Se desplazaba la competición a territorio checo, y tras la cita italiana de Cremona, Most acogía el quinto episodio del campeonato del mundo.
Dos semanas después, en el circuito checo se disputaban tres de las cuatro categorías, fallando en esta ocasión la femenina pero regresando la más pequeña y recordando que se despide esta temporada la pequeña cilindrada siendo sustituida la próxima por la nueva World Sportbike.
Novedad técnica en SBK era la reducción en el flujo máximo de combustible, el equivalente a 0,5 kg/h tanto a Ducati como BMW y que ya habían sufrido una reducción previa, por lo que la penalización acumulada es ahora de 1,0 kg/h para cada uno.
En cuanto a pilotos, sin novedades en SBK, en SSP eran la presencia de los pilotos locales Jonas Kocourek con Ducati y Filip Feigl sobre una Triumph, repitiendo D’Onofrio sobre la Ducati de Veneman. En las 300, lo eran el local Daniel Turecek con Kawa, el austriaco Jacob Rosenthaler con KTM y el italiano Gianmaria Ibidi con Yamaha.
La cita comenzaba el sábado con la primera de las carreras de la categoría intermedia
SSP 1ª. La primera carrera arrancada con frío, bastante viento, cielo encapotado y con una primera línea integrada por Mahias (después de 6 años), Oncu y Debise, mientras que Manzi, Oettl y De Rosa partían desde la segunda, con Alcoba 13º, Masiá 15ª,mientras Cardelús salía 22º y Montero 33º de 34 pilotos en parrilla. Con 19 vueltas programadas y todos los de delante saliendo bien y con mucha cautela, por detrás se producía una caída en la chicane inicial con Farioli y V. Straalen implicados, de tal manera que al primer paso por meta encabezaba Manzi, con Oncu, Mahías, Debise, Oettl, Schroetter, Booth Amos, Masiá, Mahendra y Caricasulo en las primeras diez plazas y con Alcoba 14º, Cardelús 17º y Montero 30º.
Con Manzi estirando el grupo, pocas vueltas más tarde y coincidiendo con una caída de Montero, los cinco primeros se escapaban del grupo perseguidor que encabezaba Oettl. Posteriormente caía Booth Amos, luego lo hacía Debise mientras que Tuuli tenía problemas técnicos y también debía abandonar.
A falta de doce vueltas y el grupo delantero reducido a Manzi, Mahias, Oncu y Masía, era Manzi, el que intentando escaparse, se iba por los suelos, pasando entonces a comandar Oncu y distanciando al grupo perseguidor, ahora dúo de Oettl y Schroetter a más de 3”. Para entonces Cardelus rodaba 11º y Alcoba 12º. Con el piloto turco destacado y Mahias perjudicado por la caída, era Masiá el que se iba por delante con Oncu mientras el grupo perseguidor se iba peleando a más de 10”, y con Mahias entremedias, en tierra de nadie. Y hasta meta, y en contra de lo habitual, el español no hacía ninguna intentona de sobrepasar al turco hasta la penúltima curva donde lo hacía sorprendiendo a Oncu que debía ceder su primer puesto en meta. Masiá conseguía así su primer triunfo en la categoría mientras Mahias completaba el podio a 8” y cuarto finalizaba Schroetter, superando por milésimas al 5º Mahendra, 6º Perolari, 7º Oettl, 8º Bendsneyder, 9º Bayliss y 10º Alcoba, con Cardelus 14º en los puntos.
SBK 1ª. La primera carrera de la categoría mayor comenzaba con la pole para Razgatlioglu al que acompañaban en primera línea Bulega y Petrucci, con A. Lowes, Lecuona y Gardner partiendo desde la segunda. Bautista lo hacía 10º, Vierge salía 13º, con Rabat 20º y con Ianone no apto y fuera de la partida. Con sanción de ride trough para Gardner por caída con bandera marilla en pista, 22 vueltas por delante, 21 pilotos en pista y mucho viento, cuando se apagaban los semáforos todos salían bien con Bulega por delante y montonera por detrás en la primera chicane, con caídas de VD Mark y Locatelli siendo perjudicado Bautista, entre otros, en la acción. De tal manera que al primer paso por meta seguía encabezando Bulega un grupo muy estirado por la caída, con Razgatlioglu a continuación, Petrucci, A. Lowes, S. Lowes, Rea, Montella, Lecuona, Gardner y Gerloff en el top ten con Vierge 11º, Bautista 15º y Rabat 17º.
Con Bautista recuperando posiciones y los primeros incrementando la diferencia con Petrucci, y este con el resto, cinco vueltas más tarde Razgatlioglu decidía adelantar a Bulega y marcar el ritmo, con Petrucci a más de 1”y los Lowes a más de 3” encabezando el grupo donde Lecuona rodaba 6º, Vierge 9º y Bautista ya era 11º.
Con el paso de las vueltas, Bulega era incapaz de seguir a la BMW y se estancaba en la segunda posición con margen sobre Petrucci y de este sobre el resto. A mitad de carrera, no variaban las posiciones por delante pero sí las diferencias y Bautista ya era octavo rodando por delante de Vierge.
De ahí a a meta no se producían grandes cambios a excepción de la continua remontada de Bautista, de tal manera que Razgatliuglu ganaba su quinta carrera con 6” de ventaja sobre Bulega y completaba el podio Petrucci a 10”. 4º finalizaba A. Lowes, 5º terminaba Bautista, 6º S. Lowes, 7º Lecuona, 8º Montella, 9º Vierge y 10º Rea con Rabat 17º y último, pues tampoco terminaban Gardner ni Zaidi.
Terminaba la jornada sabatina con la carrera de la categoría menor
SSP 300 1ª. La categoría más pequeña arrancaba con buena temperatura y con la primera pole del año para Maier que con García y Mogeda partían desde primera fila de parrilla, al ser sancionado Salvador (2º mejor tiempo). Desde la segunda partían Gaggi, Beñat Fdez. y Thompson, mientras que Torres partía 9º, Risueño 13º, Osuna 14º, Roberto Fdez. 15º, Vich 21º, Calatayud 23º Sánchez 25º y Salvador desde la última fila junto a Toreqottullah y Mulhya, mientras que Calatayud era sancionado con LL. Hidalgo que caía en entrenos, no era de la partida. Con doce vueltas por delante todos los de delante salían bien y con caída por detrás de Zannini y Turecek, al primer paso por meta las diez primeras posiciones eran Torres, García, Gaggi, Thompson, Beñat, Bartolini, Rosenthaler, Buis, Maier y Mogeda con Salvador 12º en una gran remontada y a 2,6” de la cabeza.
Con Osuna 14º, Calatayud 18º y el resto de españoles más retrasados en la siguiente vuelta el que caída era Risueño.
A falta de nueve Salvador estaba integrado en el grupo cabecero de 12, con Osuna 13º 1,5” por detrás, pero en su ímpetu se había llevado puesto a Rosenthaler y le caía una LL de penalización. Vueltas más tarde en algunos sitios empezaban a caer algunas gotas y los de cabeza se lo tomaban con más calma. Salvador cumplía la long lap, sin perder la estela del grupo cabecero y con la llegada de Osuna y sin apenas cambios delante, la última vuelta comandaba Salvador, con Buis, Maier, García y Beñat encabezando el grupo y todos en un pañuelo.
Con caída de Buis, el grupo se rompía con los tres españoles y el brasileño jugándose la victoria por milésimas sobre la línea de meta siendo el gran beneficiado García que conseguía su segunda victoria en la categoría y completando el podio, Salvador y Beñat, siendo el perjudicado Maier, cuarto a 41 milésimas del ganador. 5º Vannucci, 6º Bartolini, 7º Torres, 8º Gaggi, 9º Osuna y 10º Svoboda, con caída de Mogeda en la entrada en meta. Fernández finalizaba 19º, Risueño 19º, Sánchez 20º, Calatayud 22º y Vich 25º.
El domingo, la jornada comenzaban con la disputa de la
SBK Superpole. Programada a 10 vueltas y con la misma parrilla de la anterior primera carrera, sin llover pero todavía con alguna humedad en pista, declarada en seco, al apagarse los semáforos la ventaja inicial era nuevamente para Bulega, con Petrucci superando también a Razgatlioglu a continuación y con Bautista por detrás de los Lowes brothers. De tal manera que al primer paso por meta Bulega comandaba con Razgatlioglu a continuación y el resto por detrás con Bautista 6º, Lecuona 7º, Vierge 11º y Rabat 19º.
Era en la tercera vuelta cuando empezaban los primeros escarceos por comandar, confirmando Razgatlioglu la primera plaza en la siguiente con Petrucci tercero, ya a 2,5”, Lecuona había superado a Bautista y Bassani era sancionado con doble LL por saltarse el semáforo.
En la vuelta siguiente Bulega, intentando perseguir a Razgatlioglu se salía y a partir de entonces la carrera no tenía historia, con el piloto turco separándose del resto a ritmo de vuelta rápida. En meta se imponía Razgatlioglu con casi 2” sobre Bulega y 6” sobre Petrucci, que completaba el podio. 4º S. Lowes, 5º Bautista que superaba al 6º Lecuona en la última curva, 7º A. Lowes, 8º Vierge y 9º Locatelli en los puntos, con Rabat 20º.
SSP 2ª. Para la segunda carrera de la categoría intermedia, la formación de parrilla a base de las mejores vueltas rápidas de la primera, ahora quedaba conformada por Masiá, Oncu y Mahias partiendo por delante, con Manzi, Debise y Oettl desde la segunda, y con Alcoba 15º, Cardelús 22º y Montero 29ª. Con Tuuli no apto y por tanto 32 pilotos en pista, cielo cubierto y 19 vueltas por delante, buena salida de los de delante y caída de Antonelli a las primeras de cambio, de tal manera que era Masiá el que encabezaba el estirado grupo al paso por meta con Oncu, Manzi, Mahias, Oettl, Mahendra, Debise, Schroetter, Booth Amos y Perolari en el top ten y Alcoba 12º, mientras Bayliss, Farioli, Caricasulo y Van Straalen se saltaban la salida y eran sancionados.
El fuerte ritmo impuesto por el español separaba en cabeza a cuatro pilotos con Oettl encabezando el grupo perseguidor e intentando contactar.
A falta de nueve, Oncu se decide atacar a Masiá imprimiendo un ritmo muy fuerte y separandose del español de Manzi y de Mahias. Masiá en su intento de contactar con Oncu, caía a falta de siete, dejando la victoria en bandeja al piloto turco que entonces tenía casi 3” sobre el trío perseguidor, Manzi, Mahias, Oettl que se iba peleando por encabezar. Por detrás remontaban Booth Amos y Schroetter mientras Cardelus superaba a Alcoba. Con el paso de las vueltas y la caída de los neumaticos se establecían las posiciones de tal manera que a falta de dos Oncu lideraba comodamente con Mahias, Oettl mientras manzi era alcanzado por el grupo perseguidor sin poder hacer nada para defenderse. En meta Oncu ganaba su cuarta carrera en la categoría, Mahias finaizaba segundo a 1,7” y Oettl completaba el podio a 3,6”. Cuarto era Schroetter por centésimas sobre el 5º Debise. 6º lograba finalizar Manzi, 7º Mahendra, 8º Perolari, 9º era Booth Amos y 10º Bendsneyder con Alcoba 14º, Cardelus 17º y Montero 29º.
La clasificación general sigue liderada por S. Manzi con 185 puntos figurando segundo B. Bendsneyder con 145, tercero continúa T. Booth Amos con 131 mientras que Masiá desciende a la 6º con 106 puntos y J. Alcoba a la 8º con 68.
SBK 2ª. Programada también a 22 vueltas, ahora la parrilla de la segunda carrera estaba conformada por Razgatlioglu, Bulega y Petrucci en primera línea y S. Lowes, Bautista y Lecuona en la segunda con Vierge 8º y Rabat 20º.
Cuando se apagaban los semáforos, Bulega salía como un tiro superando nuevamente al piloto turco y con nueva montonera con Rea tocando a Bautista que caía y perjudicando a Vierge que también caía y debían abandonar y a A. Lowes que se podía reincorporar. Al primer paso por meta el piloto italiano comandaba la carrera con Razgatlioglu, S. Lowes, Petrucci, Rea, Locatelli, Gardner, Lecuona, Bassani y Gerloff en el top ten y con Rabat 16º. El ritmo impuesto por Bulega y al que sólo seguía Razgatlioglu, permitía a estos dos separarse del grupo en el que S. Lowes hacía de tapón.
De tal manera que en la vuelta tres la diferencia del dúo delantero era de más de 3” con el grupo, Rea era sancionado con doble LL, y a mitad de carrera sin cambios delante la diferencia había aumentado a 8”, Rea rodaba 12º y A. Lowes 17º a 24” de la cabeza donde empezaban las primeras escaramuzas por la primera posición y que terminaban con Razgatlioglu por delante en la vuelta 14ª.
Con Petrucci superando a S. Lowes, retirada de Rabat y pocos cambios por detrás, Bulega no dejaba escaparse, como en las carreras anteriores al piloto turco, y se mantenía a medio segundo tras él. Pero acercándose el final, se volvía a poner a su estela y al paso por la última vuelta estaba pegado a su rueda, con Petrucci y S. Lowes rodando a más de 15”, Gardner a 19”, Rea pasaba 13º y A. Lowes 15º.
Y en una última vuelta de infarto, con acoso constante de Bulega sobre Razgatlioglu y con este cerrando todos los huecos, en la entrada en meta y por rebufo le adelantaba sobre la línea, ante la desesperación del piloto turco y la inmensa alegría del italiano. Les separaban 27 milésimas.
Completaba el podio nuevamente Petrucci, con 4º S. Lowes, 5º Gardner, 6º Bassani, 7º Lecuona, 8º Montella, 9º Locatelli y 10º Gerloff de 17 pilotos que lograron terminar, con Rea 13º y A. Lowes 15º.
A pesar de las victorias de Razgatlioglu, la ventaja acumulada de Bulega le permite mantener la primera plaza con 252 puntos, treinta y uno más que el segundo, Razgatlioglu que tiene 221 puntos. Tercero ahora es Petrucci con 146 y 4º se mantiene Bautista con 141. Vierge es 7º con 71 puntos, Lecuona es 9º con 66 y Rabat figura último con 3 puntos.
Concluía la quinta cita del mundial con la segunda carrera de la categoría menor y con la incertidumbre del clima
SSP 300 2ª. La categoría más pequeña cerraba el fin de semana de la cita de Most con una parrilla, partiendo ahora desde la primera fila Salvador, Vanucci y Maier y desde la segunda Thompson, Osuna y Beñat con García partiendo 8º, Mogeda 9º, Torres 13º, Risueño 15º Fernández 17º, Vich 23º, Calatayud 19º y Sánchez 27º. Turecek y Torres debiendo cumplir una doble LL el primero y sencilla el español. Por tanto con 30 pilotos en pista y doce vueltas por delante, los de delante salían bien pero al momento comenzaba la lluvia, se paraba la carrera y todos entraban en boxes para cambiar gomas.
Se reanudaba la carrera a 10 vueltas con el fuerte viento secando la pista a ojos vista, de tal manera que en la parrilla casi todos llevaban slicks. Buena salida de los de delante pero en la primera chicane se salía Mogeda de tal manera que al primer paso por meta el grupo muy estirado lo encabezaba Buis, con Beñat, García, Thompson, Salvador, Buis, Torres, Maier, Vanucci, Osuna, Fernández, García y Rosenthaler en el top ten, y con el resto de españoles circulando Fernandez 13º, Risueño 14º, Sánchez 21º, Calayayud 23º, Vich 25º y Mogeda último a más de 8”. Con Torres cumpliendo sanción y secándose la pista por momentos, a ritmo de vuelta rápida de diferentes pilotos, el grupo se estiraba y se iban retirando Alonso, Novotny, Svoboda, Ibidi y Bartolini por caídas, también se veía implicado Risueño, pero podía continuar. Sin cambios por delante y casi siempre comandando Maier, Buis y Salvador, en las dos últimas vueltas Buis intentaba escaparse aumentando el ritmo y estirando mucho el grupo de tal manera que encabezaba al paso por la última vuelta con Maier, Beñat, Salvador, Torres y García a su estela y tras una vuelta de infarto con seis pilotos pudiendo alzarse con el triunfo, en meta, esta vez Buis no daba opción y entraba primero con Beñat, y Maier completando el podio todos en 95 milésimas. 4º Salvador, 5º García, 6º Torres 7º Thompson, 8º Gaggi, 9º Osuna y 10º Fontainha. El resto de españoles: Calatayud 13º, Fernández 16º, Vich 17º, Sánchez 21º y Risueño 24º.
Tras los resultados obtenidos, la categoría sigue comandada por Buis con 100 puntos, figurando a continuación los españoles J. García con 97, B. Fernández con 96 y D. Salvador con 77. A. Torres es sexto con 58 y J. Osuna décimo con 28.
La próxima cita se disputará dentro de un mes aproximadamente, el 14 y 15 de Junio en el circuito italiano de Misano, con la ausencia también de la categoría femenina.