SBK 1ª. En una buena mañana de carreras en Alcañiz, se da a la salida a la primera carrera con Sykes, Guintoli y Lowes saliendo desde la primera línea. Toma la cabeza el poleman Sykes seguido de Guintoli y Rea que adelanta varios puestos, Giugliano, Davies, V D MarK, Hayden, Camier y Forés en las primeras posiciones. Torres partía 14 y Ramos por detrás. El grupo se estira con Sykes y Guintoli por delante y el resto algo más atrás y del que surge con fuerza Davies que se va a por los de cabeza.

A falta de 15 vueltas Davies batiendo el record de vuelta llega al duo y adelanta al frances. VD Mark se saley abandona. Forés pasa a ser 7º y Torres 10º. Un poco después Davies coge la cabeza y Sykes no puede seguirle. Por detrás Rea también adelanta a Guintoli y más tarde lo hace Giugliano. Rea consigue contactar con su compañero de equipo mientras que por delante Davies transita en solitario y cada vez más lejos. Por detrás recuperando posiciones rueda Camier, hasta que se cae y Torres que ya es 8º. Ramos es 10º. A mitad de carrera Rea adelanta a Sykes y Hayden y Forés a Guintoli. Y a falta de seis es Torres el que adelanta al francés y Forés a Hayden estabilizándose las posiciones hasta el final.
Contundente victoria del inglés de Ducati, con Rea y Sykes por detrás. Buena carrera de Forés, 4º superando al oficial Giugliano 5º. Hayden 6º, Torres 7º, Lowes 8º, Guintoli 9º y Savadori 10º. Ramos entró finalmente 12º.
SSP. Domingo soleado y actuación perfecta de Sofuoglu saliendo desde la pole, vuelta rápida y victoria en solitario dominando desde la salida.

Justo antes de encenderse el semáforo la MV Agusta de Rolfo terminaba la carrera antes de empezar. Con el turco por delante al llegar los más de 30 pilotos a la primera curva se produce una caída múltiple (Gobbi, Wagner e Ivanov) a la que instantes después acompaña Jacobsen en la primera curva de derechas, intentando hacer un interior a Sofuoglu y el turco casi impacta contra la Honda del Ten Kate. Detrás rodaba Krummenacher y un par de metros después las dos MV Agusta con Cluzel tercero y Baldolini detrás. Por detrás Gamarino, Zaccone, Khairuddin, Bassani, Terol y Caricasulo. Pasan las vueltas y Krummenacher era adelantado por el empuje de Cluzel. El suizo no se viene abajo y trata de recuperar la posición. La lucha entre Cluzel y Krummenacher la aprovecha Baldolini pero yendo a rebufo y abriendo gas a fondo, la moto gripa y a punto estuvo de provocar un accidente al tener que esquivar Cluzel in extremis a su compañero. El incidente abrió los espacios. Sofuoglu iba ya a casi dos segundos de ventaja sobre Krummenacher, Cluzel tras el susto quedaba retrasado a algo más de un segundo con el grupo perseguidor pegado a su rueda. Un punto muerto del francés a falta de ocho vueltas provocaba que no pudiera parar la moto bajando hasta la sexta plaza y dejando la tercera posición en manos de Bassani con Nico Terol pegado a su rueda. A falta de siete vueltas Terol se coloca 3º beneficiandose de la lucha entre las Kawasaki de Zaccone y Bassani al intentar recuperar posiciones Cluzel. A falta de cinco para el final un susto de la MV Agusta ayudaba a Zaccone a ponerse a rueda de Terol, pero justo después el de Kawasaki se iba largo y Terol volvía a coger un poco de aire. A falta de tres vueltas era Cluzel el que volvía al ataque y conseguía atacar la posición de Zaccone. Su lucha facilitaba que Terol manteniendo un ritmo constante abriera hueco para asegurarse la tercera posición. Muy por delante, las Kawasaki de Sofuoglu y Krummenacher pasaban en solitario la bandera de cuadros. 4º entró Cluzel, 5º Zaccone, 6º Bassani, 7º Caricasulo, 8º Khairuddin, 9º Whar y Gamarino 10º. Calero 16º.
SBK 2ª. La segunda carrera del día que hacía la número 700 del Campeonato, arranca con los mismos protagonistas del día anterior con una salida más que perfecta de Sykes y que en las primeras curvas ya sacaba unos buenos metros de ventaja a sus perseguidores, Rea y Davies.

El de Ducati era otra vez un vendaval y no tardaba ni media vuelta en adelantar a Rea yéndose a por Sykes.
Por detrás el resto con Giugliano, Guintoli, VD Mark, Lowes, Hayden, Forés y Torres. Ramos era 14º. Tres vueltas después Hayden era superado por Forés y Torres. Por delante Davies ya se ha puesto en cabeza y empieza a tirar con Sykes y Rea sin poder aguantar su ritmo. Por detrás el interés lo ponía Forés, que recuperaba posiciones y empezaba a aproximarse a la cuarta posición que ocupaba Giugliano al que adelanta de manera brusca al tener el italiano un problema con el cambio y retroceder de repente a la 7ª posición. Mientras Hayden se va largo y regresa en 15ª posición y Lowes igual regresando en la 17ª. A falta de 10 vueltas Davies ya atesoraba una ventaja de más de dos segundos y medio, sobre las Kawas de Sykes, que llevaba el peso de la persecución y Rea. Dos vueltas después Rea pasa a ocupar la segunda posición tras salirse Sykes. La lucha entre las motos verdes continuó hasta que a falta de cuatro vueltas Rea se sale a final de recta dejando la segunda posición en bandeja para Sykes. Las posiciones hasta el final no cambian entrando Davies primero con más de siete segundos sobre Sykes. 3º Rea, repite 4º Forés, magnífico 5º de Torres, 6º Giugliano, 7º VD Mark, 8º De Angelis, 9º Lowes remontando y 10º Guintoli. Ramos 12º

No comments:
Post a Comment