Sobre el tartán del mítico estadio de Letzigrund. Borja Vivas fue el encargado de abrir la cuenta al lograr una medalla de plata histórica nada más empezar el campeonato. El malagueño, con un lanzamiento de 20.86, lograba la primera medalla española de la historia en esta disciplina en una competición al aire libre.
La siguiente medalla no tardó en llegar. Miguel Ángel López a sus 26 años y en un final épico, ante el campeón del mundo, Aleksandr Ivanov, y el vencedor de la Copa de Europa, Denis Strelkov, se colgó la medalla de oro en los 20 kilómetros marcha.

Aauri Bokesa e Indira Terrero fueron las dos mujeres encargadas de representar a España por primera vez en una final de 400 metros lisos. La joven madrileña de 25 años terminó octava en la final y firmó un gran papel en el campeonato. Por su parte, Terrero se convirtió en la primera española de la historia en subirse al podio en esta prueba. Con un tiempo de 51.38 batía por milésimas a la campeona mundial, la británica Christine Ohuruogu.
La madrileña Diana Martín en una impresionante carrera logró su mejor marca personal y se colgó el bronce al finalizar los 3.000 metros obstáculos con un tiempo de 9:30.70.
Ruth Beitia puso el broche de oro a la cita europea y la mejor atleta española de todos los tiempos no falló. Un salto a la primera de 2,01 le sirvió para colgarse la segunda medalla de oro consecutiva. Con 35 años y 24 de carrera deportiva, la cántabra lleva acumuladas once medallas internacionales en su palmarés.

La peor parte de este Europeo se la llevó el mediofondo, una distancia que no atraviesa su mejor momento. Sólo David Bustos consiguió colarse en la final del 1.500 donde terminó en sexta posición. Además, la mala suerte se cebó con atletas como Eusebio Cáceres o Ángel David Rodríguez, a quienes los problemas físicos nos les dejaron rendir al máximo, o Víctor García, que sufrió una desafortunada caída en los 3.000 metros obstáculos.
No comments:
Post a Comment