Friday, June 27, 2025

SBK 2025 6ª Prueba Misano (Italia)

Regresaba la competición a territorio italiano un mes después de la anterior cita checa, en Most, para acoger la sexta prueba del campeonato del mundo, los días 14 y 15 de Junioy  donde repetían las tres mismas categorías de allí, fallando nuevamente la femenina. 
La noticia más destacable era el anuncio del abandono de Toprak Razgatlioglu de SBK para debutar en MotoGP. 
La novedad técnica en SBK era la reducción en el flujo máximo de combustible, el equivalente a 0,5 kg/h tanto a Ducati como BMW y que ya habían sufrido una reducción previa, por lo que la penalización acumulada es ahora de 1,0 kg/h para cada uno. 
En cuanto a equipos, en SBK, Bimota cambiaba sus colores para la ocasión y regresaban los lesionados Vierge y Iannone, y el retornado Rinaldi desde SSP para llevar la Yamaha de Rabat; en SSP eran la presencia del local Matia Casadei sustituyendo a Caricasulo sobre la MV y pasando este a pilotar una Ducati del D34G, su compatriota Matteo Patacca pilotaba una Yamaha, el polaco Piotr Biesiekirski sobre otra MV del Flembbo y de los españoles Xavi Artigas sobre una Kawasaki y Roberto García con la Yamaha del GMT 94 de Rinaldi. En las 300, los españoles Pablo Olivares, e Iván Muñoz, llevando las Kawas del GP Projet del lesionado Ercolani y de Zanini, pasando este a pilotar la del lesionado Uriel Hidalgo en el Deza Box. Como wildcards el tailandés Krittapat Keankum llevará una Yamaha del ArcoMotor y el español Daniel Ocete una Kawa del Pons Motosport Italika Racing. 

La cita comenzaba el sábado 14 con la primera de las carreras de la categoría intermedia  
SSP 1ª. La primera carrera arrancada con calor y con una primera línea integrada por el rookie Masiá (primera pole), Casadei y Bendsneyder mientras que Schroetter, Oncu y Caricasulo, partían desde la segunda, con Alcoba 13º, Cardelús 17º, García 20º, Artigas 24º, Montero 29º y Carrasco 32ª de 34 pilotos en parrilla. Con 18 vueltas programadas y problemas para Casadei en la salida, todos los de delante salían bien, de tal manera que al primer paso por meta encabezaba Masiá con Oncu algo por delante, y Manzi, Booth Amos, Schroetter, Debise, Caricasulo, Oettl, Bendsneyder y Farioli en el topten y con Alcoba 12º, García 16º, Cardelús 21º y Montero 32º y Carrasco 33ª. Con Masiá estirando el grupo, por detrás caía Toba y Manzi remontaba para colocarse tercero. 
Cinco vueltas tardaba el turco en atacar a Masià con una maniobra agresiva para colocarse primero, y Manzi aprovechaba para seguirle, tocando ligeramente a ambos cuando los tres pilotos rodaban en paralelo, maniobra que enviaba al español a la quinta plaza, a medio segundo de una cabeza que asumía Manzi y teniendo que remontar a partir de ahí. Al frente, Manzi ofrecía una auténtica lección defensiva ante los constantes adelantamientos de Oncu, recuperando siempre el liderato. Con caídas de Farioli, De Rosa y Mahendra por detrás, en el ecuador de la prueba Masiá ya marchaba tercero, con Debise 4º separándose de Schroetter con el paso de las vueltas. 
Y para la última, Manzi se había desecho de la peligrosa compañía de Oncu y era este el que sentía el aliento de Masià en el cogote, y que además le adelantaba en las últimas curvas para finalizar segundo a 0,5” de Manzi y con uno de ventaja sobre un resignado Oncu. Cuarto finalizaba Debise, 5º Booth Amos, remontando, 6º Schroetter, 7º Alcoba de menos a más, 8º Mahias, 9º Caricasulo y 10º Oettl, con García 16º y Cardelus 17º como mejores españoles pero fuera de los puntos, al igual que el 20º Artigas, 27º Montero y 28ª Carrasco. 

SBK 1ª. La primera carrera de la categoría mayor comenzaba con nueva pole para Razgatlioglu (tras la sanción del recordman Bulega), acompañado en primera línea por Bassani y S. Lowes; desde la segunda partían el sancionado Bulega, A. Lowes y Gardner, mientras Bautista lo hacía 11º, Lecuona 12º y Vierge 17º de 23 pilotos en pista. Con 21 vueltas por delante y mucho calor, cuando se apagaban los semáforos todos salían bien, conservando Razgatlioglu su posición de privilegio seguido por Bassani y Bulega. Sin embargo, se iba largo y el dúo italiano le superaba quedando líder Bassani de forma momentánea. Con caída de Sofuoglu que se llevaba puesto a Aegerter, al primer paso por meta ya encabezaba Bulega un grupo muy estirado con Bassani, Razgatlioglu, Locatelli, A. Lowes, Petrucci, S. Lowes, Gardner, Montella y Bautista en el top ten y con Lecuona 12º y Vierge 13º. En la siguiente el que caía era Bassani intentando seguir el ritmo de Razgatlioglu, que le acababa de adelantar y se iba en pos de Bulega y metiendo cada vez más tiempo a sus perseguidores. 

De tal manera que con caída también de Iannone, en plena remontada, en la 5ª vuelta el turco era primero y la diferencia del dúo delantero con Petrucci que encabezaba ahora el grupo perseguidor era de más de 5” y donde Bautista figuraba octavo, Lecuona 10º y Vierge 12º. Con el paso de la vueltas y sin apenas cambios en las posiciones, Bulega se mantenía a la estela de Razgatlioglu guardando 0,5” de seguridad esperando el desenlace de la carrera, con luchas por detrás entre Petrucci y A. Lowes o entre Montella y Bautista. 
De tal manera que para la última vuelta, también habían abandonado VD Mark y Gardner ,y Razgatlioglu aguantaba perfectamente el envite de Bulega, segundo, para ganar la carrera cómodamente con 1” de ventaja y casi 17” sobre Petrucci, que completaba el podio y A. Lowes. Quinto terminaba Locatelli, 6º S. Lowes, 7º Bautista, 8º Montella, 9º Lecuona, 10º Redding y 11º Vierge. 
Finalmente Bautista recuperaba una posición por sanción de S. Lowes, puntuando como 6º clasificado. Terminaba la jornada sabatina con la carrera de la categoría menor 
SSP 300 1ª. La categoría más pequeña arrancaba con buena temperatura y con la primera pole del año para Torres, con Vannucci y Beñat completando la primera línea y Salvador, Gaggi y García en la segunda, mientras que Risueño partía 8º, 14º Osuna, 15º, Mogeda 17º Vich 18º Calatayud, 19º Ocete, 28º Roberto Fdez. 15º, Vich 21º, 29º Sánchez 30º Olivares y 31º Muñoz, mientras que Buis, Bartolini e Ibidi eran sancionados, con doble LL. 


 Con carrera a doce vueltas los de delante salían bien y extrañamente sin caídas, al primer paso por meta el estirado pelotón pasaba encabezado por Salvador, Buis, Torres, Thompson, Beñat, Vannucci, Gaggi, García, Risueño y Bartolini en el top ten y Osuna 11º y Mogeda 12º como siguientes españoles siendo sancionado Muñoz con 2LL por saltarse la salida. Con típica carrera estirada, sin escapados y con los sancionados cumpliendo su pena y remontando, a mitad de carrera el grupo delantero constaba de 14 unidades con Mogeda cerrando con poco más de un segundo sobre los perseguidores con Risueño y Vich al comando. Con caídas de Novotny y Sabatucci, para la última vuelta los mejores se preparaban para colocarse bien y el más beneficiado era el australiano Thompson que sorprendiendo desde atrás ganaba su primera carrera por delante de Gaggi y García que completaban el podio. 4º Beñat, 5º Salvador, 6º Vannucci, 7º Osuna, 8º Torres, 9º Buis y 10º Gennai, con los españoles Mogeda 14º, Risueño 15º, R. Fedez 17º, Vich 18º, Sánchez 23º, Olivares, 28º Ocete 29º, Calatayud 30º y Muñoz 32º. 
El domingo, la jornada comenzaban con la disputa de la  
SBK Superpole. Programada a 10 vueltas, con la misma parrilla de la anterior primera carrera pero partiendo Bulega primero, Iannone sexto y con baja de Aegerter, al apagarse los semáforos la ventaja inicial era nuevamente para Bulega, con la mala fortuna de ser envestido por Bassani en la primera curva y tener que abandonar los dos. 
Con terreno libre entonces para Razgatlioglu, al primer paso por meta comandaba con A. Lowes a continuación y el resto por detrás con Bautista 6º, Vierge 9º y Lecuona 11º. Con sanción de 2LL a Iannone por saltarse la salida, caídas de Mackenzie y de Montella y apenas variaciones en las posiciones en meta Razgatliouglu conseguía su segunda victoria en Missano, acompañado en el podio por A. Lowes, que daba a Bimota su primer podio en 25 años entrando a 4” y Locatelli tercero a más de 6”. 4º Petrucci, 5º Bautista, 6º S. Lowes, 7º Rea, 8º Gardner y 9º Lecuona en los puntos, con Vierge 10º, a continuación. 
SSP 2ª. Para la segunda carrera de la categoría intermedia, la formación de parrilla a base de las mejores vueltas rápidas de la primera, ahora quedaba conformada por Farioli, Manzi y Oncu partiendo por delante y Masiá, Booth Amos y Oettl desde la segunda, y con Alcoba 14º, Cardelús 17º, 20º García, 24º Artigas, 29º Montero y 32ª Carrasco. Con 34 pilotos en pista, calor y 18 vueltas por delante, buena salida de los primeros tomando la cabeza Oncu, era el piloto turco el que encabezaba el estirado grupo al paso por meta con Manzi, Oettl, Booth Amos, Mahias, Farioli, Masiá, Perolari, Schroetter y Alcoba en el top ten y García 14º, Artigas 21º y Cardelus 22º como mejores españoles. Con toque y caída de Perolari y Mahias a las primeras de cambio, Manzi enseguida empezaba a acosar a Oncu, consiguiendo asentarse en la primera posición al paso por la quinta vuelta. Para entonces habían caído también Voight, Farioli y Booth Amos con Masiá rodando ya cuarto tras italiano, turco y Oettl con 2” de adelanto sobre Debise, que encabezaba el grupo perseguidor con García y Alcoba en él. De Rosa se debía retirar por problemas en su motor y el fuerte ritmo impuesto por Manzi intentando escaparse producía su caída en la vuelta ocho cuando Masía ya había adelantado a Oettl. 

La caída provocaba que Debise se acercara por detrás escapándose del grupo, mientras el español esperaba su oportunidad a rueda de Oncu y separándose ambos de Oettl. Con caída de Schroetter dos vueltas después, Debise contactaba con el trío delantero y García y Alcoba se alternaban en la cabeza de los perseguidores. 
Y a falta de cinco la caída era de Toba, más preocupante y condicionando bandera roja, cuando el paso por la vuelta anterior era Oncu, Masía y Debise en las primeras tres posiciones y Oettl cuarto, con Alcoba quinto a más de 5” y 6º García 7º Casadei, 8º Caricasulo, 9º Bendsneyder y 10º Taccini, con Cardelus 12º en los puntos y Artigas 16º, Montero 22º y Carrasco 24ª y ultima. 

La clasificación general sigue liderada por S. Manzi con 210 puntos figurando ahora segundo C. Oncu con 163 y tercero B. Bendsneyder con 156, mientras que Masiá asciende a la 4º con 146 puntos y J. Alcoba es 9º con 88.  

SBK 2ª. Programada también a 21 vueltas, ahora la parrilla de la segunda carrera estaba conformada por Razgatlioglu, A. Lowes y Locatelli, en primera línea y Petrucci, Bautista y S. Lowes en la segunda con Lecuona 9º y Vierge 16º. Con Bulega partiendo 10º y Bassani 11º había que añadir a las incidencias las bajas de Mackenzie por problemas técnicos y de Aegerter lesionado. Además Iannone salía último, sancionado y Bassani debía cumplir doble long lap por su acción en la carrera anterior. Para cuando se apagaban los semáforos, Razgatlioglu salía como un tiro y pasaba primero por meta con 1” sobre Locatelli, y 1,5” sobre Petrucci, A. Lowes, Bautista, Bulega, Rea, Gardner, S. Lowes y Lecuona completando los diez primeros puestos con Vierge a continuación. Una vuelta más tarde el piloto turco disponía de 2” sobre Locatelli y más sobre el resto y con Lecuona 9º. Bulega remontando alcanzaba la segunda posición en la quinta y para entonce la BWM rodaba 4,5” por delante. Con el paso de las vueltas Bulega no recortaba más y decidía mantener la segunda plaza a la espera de acontecimientos mientras por detrás Bautista también remontaba, y con caídas de Montella, Rea y Gardner, a mitad de carrera rodaba tercero pero a 4” de Bulega y a 11” de la cabeza, con Locatelli, Petrucci, los Lowes y Lecuona a continuación y Vierge más alejado. Sin apenas variaciones, caídas de Iannone y Redding a última instancia, Razgatlioglu conseguía su segundo triplete en Misano con Bulega segundo, a casi 10” y Bautista tercero a 14”, completando el podio. 4º finalizaba Locatelli, 5º Petrucci, 6º Lecuona, 7º S. Lowes, 8º Gerloff, 9º Vierge y 10º VD Mark de 17 pilotos que lograron terminar. 

A pesar de las victorias de Razgatlioglu, la ventaja acumulada de Bulega le permite mantener la primera plaza con 292 puntos con nueve de ventaja sobre el segundo, Razgatlioglu que tiene 283 puntos. Tercero se mantiene Petrucci con 179 y 4º Bautista con 172. Lecuona figura 8º con 84 puntos superando a Vierge 9º con 83. 
Concluía la sexta cita del mundial con la segunda carrera de la categoría menor 
SSP 300 2ª. La categoría más pequeña cerraba el fin de semana de la cita de Misano con una parrilla diferente, partiendo ahora desde la primera fila Thompson, Buis y Vannucci, con Mogeda, García y R. Fdez. desde la segunda y 7º Risueño, 10º Torres, 11º Beñat, 12º Salvador, 17º Osuna, 19º Vich, 20º Calatayud, 24º Ocete, 30º Sánchez, 31º Olivares y 32º Muñoz. Con Salvador sancionado con LL y carrera a doce vueltas, los de delante salían bien pero un choque por detrás entre Mulya y Cazzaniga entre otros implicados, provocaba la aparición de bandera roja mientras se atendía a Cazzaniga, que debía ser trasladado al centro médico. La carrera se reiniciaba reducida a 8 vueltas con varios pilotos partiendo del pit line y con nuevas caídas entre las que estaba involucrado Calatayud. De tal manera que al primer paso por meta el estirado grupo estaba encabezado por Thompson, García, Vannucci, Risueño, Buis, Mogeda, Salvador, Gaggi, Beñat y Torres en el top ten con R. Fdez. 14º, Osuna 15º, Vich 20º, Sánchez 21º, Olivares 22º y Muñoz y Calatayud en las últimas posiciones. Con típica carrera estirada y mucha agresividad en los adelantamientos, a lo largo de la prueba variaban los líderes y se producían más bajas, implicando a Zannini, Sánchez o Gennai. Y para la última vuelta Salvador, García y Beñat alternaban liderato, para ser García el que intentaba el ataque final sobre Beñat, que defendía su privilegiada posición en cada curva. 

De tal manera que a recta de meta enfilaban diez pilotos bien posicionados, todos en menos de 1” y decidiendo la ‘foto finish’ que el triunfo era para el rookie #7 Beñat Fdez, que superaba al #48 García, en apenas 9 milésimas y completando el podio, su compañero #38 Salvador tras superar su sanción y a solo 35 del ganador, entrando 4º Torres, 5º Thompson, 6º Maier, 7º Gaggi, 8º Osuna, 9º Risueño y 10º Buis con el resto de españoles Mogeda 12º, R. Fdez 13º, Vich 15º, Muñoz 21º Olivares, 22º. 
Tras los resultados obtenidos, la categoría pasa a ser comandada por B. Fernández con 134 puntos, figurando a continuación J. García con 133 descendiendo a la tercera posición Buis con 114 puntos y figurando cuarto D. Salvador con 104, mientras A. Torres es séptimo con 80 y J. Osuna décimo con 46.

La próxima cita se disputará dentro de un mes aproximadamente, el 12 y 13 de Julio en el circuito británico de Donington Park, ahora con la ausencia de la categoría pequeña.

No comments:

Post a Comment