SBK 1ª. Después de la disputa de la superpole y los problemas que sufrieron casi todos los pilotos con las gomas en el sucio circuito una reunión informal de pilotos terminaba por caldear la mañana. Los preámbulos de la carrera fueron algo tormentosos pues varios pilotos consideraron que la pista no reunía las condiciones suficientes para competir con seguridad, a causa del polvo que todavía presentaba el asfalto del trazado. El grupo consultó con Dirección de Carrera y en el último momento los principales directores de equipo acordaron disputar la prueba. A pesar de ello, seis pilotos optaron por no salir: Camier, Kiyonari, Davies, Cortese, Melandri y Laverty.
De ahí que debido a este insólito plante, unido a la baja de última hora por lesión de Baz, se acabó conformando una parrilla de salida con tan solo doce pilotos y algunos saliendo tarde a la vuelta de reconocimiento. Desde la pole partía Bautista acompañado por VD Mark y Rea en primera línea, para hacerlo detrás, desde la segunda, Razgatlioglu, Lowes y Rinaldi. Torres lo hacía 12º.
Cuando se apagaron los semáforos, Rea superó en la misma salida al piloto talaverano, y tras él se situó VD Mark. Bautista recuperó el mando en esa misma vuelta para asentarse en la primera posición, con el Campeón del Mundo a su rueda. VD Mark y Razgatlioglu, completaban un cuarteto de cabeza que gradualmente se fue despegando del grupo que encabezaba Lowes, con Sykes a su rueda y luego Rinaldi, Del Bianco, Torres y Haslam. En el ecuador de la prueba, Rea superó momentáneamente al piloto de Ducati, pero éste recuperó sin mayores problemas el liderazgo y en los siguientes giros logró poner algunos metros de distancia sobre el norirlandés. Por su parte, Razgatlioglu superó también al holandés de Yamaha y se estableció firmemente en la tercera posición. Por detrás Lowes se había separado del resto que ahora lideraba Rinaldi.
Con el paso de las vueltas sin novedades en cabeza, VD Mark iba perdiendo tiempo pero lejos de Lowes que mantenía la quinta posición. Por detrás Haslam había superado a Rinaldi, que había tenido una salida de pista y a Sykes, con Torres situado en octava posición. Las posiciones del podio ya no variaron. Bautista gestionó su ventaja sobre Rea y aunque al final cedió algo de terreno, se garantizó el primer triunfo del fin de semana con un cómodo margen. Razgatlioglu continuó con su racha de podios cruzando en tercer posición. 4º finalizó VD Mark, 5º Lowes, 6º Haslam, 7º Sykes, 8º Torres, 9º Mercado y 10º Del Bianco. No hubo abandonos, los doce pilotos que salieron, terminaron la prueba.
El domingo amanecía despejado y comenzaban las carreras en condiciones totalmente diferentes con la disputa de la SBK Superpole. Se repetía la parrilla de la primera carrera y para su comienzo, se han cumplido las previsiones con la temperatura en el trazado de San Juan más baja y el asfalto en mejores condiciones. Con este escenario y toda la parrilla de SBK en liza, los aficionados sudamericanos han asistido a 10 vueltas trepidantes. Con el apagado de los semáforos Rea ha adelantado al poleman Bautista apenas recorridos los primeros metros y se ha ido con total determinación en busca de su primer triunfo del fin de semana. Un par de curvas antes de completar el primer giro se ha ido al suelo Baz, un ‘highside’ en la curva 16 que ha añadido más infortunios al percance sufrido por el francés en la Superpole y que ya le impidió participar en la carrera de ayer sábado. Al paso por meta la primera vez Rea encabezaba con medio segundo sobre Bautista y casi uno sobre el resto que lideraba Razgatlioglu, con Lowes, VD Mark, Cortese, Davies, Sykes, Camier y Torres en el top ten.
Con Rea separándose de Bautista en cada vuelta, y Razgatlioglu asentado en la tercera posición, por detrás Davies, Lowes, VD Mark y Cortese ocupaban las siguientes posiciones, mientras Haslam y Mercado recuperaban puestos. A dos vueltas para el final, Leandro Mercado ha forzado el ritmo y ha entrado en el top 10 superando a Leon Camier. El argentino ha peleado después con Tom Sykes, aunque finalmente no ha podido superar al Campeón del Mundo SBK de 2013, que ha sido noveno por delante del ídolo local. Rea se ha adjudicado la victoria con más de dos segundos sobre Bautista, sobreviviendo a un susto de última hora al resbalar un pie en la estribera y desequilibrarse, mientras que Razgatlioglu ha cerrado el cajón tras firmar el tercer puesto y su decimocuarto podio de la temporada. 4º ha sido Davies, 5º Lowes, 6º VD Mark, 7º Cortese, 8º Haslam, 9º Sykes que ha podido resistir el acoso de Mercado 10º, y en undécima posición ha finalizado Torres.
SSP. En esta ocasión la primera línea estaba liderada por Perolari, Badovini y Cluzel, arrancando desde la segunda Smith, Mahias y Krummenacher. Viñales partía 7º y D. Valle 16º mientras N. Calero era declarado no apto para correr tras su caída en la FP3. La ventaja inicial ha sido para la Yamaha de Perolari, que el sábado había firmado su primera pole en la categoría. Pero su compañero de equipo Cluzel, le ha superado apenas iniciado el segundo giro, decidido a buscar la victoria,( único resultado que le valía para mantenerse en liza por el título). Tras ellos Mahias, Smith, Caricasulo, Krummenacher, Badovini, Viñales, De Rosa y Okubo. Valle circulaba 21º. En la sexta vuelta Caricasulo que venía remontando, alcanza la tercera plaza, con Perolari, Krummenacher, Viñales, Smith, De Rosa, Badovini y Gradinger en el top ten. Durante el octavo giro, Caricasulo ha dado cuenta con facilidad de Mahias y se ha situado en la segunda plaza. Por detrás las posiciones no sufrían modificaciones, esperando quien más quien menos a las últimas vueltas.
Con el paso de las vueltas Cluzel conseguía unos metros de ventaja sobre sus perseguidores, al enzarzarse Caricasulo y Mahias en un eléctrico mano a mano. Por detrás, en sólo unos giros, Krummenacher se ha situado a rueda de su compañero de equipo, para a continuación alcanzar la tercera posición tras superar al italiano y a Perolari. A falta de tres vueltas Cluzel disponía de 2,5" sobre Mahias y casi 5 sobre Krummenacher, Perolari, Viñales, Caricasulo y De Rosa. Con Perolari cuarto por delante de Caricasulo, las posiciones de liderazgo habían cambiado frenéticamente y ahora era el piloto italiano quien necesitaba empujar con fuerza.
En medio de errores y cambios de posiciones, Perolari ha adelantado por el interior a Krummenacher en la curva 1 y ambos se han abierto demasiado, permitiendo que el español les superara y se situara tercero. Krummenacher todavía rodaba delante de su compañero de equipo y rival por el título, pero una vuelta más tarde en la curva 7, Caricasulo se ha abierto paso, llegando a tocar el carenado del suizo, que también se ha visto superado por De Rosa en este lance. Con una sola maniobra, Krummenacher se encontraba de regreso al séptimo puesto. Con Cluzel y Mahias bien asentados al frente, en la última vuelta Caricasulo ha adelantado a Perolari para ocupar el cuarto puesto, pero se ha ido largo, permitiendo al poleman volver a adelantarle. Finalmente Cluzel ha cruzado la meta para adjudicarse la victoria por delante de Mahias, mientras que Viñales ha conseguido la tercera posición. Perolari ha contenido a Caricasulo en los últimos metros y se ha adjudicado el cuarto puesto, mientras que De Rosa 6º y Krummenacher 7º han cruzado a continuación. 8º ha finalizado Gradinger, 9º Smith y 10º Badovini. Vallé, fuera de los puntos 19º.
Caricasulo ha conseguido restar dos puntos a su compañero de equipo en la clasificación del campeonato. Les separan ocho, mientras que Cluzel recupera y está ahora a 14 puntos del líder.
SBK 2ª. La parrilla de salida ahora estaba encabezada por Rea con Bautista segundo y Razgatlioglu tercero. Desde la segunda línea partían Davies, Lowes y VD Mark mientras Torres lo hacía el 14º. Como en la Superpole precedente, ha sido Rea quien ha abierto las hostilidades para asumir el mando de la prueba,con Bautista y Razgatlioglu, a continuación. Cuarto era Cortese, que ha salido meteóricamente desde la tercera línea con, 5º VD Mark, 6º Davies, 7º Lowes, 8º Rinaldi, 9º Camier y 10º Melandri. Torres era 15º al primer paso por meta. En la tercera vuelta Cortese, no ha podido contener a Davies, que le ha superado, tras salir desde la segunda línea.


Luego circulaba Lowes y mucho más lejos Rinaldi acosado por Mercado, Laverty, Haslam y Torres.
La vuelta final ha sido un paseo triunfal para Rea, que ha visto la bandera a cuadros con más de cinco segundos sobre Davies. que ayer ha sumado así su primer podio del fin de semana. Razgatlioglu 3º, ha mantenido su extraordinaria racha de podios. 4º VD Mark, 5º Bautista, 6º Lowes, 7º Laverty y el ídolo argentino Mercado ha terminado 8º, tras adelantar a un Haslam 10º, carente de su garra habitual que ha sido también adelantado por Torres 9º.
La lucha final se traslada ahora a Qatar, Circuito Internacional de Losail, del 24 al 26 de octubre, con el subcampeonato en juego en SBK (Lowes, VD Mark y Razgatlioglu) y SSP300 (Carrasco, Deroue y Verdoia) mientras que en SSP lo será por el título, entre Krummenacher, Caricasulo y Cluzel.