SBK 1ª. Paseo triunfal de Rea que ha aprovechado su primera posición en la parrilla para salir disparado y distanciarse rápidamente de sus perseguidores, llegando a acumular más de dos segundos de ventaja en las cuatro primeras vueltas. Detrás el grupo de los mejores encabezado por Sykes, Haslam, Lowes, Davies, Bayliss, Guintoli y Torres. Haslam, ha tratado de alcanzar a su compatriota, aunque ha sido tarea imposible, pues ha tenido que desembarazarse de Sykes en el arranque, perdiendo un tiempo precioso y no pudiendo después contactar con el lider. Torres prudente, adelantó primero a Bayliss y después a Guintoli a mitad de carrera tratando de engancharse al colín de Sykes. Y así ha transcurrido la carrera con las posiciones inamovibles y las caídas de Lowes (en la 3ª) y Davies (en la 10ª) en el mismo punto del circuito y que han remontado terminando fuera de las posiciones de cabeza. Al final el podium con Rea Haslam y Sykes conun magnífico Torres cuarto y Guintolí quinto. Lowes en su remontada 6º, Baiocco 7º, Bayliss 8º, Salom 9º y Mercado 10º. Davies 11º, Terol ha terminado finalmente en los puntos con su 12º puesto, al igual que Román Ramos, 15º. Barragán en 17ª posición.
SSP. Sofuoglu ha comandado la prueba en su arranque, con Cluzel, poleman, y Smith -los dos hombres que han arrancado a su lado en la primera fila- a su espalda.
Y después, con el norteamericano Jacobsen y Wilairot en tercera y cuarta posición tras superar éstos, al británico de Honda. Cluzel en la cuarta vuelta ha lanzado su ataque para relevar al turco del liderato e irse a por la victoria. Wilairot y Jacobsen también han podido superar al poleman en la sexta vuelta y le han relegado a la cuarta posición. Las escaramuzas han continuado con un breve pulso entre Smith y Sofuoglu que el inglés ha solucionado con un adelantamiento en el límite legal para arrebatarle la cuarta plaza, pero apenas un giro más tarde se ha caído sin remisión y se ha visto forzado a abandonar. La misma suerte que había corrido Zanetti poco antes. Mientras Sofuoglu perdía algo de fuelle y se distanciaba del trío de cabeza, Cluzel incrementaba su ventaja a un segundo neto sobre Wilairot y a algo más de dos sobre Jacobsen. Y cuando parecía que las posiciones del podio estaban prácticamente adjudicadas, la carrera ha dado un golpe de timón con el abandono de Cluzel, a falta de tres giros, por un fallo mecánico en su MV. Wilairot así quedaba al frente de la carrera para júbilo de los miles de aficionados que han visto como su ídolo enfilaba con determinación hacia su primera victoria en el campeonato del Mundo de Supersport. Sofuoglu, ha visto recompensado su esfuerzo final con un segundo puesto tras superar a Jacobsen, tercero, sobre la línea de meta. El francés Mahias cuarto, en solitario, por delante de un eufórico Ratthapong Wilairot 5º que al igual que su hermano mayor, ha puesto en pie a los espectadores de las gradas. Rolfo 6º, Faccani 7º. A continuación Cárdenas, que se ha convertido en el primer colombiano de la historia que logra sumar puntos en el campeonato. Baldolini 9º y Rea 10º. Buena remontada de Schmitter desde la última posición de parrilla.
SBK 2ª. Carrera aburrida excepto por algunos destellos y copia de la primera, con Rea, que a pesar de no salir del todo bien iniciaba una escapada que ningún otro rival pudo frenar. Lowes y Haslam pelearon por la segunda plaza durante el primer tercio de la carrera, hasta que la superioridad técnica de la Aprilia se impuso sobre la Suzuki de Lowes, que fue perdiendo fuelle poco a poco. Torres añadió algo de pimienta en la parte final de la prueba, cuando consiguió contactar con Sykes que marchaba cuarto y hasta que logró pasarle a falta de un par de vueltas para el final. Su ritmo -de los más rápidos en los últimos giros- le habría permitida luchar por un puesto en el podio. Guintoli, 6º después de tocarse con su compañero de equipo, en la última curva que da acceso a la línea de meta. Van der Mark, penalizado con una posición al considerar el adelantamiento sobre Guintoli como ilegal, 7º. Baiocco 8º, Salóm 9º y Mercado 10º. Terol repite 12ª posición y Ramos 14º, justo por delante de la Ducati oficial de Davies, que ha sido 15º por una caída en los primeros giros de la carrera. Santi Barragán ha tenido que abandonar en la vuelta siete.

La próxima cita será en tierra española, en Motorland Aragón, el 12 de abril.