Wednesday, November 6, 2019

SBK 13ª Losail (QAT)

La 13ª prueba del campeonato viajaba a Oriente Próximo, a Losail en Qatar, para despedir por esta temporada a las tres categorías. Con la novedad de carreras en viernes y sábado y el aliciente de ver coronar al campeón de la categoría intermedia, en las otras dos categorías el interés radicaba en conocer el subcampeón de SSP300 y asignar el tercer peldaño del podio en SBK. Con las novedades del suizo Schmitter con una Yamaha en la parrilla de SBK, del piloto local Al Sulaiti y el británico B. Jones con sendas Yamahas en SSP,  y con la presencia de solo 30 pilotos en SSP300 (un solo grupo) con el indonesio M. Faerozi y el norteamericano D. Daniels con Yamaha entre ellos, y, de la despedida de algunos insignes como Melandri.

SBK 1ª. Después de la disputa de la superpole y el dominio de Rea en casi todos los entrenos salía la primera carrera el viernes bajo la luz de los focos y con la noche cerrada.
En primera línea acompañaban a Rea, Lowes y Cortese, haciéndolo desde la segunda Sykes, Baz y Haslam. La primera Ducati era la de Bautista que salía 7º , Davies 12º y Torres 14º. En la vuelta de formación cae Torres que no puede salir en carrera. Al apagarse los semáforos es Rea el que asume el mando con la BWM de Sykes detrás y las Yamahas de Lowes y Cortese a continuación. Por detrás Davies recuperaba posiciones de tal manera que al primer paso por meta era Rea el primero con Lowes a continuación y algo más lejos Cortese. A dos segundos un grupo ya encabezado por Davies con Sykes, Haslam, Razgatlioglu , VD Mark, Bautista y Baz en las primeras diez posiciones.
En la segunda vuelta Sykes, forzando para no perder posiciones cae en un toque con Haslam. El fuerte ritmo de Rea solo lo aguanta Lowes, distanciándose el resto y más con la caída de Cortese en la sexta vuelta. Para entonces Bautista ya rodaba 4º, detrás de Davies pero sin poder recortar. A 2" del español, VD Mark, Razgatlioglu y Haslam mantenían un bonito duelo. Luego rodaba Baz, con Reiterberger y Laverty a continuación.
Con la caída de Mercado, a falta de 11 para el final, las posiciones se mantenían esperando todos a las últimas vueltas para los posibles ataques. Rea en cabeza aumentaba la diferencia con Lowes que en cambio la veía recortada con Davies, de tal manera que a falta de 5 vueltas, ya le había superado y se iba a por Rea. Bautista rodaba 4º en tierra de nadie y detrás continuaba la lucha entre VD Mark, Baz y Haslam y a la que se había unido Reiterberger. Para la última vuelta Davies prefirió asegurar la segunda plaza, de tal manera que en meta entró destacado Rea, con Davies segundo y Lowes tercero. Bautista cuarto a 8" y 5º finalmente Haslam, con 18 centésimas por delante de VD Mark, en 6ª posición. 7º Baz, 8º Reiterberger, 9º Laverty y 10º Camier.
La jornada de carreras del sábado comenzaba con la disputa de la
SBK Superpole. Se repetía la parrilla de la primera carrera y la novedad era la no comparecencia de Razgatlioglu por problemas en su Kawasaki. Con el apagado de los semáforos Rea ha salido con total determinación en busca de su segundo triunfo del fin de semana con Lowes, Haslam, Bautista y el resto a continuación. Al primer paso por meta la diferencia de Rea con Lowes era de casi un segundo y Bautista ya había adelantado a Haslam. Por detrás VD Mark, Cortese, Davies, Baz, Sykes y Mercado en el top ten y Torres con una mala salida pasaba el 16º. Con el paso de las vueltas Rea aumentaba su renta, ahora sobre Bautista, que había adelantado a Lowes en la segunda, sin apenas movimientos en las siguientes posiciones.
Aunque Butista ha intentado acercarse al norirlandés de todas las maneras posibles, hoy Rea era intratable y manteniendo una cómoda renta de más de 2", ha vuelto a ganar, empatando a número de victorias con el de Ducati. Segundo ha sido el talaverano y completando el podio Lowes, que de esta manera se asienta también en el podio de la general. 4º Haslam, 5º Davies recuperando posiciones toda la carrera, 6º VD Mark, superando sobre la línea de meta al 7º Baz, 8º Cortese, 9º Laverty y cerrando el top ten Melandri. Torres finalmente ha finalizado 14º

SSP. En esta ocasión la primera línea estaba liderada por Caricasulo con Krummenacher y Cluzel, arrancando desde la segunda Perolari, Mahias y Okubo. Viñales partía 8º, D. Valle 17º mientras que N. Calero era 23º. Con el título por decidir entre Krummenacher, Caricasulo y Cluzel, la carrera de la categoría intermedia prometía intensidad con casi todas las papeletas para el suizo. La salida estuvo absolutamente protagonizada por las Yamaha, con Cluzel en primera posición seguido por Perolari y dejando a Krummenacher en tercera posición con la amenaza de la Kawasaki de Mahias. Caricasulo precavido, quedaba englobado en el grupo con Viñales, Smith, Okubo, De Rosa y Badovini en las primeras posiciones. Cluzel, sin nada que perder, salió a por todas tirando fuerte del grupo y obligando a sus perseguidores a tomar riesgos para aguantar el ritmo de un piloto al que sólo le valía ganar. En cambio, los problemas se incrementaban para Caricasulo cada vez más, cayendo hasta la séptima posición por detrás de Viñales y Smith, al segundo paso por meta.
Poco a poco Mahias se afianzaba como firme candidato a la victoria, adelantando a Perolari y colocándose a rueda de Cluzel, juntando en cabeza a los dos pilotos más experimentados de la categoría. Por detrás un calculador Krummenacher, era rebasado por Viñales y Smith y posteriormente por Caricasulo. Se consolidaban cuatro pilotos en cabeza de carrera, Cluzel, Perolari, Mahias y Viñales, sin molestarse demasiado abrían hueco con el grupo perseguidor que encabezaba Caricasulo.
 A ocho vueltas del final, por delante, Viñales al intentar ponerse segundo casi se toca con Mahias y tiene que ceder hasta la cuarta posición. En el grupo Caricasulo se ha distanciado y Krummenacher le sigue a distancia. Luego transitan Smith, De Rosa, Okubo y Badovini. El incidente de cabeza provoca que Cluzel y Mahias se queden en solitario con Viñales tercero y Perolari con problemas de gomas bajaba el ritmo. El de Kawasaki empezó a presionar a Cluzel y una vuelta después Mahias, con mejor ritmo, adelanta a Cluzel y se marcha a por la victoria, mientras que el francés era acosado por Viñales. Por detrás el grupo ha contactado con Perolari. Finalmente Mahias se hizo con una merecida victoria siendo acompañado en el podio por Cluzel que aguantó bien el acoso de Viñales, tercero. 4º Caricasulo, 5º Krummernacher, 6º Perolari, 7º Re Rosa, 8º Okubo, 9º Smith y 10º Badovini. D. Valle finalizó 20º y N. Calero 21º.
Con estos resultados Krummernacher se ha adjudicadó el título de SSP con 5 puntos de ventaja sobre Caricasulo y 13 sobre Cluzel. Viñales ha terminado en la séptima posición final.

SBK 2ª. La parrilla de salida ahora estaba encabezada por Rea con Bautista segundo y Lowes tercero.
Desde la segunda línea partían Haslam, Davies y VD Mark mientras Torres lo hacía el 15º. Como en la Superpole precedente, ha sido Rea quien ha abierto las hostilidades para asumir el mando de la prueba, con Bautista al acecho y Lowes y Haslam a continuación, 5º VD Mark, 6º Davies, 7º Razgatlioglu, 8º Cortese, 9º Sykes y 10º Mercado. Torres era 15º al primer paso por meta. Bautista no estaba dispuesto a dejar pasar la oportunidad de terminar la temporada ganando y se lo dejó claro a Rea adelantándolo en recta.


Pero el norirlandés con nada por perder aguantó el envite y en el cuerpo a cuerpo no iba a ceder. Por detrás del grupo el más fuerte era Davies que después de superar a VD Mark se marchaba a por los de cabeza. Sin novedades por detrás, a falta de nueve vueltas para el final Bautista superó a Rea sobre la línea de meta pero en la curva 6 de nuevo un Rea muy agresivo metió su moto a Bautista dejando claro que no estaba dispuesto a ceder ante la mayor velocidad punta de la Ducati y subiendo el ritmo empezó a separarse de la Ducati que dos vueltas más superó la barrera del medio segundo de ventaja.
El campeón rompiendo el ritmo de carrera dejó plantado a Bautista que pasaba a 1,7" una vuelta más tarde. Al perder la referencia Bautista sufrió un bajón de rendimiento, animando a un Davies que llegaba por detrás y esperaba su momento. Hasta que a falta 4 vueltas le adelantó en la curva 15. Por detrás, a más de 10" la lucha era infernal con Lowes delante de VD Mark y Haslam con Razgatlioglu, Laverty, Baz y Cortese en un pañuelo.
Finalmente Rea cruzó la línea de meta totalmente en solitario y aunque Bautista intentó, hasta la misma línea de meta, pelear la segunda plaza, esta fue para Davies. 4º Lowes, que completando un gran fin de semana consigue la tercera plaza final. 5º Razgatlioglu saliendo desde la 12ª posición, 6º Laverty, 7º VD Mark, 8º Baz, 9º Haslam y 10º Cortese. Torres ha finalizado 13º, por lo que ha perdido la décima plaza de la general que había mantenido durante toda la temporada, en detrimento de Baz.
Con el triplete del fin de semana Rea iguala su propio récord de victorias, con 17 triunfos en una temporada, igualando también el récord de Doug Polen de 1991.

SSP 300. Con un solo grupo de competición en pista, la pole fue esta vez para Carrasco, con Ieraci y Edwards en primera fila y González, Hendra y Buis saliendo desde la segunda. M. García partía 7º, U. Orradre 14º, B. Neila desde la 18ª y JL. Pérez desde la 27ª posición.
Aunque Carrasco salió perfectamente al apagarse el semáforo, un error la retrasó hasta la quinta posición dejando a Edwards, Deroue, Ieraci y González por delante y, otro toque posterior con Ieraci la mandó hasta la 10ª plaza. Por suerte Carrasco respondió rápido y así al paso por meta en la primera vuelta recuperó hasta la séptima posición mientras Edwards intentaba marcharse en solitario, González era segundo y también rodaban en el grupo cabecero Ieraci, Hendra, M. García y Deroue.
Con mucha actividad en cabeza de carrera con un grupo de 10 pilotos aprovechando los rebufos, Deroue se colocó primero en una pelea junto a González, Ieraci y Carrasco. Se estaba decidiendo el subcampeonato (Deroue, Carrasco y Verdoia) y el ganador de la carrera. A falta de ocho vueltas y en un adelantamiento triple al paso por meta Carrasco se colocó en primera posición por primera vez, intentandó romper el grupo y escaparse pero la larga recta y los rebufos le impidieron romper el grupo.
A falta de cinco vueltas para el final un susto en el tren delantero hizo perder confianza a la de Ceheguín y Deroue no tardó en asumir el liderato, aunque los intercambios en la cabeza se sucedieron durante todo el resto de la carrera con la seguridad de que la victoria iba a decidirse en la última vuelta. Con Verdoia fuera del grupo cabecero y la certeza de que el subcampeonato se decidiría entre Deroue y Carrasco, en la última vuelta Deroue se marchó a por un Meuffels que de manera inesperada había conseguido colocarse en la primera plaza, mientras Carrasco pugnaba cuerpo a cuerpo en el grupo.
Finalmente Deroue le arrebató la victoria a Meuffels sobre la misma línea de meta por tan solo 10 milésimas, con Ieraci completando el podio. 4º González, 5ª Carrasco, 6ºEdwards y 7º Hendra. Verdoia, a 6" octavo, De Cancellis 9º y 10º Otten.
Por lo tanto, tras el campeón M. González con 161 puntos, el subcampeonato se decantó en favor de Deroue con 131, dejando a Carrasco tercera en la general con 117. Marc García acabó 6º con 68 puntos.

No comments:

Post a Comment