Wednesday, February 14, 2018

VI Naciones 2ª Jornada

Segunda jornada sin sorpresas en los marcadores, quizá la tardía remontada de Escocia ante Francia. Quedan comandado la tabla Irlanda Inglaterrra.

Irlanda 56 Italia19. El Irlanda-Italia del Aviva Stadium dublinés, tuvo aún menos emoción de lo que se esperaba. El Trébol, que había salido de París con muchas críticas por no haber sido capaz de hacer un ensayo ante Francia, hizo cuatro en la primera mitad, aseguró el bonus ofensivo y decidió dejarse ir. Del 28-0 del intermedio se pasó al 56-19 final. Los de Joe Schmidt cumplieron con el trámite y hasta se permitieron el lujo de rotar a sus primeros espadas con los deberes ya cumplidos. Por el camino, perdieron a Henshaw, con lo que parece una lesión grave en el codo, y Furlong se retiró nada más comenzar el encuentro. El rodillo verde fue tal que, tras evitar a la defensa visitante en las primeras jugadas, sumó tres ensayos en un tramo de diez minutos. Henshaw, tras una acción a la mano, Murray, con una carrera pegada a la línea, y Aki, sellando un maul, colocaban el 21-0 en el ecuador de la primera mitad.
El ala Earls cerraba el cuarto, con el consiguiente bonus ofensivo, en el 34'. ¿Italia? Pues apenas salía de su campo, y a pocos segundos del descanso dejó escapar una touch a 5 metros. Schmidt fue sentando a sus teóricos titulares y nada más reanudarse el choque Henshaw firmaba un doblete y se lesionaba en la acción del ensayo. Italia siguió luchando y aprovechó la relajación local. Allan, tras una ruptura de Castello, inauguraba su tanteo. Respondia Stockdale y Gori, tras una acción de Parisse pegado a la cal, firmaba el segundo italiano. De nuevo Stockdale y Minozzi, en ese intercambio de ensayos en que se había convertido la pachanga de los últimos minutos, sellaban el 56-19. Aún tuvo una ocasión el cuadro transalpino de hacer el cuarto, pero la carrera de Bellini fue cazada por Earls a pocos segundos del final. Italia tuvo ahí sumar un bonus ofensivo que tampoco habría merecido.
IRLANDA (28-28).J. McGrath (Healy 67'), Best (S. Cronin 60'), Furlong (Porter 3'), Henderson (Roux 41'), Toner, O'Mahony, Leavy, Conan (Stander 41'); Murray (Marmion 50'), Sexton (Carbery 50'), Stockdale, Aki, Henshaw (Larmour 44'), Earls y R. Kearney.
Marcador: 6 Ensayos: Henshaw (10' y 43'), Murray (12'), Aki (19'), Earls (34'), Best (52') y Stockdale (59' y 69') y 8 Conversiones: Sexton (11', 13', 21', 35' y 44') y Carbery (53', 60' y 70').
ITALIA (0-19) Quaglio (Lovotti 37'), Bigi (Ghiraldini 45'), Ferrari (Pasquali 54'), Zanni, Budd, Negri (Ruzza 58'), Steyn (Mbanda 45'), Parisse; Violi (Gori 58'), Allan, Bellini, Castello, Boni (Hayward 54'), Benvenuti y Minozzi.
Marcador: 3 Ensayos: Allan (53'), Gori (65') y Minozzi (75') y 2 Conversiones: Allan (54' y 66')
Árbitro: R. Poite (Francia).

Inglaterra 12 Gales 6. Con un lleno hasta la bandera en Twickenham, Inglaterra venció a Gales a la inglesa. Dos ensayos del ala J. May en los primeros 20 minutos de partido y una enorme presión defensiva, utilizando a su delantera como sólo ellos saben hacer, le permiten a los defensores del título, encadenar su segunda victoria consecutiva, al superar con un marcador apretado a un luchador Gales en un partido muy rocoso y disputado. Los 'dragones rojos', que no se rindieron hasta el pitido final, se quedan ya sin opciones de optar al Grand Slam, pero aún pueden pelear por el título. Eso sí, desperdiciaron demasiadas ocasiones para anotar que les acabaron condenando a la derrota, como un sencillo golpe frente a palos lanzado a 'touche' antes del descanso que derivó en una nueva pérdida de balón y, muy especialmente, lo que parecía un claro ensayo de Scott Williams que se lanzó en plancha demasiado pronto y acabó siendo sacado por el lateral por Sam Underhill antes de posar.
Incluso el árbitro se apuntó a la victoria inglesa al no conceder a Gales un ensayo, en la primera parte y después de consultar con el 'juez de televisión'. Anscombe tocó el oval en la zona de marca inglesa a la vez que el ala local Watson. Muy dudoso de discernir quién primero...Así las cosas, sus únicos puntos llegaron con dos golpes de castigo, el primero en el minuto 23 de Patchell, que sustituyó a Haflpenny en la faceta pateadora por la lesión de última hora del zaguero y que falló su primer intento, y a falta de cuatro minutos de Anscombe, que acabó de apertura tras empezar con el '15' a la espalda por la mencionaba lesión del zaguero de Scarlets, y que les daba alguna esperanza de dar la vuelta al marcador y que, a la postre, al menos permite a los galeses llevarse el bonus defensivo como mal menor.
INGLATERRA (12-0): M. Vunipola (Hepburn 76'), Hartley (George 51'), Cole (H. Williams 63'), Launchbury (Kruis 67'), Itoje, Lawes, Robshaw, Simmonds (Underhill 41'); Care (Wigglesworth 63'), Ford (Te'o 67'), May, Farrell, Joseph, Watson (Nowell 44') y M. Brown.
Marcador: 2 ensayos (J. May 2' y 19') y 1 conversión (Owen Farrell 19').
GALES (3-3): R. Evans (W. Jones 57'), Owens (Dee 63'), Lee (Francis 57'), Hill (B. Davies 73'), A-W. Jones, Shingler, Navidi, Moriarty (Tipuric 63'); G. Davies (A. Davies 65'), Patchell (North 55'), S. Evans, Parkes, S. Williams, Adams y Anscombe.
Marcador: 2 golpes de castigo (R. Patchell 23' y G. Anscombe 76').
Árbitro: J. Garces (Francia).

Escocia 32 Francia 26. Tampoco en Edimburgo. Francia continúa con su crisis y pese a un inicio esperanzador en Murrayfield, era cuestión de tiempo que la versión actual del Gallo se fuera desinflando. Un doblete de T. Thomas hacía soñar a los galos con un triunfo que les diese, sobre todo, crédito. Pero no, tampoco tuvo que hacer tanto Escocia, sólo aprovechar los fallos de su oponente, las infracciones defensivas, y así, uno tras otro, fueron cayendo hasta seis golpes de castigo con los que Laidlaw dio forma a la remontada tras el descanso. Del 20-26 al 32-26 en apenas 20 minutos, y con ello adiós a la ilusión de una Francia que en doce días recibe a Italia en Marsella con la Cuchara de Madera en juego. Para estas cosas se ha quedado la histórica Francia. ¿Y Escocia? Pues ganó, que era lo que necesitaba, pero tampoco está para tirar cohetes. El juego de la ventana de otoño, tuteando a los All Blacks, queda ya algo lejos. Thomas animó el partido pronto. En una acción similar al ensayo que firmó ante Irlanda, volvió a romper a la defensa rival, de fuera a dentro y aprovechando los fallos de placaje del Cardo. Eso, sumado a un golpe de castigo rascado por Francia en un ruck, permitía a Machenaud colocar el 0-10. Escocia no podía permitirse otro ridículo como el de Cardiff y Hogg buscó con una patada romper la defensa del Gallo, aunque Thomas abortaba el peligro. Apretaba el Cardo y en una buena carga de sus segundas (Gray y Gilchrist) habilitaban a Maitland para posar en la esquina. Finn Russell, muy flojo ante Gales, se empeñaba en demostrar que sigue sin estar fino y con sus pateos echaba por tierra varias opciones locales. La defensa de ambos contendientes era más bien floja y Thomas y Huw Jones lo aprovecharon. Primero, el doblete del ala francés, con una patada larga en la que Laidlaw se veía sorprendido por el bote irregular del oval para que Thomas posara. Respondería el segundo centro con una ruptura entrando en diagonal después de un ruck. Dos ensayos para cada uno, aunque con sendos golpes de castigo pasados por Machenaud (el segundo al filo del descanso) el tanteo dejaba un 14-20.
Serin entró por el medio melé al descanso y comenzó un duelo de pateadores con Laidlaw. El escocés iba haciendo la goma y el francés respondía. En ese intercambio de golpes, aprovechando los golpes de castigo de uno y otro, se mantuvo la ventaja visitante hasta el 20-26 del minuto 57. Ahí se acabó el Gallo. El Cardo apretó y en cada una de sus embestidas iba cayendo en infracciones el cuadro de Jacques Brunel. En algo más de un cuarto de hora pasó cuatro veces más el oval entre palos el caledonio y dejó el tanteo en el 32-26. Francia se aferró a un Beauxis lento, errático, y que regalaba balones incluso en campo propio. Escocia remontó y celebró una victoria necesaria tras el desastre de Cardiff.
ESCOCIA (14-18). Reid (Bhatti 57'), McInally, Berghan, Gilchrist (Toolis 57'), J. Gray, Barclay (Denton 64'), Watson, Wilson (Denton xx'); Laidlaw, Russell (Price 64'), Maitland, Horne, H. Jones, Seymour y Hogg.
Marcador: 2 Ensayos: Maitland (12') y H. Jones (32'), 2 Conversiones: Laidlaw (13' y 33') y 6 Penaltis: Laidlaw (43', 48', 60' y 64', 70' y 72')
FRANCIA (20-6). Poirot (Ben Arous 57'), Guirado (Pelissie 74'), Slimani (Gomes Sa 57'), Iturria, Vahaamahina (Gabrillagues 70'), Lauret, Camara, Tauleigne (Picamoles 57'); Machenaud (Serin 41'), Beauxis (Belleau 70'), Vakatawa (Fall 70'), Doumayrou, Lamerat, Thomas y Palis.
Marcador: 2 Ensayos: Thomas (2' y 26'), 2 Conversiones: Machenaud (3' y 27') y 4 Penaltis: Machenaud (9' y 40') y Serin (46' y 57')
Árbitro: J. Lacey (Irlanda).
En la tercera jornada, que se disputará dentro de quince días, 23 y 24 de Febrero, el viernes Francia luchará por evitar la cuchara de madera en casa Francia & Italia (viernes 23 a las 21:00 h), Gales rendirá visita a Dublín, Irlanda & Gales (sábado 24 a las 15:15 h.) e Inglaterra visitará Murrayfield para disputar la Calcuta Cup Escocia & Inglaterra (sábado 24 a las 17:45 horas).

No comments:

Post a Comment