prueba cuando los primeros pilotos han comenzado a entrar en boxes, decidía ser el último del grupo de cabeza en hacer su entrada y eso le costaba retroceder a la cuarta posición cuando ha reemprendido la carrera. 
Luego el inglés ha pasado a Bautista en las etapas finales para alcanzar la tercera plaza, 15" por detrás del vencedor, su compañero Rea y de Razgatlioglu, cuya parada en boxes en la misma vuelta que Rea le llevaba a la segunda posición, pero sin posibilidad de alcanzar a Rea y acabando 5,5" después. Locatelli era cuarto tras superar a un Bautista con problemas para girar su Panigale V4 tras su parada en boxes y que finalizaba quinto. Sexto y mejor piloto independiente ha terminado Gerloff superando al 7º Bassani y 8º finalizaba Vierge, 9º Baz y 10º Nagashima que completaba el top 10 en su primera carrera en SBK. Forés acababa 13º. 

El domingo las carreras comenzaban también con lluvia y con la disputa de la 
SBK Superpole. Programada a 10 vueltas se repetía la parrilla de la primera carrera y la lluvia, que azotaba el trazado antes del inicio de la carrera había amainado antes de que los pilotos salieran a la pista para la vuelta de reconocimiento. Declarada en mojado, la mayoría calzaba neumáticos de lluvia o intermedios, excepto Bautista y Syahrin (los dos sin nada que perder) y que optaban por neumáticos lisos, delante y detrás, a pesar de que el asfalto estaba muy húmedo y las monturas levantaban un significativo spray alrededor de la pista. Al apagarse los semáforos la ventaja inicial era para Razgatlioglu, Rea y Lowes que arrancaban perfectamente mientras desde la pole, Bautista caía a la 16ª posición en la primera vuelta, a 6,3" del líder Razgatlioglu, con Lowes, Rea, Locattelli, VD Mark, Nagashima, Vierge, Gerloff, Mahias y Baz completando el top ten y con Forés transitando 17º por detrás de él. Con Lowes asumiendo la cabeza y algunos cambios por delante, la desventaja de la Ducati #19 final de la tercera vuelta aumentaba a 10", pero ya era 11º y la pista, por el viento se iba secando.

Con la pista cada vez más seca y Bautista marcando vuelta rápida tras vuelta rápida, a partir de la cuarta, comenzaba una remontada que le llevaba a la séptima posición tras adelantar a Baz, haciendo lo propio en el ecuador de la prueba, con Vierge para situarse sexto y a tres del final, superar a Lowes, que rodaba en tercera posición. En la penúltima vuelta, Bautista llegaba sobre Rea y le adelantaba rápido para situarse a la estela de Razgatlioglu al que también superaba poco antes de enfilar la última vuelta para conducir con comodidad los últimos kilómetros y cruzar la meta con más de 3" de margen sobre el dúo Razgatlioglu - Rea que han peleado por la segunda posición, que se llevaba finalmente el piloto turco por tan solo 43 milésimas. 4º finalizaba Lowes, 5º Locatelli, 6º Redding y 7º Gerloff por delante de Vierge 8º y Forés 9º en su mejor clasificación desde el regreso al BARNI. 

SSP 2ª. En la segunda carrera las condiciones del asfalto eran de seco y con la baja médica de Tuuli, apenas iniciada la carrera se desataba una intensa pugna en el grupo de cabeza, con toque incluido entre Montella y su compañero de equipo Oncu, derivando en el abandono forzado del piloto turco antes de completar el primer giro. Montella se iba largo en el incidente, perdiendo varias posiciones, además de recibir una long lap de penalización. Las posiciones al primer paso por meta eran eran Bulega, Aegerter, Caricasulo, Baldassarri, Manzi, Schroetter Montella, Jespersen, De Rosa, y Huertas 11º con Orradre 22º y último. 
Pero a diferencia de otras carreras celebradas, Aegerter pasaba a la acción enseguida para pelear con Baldassarri el liderazgo del grupo. Junto a ellos Caricasulo, buscando resarcirse del error de la anterior. En la sexta vuelta, se producía un nuevo lance con Caricasulo tocándose con Manzi y que finalizaba con caída y abandono de la Triumph, después de haber llegado al grupo de cabeza tras arrancar desde la cuarta línea de parrilla. Con el paso de las vueltas, Aegerter se afianzaba delante, manteniendo una ventaja de segundo y medio sobre  un grupo de perseguidores, que encabezados por un cuarteto de italianos formado por Caricasulo, Baldassarri, Montella y Bulega, sólo el primero de ellos mostraba aparentemente el ritmo necesario para intentar cazar al suizo. Y en el último tercio de la prueba, De Rosa superando a Schroetter pasaba a engrosar el número de transalpinos que rodaban en el grupo perseguidor del líder a cinco. 

En las últimas vueltas y lejos de aflojar, Aegerter aumentaba su ritmo y ganaba su última carrera en la categoría (pasará a SBK en 2023), cruzando la línea de meta con 1,8" de ventaja sobre Caricasulo segundo y Baldassarri tercero. A más de 7" entraban 4º Bulega y 5º Montella, tras su atropellado comienzo mientras a más de 10" lo hacía 6º De Rosa 7º Schroetter, 8º Bayliss 9º Verdoia y 10º Van Straalen con Jules Cluzel finalizando undécimo en su última carrera, ya que colgaba las botas al final de esta prueba, (han sido 134 carreras con 23 victorias y 24 poles). Huertas era 12º y Orradre 21º. 
El campeón Aegerter finaliza la temporada con 17 victorias y con 498 puntos. Baldassarri en la segunda plaza lo hace con 110 puntos menos, ahora con 388 y Oncu finaliza tercero con 264. El mejor español es Adrián Huertas, 12º con 120 puntos. 
El Gran Premio finalizaba con la 
SBK 2ª. Con una parrilla formada ahora por Bautista, Razgatlioglu y Rea en primera línea pero ahora con y con Lowes, Locatelli y Redding desde la segunda, con Vierge 8º y Forés 9º, cuando se han apagado los semáforos, Bautista perdía terreno, mientras Rea asumía el mando, con tres británicos al frente del grupo en los primeros momentos. Pero al primer paso por meta las posiciones eran Rea, Redding, Bautista, Locatelli, Razgatlioglu, Lowes, Rinaldi, Laverty, Oettl y Bassani, en el top ten y con Forés pasando 16º y Vierge ultimo, tras su salida de pista por un encontronazo con Gerloff, para posteriormente tener que abandonar. Bautista no tardada en reaccionar y en el quinto giro ya había llegado a rueda de Rea, al que adelantaba en la séptima vuelta mientras Razgatlioglu rodaba en tercera posición, sin perder de vista al dúo de cabeza, esperando acontecimientos. En las siguientes vueltas, Bautista se veía sometido a la presión de sus dos grandes rivales, con Rea pegado a su rueda y la estrella turca de Yamaha algo más distanciadoa, sin perder Lowes la estela de los tres de delante, y acechando la oportunidad de adelantar al #1, con problemas para mantener el ritmo del dúo delantero. Bautista y Rea encaraban el último tercio de la carrera, con el español siempre delante, pero sin que el norirlandés concediera un respiro. Parecía que el duelo se encaminaba a un final de auténtico trhriller, cuando a falta de cuatro vueltas la carrera se paraba después de una colisión de Laverty en la curva 1 en la que se ha visto involucrado también Forés, teniendo que ser trasladado el irlandés en helicóptero a Melbourne para someterse a más evaluaciones. 

Al piloto español le terminaban adjudicando el triunfo con un margen de 0,3" sobre Rea, en base a los últimos registros válidos. Detrás del dúo el tercer cajón del podio era para Lowes mientras Razgatlioglu finalizaba su última carrera con el dorsal #1 en cuarta posición. 5º Locatelli y 6º Redding que ha retrocedido gradualmente para preceder al 7º Rinaldi. 8º y mejor piloto independiente Oettl, 9º Nagashima y 10º Baz. 
El ya campeón Bautista con la 16ª victoria e igualando los triunfos de 2019, finaliza la temporada con 601 puntos, 72 más que Razgatlioglu, con Rea tercero a 27 puntos del piloto turco. Lecuona, a pesar de no poder disputar los dos últimos grandes premios termina siendo el segundo mejor español, 9º con 189, mientras Vierge figura10º con 164.

Tuesday, November 15, 2022

SBK 11ª Mandalika (IND)

El Campeonato del Mundo de SBK viajaba hasta Indonesia, penúltima cita de la temporada, única salida al continente asiático y, con la posibilidad de ser el GP en coronar a los dos campeones pendientes. 
Repetía presencia Pertamina Mandalika en el calendario, recibiendo el circuito del archipiélago indonesio sólo a las dos categorías mayores y recién asfaltado, lo que promovía una estrecha cinta de rodadura con agarre en todo el recorrido que penalizaba cualquier error de salirse de la trazada. Las novedades con respecto a la cita anterior de San Juan eran en SBK, el regreso de Hafizh Syahrin sobre su Honda del MIE Racing, del piloto británico Kyle Smith sobre la Kawasaki del equipo Pedercini y la repetición de Xavi Forés sobre la Ducati del Barni Spark Racing. En SSP, el italiano Bernardi ex SSP, seguía pilotando la Panigale del CM Racing y regresaba Orradre a las pistas recuperado de su lesión, para conformar una parrilla de 23 pilotos en pista. 
Retomábamos con la cita asiática la vieja costumbre de las madrugadas televisivas, (que culminarán el próximo fin de semana con la cita australiana), comenzando el sábado con la primera de las carreras de la categoría menor

SSP 1ª. Arrancada la categoría intermedia con la sorpresiva pole de la MV Agusta de Tuulli, junto a la Kawa de Oncu y la Yamaha de Aegerter, partiendo desde primera línea, mientras que desde la segunda lo hacían Bulega, Caricasulo y Montella, con A. Huertas partiendo 13º y U. Orradre 20º. Tuuli salía muy bien y tomaba la iniciativa de la carrera situándose en cabeza del grupo que al primer paso por meta era Tuuli, Caricasulo, Bulega, De Rosa, Oncu, Aegerter, Montella, Baldassarri, Cluzel, Manzi y Bayliss en el top ten, con Huertas 14º, Orradre 20º y para entonces ya se habían retirado Soomer y Van Straalen (tras un toque con Manzi y siendo este penalizado). 
Apenas iniciado el segundo giro, Baldassarri sufría un duro highside que le dejaba fuera de carrera a las primeras de cambio, dejando el camino expedito para el segundo entorchado de Aegerter que sólo necesitaba sumar 3 puntos (13º puesto). Con el paso de las vueltas quedaban en cabeza Tuuli, Oncu y Caricasulo, escapándose cada vez más del resto, donde rodaba el #77 rodaba en séptima posición. En la octava vuelta, con Caricasulo perdiendo fuelle y Manzi penalizando su long lap, cuarto transitaba Montella a 3", con Bulega y Aegerter a rueda. A ocho giros del final, Oncu aprovechaba un mínimo error de Tuuli para relevar al finlandés al frente de la carrera. Sin embargo, dos giros más tarde, era el piloto turco el del error, dando la oportunidad a Tuuli para recuperar el liderato de la prueba, que no abandonaría hasta la entrada en meta consiguiendo la primera victoria para MV Agusta y la suya propia desde 2017. 2º entraba Caricasulo, a 3,5" superando a Oncu, tercero tras un nuevo error del piloto turco y 4º finalizaba Aegerter, viniendo de atrás y superando sobre la línea de meta a Montella por un margen de 8 milésimas. 6º Bulega. 7º Manzi penalizado por su long lap, 8º Cluzel 9º De Rosa y 10º Huertas recuperado del susto del primer día de entrenos, con Orradre 18º y último. 



El piloto suizo del Ten Kate Racing con la 4ª posición se coronaba campeón del mundo por vez consecutiva en el primer envite del fin de semana. 



SBK 1ª. Con la baja médica de Mahias y de Lecuona, quedaba conformada la parrilla con pole para Razgatlioglu (tras el dominio demostrado en los entrenos, con record de pista incluido), con Rea y Locatelli en primera línea, siendo Lowes, Bautista y Bassani los integrantes de la segunda. Vierge partía 7º y Forés lo hacía el 13º. La carrera empezaba con Razgatlioglu y Locatelli por delante mientras Rea y Bautista arrancaban algo más lentos de tal manera que al primer paso por meta las posiciones eran esas con Bassani, Vierge, VD Mark, Rinalidi, Gerloff y Lowes a continuación, en el top ten y Forés 13º. Rea no tardaba en adelantar a Locatelli para irse a por Razgatlioglu, pero Bautista tardaba algo más y cuando lo consiguió ya estaba a casi dos segundos de Razgatlioglu. Por detrás del cuarteto cabecero y, a cada vuelta más distanciados, Bassani comandaba un grupo con Vierge y VD Mark mientras Redding, con un par de salidas de pista, rodaba en las últimas posiciones. A trece giros del final Bautista se decidía a adelantar a Rea, cuando Razgatlioglu rodaba tres segundos por delante. Con caída para Oettl, y susto para Bassani, de lo que se beneficiaba Vierge, la carrera se acercaba a su fin sin muchos cambios cuando en la vuelta 13 un error de Razgatlioglu, que se salía de pista, permitía que Bautista se acercase a segundo y medio, dándole algo de emoción al último tramo de carrera. Con caída de VD Mark por detrás, enseguida se vio que Bautista no podía recortar y se conformaba con un satisfactorio segundo puesto mientras Vierge rodaba sexto y Forés undécimo. 

Nueva e incontestable victoria de Razgatlioglu, con Bautista que acababa segundo a más de 4", retrasando su alirón. Rea terminaba tercero a 11" y se despidía matemáticamente del campeonato. Cuarto era Locatelli a casi 20", 5º Rinaldi remontando, 6º Vierge, 7º Gerloff, 8º Bassani con varias salidas de pista, 9º Lowes y 10º Baz, con Forés 11º. 


El domingo las carreras comenzaban también con muy buen tiempo y con la disputa de la 
SBK Superpole. Programada a 10 vueltas se repetía la parrilla de la primera carrera y al apagarse los semáforos la ventaja inicial era para Razgatlioglu y Rea que arrancaban perfectamente desde la primera línea de parrilla, mientras Bautista lo hacía algo más lento desde el centro de la segunda perdiendo un par de posiciones en los primeros instantes, de tal manera que al primer paso por meta las posiciones eran Razgatlioglu, Rea, Locattelli, Lowes, Bassani, Bautista, Vierge, Redding y VD Mark en el top 9 y con Forés 13º Rea muy incisivo, decidía adelantar a Razgatlioglu en la tercera vuelta tomando el relevo al frente de la carrera. En paralelo, Bautista hacía lo mismo por detrás y primero Bassani, luego Lowes y en el quinto giro, Locatelli, quedaban superados. Pero este recuperaba la tercera plaza inmediatamente. En esa misma vuelta, Razgatlioglu adelantaba también a Rea retomando el primer puesto de la carrera. 
En los giros finales, Rea ha intentado infructuosamente dar caza a la Yamaha #1, incluido un fallido intento de adelantamiento en la última vuelta, pero Razgatlioglu se ha mostrado intratable y cruzaba la meta con medio segundo de margen sobre Rea, para sumar su segundo triunfo del fin de semana. 3º Locatelli que ha aguantado la presión de Bautista durante los giros finales, consiguiendo su primer podio desde la cita de Assen, a principio de temporada. 4ª Bautista que todavía puede conquistar el título en Indonesia si termina la últim carrera en el podio o consigue un margen de 62 puntos sobre Razgatlioglu. 5º Bassani que se coronaba Mejor Piloto Independiente de la temporada 2022. 6º Redding 7º Lowes 8º Rinaldi y 9º Vierge. Forés finalizaba fuera de los puntos 11º. 


SSP 2ª. Ya con campeón confirmado, en la segunda carrera Caricasulo asumía el liderato de la prueba, con Tuuli, Oncu y Aegerter en las siguientes posiciones de tal manera que en los primeros compases de la carrera las posiciones de cabeza eran Oncu, Caricasulo, Bulega, Aegerter, Tuuli, Montella, De Rosa, Baldassarri, Soomer y Manzi, y que al primer paso por meta se mantenían, con Huertas 13º y Orradre 20º. Con muchos adelantamientos para los favoritos asumir las posiciones delanteras, 6 vueltas después seis pilotos se habían distanciado del resto con Oncu comandando y Tuuli, Caricasulo, Manzi, Aegerter y Montella detrás. Dos después, un Aegerter mucho más agresivo que el de la primera carrera (haciendo alarde de su nuevo dorsal dorado), dirigía las operaciones del grupo que ahora solo era de cinco y en el que imponía un ritmo difícil de seguir. A falta de diez para el final Tuuli aumentaba el ritmo, adelantaba a Aegerter y reducía el grupo a un trío que completaba Manzi. Por detrás Oncu se descuelga y más lejos transitaban De Rosa, Montella, Caricasulo y Soomer. Aegerter en esta ocasión no iba a dar su brazo a torcer y pronto recuperaba la cabeza, y a falta de siete con Aegerter batiendo records en cada vuelta y Tuuli, forzando demasiado por seguirle, cae y quedando la moto en mitad de la pista, los comisarios deciden parar la carrera. 

Al haberse cubierto los 2/3, se daba por finalizada con las siguientes posiciones al último paso por meta 1º Aegerter, 2º Manzi, 3º Oncu, 4º De Rosa, 5º Montella, 6º Bulega, 7º Caricasulo, 8º Soomer, 9º Balldassarri y 10º Cluzel en el top ten con Huertas 12º y Orradre 20º. 
El campeón Aegerter sigue estableciendo récord de victorias en una temporada, de momento con 16 y con 462 puntos, todavía puede superar la cifra de 500. Baldassarri asegura la segunda plaza ahora con 359 fuera del alcance de Oncu que tiene 248. El mejor español, Huertas, a falta de una prueba sigue 12º con 110 puntos, a uno de Van Straalen y a 17, de la 10ª posición de Cluzel. 

El Gran Premio finalizaba con la 
SBK 2ª. Con una parrilla formada por Razgatlioglu, Rea y Locatelli en primera línea pero ahora con Bautista, Bassani y Redding desde la segunda, cuando se han apagado los semáforos, Rea y Razgatlioglu se han disputado el mando de la carrera, con los principales protagonistas por detrás, de tal manera que al primer paso por meta las posiciones eran Rinaldi, Rea, Razgatlioglu, Locatelli, Bautista, Redding, Bassani, Lowes, Vierge, Gerloff y Nozane en el top ten y con Forés pasando 16º. Con Rea manteniendo a raya a la estrella turca en las primeras vueltas, sin que el cuarteto de delante modificara sus posiciones, en la cuarta vuelta, Bautista con muchas ganas, adelantaba a Locattelli y se situaba tercero, una posición que le aseguraba el título independientemente del resultado de Razgatlioglu.

Detrás del trío de cabeza, Bassani también adelantaba a Locatelli para situarse cuarto. En el sexto giro Razgatlioglu decidía adelantado a Rea para tomar el mando de la prueba, sabiendo que sólo le valía la victoria, y Bautista sin especular con las matemáticas, superaba también al norirlandés de Kawasaki en la siguiente vuelta. Antes de que la carrera alcanzara su primera mitad, el pulso por la victoria quedaba perfilado entre los dos hombres más fuertes del Campeonato, mientras a su espalda, Bassani superaba a Rea para situarse en posición de podio. Pero Rea le ha devuelto la maniobra enseguida y se ha afianzado en la tercera posición. Por delante, Bautista ha seguido presionando a Razgatlioglu y en la vuelta 14 se ha situado por primera vez en cabeza pero el piloto turco le ha devuelto la maniobra en ese mismo giro. Bautista quería rematar la gran batalla por el Campeonato con una victoria, y ha seguido intentándolo. A siete giros para el final, el toledano ha atacado de nuevo y ha adelantado al motociclista turco. El pulso ha continuado sin que ninguno bajara de intensidad y, esa lucha ha permitido a acercarse por detrás rodando a menos de un segundo de la Ducati #19. Razgatlioglu forzando aún más su ritmo, en la penúltima vuelta conseguía un margen de un segundo y medio sobre el piloto de Ducati que sin arriesgar más, ha mantenido su plaza que le suponía ganar el campeonato. 
Triplete de Razgatlioglu y 14ª victoria de la temporada mientras que el éxito del piloto de Talavera, permite a Ducati ganar los campeonatos de SBK y MotoGP en la misma temporada por primera vez en su historia. Con Rea adjudicandose el último cajón de podio, cuarto era Bassani, 5º Locatelli, 6º Redding, 7º Vierge, 8º Gerloff, 9º Lowes y 10º Rinaldi completando el top 10 de la carrera con Forés detrás 11º. 
El ya campeón Bautista tiene 553 puntos, 66 puntos más que Razgatlioglu, con Rea tercero a 37 del piloto turco. Lecuona sigue siendo el segundo mejor español, ahora 9º con 189, mientras Vierge es 10º con 154. 

La última cita del Campeonato, la duodécima, será el próximo fin de semana, los días 19 y 20 de noviembre en el circuito de Phillip Island en Australia, también con sólo estas dos categorías en liza y todo el pescado vendido en cuanto a título de campeón pero pendiente de decidir el resto de clasificaciones.

Friday, November 11, 2022

SBK Calendario Provisional 2023

El martes día 8 la FIM y Dorna han hecho público el calendario para la próxima campaña, que revela cambios en comparación con años pasados y retoma su escenario de partida tradicional. 
Con el regreso a Australia, como escenario de apertura de la temporada, y la cita de Indonesia, el primer doblete de fines de semana, promete acción intensa desde el principio al calendario provisional 2023, con cambio de ubicación de fechas para los Rounds de Catalunya y Aragón y con una última cita, la 12ª aún por anunciar (TBA). 
Tres años después la temporada de SBK comienza en su punto de partida tradicional y el circuito de Phillip Island y Australia levantarán el telón de una temporada con 12 citas (una menos que la 2022) desde febrero hasta octubre, visitando nuevamente cuatro continentes. 
Una semana más tarde se celebrará el Round de Indonesia en el Circuito de Pertamina Mandalika, que cambia de fecha y ahora se ubica en el primer fin de semana de marzo. 
Tras un paréntesis de seis semanas, el Campeonato se traslada a suelo europeo para la tercera cita de Holanda en el TT Circuit Assen del 21 al 23 de abril, donde la categoría más pequeña, SSP300, hará su estreno por primera vez en la temporada y por tanto concurrirán las tres categorías. La cuarta cita del año verá un segundo cambio en el orden del calendario en comparación con 2022, ya que el Circuit de Barcelona albergará la cita catalana del 5 al 7 de mayo. La siguiente ronda será en Misano, escenario de nuevo del Round de Emilia-Romaña en la costa del Adriático del 2 al 4 de junio. Marcando el ecuador de la competición, el Round de Gran Bretaña en Donington Park cerrará la acción de junio y abrirá las carreras de julio, ya que el evento se celebrará del 30 de junio al 2 de julio. 

Entrando en la segunda mitad de 2023, el GP de la R. Checa en el Autódromo de Most regresa por tercera temporada consecutiva, disputándose en el último fin de semana de julio, del 28 al 30. Con un Agosto sin carreras, la acción se reanudará con la tradicional cita francesa en el circuito de Magny-Cours del 8 al 10 de septiembre, un evento con el que este circuito celebrará sus 20 años de permanencia ininterrumpida en el calendario de SBK. 
Dos semanas después el campeonato se traslada a España y el Round de Aragón en el circuito de MotorLand, albergará la novena prueba del año, del 22 al 24 de septiembre. Cambio en la fecha de la cita que durante los últimos dos años había dado el pistoletazo de salida al mundial. Una semana más tarde la competición se trasladará al Autódromo Internacional do Algarve en Portugal, del 29 de septiembre al 1 de octubre, en el segundo doblete de fines de semana seguidos. 
Y dos semanas después, San Juan Villicum recibe al round argentino como única visita al continente americano, del 13 al 15 de octubre, poniendo el cierre a la temporada, de momento, en un nuevo circuito, país y continente, a falta de concretar una 12ª cita pendiente, con fecha y lugar a determinar. 

Calendario completo del WorldSBK 2023: 

            1ª 25-26 Febrero: Phillip Island, Australia 
            2ª 4–5 Marzo: Mandalika, Indonesia 
            3ª 22–23 Abril: Assen, Holanda 
            4ª 6–7 Mayo: Barcelona, Catalunya 
            5ª 3-4 Junio: Misano, Emilia-Romaña 
            6ª 1-2 Julio: Donington, Gran Bretaña 
            7ª 29-30 Julio: Most, R. Checa 
            8ª 9–10 Septiembre: Magny-Cours, Francia 
            9ª 23–24 Septiembre: Motorland, Aragón 
            10ª 30 Sept–1 Octubre: Portimao, Portugal 
            11ª 14–15 de octubre: San Juan, Argentina 
            12ª TBA (por confirmar)