Wednesday, April 16, 2025

Oxford Cambridge. The Boat Race 2025. Nuevo doblete para las Light Blue.

La 170ª edición de la Boat Race, la regata de botes de remos más antigua del mundo, se disputaba este año el domingo 13 (fin de semana anterior a la Semana Santa).  Con sus habituales 6779 metros de recorrido del Támesis (4 millas y 374 yardas), entre los puentes de Putney y de Chiswick, al suroeste de Londres, en esta edición no había problemas con la contaminación del agua del río.
Recordar que los botes del ocho con timonel de la regata tienen un peso de 96 kg y miden casi 20 m (19,90) sin límite de pesos en las bancadas. 
El domingo amanecía con unas condiciones excelentes para la boga y en una edición postolímpica con algunos de ellos en las dos bancadas el pronostico era más incierto que en otras ocasiones.
La clásica regata entre Oxford y Cambridge llegaba este año muy calentita debido al desencuentro entre ambos clubes de remo, relacionado con los criterios de elegibilidad. Algo que nunca había supuesto un problema, sí lo fue en esta ocasión para Oxford, que impugnó la participación de tres remeros del equipo rival. Hace semanas se dictaminaba que no eran elegibles como tripulantes aquellos que estaban realizando un curso de posgrado para obtener el estatus de docentes (PGCE), y que según Oxford venía a ser sólo una certificación. “Es un diploma y no una titulación superior”, alegaban y, un tribunal independiente les daba la razón Fue la comidilla de las semanas previas e incluso la presidenta del club de Cambridge declaró que era “una estratagema” para acabar con el dominio de los ‘Light Blue’. 
En las apuestas Oxford era ligero favorito en ambos eventos este año, por la presencia de varios olímpicos en sus filas.  
La competición se ponía en marcha en primer lugar y como es habitual desde 2105, con la salida de los barcos de la regata femenina, que disputaba su 79ª edición.  Coincidiendo con la subida de la marea el arbitro de regata Matthew Pinsent daba la salida a las 13h21 a las tripulaciones, que nuevamente no contaban con presencia española y eran las siguientes con repetidoras de regatas anteriores y varias olímpicas 
Oxford:  Proa: Sarah Polsson (Wolfson) USA/GBR,  Lilli Freischem (Reuben) GER, Tessa Haining (Balliol) USA/GBR, Alexia Love (St. Anthonys) GBR/FRA, Sarah Marshall (Nuffield) GBR, Annie Anezakis (Pembroke) AUS, Kyra Delray (Wolfson) GBR.  Marca: Heidi Long (Lady Margaret) GBR.  Timonel: Daniel Orrton (Merton) GBR.  

Cambridge:  Proa: Katy Hempson (Christ’s) GBR, Gemma King (St John's) GBR, Sophia Hahn (Hughes) USA/GER, Annie Wertheimer (St. Edmunds) USA, Carys Earl (Gonville y Caius) GBR/SUI, Claire Collins (Peterhouse) USA, Tash Morrice (Jesus) GBR,  Marca: Samantha Morton (Hughes) AUS/ SWE/MEX.  Timonel: Jack Nicholas (Pembroke) GBR/RSA. 

Oxford ganaba el sorteo de la orilla eligiendo comenzar en el lado favorecedor de Surrey dejando el margen de Middlesex a Cambridge. Con bastante corriente, poco oleaje y sin imprevistos previos, el juez Matthew Pinsent daba la salida a la hora exacta. La prevista igualdad inicial se traducía en que los barcos en las primeras paladas bogaran muy juntos, con el timonel de las remeras de oscuro, Daniel Orton forzando su línea e invadiendo la de Cambridge y siendo avisado en varias ocasiones sin variar su actitud. De tal manera que poco antes del final del Muro de Fulham, los remos de ambas embarcaciones se entralazaban y Sophia Hahn, la cinco de Cambridge perdía su pala. 

El árbitro detenía la carrera y ante la disyuntiva de penar a Oxford con su eliminación, o continuar la regata con algún otro tipo de sanción que no retrasara la carrera, optaba por la reanudación, y rápidamente dictaba que Cambridge saliera con una ligera ventaja (1/3 de bote), ya que iban por delante cuando se produjo el choque de palas. A partir de ahí, con las light por delante, cada vez era mayor la diferencia y en el poste de la milla ya llevaban media embarcación sobre las remeras de Oxford y por Hammersmith la habían aumentado a un barco anotando 6’40 a su paso a pesar de la defensa de Oxford de su línea y de varios avisos a las light blue.

De tal manera que con una remada profunda y muy limpia se encaminaban por delante de las “dark” hacía la victoria, ampliando su ventaja a 6"21 en Chiswick con un crono de 12'03"01, y aprovechando la envergadura de Samy Morton, metía cada vez más agua con Oxford y palada a palada, en el Puente de Barnes el crono de las Light Blues era 16'11" y la diferencia aumentaba a más de 6". Cambridge pese a la resistencia de las remeras de Oxford en la segunda mitad de la carrera, se alzaba con la victoria claramente y en meta se presentaban con un crono de 19'24"80 y 7,72” por delante de las Dark Blues, que con un tiempo de 19'32"15 entraban dos botes y medio botes por detrás. 
Cambridge de esta manera conseguía su octava victoria consecutiva, engrosando el número total de victorias en la general a 49, por las 30 de Oxford.  


La regata masculina, disputada una hora después (14h21), contaba en esta edición con las siguientes tripulaciones definitivas también con varios olímpicos en sus bancadas 
Oxford: con cinco debutantes y el timonel. 
Proa: Tom Sharock (Magdalen) GBR, William O’Connell (Oriel) AUS, Felix Rawlinson (Reuben) GBR, James Doran (Oriel) GBR/IRL, Tassilo von Mueller (Hertford) GER, Tom Mackintosh (Oriel) NZL, Nick Rusher (Oriel) USA.  Marca: Nicholas Kolh (Oriel) ITA/GER. Timonel: Tobias Bernard (Magdalen) GBR/FRA.  

Cambridge: en este caso eran seis los debutantes más el timonel. 
Proa: Luca Ferraro (Peterhouse) GBR,  Noam Mouelle (Hughes Hall) FRA, Luke Beever (Emmanuel) GBR, Gabriel Malher (Peterhouse) CZE, George Bourne (Peterhouse) GBR, James Robson (Peterhouse) GBR, Simon Hatcher (Peterhouse) USA, Marca: Douwe de Graff (St. Edmonds) NED/GBR Timonel: Ollie Boyne (Downing) GBR.  

El lanzamiento de la moneda para la carrera masculina, volvía a favorecer a Oxford que también elegía el lado de Surrey, que tradicionalmente favorece a las tripulaciones, dejando a los dark blue el de Middlesex. La carrera comenzaba con retraso, ante la presencia de objetos flotando en la fuerte corriente del río, por lo que la juez Sarah Winckless, en la primera vez en la historia que una mujer era la encargada de tomar las decisiones en la regata masculina, decidía esperar. Finalmente con más de 10’ de retraso, se ponían en marcha las embarcaciones, con Cambridge ligeramente por delante con las primeras paladas y muy pegadas, de tal manera que la jueza, formada en Cambridge, tenía bastante trabajo con la bandera blanca de advertencia en los primeros minutos, pero a la altura del Craven Cottage de Fulham la diferencia entre los botes ya casi llegaba a media embarcación. Al entrar en la curva de Surrey Cambridge mantenía una buena ventaja, pero teniendo que ser avisados por la juez para mantener su línea. De tal manera que en el poste de la milla conseguían 3/4 de bote con apenas 1" de ventaja sobre Oxford y que se ampliaba bajo el puente de Hammersmith, con el bote light superando ya el segundo de ventaja sobre los oscuros. El timonel de Oxford se esforzaba por aprovechar la ventaja de la curva, pero a la salida, con agua limpia por delante, Cambridge empezaba a marcar territorio, imponiendo su regular palada y separándose cada vez más de su rival.  

En las escaleras de Chiswick su tiempo era 10'07" con casi 2” de ventaja, por debajo del puente Barnes, ya eran más de 10" de diferencia y con todo decidido y Cambridge navegando victorioso a meta, anotaba en meta 16'56"72 con cinco barcos y medio de ventaja sobre Oxford, que terminaba 16”22 por detrás siendo 17'12"94 su crono final. 

Tercera victoria consecutiva para los varones que aumentan la ventaja en el cómputo general (88–81) y nuevamente doblete de Cambridge. 

Gran año por tanto para las tripulaciones del "huevo de pato" que ganaban todas (ocho) las carreras de todas las categorías . 

No comments:

Post a Comment