Esta temporada nos depara la agradable sorpresa de Motorland asentado en los dos campeonatos, con lo cual la presencia española es de 5 circuitos entre las dos competiciones y de 7 en la península ibérica. No está mal para 31 GGPP totales, 18 de MotoGP y 13 de Superbikes. Inicio, el 27 de Febrero y término el 6 de Noviembre. Sólo dos meses sin carreras. Tres coincidencias de las que dos realmente lo son, pues la última, 16 Oct Australia es de madrugada y se pueden compaginar las dos competiciones. El 12 de Junio Gran Bretaña y San Marino y 4 de Septiembre Alemania y España. Hay buenas posibilidades de viajar a carreras seguidas en circuitos próximos en abril, junio y septiembre. ¡Cuestión de montárselo!
Wednesday, December 1, 2010
Calendario 2011 Motociclismo
Esta temporada nos depara la agradable sorpresa de Motorland asentado en los dos campeonatos, con lo cual la presencia española es de 5 circuitos entre las dos competiciones y de 7 en la península ibérica. No está mal para 31 GGPP totales, 18 de MotoGP y 13 de Superbikes. Inicio, el 27 de Febrero y término el 6 de Noviembre. Sólo dos meses sin carreras. Tres coincidencias de las que dos realmente lo son, pues la última, 16 Oct Australia es de madrugada y se pueden compaginar las dos competiciones. El 12 de Junio Gran Bretaña y San Marino y 4 de Septiembre Alemania y España. Hay buenas posibilidades de viajar a carreras seguidas en circuitos próximos en abril, junio y septiembre. ¡Cuestión de montárselo!
Monday, November 8, 2010
MotoGP 18ª Cheste (Com. Valenciana)
125 cc, Márquez,
Campeón del Mundo, sin arriesgar. Solo tenía que terminar entre los ocho primeros y así lo hizo. Contemplamos la carrera más aburrida de la temporada con Smith primero desde el principio, 2º Espargaró y 3º Terol. Los españoles 4º Márquez, 6º Rabat, 8º Vázquez, 10º Salom y 11º Moncayo.
Moto2. Abraham, consigue su primera victoria, en una carambola final. Ianonne 2º y Simón 3º.
En una carrera espectacular digno broche a una temporada increíble de la categoría infravalorada por los “puros”. Hasta la última curva de la última vuelta cinco pilotos podían optar a ganar. Elias se fue al suelo en esta pugna. Sofouglu en la vuelta 18 y Bradl dos antes, los dos en los puestos de cabeza. Remontada de Gadea, 8º al final. Debón 13º en los puntos. No terminaron Pons, Nieto ni Morales.
MotoGP. Lorenzo, consigue su noveno GP
quizá en la carrera más bonita de la temporada con remontada incluida y en la que tuvo que dejarse la piel en el adelantamiento a Simoncelli. Stoner hizo segundo después de comandar la carrera hasta tres vueltas del final y Rossi tercero. Spies 4º doblego al final a las tres hondas de Dovizioso, Simoncelli y Pedrosa, con problemas. Espargaró 11º y Checa 15º. Caídas tempranas de Hayden y Capirossi.
Al final de la temporada las clasificaciones han quedado de la siguiente manera con dos españoles en las primeras posiciones en todas las categorías. ¡Que aproveche!

Moto2. Abraham, consigue su primera victoria, en una carambola final. Ianonne 2º y Simón 3º.

MotoGP. Lorenzo, consigue su noveno GP

quizá en la carrera más bonita de la temporada con remontada incluida y en la que tuvo que dejarse la piel en el adelantamiento a Simoncelli. Stoner hizo segundo después de comandar la carrera hasta tres vueltas del final y Rossi tercero. Spies 4º doblego al final a las tres hondas de Dovizioso, Simoncelli y Pedrosa, con problemas. Espargaró 11º y Checa 15º. Caídas tempranas de Hayden y Capirossi.
Al final de la temporada las clasificaciones han quedado de la siguiente manera con dos españoles en las primeras posiciones en todas las categorías. ¡Que aproveche!
Tuesday, November 2, 2010
MotoGP 17º Estoril (Portugal)
Moto2. Bradl, consigue su primera victoria
de la temporada, Baldolini y De Angelis completan el pódium. Con una parrilla de salida rara debido a la climatología en los entrenos, encabezan la pueba Elias, Talmacsi y Sofouglu. Por detrás Hernández y Aegerter, Bradl y Debise. Morales les llegó a pasar pero en su remontada se cayó. Remontando Bradl y Baldolini se impusieron a Sofouglu con problemas técnicos. Simón y Ianonne nunca estuvieron en la batalla. Elias caída. En los puntos Faubel Simón y Pons. No acabaron Cardús, ni Riba.
MotoGP. Lorenzo, consigue su octavo GP
de la temporada con pole y vuelta rápida incluida, remontándole a Rossi que hizo segundo. Tercero fue Dovizioso que se impuso sobre la línea de meta a Simoncelli. Hayden 4º. Caidas de Spies, que no llegó a salir en carrera, Stoner, y Espargaró. Checa no terminó con problemas en el antebrazo. Pedrosa 8º, Barberá y Bautista en los puntos en una carrera que sólo terminaron 13 pilotos y en la que Lorenzo ha demostrado porqué es el campeón. Llegó sobre Rossi, le estudió una vuelta y le supero no dándole opción a seguirle
125 cc. Márquez increíble.
En una carrera a dos mangas por la lluvia ha demostrado quien debe ganar el mundial. Terol segundo no ha podido con él y Bradl 3º intentando ayudar a su compañero. Salom 5º, Moncayo 6º, Vazquez 8º y Espargaró 10º entre los quince que lograron acabar la carrera. Una primera manga en seco que se tuvo que parar a las seis vueltas por la lluvia encabezada por Terol y a su rueda Márquez. En la vuelta de reconocimiento de la segunda Marque se cae, destrozando la moto y logra llegar a boxes con el tiempo justo para arreglarla y salir desde el último lugar de la parrilla como penalización. A partir de ahí remontada hasta la victoria. Chapeau!!Así va el mundial

MotoGP. Lorenzo, consigue su octavo GP

125 cc. Márquez increíble.

Monday, October 18, 2010
MotoGP 16ª Phillip Island (Australia)
125 cc. Márquez otra vez. La gira oriental le ha salido bordada.
Tres de tres. Afronta los últimos dos GGPP con un ligero colchón de doce puntos. Espargaró segundo y Terol tercero no pudieron hacer nada para seguir el ritmo impuesto por el de Cervera. Vázquez 4º, Rabat 6º, Salom 8º y Martín 11º en los puntos.
Moto2. De Angelis,
consigue la primera victoria de la temporada, Rolfo y Ianonne, completan el mismo podio de Malasia. Simón 4º no se puede acercar a los primeros Elias con problemas hace 7º encabezando el segundo grupo. Debón 9º , Nieto 12º y Pons 14º en los puntos. A Faubel le tiraron en la primera vuelta. El resto de españoles no consiguieron entrar en los puntos.
MotoGP. Stoner, por cuarto año consecutivo,
Lorenzo 2º arriesgando lo justo y 3º Rossi imponiendose sobre la línea de meta a Hayden en un mano a mano durante toda la carrera. Dovizioso tuvo que abandonar por problemas mecánicos. Spies se impuso a Simoncelli y Espargaró 8º a Melandri, Bautista 12º y Barberá 14º. Pedrosa solo hizo una tanda de libres.
Así queda el mundial, solo pendiente el título de 125 cc.

Moto2. De Angelis,

MotoGP. Stoner, por cuarto año consecutivo,

Así queda el mundial, solo pendiente el título de 125 cc.
Monday, October 11, 2010
MotoGP 15ª Sepang (Malasia)
125 cc. Márquez demostrando que cuando no pasa nada anormal esta un pelo por encima de todos y recupera el primer puesto en la general. Espargaró y Terol no pudiendo hacer nada por seguirle, completaron el podio. Vázquez cuarto, Rabat y Salóm entre los ocho primeros y Moncayo y Martín en los puntos. 
Moto2. Rolfo, consigue la primera victoria de la temporada, De Angelis y Ianonne, completan un podio sin ningún español en mucho tiempo. Simón se equivoca y queda el 21º después de salirse dos veces dejándole el título en bandeja a Elias que hace 4º asegurando su primer título mundia. Debón 5º muy bien, Faubel 11º. El resto de españoles no consiguieron entrar en los puntos.
MotoGP. Rossi como en los mejores tiempos, no dio opción a nadie. Dovizioso 2º y Lorenzo sin arriesgar, 3º consiguiendo matemáticamente su primer título en la cilindrada grande. Pedrosa no se recuperó a tiempo de la operación y Bautista 5º en su mejor carrera de la temporada. Barberá 11º. y Espargaró no terminó. También cayó Stoner.

La clasificación general queda así coronando a los dos primeros campeones.

Moto2. Rolfo, consigue la primera victoria de la temporada, De Angelis y Ianonne, completan un podio sin ningún español en mucho tiempo. Simón se equivoca y queda el 21º después de salirse dos veces dejándole el título en bandeja a Elias que hace 4º asegurando su primer título mundia. Debón 5º muy bien, Faubel 11º. El resto de españoles no consiguieron entrar en los puntos.

MotoGP. Rossi como en los mejores tiempos, no dio opción a nadie. Dovizioso 2º y Lorenzo sin arriesgar, 3º consiguiendo matemáticamente su primer título en la cilindrada grande. Pedrosa no se recuperó a tiempo de la operación y Bautista 5º en su mejor carrera de la temporada. Barberá 11º. y Espargaró no terminó. También cayó Stoner.

La clasificación general queda así coronando a los dos primeros campeones.
Wednesday, September 22, 2010
MotoGP 13ª Alcañiz (Aragón)
Moto2. Ianonne, consigue la cuarta victoria de la temporada. Le acompañaron Simón y Talmacsi en el podio. Elias 4º carrerón, remontando desde el 15. Caidas de Nieto y Pons. El resto de españoles no consiguieron entrar en los puntos. El mundial se le pone en bandeja a Elias.
MotoGP. Stoner inalcanzable.
El mundial se presenta de manera inmejorable para las espectativas nacionales.
Tuesday, September 21, 2010
Liga ACT 17ª y 18ª
El sábado, en Bermeo, La trainera vizcaína de Urdaibai dejó prácticamente sentenciada a su favor la Liga San Miguel tras conquistar la XXVIII Ikurriña de Bermeo, de la que era anfitrión, y aventajar en 5 puntos a Orio en la clasificación general antes de que concluyera la competición en Portugalete.
Con la moral por las nubes después de conquistar por primera vez en su historia la Bandera de La Concha, la 'Bou Bizkaia' ha 'volado' ante sus aficionados y ya desde el primer largo ha enseñado la popa a Orio, que partía con dos puntos de desventaja respecto a la cuadrilla que entrena José Manuel Francisco.
La 'Mirotza' ha aguantado a duras penas el pulso hasta la primera ciaboga, donde ya perdía 5 segundos, pero a mitad de regata ha arrojado definitivamente la toalla y se ha visto superada por Castro en esta segunda tanda y en la clasificación final de la prueba incluso por Pedreña, vencedor de la primera serie.
Con estos resultados, ni siquiera las posibles diferencias entre calles que suelen producirse en el Nervión parece que podrán evitar que el club bermeano se corone mañana en Portugalete como nuevo rey del remo en banco fijo y cierre una extraordinaria campaña con un histórico doblete La Concha-Liga San Miguel.
Clasificación de la XXVIII Ikurriña de Bermeo: .1. Urdaibai 19.55:84 .2. Castro 20.03:20 .3. Pedreña 20.18:56 .4. Orio 20.20:98 .5. Astillero 20.24:60 .6. Tirán 20.27:98 .7. San Juan 20.30:68 .8. San Pedro 21.02:96
Zumaia ha sido la más rápida en la contrarreloj por la disputa de los playoff. Los cántabros de Camargo han ido de menos a más y han logrado el segundo puesto a sólo tres segundos de la tripulación guipuzcoana. Meira ha sido tercera y la ''Sotera'' se ha hundido en el día de hoy perdiendo 18 segundos.
Zumaia ha logrado 4 puntos, Camargo 3, Samertolameu 2 y Santurtzi 4. Mañana se decidirá qué dos equipos estarán en la Liga ACT la próxima campaña.
1 Zumaia 20:41,78,
2 Camargo 20:43,82,
3 Samertolameu 20:57,98,
4 Santurtzi 20:59,78,
Desde semanas atrás se venía hablando del peligro que podía resultar decidir la Liga San Miguel en un campo de regatas tan difícil e impredecible como el de Portugalete, pero finalmente Urdaibai llegó ayer a la villa vizcaina con los deberes hechos: su renta de cinco puntos y el plus de llegar con más banderas ganadas que su inmediato perseguidor hacían que perder el primer puesto de la general fuese casi imposible.
Así todo, los caprichos de la Ría quedaron patentes en el transcurso de la regata de del domingo. Con la marea subiendo, la calle número uno, la que corre pegada a la orilla portugaluja, era una trampa a evitar. Si no que se lo digan a Igor Makazaga, el entrenador de San Juan, que mandó a sus pupilos invadir la calle dos nada más darse la salida de la tanda de honor. Pero no fue sólo la Erreka la que bailó de calle en calle. Orio salía por la dos y se tiró encima de sus vecinos de estribor. No llevaban ni un tercio del primer largo y los jueces ya tuvieron que plantarse entre la Mirotza y la embarcación de Bermeo. No sirvió de mucho el abordaje: Urdaibai salió dispuesto a no especular e intentar ganar la Bandera del Corte Inglés, una regata que históricamente no se le da demasiado bien.
En la primera ciaboga, la Bou Bizkaia ya giraba con dos segundos de ventaja sobre Castro y tres sobre Orio. San Juan se perdía ya a siete segundos. No ha sido un buen fin de semana para los rosados, ya que ayer terminaron últimos a 21 segundos del vencedor.
En los largos de vuelta, con la corriente a favor, las embarcaciones se amontonaban en las calles uno y dos. Pero Orio y Castro tenían que conformarse con coger el rebufo de la embarcación bermeotarra, ya que ésta iba aumentando su ventaja por momentos. Los de José Manuel Francisco no aflojaron el ritmo hasta cruzar la meta.
En la otra tanda Astillero hizo un regatón siendo superado sólo por los vencedores en la general e imponiéndose con claridad a Pedreña. San Pedro y Tiran tuvieron que decidir su puesto por dos centésimas.
En cuanto a los playoffs la embarcación guipuzcoana de Zumaia ha mantenido su plaza en la Liga San Miguel y la cántabra de Camargo ha logrado al ascenso a la máxima categoría de traineras tras disputarse la segunda y definitiva jornada de las eliminatoria en aguas del Nervión a la altura de Portugalete.
La 'Telmo Deun', como hiciera en Bermeo, ha marcado el mejor tiempo en la contrarreloj y ha aventajado en 3 segundos a la 'Virgen del Puerto' de Camargo, que con este segundo puesto se ha asegurado el ascenso y la plaza que había dejado vacante Zarautz, descendido directamente como último clasificado de la Liga San Miguel.
Samertolameu y Santurtzi han sido tercero y cuarto en la regata, a 9 y 13 segundos de Zumaia, y el próximo año volverán a remar en la Liga Gallega y la ARC 1, respectivamente.
Con estos resultados, la Liga San Miguel de 2011 contará con cuatro clubes cántabros (Pedreña, Astillero, Castro y Camargo), cinco guipuzcoanos (Orio, San Pedro, San Juan, Hondarribia y Zumaia), dos vizcaínos (Urdaibai y Kaiku) y uno gallego (Tirán).
Clasificación de la segunda jornada de las eliminatorias:
.1. Zumaia 19.32:48 8 puntos
.2. Camargo 19.35:82 6 puntos
.3. Samertolameu 19.41:02 4 puntos
.4. Santurtzi 19.45:16 2 puntos
La clasificación final de la Liga San Miguel con todos los resultados queda así

Con la moral por las nubes después de conquistar por primera vez en su historia la Bandera de La Concha, la 'Bou Bizkaia' ha 'volado' ante sus aficionados y ya desde el primer largo ha enseñado la popa a Orio, que partía con dos puntos de desventaja respecto a la cuadrilla que entrena José Manuel Francisco.
La 'Mirotza' ha aguantado a duras penas el pulso hasta la primera ciaboga, donde ya perdía 5 segundos, pero a mitad de regata ha arrojado definitivamente la toalla y se ha visto superada por Castro en esta segunda tanda y en la clasificación final de la prueba incluso por Pedreña, vencedor de la primera serie.
Con estos resultados, ni siquiera las posibles diferencias entre calles que suelen producirse en el Nervión parece que podrán evitar que el club bermeano se corone mañana en Portugalete como nuevo rey del remo en banco fijo y cierre una extraordinaria campaña con un histórico doblete La Concha-Liga San Miguel.
Clasificación de la XXVIII Ikurriña de Bermeo: .1. Urdaibai 19.55:84 .2. Castro 20.03:20 .3. Pedreña 20.18:56 .4. Orio 20.20:98 .5. Astillero 20.24:60 .6. Tirán 20.27:98 .7. San Juan 20.30:68 .8. San Pedro 21.02:96
Zumaia ha sido la más rápida en la contrarreloj por la disputa de los playoff. Los cántabros de Camargo han ido de menos a más y han logrado el segundo puesto a sólo tres segundos de la tripulación guipuzcoana. Meira ha sido tercera y la ''Sotera'' se ha hundido en el día de hoy perdiendo 18 segundos.
Zumaia ha logrado 4 puntos, Camargo 3, Samertolameu 2 y Santurtzi 4. Mañana se decidirá qué dos equipos estarán en la Liga ACT la próxima campaña.
1 Zumaia 20:41,78,
2 Camargo 20:43,82,
3 Samertolameu 20:57,98,
4 Santurtzi 20:59,78,
Desde semanas atrás se venía hablando del peligro que podía resultar decidir la Liga San Miguel en un campo de regatas tan difícil e impredecible como el de Portugalete, pero finalmente Urdaibai llegó ayer a la villa vizcaina con los deberes hechos: su renta de cinco puntos y el plus de llegar con más banderas ganadas que su inmediato perseguidor hacían que perder el primer puesto de la general fuese casi imposible.
Así todo, los caprichos de la Ría quedaron patentes en el transcurso de la regata de del domingo. Con la marea subiendo, la calle número uno, la que corre pegada a la orilla portugaluja, era una trampa a evitar. Si no que se lo digan a Igor Makazaga, el entrenador de San Juan, que mandó a sus pupilos invadir la calle dos nada más darse la salida de la tanda de honor. Pero no fue sólo la Erreka la que bailó de calle en calle. Orio salía por la dos y se tiró encima de sus vecinos de estribor. No llevaban ni un tercio del primer largo y los jueces ya tuvieron que plantarse entre la Mirotza y la embarcación de Bermeo. No sirvió de mucho el abordaje: Urdaibai salió dispuesto a no especular e intentar ganar la Bandera del Corte Inglés, una regata que históricamente no se le da demasiado bien.
En la primera ciaboga, la Bou Bizkaia ya giraba con dos segundos de ventaja sobre Castro y tres sobre Orio. San Juan se perdía ya a siete segundos. No ha sido un buen fin de semana para los rosados, ya que ayer terminaron últimos a 21 segundos del vencedor.

En los largos de vuelta, con la corriente a favor, las embarcaciones se amontonaban en las calles uno y dos. Pero Orio y Castro tenían que conformarse con coger el rebufo de la embarcación bermeotarra, ya que ésta iba aumentando su ventaja por momentos. Los de José Manuel Francisco no aflojaron el ritmo hasta cruzar la meta.
En la otra tanda Astillero hizo un regatón siendo superado sólo por los vencedores en la general e imponiéndose con claridad a Pedreña. San Pedro y Tiran tuvieron que decidir su puesto por dos centésimas.
En cuanto a los playoffs la embarcación guipuzcoana de Zumaia ha mantenido su plaza en la Liga San Miguel y la cántabra de Camargo ha logrado al ascenso a la máxima categoría de traineras tras disputarse la segunda y definitiva jornada de las eliminatoria en aguas del Nervión a la altura de Portugalete.
La 'Telmo Deun', como hiciera en Bermeo, ha marcado el mejor tiempo en la contrarreloj y ha aventajado en 3 segundos a la 'Virgen del Puerto' de Camargo, que con este segundo puesto se ha asegurado el ascenso y la plaza que había dejado vacante Zarautz, descendido directamente como último clasificado de la Liga San Miguel.
Samertolameu y Santurtzi han sido tercero y cuarto en la regata, a 9 y 13 segundos de Zumaia, y el próximo año volverán a remar en la Liga Gallega y la ARC 1, respectivamente.
Con estos resultados, la Liga San Miguel de 2011 contará con cuatro clubes cántabros (Pedreña, Astillero, Castro y Camargo), cinco guipuzcoanos (Orio, San Pedro, San Juan, Hondarribia y Zumaia), dos vizcaínos (Urdaibai y Kaiku) y uno gallego (Tirán).
Clasificación de la segunda jornada de las eliminatorias:
.1. Zumaia 19.32:48 8 puntos
.2. Camargo 19.35:82 6 puntos
.3. Samertolameu 19.41:02 4 puntos
.4. Santurtzi 19.45:16 2 puntos
La clasificación final de la Liga San Miguel con todos los resultados queda así
Tuesday, September 14, 2010
Mundial de Baloncesto, Turquía 2010

La selección española, que defendía el título, acabó en sexta posición en el Mundial que se disputó en Turquía y que se llevó de manera brillante la selección de EEUU que se deshizo en la final de los anfitriones por 81-64 y que no perdió ni un solo partido. Tercera Lituania que se impuso a Serbia. Jugador más valorado, el 5 americano, Kevin Durant.
El equipo español no estuvo reconocible a lo largo del campeonato casi en ningún momento. Sólo en la victoria ante Grecia en cuartos (80-72) tuvo ciertos reflejos de lo que fue en estos últimos años de éxitos (el título Mundial de 2006, la plata en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008 y el campeonato europeo en 2009).
Cinco victorias y cuatro derrotas en tierras turcas de los que tres de esos triunfos fueron ante Nueva Zelanda (101-84), Canadá (89-67) y Líbano (91-57), selecciones de mucho menor nivel que la española. La quinta victoria fue ante Eslovenia (97-80) en el primero de los duelos por la quinta plaza.
Las derrotas son de mucho más peso: Francia (72-66), Lituania (76-73), Serbia en semifinales (92-89) y Argentina por la quinta plaza (86-81). El resultado ante la selección de Lituania fue doloroso, ya que España desperdició 18 puntos de ventaja.
Con la mirada puesta en el brillante lustro anterior, el balance de España en Turquía es claro: decepción por no llamarlo algo más fuerte, fracaso.
España jugó mal y, tras cinco años de podios en todas las competiciones, la comisión técnica deberá analizar ahora en qué se falló para que la defensora del título no llegara a luchar por las medallas.
El combinado no supo jugar los últimos minutos de los partidos comprometidos y, en todos los casos en los que se llegó en esta situación, terminó perdiendo. La comisión técnica deberá revisar con el seleccionador, Sergio Scariolo, la razón de esta incapacidad para superar dichos momentos claves.

También parece evidente que debe abordarse la gestión de los jugadores en los partidos, ya que algunos de los convocados por Sergio Scariolo fueron poco utilizados.
A lo mejor el problema está en la propia comisión técnica que ha sobrevalorado a un seleccionador que solo aporta fotogenia y es un perfecto segundón. Y seguramente es por las bajas patrias y el ascenso deportivo de otras selecciones, con las que parece que no contaban ni las directivos ni los periodistas especializados.
Monday, September 13, 2010
La Concha y 2ª
Urdaibai logró su gran objetivo: su primera Bandera.
Orio ha realizado una espectacular remontada en la tanda de honor de la Bandera de La Concha y se ha llevado la victoria en la regata y el segundo puesto en la Bandera.
Kaiku ha salido muy fuerte en la tanda de honor de la Bandera de La Concha. La trainera vizcaína lideraba una regata muy igualada, en la que Urdaibai, Orio y san Juan aguantaban el ritmo. San Juan ha comenzado a flaquear por la calle 4 a la altura del Paseo Nuevo, pero ha sido un espejismo: no quería perder margen en la Bandera de La Concha. Sin embargo, Orio ha empezado a ceder por la calle 1 en una regata en la que la igualdad era la tónica dominante. Las traineras han llegado muy igualadas a la ciaboga y Urdaibai ha aprovechado para tomar ventaja sobre Kaiku. La trainera vizcaína ha realizado un tiempo de 10:10, con Kaiku a apenas un segundo. San Juan ha pasado a 3:17 y Orio a 6:16.
Urdaibai mandaba en la Bandera de La Concha. Kaiku comenzaba a perder metros, San Juan también y Orio, que había salido muy bien de la ciaboga, alcanzaba la segunda plaza. Urdaibai seguía mandando con claridad y Kaiku, su más directo rival, se hundía. San Juan quedaba a más de 15 segundos en un segundo largo muy discreto.
Urdaibai veía muy fácil la victoria en la tanda de honor de la Bandera de La Concha, pero Orio, brillante, ha remontado y se ha puesto a la par de Urdaibai. La emoción era total en La Concha, especialmente como consecuencia del gran segundo largo de Orio. Orio remaba muy fuerte y superaba a Urdaibai, tomando la proa de la regata. Al final, los aguiluchos realizaban una sensacional regata y conseguían la victoria en la tanda de honor de La Concha. Y, por si fuera poco, el segundo puesto en la Bandera de La Concha.
Hondarribia vence su tanda en La Concha
La emoción también fue protagonista de la tanda de consolación. Astillero y Hondarribia han salido muy bien en la segunda jornada de la Bandera de La Concha y han protagonizado un bonito duelo en cabeza. La igualdad en la bahía de La Concha era máxima y ninguna de las dos traineras conseguía abrir hueco. La regata pasaba por Puntas pero la cabeza era un mano a mano muy disputado, aunque Hondarribia sorteaba mejor el oleaje de La Concha. Por detrás, la Donostiarra había salido muy bien y en las primeras paladas había aguantado el envite de Pedreña.
Sin embargo, en mar abierto la trainera cántabra ha comenzado a abrir brecha. Hondarribia seguía remando muy constante y Astillero empezaba a flaquear en el largo de ida de la Bandera de La Concha. Así, se ha llegado a la ciaboga, donde la Ama Guadalupekoa ha realizado un tiempo de 10:24.93. A 2.33 ha pasado Astillero, mientras que Pedreña ha llegado a 7.07. La Donostiarra, bastante descolgada, finalizada el primer largo a 19.20.
Sin embargo, Astillero ha recortado tras la ciaboga y se ha emparejado a Hondarribia. La emoción estaba servida en el largo de vuelta de la Bandera de La Concha. Las dos traineras apuraban sus paladas en las calles próximas, ya que Hondarribia se pasaba a la calle 3 y Astillero a la 2. Las dos remaban a la par, tanto que el juez ha tenido que advertir a la trainera de Astillero. Hondarribia y Astillero han entrado en el Paseo Nuevo muy parejos y han protagonizado una bonita pelea. Al final, la Ama Guadalupekoa se ha impuesto con un tiempo de 20:03.63, con 1.8 segundos. Pedreña ha sido tercera y la Donostiarra, cuarta.

Kaiku ha salido muy fuerte en la tanda de honor de la Bandera de La Concha. La trainera vizcaína lideraba una regata muy igualada, en la que Urdaibai, Orio y san Juan aguantaban el ritmo. San Juan ha comenzado a flaquear por la calle 4 a la altura del Paseo Nuevo, pero ha sido un espejismo: no quería perder margen en la Bandera de La Concha. Sin embargo, Orio ha empezado a ceder por la calle 1 en una regata en la que la igualdad era la tónica dominante. Las traineras han llegado muy igualadas a la ciaboga y Urdaibai ha aprovechado para tomar ventaja sobre Kaiku. La trainera vizcaína ha realizado un tiempo de 10:10, con Kaiku a apenas un segundo. San Juan ha pasado a 3:17 y Orio a 6:16.
Urdaibai mandaba en la Bandera de La Concha. Kaiku comenzaba a perder metros, San Juan también y Orio, que había salido muy bien de la ciaboga, alcanzaba la segunda plaza. Urdaibai seguía mandando con claridad y Kaiku, su más directo rival, se hundía. San Juan quedaba a más de 15 segundos en un segundo largo muy discreto.
Urdaibai veía muy fácil la victoria en la tanda de honor de la Bandera de La Concha, pero Orio, brillante, ha remontado y se ha puesto a la par de Urdaibai. La emoción era total en La Concha, especialmente como consecuencia del gran segundo largo de Orio. Orio remaba muy fuerte y superaba a Urdaibai, tomando la proa de la regata. Al final, los aguiluchos realizaban una sensacional regata y conseguían la victoria en la tanda de honor de La Concha. Y, por si fuera poco, el segundo puesto en la Bandera de La Concha.
Hondarribia vence su tanda en La Concha

La emoción también fue protagonista de la tanda de consolación. Astillero y Hondarribia han salido muy bien en la segunda jornada de la Bandera de La Concha y han protagonizado un bonito duelo en cabeza. La igualdad en la bahía de La Concha era máxima y ninguna de las dos traineras conseguía abrir hueco. La regata pasaba por Puntas pero la cabeza era un mano a mano muy disputado, aunque Hondarribia sorteaba mejor el oleaje de La Concha. Por detrás, la Donostiarra había salido muy bien y en las primeras paladas había aguantado el envite de Pedreña.
Sin embargo, en mar abierto la trainera cántabra ha comenzado a abrir brecha. Hondarribia seguía remando muy constante y Astillero empezaba a flaquear en el largo de ida de la Bandera de La Concha. Así, se ha llegado a la ciaboga, donde la Ama Guadalupekoa ha realizado un tiempo de 10:24.93. A 2.33 ha pasado Astillero, mientras que Pedreña ha llegado a 7.07. La Donostiarra, bastante descolgada, finalizada el primer largo a 19.20.

Sin embargo, Astillero ha recortado tras la ciaboga y se ha emparejado a Hondarribia. La emoción estaba servida en el largo de vuelta de la Bandera de La Concha. Las dos traineras apuraban sus paladas en las calles próximas, ya que Hondarribia se pasaba a la calle 3 y Astillero a la 2. Las dos remaban a la par, tanto que el juez ha tenido que advertir a la trainera de Astillero. Hondarribia y Astillero han entrado en el Paseo Nuevo muy parejos y han protagonizado una bonita pelea. Al final, la Ama Guadalupekoa se ha impuesto con un tiempo de 20:03.63, con 1.8 segundos. Pedreña ha sido tercera y la Donostiarra, cuarta.
Tuesday, September 7, 2010
SBK 11ª Nurburbring (Alemania)
Superbike 1ª. Rea, Checa y Crutchlow
Carlos Checa y Max Biaggi fueron protagonistas en los entrenamientos y se disputaron la Superpole, que se adjudicó el romano por 26 milésimas. La primera carrera del domingo tuvo una salida accidentada; una caída de Haslam y Corser en la primera vuelta obligó a sacar bandera roja y los pilotos volvieron a formar en la parrilla. A la segunda, una mala salida de Max Biaggi, que se coló en la primera curva, le relegó a posiciones intermedias. Pronto se escaparon Rea, Checa y Haga, porque Sykes hacía de tapón a Crutchlow, Haslam, Biaggi y compañía.
Jonathan Rea intentó escaparse, marcando vueltas rápidas en la cuarta y quinta, pero las Ducati se pegaron a él. Haga se fue al suelo en la octava vuelta y dejó a Rea y Checa en cabeza y destacados. De ahí al final, Checa apenas pudo inquietar a Rea, que se adjudicó la victoria tras liderar de principio a fin. A más de diez segundos Crutchlow se encontró con el podio tras la caída de Haga, pero le tocó pelearlo con Biaggi hasta el final. El de Aprilia aumentó la ventaja con Haslam, sexto; un puesto por delante de Rubén Xaus, quien fue de menos a más.
Superbike 2ª: Haga, Rea y Haslam
Haga y Checa superaron a Biaggi en un bocadillo espectacular de las Ducati 1098R en la primera curva. Entonces se produjo un bonito duelo entre la moto oficial y la privada, con Rea de testigo en tercera posición, pero el piloto español se fue al suelo en la novena vuelta.
La caída de Checa dejó en solitario a Haga, quien supo administrar una ventaja de tres segundos con Rea para vencer su segunda carrera de la temporada. El duelo por el podio enfrentó a Haslam, Crutchlow, Biaggi y Guintoli; que se llevó el británico de Suzuki y recuperaba así los puntos perdidos con Biaggi en la primera carrera.
Tom Sykes completó el mejor fin de semana de Kawasaki de la temporada con un quinto y un séptimo, mientras que por el octavo puesto pelearon Toseland, Xaus, Byrne, Smrz y Corser. El español de BMW volvió a puntuar en las dos mangas de un mismo fin de semana cuatro carreras después, en un circuito talismán para él, donde consiguió su primera victoria en la categoría en 2001.
Supersport:Laverty, Sofuoglu y Parkes
El Mundial de Supersport está más emocionante que nunca, con Laverty y Sofuoglu separados por 12 puntos y dos carreras por delante. El irlandés no depende de sí mismo, y ni ganando en Imola y Magny Cours tendría el título asegurado si Sofuoglu consigue dos segundos. Laverty necesita intercalar pilotos «secundarios» como Parkes, Foret, Davies o Rea.
Precisamente fue el joven británico su aliado perfecto en Alemania, ya que desde la primera vuelta se puso a su rueda, por delante de Sofuoglu, y no le puso en aprietos hasta la última vuelta donde intentó pasarle y sólo entró a 58 milésimas de Laverty. Sin embargo, tras la ceremonia del podio y de las verificaciones técnicas, el joven Gino Rea fue descalificado por irregularidades técnicas en el motor de su CBR600RR. Por tanto, Sofuoglu ascendía a la segunda posición y Broc Parkes –sustituto de Lascorz en el Kawasaki Provec Motocard.com– subía al podio en su regreso a la categoría de SSP. Gracias a la descalificación de Rea, David Salom finalizó sexto con su Triumph y recupera la quinta posición de la provisional.
Carlos Checa y Max Biaggi fueron protagonistas en los entrenamientos y se disputaron la Superpole, que se adjudicó el romano por 26 milésimas. La primera carrera del domingo tuvo una salida accidentada; una caída de Haslam y Corser en la primera vuelta obligó a sacar bandera roja y los pilotos volvieron a formar en la parrilla. A la segunda, una mala salida de Max Biaggi, que se coló en la primera curva, le relegó a posiciones intermedias. Pronto se escaparon Rea, Checa y Haga, porque Sykes hacía de tapón a Crutchlow, Haslam, Biaggi y compañía.
Jonathan Rea intentó escaparse, marcando vueltas rápidas en la cuarta y quinta, pero las Ducati se pegaron a él. Haga se fue al suelo en la octava vuelta y dejó a Rea y Checa en cabeza y destacados. De ahí al final, Checa apenas pudo inquietar a Rea, que se adjudicó la victoria tras liderar de principio a fin. A más de diez segundos Crutchlow se encontró con el podio tras la caída de Haga, pero le tocó pelearlo con Biaggi hasta el final. El de Aprilia aumentó la ventaja con Haslam, sexto; un puesto por delante de Rubén Xaus, quien fue de menos a más.
Superbike 2ª: Haga, Rea y Haslam
Haga y Checa superaron a Biaggi en un bocadillo espectacular de las Ducati 1098R en la primera curva. Entonces se produjo un bonito duelo entre la moto oficial y la privada, con Rea de testigo en tercera posición, pero el piloto español se fue al suelo en la novena vuelta.
La caída de Checa dejó en solitario a Haga, quien supo administrar una ventaja de tres segundos con Rea para vencer su segunda carrera de la temporada. El duelo por el podio enfrentó a Haslam, Crutchlow, Biaggi y Guintoli; que se llevó el británico de Suzuki y recuperaba así los puntos perdidos con Biaggi en la primera carrera.
Tom Sykes completó el mejor fin de semana de Kawasaki de la temporada con un quinto y un séptimo, mientras que por el octavo puesto pelearon Toseland, Xaus, Byrne, Smrz y Corser. El español de BMW volvió a puntuar en las dos mangas de un mismo fin de semana cuatro carreras después, en un circuito talismán para él, donde consiguió su primera victoria en la categoría en 2001.
Supersport:Laverty, Sofuoglu y Parkes
El Mundial de Supersport está más emocionante que nunca, con Laverty y Sofuoglu separados por 12 puntos y dos carreras por delante. El irlandés no depende de sí mismo, y ni ganando en Imola y Magny Cours tendría el título asegurado si Sofuoglu consigue dos segundos. Laverty necesita intercalar pilotos «secundarios» como Parkes, Foret, Davies o Rea.
Precisamente fue el joven británico su aliado perfecto en Alemania, ya que desde la primera vuelta se puso a su rueda, por delante de Sofuoglu, y no le puso en aprietos hasta la última vuelta donde intentó pasarle y sólo entró a 58 milésimas de Laverty. Sin embargo, tras la ceremonia del podio y de las verificaciones técnicas, el joven Gino Rea fue descalificado por irregularidades técnicas en el motor de su CBR600RR. Por tanto, Sofuoglu ascendía a la segunda posición y Broc Parkes –sustituto de Lascorz en el Kawasaki Provec Motocard.com– subía al podio en su regreso a la categoría de SSP. Gracias a la descalificación de Rea, David Salom finalizó sexto con su Triumph y recupera la quinta posición de la provisional.
Sunday, September 5, 2010
MotoGP 12ª Misano (San Marino)
En Misano amaneció un día
radiante de carreras pero en la vuelta 15 del Moto2 ha ocurrido lo que no suele ocurrir, pero es parte del guión. Sólo 19 años,descanse en paz, Shoya Tomizawa.
125 cc. Márquez sin fisuras. Completaron el podio Terol y Vázquez. Smith terminó imponiéndose al grupo perseguidor en el que estaba Espargaró 6º. Rabat 7º Moncayo 13º y Martín 15º, en los puntos.
Caída de Salóm.
Moto2. Elias, más cerca del título encadena la cuarta seguida. Le acompañaron Simón y Luthi en el podio. Caidas de Ianonne, Takahashi,Gadea, Redding, De Angelis, Tomizawa, Pasini y Di Meglio. Nieto y Debón recuperandose de sus lesiones, no salieron. Pons 14º.

MotoGP. Pedrosa suma su tercera victoria seguida, Lorenzo muy sólido pero sin opciones 2º y Rossi 3º. Caida al comienzo de Hayden y Capirossi. Los españoles en los puntos. Remontada de Spies hasta el 6º y de Bautista hasta el 10º. Mucha pugna por la tercera plaza de la general que queda así.
125 cc. Márquez sin fisuras. Completaron el podio Terol y Vázquez. Smith terminó imponiéndose al grupo perseguidor en el que estaba Espargaró 6º. Rabat 7º Moncayo 13º y Martín 15º, en los puntos.
Moto2. Elias, más cerca del título encadena la cuarta seguida. Le acompañaron Simón y Luthi en el podio. Caidas de Ianonne, Takahashi,Gadea, Redding, De Angelis, Tomizawa, Pasini y Di Meglio. Nieto y Debón recuperandose de sus lesiones, no salieron. Pons 14º.
MotoGP. Pedrosa suma su tercera victoria seguida, Lorenzo muy sólido pero sin opciones 2º y Rossi 3º. Caida al comienzo de Hayden y Capirossi. Los españoles en los puntos. Remontada de Spies hasta el 6º y de Bautista hasta el 10º. Mucha pugna por la tercera plaza de la general que queda así.
Bandera de La Concha 1ª
La presente edición de la bandera de La Concha se irá probablemente a Vizcaya ya que Kaiku y Urdaibai, ambas en dos segundos, cuentan con amplia ventaja con respecto a Orio y San Juan, que completarán la tanda de honor del próximo domingo.
Hoy en la primera de ellas, Kaiku desde el inicio, palada a palada, puso metros de ventaja con el resto de embarcaciones y sólo San Juan, en la ola de su excelente clasificatoria del pasado jueves y con la moral por las nubes, fue el único perseguidor en el largo de ida.
Todo se torció para los guipuzcoanos en la ciaboga en la que entró con seis segundos de desventaja y salió con una desventaja de 11, equilibrada con Astillero, mientras La Donostiarra se convertía en privilegiado espectador haciendo su carrera desde muy lejos, con un nivel muy lejano al que exhiben las embarcaciones ACT.
Con este panorama a Kaiku no le quedó otra que hacer su paseo en solitario exprimiendo a sus remeros para lograr el mejor tiempo a la espera de lo que las otras grandes -Urdaibai y Orio- pudieran hacer en la otra tanda.
No hubo mucho color por la primera plaza tampoco en esta segunda porque Urdaibai volvió a exhibir el músculo de sus últimas actuaciones en la Liga San Miguel y dejó sin opciones a un Orio desconocido que, en las primeras paladas, perdió terreno para llegar a la ciaboga sin opciones de triunfo con más de 9 segundos, un tiempo imposible de remontar a los de Sestao.
El último largo, al igual que le ocurrió a Kaiku, fue un monólogo de Urdaibai que no tuvo problemas para incrementar su ventaja, y una lucha cerrada entre Pedreña y Orio por la segunda posición que finalmente se llevaron los guipuzcoanos casi en la foto finish.
LA TANDA DE HONOR PARA LA SEGUNDA JORNADA (12-09-2010), por tanto será Kaiku, Urdaibai, San Juan y Orio.
Hoy en la primera de ellas, Kaiku desde el inicio, palada a palada, puso metros de ventaja con el resto de embarcaciones y sólo San Juan, en la ola de su excelente clasificatoria del pasado jueves y con la moral por las nubes, fue el único perseguidor en el largo de ida.
Todo se torció para los guipuzcoanos en la ciaboga en la que entró con seis segundos de desventaja y salió con una desventaja de 11, equilibrada con Astillero, mientras La Donostiarra se convertía en privilegiado espectador haciendo su carrera desde muy lejos, con un nivel muy lejano al que exhiben las embarcaciones ACT.
Con este panorama a Kaiku no le quedó otra que hacer su paseo en solitario exprimiendo a sus remeros para lograr el mejor tiempo a la espera de lo que las otras grandes -Urdaibai y Orio- pudieran hacer en la otra tanda.

El último largo, al igual que le ocurrió a Kaiku, fue un monólogo de Urdaibai que no tuvo problemas para incrementar su ventaja, y una lucha cerrada entre Pedreña y Orio por la segunda posición que finalmente se llevaron los guipuzcoanos casi en la foto finish.
LA TANDA DE HONOR PARA LA SEGUNDA JORNADA (12-09-2010), por tanto será Kaiku, Urdaibai, San Juan y Orio.
Friday, September 3, 2010
La Concha 2010. Clasificatoria

Castro, sorprendentemente, Tirán, San Pedro, Zumaia y Zarautz, eliminadas y gran regata de Camargo y Chapela que realizaron una fenomenal contrarreloj.
Se clasifican para disputar la edición de este año, además de la anfitriona Donostiarra, las embarcaciones San Juan, Orio, Kaiku, Urdaibai, Hondarribia, Astillero y Pedreña.
Tras la regata clasificatoria disputada esta tarde con victoria y récord de San Juan, se ha celebrado el sorteo de tandas para la primera jornada de La Concha, que se disputará este domingo, 5 de septiembre, a las 12:00h del mediodía.
Tanda 1:
DONOSTIARRA
ASTILLERO
SAN JUAN
KAIKU
Tanda 2:
ORIO
URDAIBAI
PEDREÑA
HONDARRIBIA
Tuesday, August 31, 2010
MotoGP 11ª Indianapolis (USA)
125 cc. Terol, de rebote.
Completaron el podio Cortesse y Espargaró. Márquez después de caerse a falta de 15 vueltas remontó hasta el 5º puesto. Injustas medidas disciplinarias le desplazaron al 10º al sancionarle con 20 seg, A pesar de eso no pierde la cabeza del mundial. Siete caídas y entre ellas las de Viñales y Martín.Rabat 5º y Salom 12º, en los puntos.
Moto2. Elias,
a pesar de estar disminuido físicamente, encadena su tercera victoria en una carrera, ganándole a Simón y a Redding, tercero después de un buen fin de semana. En una carrera accidentada con doble salida y más corta por ese motivo Elias demostró que tiene sitio el año que viene en la máxima categoría. Gadea 6º mejorando su imagen y Pons 14º. Doce caídas en carrera, Debón, Faubel y Cardus entre ellas y Nieto en entrenos.
MotoGP. Pedrosa
suma su tercera victoria esta temporada, Spies rematando la pole del sábado hace segundo y Lorenzo tercero. Por primera vez todos los españoles en los puntos. Caídas de Melandri, Stoner y Kallio y rotura de Edwards.Rossi no tuvo su mejor fin de semana. Así queda el mundial
Moto2. Elias,
MotoGP. Pedrosa
Monday, August 30, 2010
Liga ACT 15ª y 16ª
El sábado, en Orio,
Urdaibai puso sus cartas encima de la mesa y le demostró a Orio que va a tener que remar mucho si quiere ganar la liga. Ante la imposibilidad de corregir la desviación de la boya dos del exterior, la solución de urgencia del comité de competición de la ACT fue proponer a los clubes una regata contrarreloj por parejas. No hubo entente y finalmente, tras cuarenta minutos de demora, las tripulaciones disputaron un contrarreloj individual por la calle uno, repartidas en dos grupos de seis. No acabaron ahí con contratiempos ya que en la segunda serie, en la que remaban los favoritos, San Juan rompió una bancada en las primeras paladas y tuvo la 'suerte' de salir en último lugar, por detrás de Urdaibai, con la pequeña ventaja que ello representaba -dispusieron de todas las referencias sobre sus rivales-. Pero los 'txos' no están para concesiones. Quiere dejar la Liga encarrilada antes de centrase en La Concha y volvió a dejar patente son los más fuerte.
Orio mantuvo el tipo en la primera mitad de regata, aunque acabó claudicando ante el poderío físico y técnico de los bermeotarras. La 'Mirotza' perdía dos segundos en la primera maniobra, pero en el segundo giro ambas tripulaciones marcaron el mismo crono. A partir de ahí llegó el recital de los hombres que dirige José Manuel Francisco. En el tercer largo, el de la verdad, asestaron el primer zarpazo -nuevo segundos sobre la 'Mirotza' en la última ciaboga- y en el largo final demostraron que en popare también se desenvuelven a la perfección. Dieciséis segundos en meta con respecto a los anfitriones, séptima bandera para sus vitrinas y golpe de mando que puede dejar al rival tocado anímicamente de cara a las tres jornadas que restan.
El domingo en Castro Urdiales,
los locales con el apoyo de su público se impusieron a los actuales líderes en la tercera tanda batiendo además el record de la prueba. Fue en el segundo largo cuando La Marinera cogió unos 10 segundos de ventaja que supo administrar hasta la llegada. Tercero Orio sin poder acercarse. La liga queda así confirmando Zarautz su descenso de categoría y Zumaia su disputa de playoffs. Kaiku y Hondarribia terminan su temporada de Liga al haber quedado 9º y 10º y solo remar las dos últimas regatas los ocho primeros.

Orio mantuvo el tipo en la primera mitad de regata, aunque acabó claudicando ante el poderío físico y técnico de los bermeotarras. La 'Mirotza' perdía dos segundos en la primera maniobra, pero en el segundo giro ambas tripulaciones marcaron el mismo crono. A partir de ahí llegó el recital de los hombres que dirige José Manuel Francisco. En el tercer largo, el de la verdad, asestaron el primer zarpazo -nuevo segundos sobre la 'Mirotza' en la última ciaboga- y en el largo final demostraron que en popare también se desenvuelven a la perfección. Dieciséis segundos en meta con respecto a los anfitriones, séptima bandera para sus vitrinas y golpe de mando que puede dejar al rival tocado anímicamente de cara a las tres jornadas que restan.
El domingo en Castro Urdiales,


Monday, August 23, 2010
LIGA ACT 13ª y 14ª
El sábado, en la ría 
de Astillero y en la modalidad de contrareloj Urdaibai demostró su poderío y no permitió que nadie se le acercarse, ni siquiera Orio que hizo segundo. Buena carrera de Castro, mejor embarcación cántabra que hizo tercero. Kaiuku con la tripulación mala hizo penúltimo y se olvida de mejorar tanda. Quien más quien menos pensando en La Concha.
El domingo en Hondarribia, Urdaibai repite victoria y le quita el liderato a Orio por más primeros. San Juan segundo y por centésimas Castro tercero. A falta de cuatro regatas todo el pescado está vendido y la liga se la van a disputar Orio y Urdaibai con la complicidad de sus inmediatos seguidores, pues cualquiera de ellos puede llevarse una bandera y restarles puntos. La liga queda así

de Astillero y en la modalidad de contrareloj Urdaibai demostró su poderío y no permitió que nadie se le acercarse, ni siquiera Orio que hizo segundo. Buena carrera de Castro, mejor embarcación cántabra que hizo tercero. Kaiuku con la tripulación mala hizo penúltimo y se olvida de mejorar tanda. Quien más quien menos pensando en La Concha.
El domingo en Hondarribia, Urdaibai repite victoria y le quita el liderato a Orio por más primeros. San Juan segundo y por centésimas Castro tercero. A falta de cuatro regatas todo el pescado está vendido y la liga se la van a disputar Orio y Urdaibai con la complicidad de sus inmediatos seguidores, pues cualquiera de ellos puede llevarse una bandera y restarles puntos. La liga queda así
Monday, August 16, 2010
MotoGP 10ª Brno (R. Checa)
125 cc. Terol, en su vuelta, imparable.
Con la incógnita de la climatología aprovechó muy bien su pole metiéndole más de 20 seg al segundo. Espargaró 2º se pudo imponer a Rabat que venía remontando. Vázquez caída cuando estaba en puestos de podio. Márquez a pesar de lesión 7º. Salom, Martín y Moncayo en los puntos. Márquez ve recortada su ventaja en el mundial.
Moto2. Otra vez Elias,
que volvió a superar a Iannone que hizo 3º y a Cluzel viniendo desde atrás .2º hizo Takahashi remontando también. Simón 5º hacia arriba y Debón igual ,7º. Faubel, Nieto (para atrás) y Gadea en los puntos. Caida de Rolfo luchando por el podio.
MotoGP. Lorenzo machaca,
Pedrosa 2º no puede hacer nada por impedirlo y Stoner en el podio. Rossi solo pudo hacer 5º. Caidas de Capirosi, Doviziosao, Kallio y Bautista (entrando en meta). Barberá 9º y Espargaró 12. Con estos resultados Lorenzo amplia su diferencia en el mundial haciéndola prácticamente insalvable. Rossi anuncia su fichaje por Ducati.
El mundial queda así
Moto2. Otra vez Elias,
MotoGP. Lorenzo machaca,
El mundial queda así
Subscribe to:
Posts (Atom)