
Biaggi parece que se engancha a la cabeza y Rea hace lo propio para formar un grupo de cinco cuando se ha consumido el primer tercio de la primera mangas. Se llega a mitad de carrera y comienza un recital de adelantamientos de tanteo ya que se presume un final de carrera en grupo. Checa, lamentablemente se va desinflando y le cuesta seguir la rueda de un quinto Rea. A nueve vueltas del final, las dos BMW copan las dos primeras posiciones. Haslam se da “un paseo por la agricultura“ en las eses de Fogarty y Melandri aprovecha ese momento, impone un ritmo altísimo, y mete más de un segundo a Sykes que rueda en segunda posición. Rea y le roba la cartera a Biaggi en la última vuelta. Finalmente Checa sexta posición.
SBK 2ª Rea, Biaggi y Sykes. Bajo un respetuoso sol empezó la segunda manga y en el embudo de la primera curva Checa no pudo evitar a Laverty que frenó en plena trazada yéndose recto y arrollando por el camino a Smrz, que se encontraba justo delante remontando posiciones.

Por delante y repitiendo casi exactamente el guión de la primera carrera Sykes recuperaba la primera plaza tras una salida increíble de Biaggi, Haslam se colocaba en tercer lugar con Rea y Melandri tras su rueda. Era la cuarta vuelta y el italiano comenzó una serie de hachazos que al final se hicieron casi incontables. Al llegar este dúo a la BMW de Haslam y más tarde a Biaggi, quienes entre ambos pusieron mucho de su parte llegar a esos 30 adelantamientos. Comienza una batalla que a menudo fue aprovechada por Haslam y en la que se libraron hasta 30 adelantamientos cada vez que uno de ellos se despistaba. Por delante Sykes comenzó a desinflarse, sin tener ritmo suficiente como para escaparse y obtener una ventaja que le de la victoria.
Tira, y tira, y tira… pero no logra alejarse de sus contrincantes, quienes, como hoy, terminan pasándole sin contemplaciones a falta de pocas vueltas para el final cayendo hasta el quinto puesto. En la última curva de la última vuelta, Rea por el interior y en la trazada buena, choca contra Haslam cuando está completamente tumbado, éste se va al suelo y su moto impacta contra Melandri, que volvía de su pasada de frenada, encontrándose con la primera plaza. Biaggi y Sykes en el podio sin terminar de creérselo. Haslam logró levantar la moto y conseguir un punto.
SSP Lowes, Sofuoglu y Cluzel. Cuando se apaga el semáforo, Cluzel disfruta del liderato durante buena parte de la carrera. Y siguiendo su estela apareció Richards, wildcar allí en Donington campeón de SSP y EVO en el British Superbikes. A sus 38 años hoy revivió un sueño durante algunas vueltas pero la emoción de la salida se fue disipando y, con ella, el ritmo para mantenerse delante con su Triumph.

El primero en darle caza fue un perdido Parkes y en apenas tres vueltas se formó el quinteto que protagonizaría la carrera. Cluzel, Parkes, Richards, Sofuoglu y Lowes se distanciaban del resto de la parrilla. La reacción de Lowes, con el dedo y la mano lesionados en los entrenamientos, a modo de hachazo y pilotaje al límite no tardó en llegar rebasando al turco, acercándose rápidamente a la triclíndrica de Richards. Del trío salió victorioso y con ventaja Lowes. Apoyado por una grada volcada el joven piloto pudo ponerse a la altura de Cluzel, quien parecía mostrar los primeros síntomas de unas gomas demasiado blandas. Tanto fue así que Sofuoglu, sin Parkes ya por medio, se dio el placer de enseñar quien es el rey de la categoría. El turco después se esforzó para llegar a la cabeza pero lo cierto es que el británico llevaba un ritmo por vuelta inalcanzable para alguien que no tiene ese extra de afición y rabia dentro.
No comments:
Post a Comment