Tuesday, March 21, 2017

VI Naciones y 5ª Jornada. Inglaterra repite

Ultima jornada de la edición de este año que nos deparaba la resolución de varias incógnitas.
Escocia 29 Italia 0. Escocia cierra su participación en el partido que abría la quinta y última jornada del torneo, en Murrayfield, donde ya cayeron Irlanda y País de Gales con su tercera victoria, sobre Italia Un triunfo, además, que llega acompañado de su primer bonus ofensivo por los cuatro ensayos anotados, en el último partido de Vern Cotter como seleccionador escocés, (ya que el técnico neozelandés regresa al rugby francés para hacerse cargo del Montpellier) después de que Escocia logre su mejor resultado desde el 2006. Por su parte, la selección transalpina acaba su participación con 0 puntos y encadena su segunda Cuchara de Madera consecutiva, tercera en las últimas cuatro ediciones, para un total de siete en los 18 torneos que lleva disputados.
Dos ensayos del apertura Finn Russell y del centro Matt Scott, que había sustituido diez minutos antes al lesionado Huw Jones, y los cinco puntos a palos de Stuart Hogg -un golpe de castigo- y el propio Russell -una conversión- encarrilaron el triunfo escocés en una primera parte en la que Italia desperdició hasta tres golpes de castigo por medio de un desacertado Carlo Canna.
Tras el descanso, la escuadra 'azzurra' salió decidida a poner en problemas a Escocia y meterse en el partido. Y de hecho estuvo muy cerca, ya que provocó la exclusión del capitán local John Barclay tras numerosos golpes de castigo en la 22 escocesa, pero Italia volvió a fallar cuando mejor lo tenía y desaprovechó varias claras opciones de ensayar. Por el contrario, la primera contra que pudo montar Escocia, recuperada ya la igualdad numérica, acabó en el tercer ensayo del partido anotado por Tim Visser tras una gran patada ofensiva de Hogg y convertido por Russell. Tras varios minutos buscando la cuarta marca, el 'XV del Cardo' consiguió el bonus ofensivo finalmente tras jugar con paciencia y mover el oval de lado a lado para que el otro ala, Tommy Seymour, lo consiguiese. En los minutos finales, Italia se lanzó en busca del ensayo del honor, pero no pudo con la defensa escocesa una vez más y acabó quedándose sin anotar... (una selección transalpina que sigue sin ganar un partido desde el año 2015),
Escocia: Hogg - Seymour, Jones (Scott 26), Dunbar, Visser - (ap.) Russell, (m.m.) Price (Pyrgos 54) - Watson, Wilson (Du Preez 49), Barclay - Gray, Gilchrist (Swinson 57) - Fagerson (Berghan 66), Ford (Brown 66) y Reid (Dell 56).
Italia: Esposito - Padovani, Benvenuti, McLean, Venditti - (ap.) Canna (Sperandio 63), (m.m.) Gori (Violi 53) - Mbanda (Minto 53), Parisse, Steyn - Biagi (Ruzza 75), Fuser (van Schalkwyk 53) - Cittadini (Chistolini 41), Gega (Ghiraldini 41) y Lovotti (Panico 63).
Marcador:
Escocia: 4 ensayos (Russell 28', Scott 38', Visser 62' y Seymour 73'), 3 transformaciones (Russell 28', 62' y 73') y 1 golpe de castigo (Hogg 5').
Italia: Sin puntuar.
Arbitro: Pascal Gaüzère (Francia). Excluyó al jugador escocés Barclay (49, maul écroulé).
Francia 20 Gales 18. En un final atípico e interminable de partido (20 minutos de prolongación), Francia, en el Stade de France de Paris (78.688 espectadores) consiguió darle la vuelta al marcador y derrotar a País de Gales. El tempranero ensayo de Remi Lamerat, tras una gran patada por encima de la defensa galesa de Camille Lopez, convertido por el propio apertura francés, que poco después pasó un golpe de castigo, dio ventaja a Francia que había encarado el partido mucho más enchufada que su rival. Pero la exclusión de Virimi Vakatawa cambió la tendencia del choque y País de Gales se fue metiendo en el partido y sacó ventaja a las infracciones galas con los tres golpes pasados entre palos por Leigh Halfenny que apretaron el marcador en la recta final del primer tiempo (10-9).
Tras el descanso, la puntería de un infalible Halfpenny, que acabó con seis de seis a palos y anotando todos los puntos de su equipo, puso por primera vez en ventaja a Gales que llegó a situarse 10-15. El intercambio de golpes a palos entre el propio zaguero galés y el apertura francés llevaron al marcador a un 13-18 que parecía definitivo. Hasta que llegó la interminable jugada final, con melé a 5 para Francia en la 22 galesa, golpes de castigo de los 'dragones', nuevas melés, nuevos golpes, tarjeta amarilla para Samson Lee, cambios en la primera línea galesa, más melés y más golpes, Lee que vuelve al campo tras pasar los diez minutos del 'sin bin'... y así hasta que llegó el ensayo final de Damien Chouly y la transformación final de Camille Lopez que desató la alegría final.
Francia: France: Dulin - Nakaitaci, Lamerat (Trinh-Duc 66), Fickou, Vakatawa (Huget 54) - (ap.) Lopez (Trinh-Duc 33 a 40), (m.m.) Serin (Dupont 19 a 25 y 72) - Gourdon, Picamoles, Sanconnie (Chouly 55) - Maestri, Vahaamahina (Le Devedec 77) - Slimani (Atonio 55, Slimani 80), Guirado (cap., Chat 72) y Baille (Ben Arous 55).
País de Gales: Halfpenny (Francis 80+6 a 80+13) - North, J. Davies, S. Williams (Roberts 54), Li. Williams - (ap.) Biggar, (m.m.) Webb - Tipuric, Moriarty (Faletau 54), Warburton - A.W. Jones (cap., Charteris 52), Ball (Baldwin 60, Moriarty 73) - Francis (Lee 60), Owens y R. Evans (Smith, 80+17).
Marcador:
Francia: 2 ensayos (Lamerat 7' y Chat 80+19), 2 transformaciones (Lopez) y 2 golpes de castigo (Lopez 15' y 67').
Gales: 6 golpes de castigo (Halfpenny 19', 27', 39', 53', 64' y 71').
Arbitro: Wayne Barnes (Inglaterra).Excluyó al francés Vakatawa (19' por 'avant' voluntario) y al galés Samsom Lee (80+1 por faltas repetidas).
Irlanda 13 Inglaterra 9. En un abarrotado Aviva Stadium, en Dublín, Irlanda lo volvía a hacer y con su apretada victoria en el partido que cerraba este Torneo VI Naciones'2017, dejaba a Inglaterra sin Triple Corona y sin Grand Slam, además de frenar su racha victoriosa (18 triunfos consecutivos de la mano de Eddie Jones). Es decir, los 'verdes' repiten lo hecho frente a los 'All Blacks' en el histórico partido de Chicago de noviembre del año pasado. El día después de San Patricio, y pese a no ofrecer un partido brillante, Irlanda demostró que sólo sus propios tropiezos (derrotas en Edimburgo y Cardiff) le privaron de llevarse este 6 Naciones. Pese a las bajas de Murray y Heaslip, Irlanda plantó cara desde el inicio y Sexton dirigió al Trébol con acierto. Earls estuvo a punto de posar en la esquina y en la acción contigua (ventaja) el apertura pasaba el primer golpe de castigo, que igualaba a continuación Farrell. La acción que acabó desequilibrando el choque fue el ensayo de Henderson tras la clásica touch y maul para el Trébol. Irlanda quería romper el partido antes del descanso y buscaba continuamente a Earls pero el segundo no llegaba.
Se calentó el duelo tras el descanso. Garcés no sabía parar los placajes altos de Inglaterra y cómo castigaba Farrell a Sexton, pero Irlanda resistía. El apertura volvió a pasar un golpe de castigo y encontró otra respuesta de Farrell (13-9). La renta era mínima, y el XV de la Rosa estaba a tiro de retener el Grand Slam y de lograr la victoria decimonovena, adelantando a los All Blacks. Pero el Trébol, que en Dublín es casi inexpugnable, aguantó la presión y mantuvo a la campeona del 6 Naciones lejos del triunfo.
Inglaterra recibió el Trofeo con caras largas y sonrisa protocolaria. El Grand Slam y el récord de los All Blacks, el verdadero objetivo, se había esfumado. Con este resultado, en Irlanda, y aún con la resaca de San Patricio, volvieron a tirarse pintas de Guinness, gracias al segundo puesto conquistado. Irlanda: Payne - Earls (Conway 41), Ringrose, Henshaw, Zebo - (ap.) Sexton, (m.m.) Marmion (L. McGrath 69) - O'Brien (Leavy 66), Stander, O'Mahony - Henderson, D. Ryan (Toner 65) - Furlong (J. Ryan 76), Best (cap.) (Scannell 73) y J. McGrath (Healy 60).
Inglaterra: Brown - Watson, Joseph (Nowell 68), Farrell, Daly - (ap.) Ford (Te'o 63 a 71) , (m.m.) Youngs (Care 63) - Haskell (Wood 60), B. Vunipola (Hughes 63), Itoje - Lawes, Launchbury - Cole (Sinckler 78), Hartley (cap.) (George 55) y Marler (M. Vunipola 41).
Marcador:
Irlanda: 1 ensayo (Henderson 24'), 1 tranformación (Sexton) y 2 golpes de castigo (Sexton 11' y 63').
Inglaterra: 3 golpes (Farrell 18', 51' y 67').
Árbitro: Jérôme Garcès (Francia). Sin exclusiones.

Wednesday, March 15, 2017

SBK 2ª Chang (TAI)

Segunda prueba de la temporada, todavía sin poder disfrutar de la nueva categoría de 300 hasta que la próxima ronda llegue a Europa y sin la presencia del turco Sofuoglu en SSP, que sigue su recuperación. Como siempre mucho calor y humedad en este circuito al sur de Buriram y donde los pilotos locales suelen tener siempre algo que aportar.
SBK 1ª. Día soleado en Buriram y tras la superpole celebrada poco antes, en primera línea figuran Rea, Melandri y Sykes con Davis, Lowes y Savadori en la segunda. Rea salió a por todas desde la pole colocándose en primer lugar y sacando unos valiosos metros nada más apagarse el semáforo. La relativa tranquilidad de Rea en cabeza era opuesta a la situación de su compañero de equipo. Sykes que se tenía que esforzar por no sucumbir ante las dos Ducati oficiales. En el primer paso por meta Melandri se afianzaba en segunda posición, a medio segundo y trataba de seguir la estela de Rea estirando la cabeza de carrera, Sykes circulaba tercero ligeramente descolgado y Davies iba pegado tras él. A poco más de un segundo, rodaban las dos Yamaha oficiales de Lowes y VD Mark, con un ritmo muy similar que se mantuvo hasta final de carrera con ventaja para el piloto holandés. Rea en su camino hacia la victoria batía el record de la pista con un bestial 1'33''436 pero Melandri lograba aguantar el tirón y una vuelta después lograba empezar a rodar más rápido que Rea. Estos dos pilotos juntos dejaron descolgados a Sykes y Davies. Y este viendo la situación adelanta al de Kawasaki con un contundente hachazo para colocarse tercero y empieza a recortar distancias.
A 15 vueltas del final Rea volvía a sacar la apisonadora y rodaba constantemente en tiempos de récord. A Melandri se le empezaba a atragantar la exigencia de la carrera y comenzó a descolgarse. Por detrás VD Mark, Lowes, Laverti y más lejos Torres, Forés, Savadori, Hayden y Camier. Poco después Savadori rompe.
A falta de ocho vueltas Rea rodaba a más de 4 segundos sobre Melandri, que seguía perdiendo metros sobre Davies que no tarda en echarse encima de su compañero de equipo y adelantarle una vuelta después con una frenada de antología. A seis para el final, Rea seguía gestionando la carrera a su antojo con un ritmo constante de 1'33 medios y su ventaja se estabilizaba en torno a los 5,5 seg. entrando primero en meta. Segundo terminó Davies, 3º Sykes, 4º Melandri, sin poder aguantar el acoso de la Kawa y adelantado en la línea de meta, 5º VD Mark, 6º Lowes, 7º Torres, 8º Camier, 9º Hayden y 10º Bradl. Forés con problemas acabó 11º, Ramos lo hizo en 15ª posición.
SSP. Con la ausencia del campeón Sofuoglu, el poleman Cluzel, con el local Polamai y Mahias en primera línea, salió a por todas una vez que se apagó el semáforo, con Polamai, Caricasulo, el también local Kraisart, Ryde, Okubo, Smith, Gamarino y Morais en su persecución. El francés logra abrir un pequeño hueco debido a la caída de Polamai, cuando este le acababa de adelantar en la vuelta 15, escapándose poco a poco, hasta que por detrás Caricasulo logra ponerse a la cabeza del grupo y poco a poco se va acercando al francés. Mientras, Jacobsen y Mahias decían adiós a la carrera, por fallos mecánicos, quedando el grupo perseguidor con Kraisart, Okubo, Tuuli (remontando), Smith (muy nervioso y equivocándose a cada rato), Ryde, Gamarino (que cae al ser adelantado sin miramientos por Smith), Warokorn, Morais y Wagner
A falta de 10 vueltas para el final se vuelve a salir Smith y Caricasulo y Kraisart han contactado con Cluzel. A Rea le sacan bandera negra por saltarse la salida y a siete del final surge la sorpresa al romper Cluzel su motor. Así pues, por delante quedan Caricasulo y Kraisart. Por detrás, Tuuli se ha separado algo del grupo, pero Smith remontando como un loco, con más ritmo que nadie y con advertencia de ride through por maniobra peligrosa, llega a él, le adelanta y se va hacía los de delante.
Los dos primeros estuvieron adelantándose hasta que en las últimas vueltas, llega Smith después de marcar vuelta rápida tras vuelta rápida, creando una situación complicada (tenía que perder tres puestos por provocar la caída de Gamarino) y terminó molestando a un Kraisart cuando luchaba con muchas opciones por el triunfo.
Caricasulo terminaría ganando mientras que Kraisart cruzaba la línea de meta en tercera posición. Como era de esperar, Dirección de Carrera mostró bandera negra a Smith (que entró segundo) por saltarse la anterior sanción. De esta manera, Tuuli saltaba directamente a la tercera posición, consiguiendo un podium completamente Yamaha. Por detrás, Warakorn y Ryde completaban el top 5. 6º Okubo, 7º Morais, 8º Wagner,9º Watanabe y 10º Mulhauser. Calero 13ª, de catorce pilotos que lograron acabar.


SBK 2ª. La composición de la parrilla de salida para la segunda carrera era Melandri, VD Mark y Lowes delante, con Torres, Camier y Hayden detrás y luego los buenos. Melandri sale muy bien, en cabeza, con Rea recuperando posiciones, Davies, Lowes, Sykes, Camier, Hayden, Laverty, Torres y Savadori. En latercera vuelta cae Davies que se puede reincorporar en última posición y cuando ya es primero Rea, en la quinta, Savadori cae y provoca bandera negra. Nueva salida, nueva carrera esta vez a 16 vueltas y nueva parrilla con los resultados del último paso por meta y con la ausencia de VD Mark. Melandri vuelve a salir muy bien, igual que Davies que ya es 11º, con Torres 6º, Forés 12ª y Ramos 14ª. Se forma un trío por delante con Rea, Melandri y Sykes, en tierra de nadie Lowes 4º y por detrás otro grupo con Laverti, Torres, Camier, Hayden, Davies y De Angelis.
Parecía que tanto Melandri como Sykes lograban aguantar el ritmo de Rea. Pero era un espejismo: pasado el ecuador de la prueba, el de Kawasaki comenzó a abrir hueco respecto a sus rivales, que se quedarían detrás con la única posibilidad de luchar por la segunda posición. Mientras, había caído Bradl, a once del final y Laverty a ocho. Más tarde abandona tambien Camier, a seis del final. Davies en su remontada ha llegado a Torres al que es incapaz de superar y así se llega a la última vuelta con Rea entrando en solitario, Sykes adelantando a Melandri en la última curva, Lowes en cuarta posición, 5º Torres, 6º Davies, 7º Hayden, 8º Forés, 9º Ramos y 10º Reiterberger.
La próxima cita será en Aragón, los días 1 y 2 de abril, ya con la nueva categoría de SSP 300.

Tuesday, March 14, 2017

VI Naciones, 4ª Jornada

Recta final de esta novedosa edición con la disputa esta jornada de la Calcuta Cup que Escocia no gana desde 2008 en Murrayfield y que no lo hace en Twickenham desde hace 34 años, desde aquel 12-22 del año 1983. Los tres partidos disputados fueron
Gales 22 Irlanda 9. Adelantado al viernes 10 en un abarrotado Principality Stadium de Cardiff, País de Gales, con tres ensayos en su cuenta y una enorme presión defensiva en todo momento, logró su segunda victoria en el Torneo al imponerse a Irlanda que se queda sin opciones de aspirar al título. Enorme partido de rugby, pleno de ritmo e intensidad, con grandes fases de juego y alternativas continuas tanto en la posesión como en las ofensivas de ambos equipos, que finalmente cayó del lado de los 'dragones' con todo merecimiento y un claro protagonista: George North. Y es que el ala de Northampton Saint acalló las últimas críticas recibidas en su país tras su actuación en Murrayfield con dos ensayos: el primero tras una rápida ruptura de Scott Williams y Rhys Webb por el centro del ataque galés y el segundo, nada más comenzar la segunda parte y tras un gran 'maul' de su equipo, justo cuando Irlanda estaba en inferioridad por el 'sin bin' de Sexton.
En la segunda mitad, Irlanda después de haber aguantado una cierta igualdad en el primer período, se vino abajo. No posó ningún oval en la zona de marca galesa y sólo anotó tres golpes de castigo por medio de Jonathan Sexton, dos, y Paddy Jackson, Pese a ello, en la recta final buscó el ensayo del honor que le hubiera permitido con la conversión alcanzar el bonus defensivo, pero sin éxito. Incluso los 'dragones' tuvieron una última acción para haber anotado la cuarta marca y, con ella, el bonus ofensivo, pero no pudo ser... . La rúbrica a la victoria de País de Gales, ante una afición entregada que llevó a los suyos en volandas, la puso el veterano centro Jamie Roberts tras taponar una patada defensiva de Sexton a falta de dos minutos y cuando el 'XV del Trébol' buscaba la remontada.
País de Gales: Halfpenny - North, J. Davies, Sc. Williams (Roberts 67), L. Williams - (ap.) Biggar (S. Davies 80), (m.m.) Webb (J. Davies 67) - Tipuric, Moriarty (Faletau 67), Warburton - A. W. Jones (cap), Ball (Charteris 63) - Francis (Lee 70), Owens (Baldwin 72) y Evans (Smith 67).
Irlanda: Kearney (Bowe 80) - Earls, Ringrose, Henshaw, Zebo - (ap.) Sexton (Jackson 20 a 28 y 80), (m.m.) Murray (Marmion 46) - O'Brien, Heaslip, CJ Stander (O'Mahony 63) - Toner (Henderson 63), Ryan - Furlong (Ryan 80), R. Best (cap / Scannell 80) y McGrath (Healy 59).
Marcador:
País de Gales: 3 ensayos (North 20 y 44 y Roberts 78), 2 transformaciones (Halfpenny 46 y 79) y 1 golpe de castigo (Halfpenny 39).
Irlanda: 3 golpes (Sexton 7 y 57 y Jackson 27).
Arbitro: Wayne Barnes (Inglaterra). Excluyó al irlandés Sexton (37').
Italia 18 Francia 40. En el Olímpico de Roma ante 50.000 espectadores Francia sin mucho brillo, a pesar del resultado final, suma su segunda victoria en la presente edición y su primer bonus ofensivo al imponerse a una Italia que encadena su undécima derrota consecutiva en el torneo y que parece abocada a su séptima Cuchara de Madera, segunda seguida y tercera en los últimos cuatro años. Italia lo intentó, pero su empuje sólo le sostuvo hasta el descanso. Parisse abrió el marcador con un ensayo (celebraba así su 'cap' número 125 con la 'azzurra') tras un buen offload de Canna. Italia tenía ganas pero Francia comenzó su remontada con pateos de Camille López, que acabó pasando entre palos las ocho patadas intentadas, mientras que los azzurri buscaban la segunda conquista y Espósito cometía un avant. Canna pasaba un pateo, pero reaccionaban los galos con un ensayo de Fickou rompiendo la línea local con un buen amago. Antes del descanso, dos golpes, uno para cada bando, y un tanteo apretado para arrancar la segunda mitad con el 11-16.
Italia estaba viva y Francia no aprovechaba, de momento, su teórica superioridad. El apertura francés pasó rápidamente un pateo y acto seguido Vakatawa firmó un ensayo tras evitar Padovani otro del ala galo in extremis. Italia quería el bonus defensivo a toda costa y empujó durante 20 minutos sin éxito. Bronzini estuvo a punto de posar el oval, pero un rival metió la mano justo debajo. De esa acción, y de un avant de Campagnaro a 4 metros de la línea, se pasó al ensayo de Picamoles en una salida de melé. A Ben Arous el juez de vídeo le tumbó el cuarto posado y éste lo acabó firmando Dulin tras una ruptura de la línea transalpina, consiguiendo Francia el bonus ofensivo. Por honor, y con el tiempo cumplido, Espósito hizo el segundo italiano. Se cumplió la lógica y venció Francia aunque su 6 Naciones sigue evidenciando que está aún lejos del título. El 'XV del Gallo', que se sitúa tercero en la clasificación, no ganaba un partido a domicilio del VI Naciones desde hace dos años, en concreto desde el 0-29 del 15 de marzo de 2015... curiosamente también en el Olímpico de Roma. Por su parte, Italia sigue sin ganar un partido desde el 19-22 en Murrayfield del año 2015. Es más, los 'azzurri' no dan una alegría a su afición en casa desde hace cuatro años, ya que su último triunfo en Roma es el 22-15 de marzo de 2013.
Italia: Padovani (Sperandio, 73) - Esposito, Campagnaro (Benvenuti, 65), McLean, Venditti - (ap.) Canna, (m.m.) Gori (Bronzini, 51) - A. Steyn, Parisse (cap), Favaro (Mbanda, 51) - Van Schalkwyk, Fuser (Biagi, 57) - Cittadini (Chistolini, 41), Ghiraldini (D'Apice, 62) y Lovotti (Panico, 67).
Francia: Dulin - Nakaitaci, Lamerat (Trinh-Duc, 70), Fickou, Vakatawa (Huget, 63) - (ap.) Lopez, (m.m.) Serin (Dupont, 73) - Gourdon, Picamoles (Le Roux, 73), Sanconnie - Maestri, Le Devedec (Jedrasiak, 60) - Slimani (Atonio, 54), Guirado (cap / Tolofua, 55) y Baille (Ben Arous, 54) Marcador:
Italia: 2 ensayos (Parisse 3 y Esposito 80), 1 transformación (Canna 80) y 2 golpes de castigo (Canna 16 y 28).
Francia: 4 ensayos (Fickou 21, Vakatawa 48, Picamoles 66 y Dulin 77), 4 transformaciones (Lopez) y 4 golpes de castigo (Lopez 8, 18, 34 y 42).
Arbitro: Ben O'Keeffe (Nueva Zelanda). Sin exclusiones.
Inglaterra 61 Escocia 21. A lo grande: Inglaterra no da opción alguna a sus rivales y se proclama campeón del Torneo VI Naciones'2017, revalidando así el título... a falta de la jornada final. El 'XV de la Rosa' sentencia el torneo después de pasar por encima de una Escocia que llegaba con opciones al triunfo final y a la que endosó un contundente 61 -21 en un abarrotado Twickenham (82.000 espectadores), conquistando de paso otra vez la Calcuta Cup.  La escuadra de Eddie Jones (el australiano no conoce la derrota desde su llegada al banquillo inglés tras la decepción del Mundial de Inglaterra'2015), iguala con este triunfo, además, el récord de victorias consecutivas que los 'All Blacks' establecieron el año pasado con un total de 18 seguidas. La derrota de Irlanda en Cardiff ante una superior Gales el viernes, había abierto las puertas del título a Inglaterra y el 'XV de la Rosa' no dejó pasar la ocasión, saliendo desde el primer minuto a por la victoria y evitando los apuros que sí tuvieron en las jornadas anteriores ante Italia, Gales y Francia. Encima, a los dos minutos Fraser Brown se marchó al 'sin bin' por un peligroso placaje sobre Elliot Daly, que no pudo seguir en el partido. Cuando regresó el talonador escocés al campo, el equipo inglés ya ganaba 10-0 con el ensayo de Jonathan Joseph, la conversión y dos golpes de castigo de Owen Farrell. De hecho, el encuentro quedó decidido en una soberbia primera parte de los ingleses que supieron aprovechar la fragilidad de una Escocia cuya primera 'cortina' defensiva no estuvo a la altura y que además perdió por lesión a su zaguero Stuart Hogg y a su sustituto Mark Bennett en los primeros minutos. El segundo ensayo de Joseph y otro de Anthony Watson, más los puntos de un casi infalible Owen Farrell -once de doce en los lanzamientos a palos-, dejaron el 30-7 con el que se llegó al descanso, ya que Gordon Reid había ensayado para Escocia.
Tras el descanso, más de lo mismo: dominio inglés, poca contundencia defensiva de Escocia y más ensayos por ambas partes. Jonathan Joseph consiguió el 'hat trick', mientras que Billy Vunipola y Danny Care, saliendo ambos desde el banquillo y en el caso del medio melé por partida doble, completaron los siete ensayos de la escuadra inglesa, mientras Huw Jones hizo doblete para un 'XV del Cardo' que se quedó a una sola marca del bonus ofensivo y que al menos quiso salvar el orgullo.
Inglaterra: Brown - Nowell, Joseph (Te'o 58), Farrell, Daly (A. Watson 2 a 8 y 16) - (ap.) Ford, (m.m.) Youngs (Care 60) - Haskell, Hughes (B. Vunipola 52), Itoje - Lawes (Wood 66), Launchbury - Cole (Sinckler 60), Hartley (cap / George 52 y Hartley 62 a 70) y Marler (M. Vunipola 58).
Escocia: Hogg (Bennett 18 a 22 y Pyrgos 22) - Seymour (Weir 44), H. Jones, Dunbar, Visser - (ap.) Russell, (m.m.) Price - H. Watson, Wilson (C. Du Preez 62), Barclay (cap) - J. Gray (Swinson 75), R. Gray - Fagerson (Berghan 60), Brown (Ford 44) y Reid (Dell 44).
Marcador:
Inglaterra: 7 ensayos (Joseph 3, 25 y 43, A. Watson 35, B. Vunipola 57 y Care 72 y 80), 7 transformaciones (Farrell) y 4 golpes de castigo (Farrell 7, 15, 32 y 47).
Escocia: 3 ensayos (Reid 29, Huw Jones 51 y 70) y 3 conversiones (Russell).
Arbitro: Mathieu Raynal (Francia). Excluyó al escocés Brown por placaje peligroso (min. 2).
La última jornada, se disputará íntegramente el sábado 18 de Marzo siendo los partidos programados Escocia & Italia, a las 12.30 h, Francia & Gales a las 14.45 h e Irlanda & Inglaterra a las 17 h y conociendo ya el ganador de este año. Queda por dirimir en el partido que cerrará la presente edición, si los ingleses conseguirán su segundo Grand Slam consecutivo y si batirán el registro triunfal de Nueva Zelanda... a la que, eso sí, no se ha enfrentado durante esta sensacional racha. También queda por resolver



el segundo puesto final y la Cuchara de Madera.