Con todas las papeletas para el español Bautista, la incógnita radicaba en adivinar en cuál de las tres carreras se produciría. Bastantes novedades para esta cita en SSP con dos wild cards entre ellos Miquel Pons y varios one event con JL. Pérez como representante español mientras que en SBK, no había apenas novedades, tan solo la presencia del Tati Mercado sobre la Honda del lesionado Granado y de los one event Gabriele Ruiu con BMW y el novato alemán Florian Alt también con Honda.
Comenzaba el sábado la competición con la primera carrera de la categoría inferior tras las dos superpoles previas,
SSP 1ª. La categoría intermedia arrancaba con buenas condiciones y una primera línea conformada por Bulega, Caricasulo y Schroetter, junto a Manzi, Montella y Huertas partiendo desde la segunda y con Navarro 7º, Ruiz 12º, Díaz 21º, Pérez 29º y Pons 30º. Programada a 17 vueltas, y con muchos sancionados perdiendo puestos o saliendo desde el fondo de la parrilla, Bulega, hacía una buena salida y se marchaba por delante encabezando el estirado grupo que al primera paso por meta era Bulega, Caricasulo, Schroetter, Huertas, Debise, Manzi, De Rosa, Navarro, Oncu y Ruiz en el top ten, con Pons 21º remontando y Pérez 26º mientras caían por detrás Montella, Pusceddu, Díaz y Fuligni, debiendo los dos primeros ser llevados al hospital. Con gran ritmo desde el primer entrenamiento, Bulega abria hueco enseguida sobre sus rivales y al segundo paso por meta ya era de casi 2" sobre Caricasulo y Schroetter y de 3" sobre el resto. Con muchas caídas, sobresalían las de Díaz, Schroetter, Sofuoglu, mientras Manzi y Debise remontaban, de tal modo que a mitad de prueba Bulega rodaba en cabeza con 5" sobre Manzi y Caricasulo, con Debise a 6,5", Navarro y Huertas a continuación y Ruiz 10º en un tercer grupo con Oncu, Van Straalen y Tuuli, a 12".
Sin apenas variaciones, en la última vuelta caía Ruiz y Bulega conseguía su 15ª victoria de la temporada, aventajando en 4,8" a Manzi, que aguantaba las acometidas de Caricasulo, 3º y con Navarro 4º superando a Debise 5º en la última curva. 6º finalizaba Huertas, 7º De Rosa, 8º Dalla Porta, 9º Tuuli y 10º Van Straalen con Pérez 22º y Díaz 23º.
Terminaban las carreras del sábado con la
SBK 1ª. Con 20 vueltas por delante se daba la salida a la primera carrera con una inhabitual parrilla conformada por Bautista, Aegerter y Lowes en primera fila, partiendo desde la segunda Rea, Gardner y Oettl, con Razgatlioglu 7º y Lecuona partiendo14º, Vierge 16º y Rabat 17º. Con buena salida, Bautista mantenía la cabeza mientras Aegerter era superado por las Kawa oficiales de tal manera que al primer paso por meta comandaba el talaverano con Rea, Lowes, Razgatlioglu, Gardner, Locatelli, Bassani, Aegerter, Oettl y Rinaldi, con Vierge 14º, Lecuona 15º y Rabat 19º. Bautista, al que le bastaban dos puntos para coronarse, intentaba abrir hueco sobre sus rivales nada más salir, mientras Razgatlioglu que partía séptimo ya estaba segundo al final de la segunda vuelta, sabiendo que tenía que ganar la carrera para tener alguna posibilidad de retrasar la coronación de Bautista.
Aunque recortaba distancias en algunos sectores las perdía en otros y a partir de mita de carrera cedía en su intento de mantenerse a rueda. Por detrás la pareja de Kawas no se molestaba y Locatelli terminaba por contactar con ellas. Mientras caían sucesivamente Gardner, Gerloff, VD Mark, Ruiu y Bassani arrollado por Rinaldi que era sancionado con una long lap.
Pese a la presión del piloto turco el vigente campeón lograba mantener una prudente ventaja y disfrutar su 25ª victoria y de su 2º Campeonato en meta, delante de su box, convirtiéndose en el primer piloto de Ducati en revalidar título desde Carl Fogarty en el 98 y 99.
Razgatlioglu terminaba segundo a pesar de sus esfuerzos y tercero terminaba la otra Yamaha oficial con Locatelli, superando a Rea, 4º. Quinto era Petrucci, 6º Oettl, 7º Lowes perdiendo fuelle, 8º Rinaldi, 9º Lecuona, 10º Vierge y 11º Rabat (con la ZX-10RR de fábrica este fin de semana), de 19 pilotos que lograron terminar.
Razgatlioglu terminaba segundo a pesar de sus esfuerzos y tercero terminaba la otra Yamaha oficial con Locatelli, superando a Rea, 4º. Quinto era Petrucci, 6º Oettl, 7º Lowes perdiendo fuelle, 8º Rinaldi, 9º Lecuona, 10º Vierge y 11º Rabat (con la ZX-10RR de fábrica este fin de semana), de 19 pilotos que lograron terminar.
El domingo comenzaba la acción con la carrera
SBK Superpole. Programada a 10 vueltas y con la misma parrilla de la primera carrera, al apagarse los semáforos Aegerter superaba a Bautista y se ponía delante hasta que Lowes le superaba. Con los seis mejores de la parrilla en el grupo de cabeza, al final de la vuelta 2, la carrera se debía suspender por una bandera roja por el aceite dejado por Aegerter que debía retirarse tras caerse, lo mismo que Lecuona poco después, con los dos aptos para la reanudación.
Como no se habían completado tres vueltas, la carrera se ha reiniciado con la parrilla original y a siete vueltas. Aegerter volvía a salir bien y pasaba primero por meta con Bautista a rueda y Lowes, Rea, Razgatlioglu, Locatelli, Gardner, Redding y Oettl en el top nine y los españoles 15º, 16º y 18º. Bautista le superaba en la segunda vuelta y en la siguiente Lowes se caía en la curva 1 al tocar la rueda trasera de la moto de Razgatlioglu, con la mala suerte que su casco ha chocado frontalmente con el neumático siendo declarado no apto para la segunda carrera.
Mientras Aegerter, Razgatlioglu y Rea se peleaban por la segunda plaza, Bautista abría hueco suficiente para sumar dos de dos en Jerez, y su 58ª victoria Por detrás, el suizo superaba a sus rivales para acabar segundo por primera vez en la categoría y aprovechando la pelea entre Rea y Razgatlioglu, que se saldaba a favor de la Kawa #65. Cuarto finalizaba Razgatlioglu por primera vez fuera del podio este año y 5º su compañero Locatelli remontando desde la 10ª posición de parrilla. 6º Gardner, 7º Oettl, 8º VD Mark y 9º Petrucci. Vierge entraba 10º, Lecuona 13º y Rabat 15º. Bassani y Gerloff se tocaban y debían retirarse mientras Redding lo hacía por problemas técnicos.
SSP 2ª. Para la segunda carrera, a 17 vueltas también y con la ausencia de Pons, Montella y Pusceddu, Bulega repetía el guion de la primera intentando escaparse para remachar un fin de semana memorable. El recién coronado campeón consiguiendo una buena salida, pasaba por meta destacado con Caricasulo, Schroetter, Manzi, De Rosa, Debise, Huertas, Ruiz, Navarro y Oncu en el top ten. Con caída de Sofuoglu la distancia de Bulega al final de la 3ª vuelta era de más 3" sobre Caricasulo que mantenía la segunda posición hasta el inicio de la vuelta 5, cuando Manzi se le echaba encima y aparecían las banderas rojas por caída de Schroetter y cuando su moto golpeaba las protecciones de aire.
Reiniciada a siete vueltas sin Schroetter, Sofuoglu ni Vostatek en parrilla, se repetía la buena salida de los de delante y como si fuera una carrera al sprint, al primer paso por meta Bulega encabezaba pero esta vez con Manzi, Oncu, Caricasulo, De Rosa, Debise, Ruiz, Huertas, Van Straalen y Navarro en el top ten, con Díaz 13º y Pérez 17º. Ahora la lucha por la segunda plaza era entre el piloto italiano y el turco, mientras que los españoles también tenían su particular lucha por las posiciones intermedias.
Con el paso de las vueltas Manzi se acomodaba en la segunda y Huertas en la cuarta. En meta Bulega disfrutaba de su 16ª y ultima victoria antes del paso a SBK, con Manzi y Oncu, completando el podio y Huertas repitiendo 4º posición. 5º era Caricasulo, 6º Debise, 7º Van Straalen, 8º Ruiz, 9º Dalla Porta y 10º Corsi con Navarro 11º, de más a menos, Pérez 15º en los puntos y Díaz 21º y último.
Bulega, se despide de la categoría con 503 puntos y 95 de diferencia sobre Manzi con 408, ocupando Schroetter la 3ª posición con 294. Navarro termina como mejor español, séptimo con 163 puntos mientras Huertas con 134, finaliza en la 12ª plaza.
SBK 2ª. La última carrera de la temporada variaba la parrilla ahora con Bautista, Aegerter y Rea en primera línea, partiendo Razgatlioglu, Locatelli y Gardner desde la segunda, con Vierge, Lecuona y Rabat retrasados y Lowes fuera de la partida, lesionado. Las 20 vueltas comenzaban con Rea superando a Bautista y tomando la delantera, con Razgatlioglu, Aegerter, Locatelli, Redding ,VD Mark, Gardner, Rinaldi y Petrucci en las primeras posiciones para pasar así por meta con Vierge Lecuona y Rabat 13º, 15º y 17º. Bautista se iba largo en la curva 2 en la segunda vuelta, lo que permitía a Razgatlioglu adelantarle y colocarse segundo en los primeros compases.
Rea forzando el ritmo ante la llegada del piloto turco se caía en la vuelta 5, regresando en última posición y cediendo el liderato a Toprak, que tenía una ventaja de poco más de un segundo, sobre Bautista que le alcanzaba a mitad de carrera dando dado paso a una de las mejores carreras de la historia, mientras por detrás Aegerter seguía tercero con Rinaldi y Gardner a continuación. De ahí al final Bautista a provechaba la recta de meta para adelantar y Razgatlioglu, el resto del circuito para recuperar la primera plaza llegando así a la última vuelta donde un Razgatlioglu especialmente agresivo, cerraba todos los huecos y entraba en meta primero con 32 milésimas de diferencia sobre Bautista.
Tercero terminaba el rookie Aegerter, con Gardner cuarto, un segundo por detrás de su compañero. 5º Petrucci, 6º Rinaldi desinflándose con las vueltas. 7º Oettl, 8º Redding, 9º Locatelli y 10º finalizaba Gerloff, con Vierge 13º, Rabat 14º y Lecuona 16º por delante de un Rea remontando después de la caída.
Posteriormente dirección de carrera decidía hacer perder a Razgatlioglu una posición por exceder los límites de la pista en la última curva, por lo que Bautista sumaba una nueva e inesperada victoria. Habían sido en total, 38 adelantamientos, solo entre las vueltas 11 y 20, y en todas las curvas del trazado excepto en tres. Razgatlioglu se despedía de la manera más ingrata en su última carrera con Yamaha pero ante el reconocimiento de todo el padock, incluido Bautista.
Con estos resultados Bautista culmina una temporada para enmarcar proclamándose por segunda vez campeón del mundo con 628 puntos por 552 de Razgatlioglu, mientras Rea ocupa la tercera posición con 370 puntos. Vierge termina 10º con 149 puntos y Lecuona 13º con 143.
Ya suma 59 victorias en SBK, igualando a Carl Fogarty, de las cuales 27 han sido esta temporada, con seis tripletes y tres caídas.
No comments:
Post a Comment