Thursday, May 31, 2012

SBK 6ª Miller Motorsport Park (USA)

1ª SBK Checa, Melandri y Biaggi. Salía de manera fulgurante Sykes, con Checa, Melandri, Rea, el poleman Smrz y un sorprendente Davies detrás. Y sólo se llevaban un par de vueltas cuando hemos visto una de las mejores luchas de la carrera, la de Checa y Rea, que en ese momento luchaban por la tercera plaza. Se consolidaban las posiciones con Melandri liderando, seguido de Checa, Rea y Biaggi, que ya estaba luchando por los puestos de honor. Sykes se iba hundiendo poco a poco para entrar octavo. Lo que Checa sacaba en la zona de curvas, Melandry lo recortaba en la recta con la potencia de su BMW. Finalmente, y aunque el italiano lo ha dado todo en las últimas vueltas, no ha sido suficiente para destronar a Checa Para el tercer escalón si ha habido una lucha más estrecha entre Rea y Biaggi, aunque con un único adelantamiento, el que le ha hecho Biaggi a Rea a falta de seis vueltas. Después el británico lo ha intentado, pero no ha podido vencer al indomable italiano. Así pues, Biaggi tercero y Rea cuarto. Por detrás, Laverty quinto y Smrz sexto, mientras que séptimo entraba Davies. Caída de Salom.
2ª SBK Melandri, Rea y Biaggi. En las primeras vueltas, cuando ya Checa dominaba y se escapaba, Aoyama se iba por los suelos provocando la bandera roja para limpiar la pista. Después, nueva carrera a dieciocho vueltas Se daba la salida con la parrilla formada tal como habían pasado por la última vuelta completa antes de la bandera roja, de forma que Checa salía desde la posición más privilegiada. Se apagaba el semáforo y salía perfectamente Melandri, que se colocaba primero seguido del propio Checa, Sykes, Davies, Biaggi, Rea y Giugliano. Pero no tardaría mucho Checa en tomar la delantera y empezar a marcar un endiablado ritmo. Mientras tanto, Rea y Biaggi iban escalando posiciones con tranquilidad pero sin pausa. Y así han pasado cinco vueltas, hasta Checa se iba por los suelos, dejando en primera posición a Melandri seguido de un sorprendente Davis. Rea por detrás venía remontando. Al ecuador de la carrera, Rea adelanta a Melandri, y éste parece desinflarse, siendo también adelantado por Davies y alcanzado por Biaggi. Pero Melandri no ha dado nada por perdido y a pesar de que Rea había puesto tierra de por medio, no se ha rendido en ningún momento y ha seguido tirando al máximo hasta el último suspiro. Así hemos llegado a unas últimas vueltas de infarto, con Rea y Melandri luchando por la victoria, y con Davies y Biaggi luchando por el tercer escalón del podio que se ha llevado el italiano. Por detrás de los grandes protagonistas y ya mucho más alejados, han llegado Sykes en la quinta plaza, Laverty, Giugliano y Haslam en la octava. Salom, tampoco pudo terminar.En la clasificación general sí que encontramos un gran cambio, y es que con esta victoria, Melandri se sitúa segundo en la tabla con 142,5 puntos, a dieciocho de Biaggi, que cuenta ahora con 160,5 puntos. Tercero Sykes con los mismo puntos que Melandry y cuarto Rea, mientras que Checa baja hasta la quinta posición de la tabla, quedándose a treinta puntos del liderato.

Wednesday, May 23, 2012

MotoGP 4ª LeMans (Francia)

Moto 3. Rossi, Moncayo y Rins. Bajo el diluvio, ganó el que mejor conocía la pista, Louis Rossi, francés de 22 años, con 51 carreras mundialistas y natural de Le Mans.
Es más, nunca había subido al podio en el campeonato. Ahora es el nuevo líder del Mundial. La cita fue otra prueba de supervivencia. Todo aquél que era líder se caía. Eso le pasó a Faubel, Oliveira y Viñales. Salom fue otro de los que se fue al suelo, aunque cuando iba cuarto. Acabaron la carrera solamente 14 pilotos.
Maverick se lo tomó con calma de inicio. Hasta tuvo un susto mediada la carrera, pero cuando vio que todos se iban a suelo y se vio primero, pensó en ganar y distanciar a Cortese. Todo se truncó a siete vueltas, se fue al suelo en la entrada a meta, allí donde batió a Terol hace un año para lograr su primer triunfo. Rossi se quedó solo y controló para ganar.
Por detrás Cortese, que llegó a ir undécimo, se vio segundo. Tenía su liderato más ampliado sobre el catalán, pero se cayó. Pudo reanudar la marcha y acabó sexto. El podio lo completaron dos pilotos que dieron la sorpresa gracias a su tranquilidad. Moncayo, un gaditano alcanzó la gloria con el agua. Y Rins, que se fracturó un dedo el sábado, pudo correr para finalizar tercero. Increíble.

Moto 2 Luthi, Corti y Redding. Carrera pasada por agua y con numerosas caídas. Espargaró se puso líder de inicio y trató de tirar. Con él se fue Luthi, pero no abrieron hueco. El grupo era numeroso y Márquez, octavo, estaba en la pelea. A 17 giros para el final, el suizo pasó al catalán, quien, luego se fue recto, perdiendo muchas posiciones. Le costó varias vueltas estabilizarse y volver al ataque pero el suizo se le había escapado mucho. Márquez iba a más, pero, un poco después la Suter le dio un trallazo que no pudo controlar. Intentó volver a pista y llegó al 'pit-lane', pero todo fue en vano.

Luthi parecía tener la carrera controlada, pero surgió la figura de Zarco. El francés, crecido en casa, viniendo desde el 17º y recortando segundos y haciendo vueltas rápidas, cuando iba segundo y tenía a Luthi al alcance besó el suelo para decepción de la tribuna. Luthi respiró tranquilo. La lucha quedó por detrás a partir del quinto con un grupo de de cinco pilotos entre los que estaba Espargaró. Al final sexto puesto para él, que le da el liderato por un punto frente a Márquez y tres frente a Luthi. Rabat, Elias, Simón y Terol en los puntos y por ese orden. La imagen curiosa fue ver a Julián Simón, caído en la última curva, cuando iba sexto empujando su moto por la recta para poder cruzar la meta. Cazó tres puntos.

Moto GP. Lorenzo, Rossi y Stoner. No es su condición favorita. De hecho, hubo una época en la que le repelía, pero Jorge Lorenzo lució en agua como nunca. Triunfó a lo grande en Le Mans dando un baño a todos sus rivales. Lorenzo en la primera curva superó a Dovizioso y, luego, de una tacada se merendó a Pedrosa y Stoner que iban por delante. Imitando al australiano en Estoril, su primer giro fue excepcional. Ahí abrió un hueco definitivo.
Lorenzo poco a poco, asombrosamente, sabiendo que Stoner suele ir fenomenal con el asfalto mojado, fue abriendo hueco y mediada la carrera ya tenía un colchón de 4/5 segundos. Stoner espabiló, pero más espoleado por los arreones de Rossi que venía por detrás recuperando que por otra cosa. Tanto que Dovizioso y Crutchlow se fueron al suelo por querer seguirle.
Se acercó algo, pero fue un espejismo. Llegaron a la última vuelta juntos y Rossi le birló el segundo lugar en la 'chicane' de subida. Stoner se resignó a un tercer lugar y no quiso entrar a la batalla. Por detrás, Pedrosa fue cuarto y gracias. Barberá 9º, Bautista detrás y Espargaró 13º.

Tuesday, May 15, 2012

SBK 5ª Donington (Gran Bretaña)

SSB 1ª Melandri, Haslam y Sykes. Con una meteorología permisiva poco habitual por estos lares Haslam sale en primera posición, con Sykes, Melandri y Biaggi, por detrás, que no quiere perder comba y se quita de encima a Guintoli que parece hacer de tapón y estorbar.
Biaggi parece que se engancha a la cabeza y Rea hace lo propio para formar un grupo de cinco cuando se ha consumido el primer tercio de la primera mangas. Se llega a mitad de carrera y comienza un recital de adelantamientos de tanteo ya que se presume un final de carrera en grupo. Checa, lamentablemente se va desinflando y le cuesta seguir la rueda de un quinto Rea. A nueve vueltas del final, las dos BMW copan las dos primeras posiciones. Haslam se da “un paseo por la agricultura“ en las eses de Fogarty y Melandri aprovecha ese momento, impone un ritmo altísimo, y mete más de un segundo a Sykes que rueda en segunda posición. Rea y le roba la cartera a Biaggi en la última vuelta. Finalmente Checa sexta posición.
SBK 2ª Rea, Biaggi y Sykes. Bajo un respetuoso sol empezó la segunda manga y en el embudo de la primera curva Checa no pudo evitar a Laverty que frenó en plena trazada yéndose recto y arrollando por el camino a Smrz, que se encontraba justo delante remontando posiciones.
Por delante y repitiendo casi exactamente el guión de la primera carrera Sykes recuperaba la primera plaza tras una salida increíble de Biaggi, Haslam se colocaba en tercer lugar con Rea y Melandri tras su rueda. Era la cuarta vuelta y el italiano comenzó una serie de hachazos que al final se hicieron casi incontables. Al llegar este dúo a la BMW de Haslam y más tarde a Biaggi, quienes entre ambos pusieron mucho de su parte llegar a esos 30 adelantamientos. Comienza una batalla que a menudo fue aprovechada por Haslam y en la que se libraron hasta 30 adelantamientos cada vez que uno de ellos se despistaba. Por delante Sykes comenzó a desinflarse, sin tener ritmo suficiente como para escaparse y obtener una ventaja que le de la victoria.
Tira, y tira, y tira… pero no logra alejarse de sus contrincantes, quienes, como hoy, terminan pasándole sin contemplaciones a falta de pocas vueltas para el final cayendo hasta el quinto puesto. En la última curva de la última vuelta, Rea por el interior y en la trazada buena, choca contra Haslam cuando está completamente tumbado, éste se va al suelo y su moto impacta contra Melandri, que volvía de su pasada de frenada, encontrándose con la primera plaza. Biaggi y Sykes en el podio sin terminar de creérselo. Haslam logró levantar la moto y conseguir un punto.
SSP Lowes, Sofuoglu y Cluzel. Cuando se apaga el semáforo, Cluzel disfruta del liderato durante buena parte de la carrera. Y siguiendo su estela apareció Richards, wildcar allí en Donington campeón de SSP y EVO en el British Superbikes. A sus 38 años hoy revivió un sueño durante algunas vueltas pero la emoción de la salida se fue disipando y, con ella, el ritmo para mantenerse delante con su Triumph.
El primero en darle caza fue un perdido Parkes y en apenas tres vueltas se formó el quinteto que protagonizaría la carrera. Cluzel, Parkes, Richards, Sofuoglu y Lowes se distanciaban del resto de la parrilla. La reacción de Lowes, con el dedo y la mano lesionados en los entrenamientos, a modo de hachazo y pilotaje al límite no tardó en llegar rebasando al turco, acercándose rápidamente a la triclíndrica de Richards. Del trío salió victorioso y con ventaja Lowes. Apoyado por una grada volcada el joven piloto pudo ponerse a la altura de Cluzel, quien parecía mostrar los primeros síntomas de unas gomas demasiado blandas. Tanto fue así que Sofuoglu, sin Parkes ya por medio, se dio el placer de enseñar quien es el rey de la categoría. El turco después se esforzó para llegar a la cabeza pero lo cierto es que el británico llevaba un ritmo por vuelta inalcanzable para alguien que no tiene ese extra de afición y rabia dentro.

Tuesday, May 8, 2012

SBK 4ª Monza (Italia)

La cuarta cita de la temporada estaba programada para que fuera la gran fiesta del año en el Mundial de SBK. El campeonato celebraba en el Autodromo Nazionale di Monza sus bodas de plata, estaban invitados ilustres campeones de estos 25 años; y en las gradas los tifosi no fallaron con 85.000 aficionados durante el fin de semana. Pero algo tan impredecible como el tiempo convirtió las carreras en una lucha de los pilotos contra los elementos naturales... y los técnicos. ¿Qué pasó en Monza? Checa ejerció de campeón del mundo y puso voz a los pilotos que avisaron de que solo disputarían la carrera con slicks y en seco. Al final solo se pudo correr media manga de las dos previstas y se adjudicaron la mitad de los puntos, poco botín para tanto esfuerzo.
SBK 1ª Carrera cancelada. El agua caída el sábado en la Superpole igualó las mecánicas y colocó a Guintoli en la Superpole y a Checa en primera línea (4º). Pero también sacó a relucir un problema que nos amargaría el fin de semana. La durabilidad de los Pirelli de agua, que apenas aguantaban tres vueltas. El tiempo dio un respiro y aunque el asfalto tenía todavía parches de agua, se pudo dar la salida a una primera manga declarada en seco. Sykes y Guintoli se escaparon al inicio, mientras Melandri se fue al suelo antes de completar la primera vuelta. Con apenas tres giros completados, empezaron a caer las primeras gotas y fueron los propios pilotos los que avisaron para detener la carrera.En este mismo instante, Hopkins, Salom y Gadea se fueron al suelo. Ninguno podría volver a salir. La parrilla se volvió a alinear, y en ese momento Checa tomó la voz cantante y organizó un corrillo con pilotos y Dirección de Carrera para avisar de que por motivos de seguridad, en estas condiciones era imposible salir a la pista. Varios pilotos inspeccionaron el trazado en coche justo en el momento en el que el cielo empezó a descargar como no lo había hecho en todo el fin de semana y la pista se inundó, lo que hizo más fácil la decisión de cancelar esta primera manga.
SBK 2ª Sykes, Haslam y Laverty. Después de lo ocurrido en la primera, los pilotos advirtieron de que solo correrían con la pista seca, en una carrera que se recortó a 16 vueltas. Tal era la sensibilidad por disputar la prueba con las mínimas condiciones de seguridad que se completaron tres vueltas de reconocimiento antes de que los pilotos dieran el «ok». La última vuelta de calentamiento borró de la carrera a Fabrizio y Guintoli, que no fueron capaces de arrancar la moto. Sykes se encargó de que esta segunda manga no tuviera mucha historia ya que en la primera vuelta sacaba 2 segundos, en la segunda 4 y en la tercera 6. El británico aflojó el ritmo mientras, por detrás, las Aprilia y BMW oficiales se disputaban el podio. Checa rodaba en este segundo grupo, aunque poco podía hacer en las rectas.
En la vuelta 8ª volvió a aparecer la lluvia y volvieron a agitarse las banderas rojas que paraban la carrera, esta vez de manera definitiva. Como solo se completaron la mitad de las vueltas, de cara a la clasificación solo se otorgó la mitad de la puntuación. El ganador fue Sykes, con un margen de 9.709 segundos sobre su compatriota Haslam. El podio lo completó el irlandés Laverty. Tras ellos acabaron los italianos Melandri y Biaggi, que sigue líder de la general, ahora con 97,5 puntos, dos más que Carlos Checa, actual campeón y que acabó en el séptimo puesto.
SSP: Cluzel, Lowes y Sofuoglu. SSP se vio afectada por el chaparrón caído durante la primera manga de SBK y su consiguiente retraso. A pesar de que las condiciones del asfalto eran muy complicadas, nadie se planteó suspender la carrera ya que los neumáticos de agua de las «seiscientos» no habían padecido los problemas de desgaste de la categoría reina. Con estas circunstancias se alineó una parrilla encabezada por Lowes (tercera pole consecutiva) seguido de cuatro Kawasaki. La salida fue limpia y nadie se fue al suelo en la «Prima Variante». Pero las caídas no tardaron en llegar y antes de acabar la primera vuelta uno de los favoritos, Parkes, se fue al suelo cuando lideraba la carrera. Lowes tensó el grupo a partir de la vuelta dos y se llevó tras de sí a Cluzel. Por detrás Sofuoglu que tenía una bonita lucha por el tercer puesto con un sorprendente Toth.
El momento clave de la carrera se produjo en la vuelta 6ª, cuando Lowes se coló en la variante Ascari y, tras un paseo por la tierra, se reincorporó al asfalto con el grupo perseguidor a más de cuatro segundos de Cluzel. A partir de ese momento, Lowes se lanzó en una peligrosa persecución en la que cada vuelta rebajaba su tiempo y arañaba décima a décima al líder. La caza concluyó en la última curva (parabólica) de la última vuelta, cuando pasó a Cluzel pero su trazada se fue larga y el francés recuperó la posición. A pesar de este fallo, Lowes marcó el mejor crono del día en este último giro, rebajando en casi un segundo su vuelta rápida del penúltimo paso por meta.

Monday, May 7, 2012

MotoGP 3ª Estoril (Portugal)

MOTO 2. Marquez, Espargaró y Luthi. Márquez ha logrado la victoria tras imponerse en un intenso duelo con Espargaró, su enemigo también hace una semana en el GP de España en la carrera interrumpida por la lluvia. Hoy, sin agua por medio, los dos españoles han llevado su duelo hasta la última y electrizante vuelta final, en la que se han adelantado hasta en cuatro ocasiones. Márquez ha arrancado desde la pole position por segunda carrera consecutiva y se ha situado delante del grupo. Las primeras vueltas se han recorrido a ritmo vertiginoso: Iannone, Kallio y Luthi han rodado por debajo de la vuelta rápida y tras las escaramuzas iniciales el suizo se ha situado en cabeza. Espargaró ha empezado la carrera desde la quinta posición de la parrilla y se ha integrado en el grupo más rápido, no sin algunos apuros en la primera parte de la prueba, incluyendo una `colada´en la parabólica interior que no le ha hecho perder opciones. A siete vueltas del final, Márquez ha adelantado al suizo y se ha lanzado a por la victoria. Espargaró no ha perdido su rueda y la última vuelta ha sido de infarto, con sucesivos adelantamientos en el límite entre los dos españoles que han terminado cuando el barcelonés del equipo Pons ha tenido una ligera salida de pista tras tocar el carenado de su rival. Espargaró hacía segundo, mientras Luthi repite la tercera posición conseguida en Jerez. Óptimo cuarto puesto para Zarco seguido de Iannone, de Angelis y de los españoles Elías 7º y Simón 8º. Cardús 15º. El resto de españoles fuera de los puntos. Mala suerte para Pons y Rabat que se han ido al suelo en diferentes momentos de la prueba así como Takahashi y Di Meglio. MOTO GP. Stoner, Lorenzo y Pedrosa. Carrerón de Stoner que ya no tiene asignaturas pendientes en el actual calendario del Campeonato del Mundo. Al australiano le faltaba una victoria en el circuito de Estoril, un escenario que siempre se le había resistido en la categoría reina. La carrera de este domingo ha recordado mucho a la vista hace siete días. Los actuales tres hombres fuertes de la categoría han marcado diferencias desde los primeros minutos. Stoner se ha situado en cabeza tras salir desde la pole y tras su rueda se ha ido Lorenzo que ha salido desde la segunda línea de parrilla pero ha dado cuenta ya, en la primera curva de Pedrosa y de Crutchlow. Lorenzo ha protagonizado una brillante carrera, sin perder en ningún momento la rueda del australiano, pero de nuevo se ha visto imposibilitado de acercarse a Stoner y ha visto la bandera a cuadros 1.4segundos después. Pedrosa ha rodado en tercera posición desde la primera vuelta sin ser inquietado en ningún momento por la pareja Dovizioso y Crutchlow, que han mantenido su particular pulso por la cuarta posición que en esta ocasión ha sido para el italiano. Carrera en solitario para Bautista 6º y Rossi y 7º. Spies, Bradl y Barberá han completado los diez primeros puestos. Espargaró, 12º, primera CRT confirmándose al frente de la categoría. No terminó Silva.MOTO 3. Cortese, Viñales y Salom. Cortese, que salía desde la pole position, se ha puesto en cabeza en la primera curva, por delante de Viñales, Khairuddin, Oliveira y Vázquez.
Después de las habituales refriegas cuerpo a cuerpo entre los 34 pilotos, que han ocasionado numerosos intercambios de posiciones, el grupo de cabeza ha quedado integrado por Cortese, Salom, Vázquez, Viñales y Kent. De ese grupo ha quedado descolgado el portugués Oliveira, que había partido desde la primera línea pero se ha visto obligado a abandonar por un problema mecánico. Poco después también debía retirase Webb por un fallo mecánico en su montura. Por detrás un grupo con Fenati, Rins, Antonelli, Masbou y Kornfeil y Rossi. A 12 vueltas para el final, Viñales y Cortese han aumentado el ritmo y han dejado a Salom y Khairuddin la lucha para el tercer cajón del podio. La carrera se ha arruinado tres giros más tarde para Fenati, que se ha ido al suelo en un incidente con Rossi. La suerte de la carrera se ha decidido en la última. Los dos rivales se habían estudiado en las vueltas precedentes y en ese último giro ha sido el alemán quien ha conseguido situarse primero tras tocar sus carenados en varios momentos para lograr su primera victoria de la temporada y el liderazgo en el Campeonato. El último cajón del podio ha sido para Salom, que se ha impuesto a Khairuddin y le ha relegado a la cuarta posición. El top ten se completa con Vázquez, Antonelli, Rins, Kent, Masbou y Kornfeil. Faubel 12º, Moncayo 13º y Márquez 15º en los puntos. 16º Olivé y Moreno 20º. No terminaron Viñales ni Martín.

Tuesday, May 1, 2012

MotoGP 2ª Jerez (ESPAÑA)

MOTO 3. Fenati, Salom y Cortese. Con sol, sin lluvia y con el asfalto todavía ligeramente húmedo, la carrera se ha declarado en seco. Buena parte del grupo ha optado por montar neumáticos slicks, pero los parches de agua en la pista han traicionado desde los primeros momentos a numerosos pilotos. En los primeros minutos se han ido al suelo Miller, Grotzkyj y Kent. Inmediatamente después, el líder del campeonato, M Viñales, que ha comenzado desde la novena posición de la parrilla, lo que le ha relegado a posiciones retrasadas. El portugués Oliveira, que había arrancado desde la primera fila y el checo Kornfeil, han abierto la marcha pero poco después se han unido al grupo de damnificados de una carrera convertida ya en una prueba de supervivencia.
Rins que el sábado sorprendió al obtener la pole position en su segunda aparición mundialista, ha mantenido un duelo con Fenati hasta que una salida de pista primero y una caída algunos giros después, le han hecho perder posiciones. Mientras por detrás Martin y el japonés Fujii se añadían a la larga lista de bajas, el italiano Fenati conseguía marcharse de todos y asegurar una ventaja de más de 20 segundos sobre sus inmediatos perseguidores llegando a doblar hasta el 11º corredor. Por detrás Salom y el alemán Cortese los hombres que finalmente le han acompañado en el podio se las tenían con Rins, y Masbou. Por detrás M. Viñales, en sexta posición, remontando sin cesar pero sin igualar los tempos de Fenati. Moncayo 7º, Faubel 9º, Marquez 12º y Rodríguez 13º en los puntos. No terminaron Vázquez, Rodríguez, I. Viñales y Martín.
MOTO 2. Espargaró, Marquez y Luthi. La carrera comenzaba con Luthi, Márquez, Di Meglio y el japonés Nakagami en el grupo de cabeza. Las condiciones de la pista todavía no eran óptimas y algunas secciones del trazado aún estaban húmedas, pero sin duda los pilotos de Moto2 han sido bastante más cuidadosos al inicio que los de Moto3, carrera en la que las caídas se multiplicaban.
Poco después Scott Redding se unía al grupo de cabeza. A partir de entonces, Luthi, Márquez y Redding intercambiaban posiciones de líder. A ese grupo intentaba unirse Krummenacher, pero el suizo se iba al suelo instantes después.
Según avanzaba la carrera Redding perdía comba con el primer grupo y en su lugar se incorporaba Espargaró. La lluvia volvía a caer entonces sobre la pista y cuando parecía que la victoria estaría entre Márquez y Espargaró, se cumplían 17 de las 26 vueltas programadas, es decir, dos tercios del total.
En la vuelta 18 Márquez pasaba líder por meta e inmediatamente después se daba por finalizada la carrera. Sin embargo, al contar el anterior paso por meta para determinar el ganador, la victoria ha sido para Espargaró. Márquez y Luthi se han hecho con los siguientes lugares en el podio. Elias 9º y el resto de españoles fura de los puntos.
MOTOGP. Stoner, Lorenzo y Pedrosa. Desde el inicio Pedrosa partió el primero. Lorenzo no lo hizo mal y se colocó a su rueda. Pedrosa quiso tirar fuerte, pero no pudo despegarse de sus rivales. Tras unos escarceos con Dovizioso y Crutchlow, Stoner cogió el mando en la tercera vuelta superando a Pedrosa mientras Hayden mantenía durante unos giros un esperanzador tercer puesto. En la cuarta vuelta Lorenzo hizo vuelta rápida. Y tanto él como el australiano comenzaron a despejar el camino respecto a la Ducati de Hayden. Pedrosa se quedó cortado, dentro de un grupo muy combativo.
Stoner siguió apretando pero se llevó en todo momento a su rueda a Lorenzo, casi calcando los tiempos vuelta a vuelta. Detrás, Crutchlow presionaba a Pedrosa, y Bautista, en sexta posición, se fajaba con Bradl. El segundo que le sacaba Stoner le costó enjugarlo mucho al balear y por detrás fue Dani el que fue recortando paulatinamente respecto a Lorenzo, llevándose a su rueda a un brillante Crutchlow. Pero en la vuelta 18, el español consiguió pegarse en la zona más virada a la rueda del australiano que quizás comenzó a pagar las molestias en el brazo derecho o el desgaste del neumático, más acusado en la Honda. Pedrosa, persiguiendo, enlazó un ritmo trepidante y fue enjugando la desventaja (llegó a superar los cuatro segundos) con los de cabeza. A falta de tres vueltas Lorenzo hizo un tímido intento de adelantarlo en la última curva, pero Stoner aguantó el arreón y, así acabaron. Pedrosa hizo tercero. Bautista 6º, Barbero 10º, Espargaró 12º, primero de las CRT, y Silva 15º en los puntos.