Moto 3. Rossi, Moncayo y Rins. Bajo el diluvio, ganó el que mejor conocía la pista, Louis Rossi, francés de 22 años, con 51 carreras mundialistas y natural de Le Mans.
Es más, nunca había subido al podio en el campeonato. Ahora es el nuevo líder del Mundial. La cita fue otra prueba de supervivencia. Todo aquél que era líder se caía. Eso le pasó a Faubel, Oliveira y Viñales. Salom fue otro de los que se fue al suelo, aunque cuando iba cuarto. Acabaron la carrera solamente 14 pilotos.
Maverick se lo tomó con calma de inicio. Hasta tuvo un susto mediada la carrera, pero cuando vio que todos se iban a suelo y se vio primero, pensó en ganar y distanciar a Cortese. Todo se truncó a siete vueltas, se fue al suelo en la entrada a meta, allí donde batió a Terol hace un año para lograr su primer triunfo. Rossi se quedó solo y controló para ganar.
Por detrás Cortese, que llegó a ir undécimo, se vio segundo. Tenía su liderato más ampliado sobre el catalán, pero se cayó. Pudo reanudar la marcha y acabó sexto. El podio lo completaron dos pilotos que dieron la sorpresa gracias a su tranquilidad. Moncayo, un gaditano alcanzó la gloria con el agua. Y Rins, que se fracturó un dedo el sábado, pudo correr para finalizar tercero. Increíble.
Moto 2 Luthi, Corti y Redding. Carrera pasada por agua y con numerosas caídas. Espargaró se puso líder de inicio y trató de tirar. Con él se fue Luthi, pero no abrieron hueco. El grupo era numeroso y Márquez, octavo, estaba en la pelea. A 17 giros para el final, el suizo pasó al catalán, quien, luego se fue recto, perdiendo muchas posiciones. Le costó varias vueltas estabilizarse y volver al ataque pero el suizo se le había escapado mucho. Márquez iba a más, pero, un poco después la Suter le dio un trallazo que no pudo controlar. Intentó volver a pista y llegó al 'pit-lane', pero todo fue en vano.

Luthi parecía tener la carrera controlada, pero surgió la figura de Zarco. El francés, crecido en casa, viniendo desde el 17º y recortando segundos y haciendo vueltas rápidas, cuando iba segundo y tenía a Luthi al alcance besó el suelo para decepción de la tribuna. Luthi respiró tranquilo. La lucha quedó por detrás a partir del quinto con un grupo de de cinco pilotos entre los que estaba Espargaró. Al final sexto puesto para él, que le da el liderato por un punto frente a Márquez y tres frente a Luthi. Rabat, Elias, Simón y Terol en los puntos y por ese orden. La imagen curiosa fue ver a Julián Simón, caído en la última curva, cuando iba sexto empujando su moto por la recta para poder cruzar la meta. Cazó tres puntos.
Moto GP. Lorenzo, Rossi y Stoner. No es su condición favorita. De hecho, hubo una época en la que le repelía, pero Jorge Lorenzo lució en agua como nunca. Triunfó a lo grande en Le Mans dando un baño a todos sus rivales. Lorenzo en la primera curva superó a Dovizioso y, luego, de una tacada se merendó a Pedrosa y Stoner que iban por delante. Imitando al australiano en Estoril, su primer giro fue excepcional. Ahí abrió un hueco definitivo.
Lorenzo poco a poco, asombrosamente, sabiendo que Stoner suele ir fenomenal con el asfalto mojado, fue abriendo hueco y mediada la carrera ya tenía un colchón de 4/5 segundos. Stoner espabiló, pero más espoleado por los arreones de Rossi que venía por detrás recuperando que por otra cosa. Tanto que Dovizioso y Crutchlow se fueron al suelo por querer seguirle.
Se acercó algo, pero fue un espejismo. Llegaron a la última vuelta juntos y Rossi le birló el segundo lugar en la 'chicane' de subida. Stoner se resignó a un tercer lugar y no quiso entrar a la batalla. Por detrás, Pedrosa fue cuarto y gracias. Barberá 9º, Bautista detrás y Espargaró 13º.