Saturday, October 23, 2021

SBK 2021 12ª San Juan (ARG)

El campeonato recalaba en Argentina, en la penúltima cita de la temporada y en la única salida al continente americano. San Juan recibía sólo a las dos categorías mayores. Las novedades con respecto a la cita anterior de Portimao eran en SBK, el retorno de Davies a la pista, la nueva ausencia de Sykes y su sustitución por Laverty, además de la presencia de los locales Luciano Ribodino y Marco Solorza sobre las Kawasakis del equipo Pedercini. 
En SSP, la presencia de tan solo 20 pilotos en pista, uno de ellos el local Matías Petratti a lomos de una de las Yamaha del MS Racing y la otra el estreno de J. Buis con la Kawa Pucetti ex Fabrizio. 
Con aforo libre comenzaba la cita argentina el sábado con la primera de las carreras 
SSP 1ª. Arrancada la categoría intermedia con J. Cluzel, S. Odendaal y M. González, desde primera línea, mientras que desde la segunda lo hacían C. Oncu, D. Aegerter y V. Debise con U. Orradre partiendo 10º. Los primeros de la parrilla arrancaban bien y tras las típicas escaramuzas del inicio, el primer paso por meta era con Cluzel, Oncu, Odendaal, González, Aegerter, Sebestyen, De Rosa, Debise, Oettl Tuuli y Orradre en las primeras posiciones. Con los dos primeros imponiendo un fuerte ritmo, González quedaba atrapado en el grupo perseguidor a 1,5”, por detrás de Odendaal, hasta que dos vueltas después lo pudo adelantar. Sin cambios por detrás, Oncu tampoco podía seguir el ritmo del francés y cinco vueltas después circulaba cómodamente primero con 1” sobre Oncu y 2” sobre González que poco a poco reducía la diferencia con el turco. 
Con las únicas novedades que las caídas de Buis y De Rosa, la carrera avanzaba hacía su desenlace cuando a falta de siete vueltas González lograba adelantar a Oncu. Para entonces Cluzel circulaba 4,4” por delante y Aegerter con la misma diferencia por detrás, mientras Orradre luchaba por mantenerse en los puntos. Sin más novedades que la intensa lucha de Odendaal y Aegerter por la 4ª plaza la prueba se encaminó a su final con Cluzel ganando su segunda carrera de la temporada, González segundo a 4,77" y tercero Oncu. 4º era Odendaal, 5º Aegerter, 6º Debise, 7º Sebestyen, 8º Tuuli, 9º Van Stralen y 10º Takala. Orradre finalizaba 13º. 


SBK 1ª. La parrilla quedaba conformada con Redding, Razgatlioglu y Bassani integrando una inusual primera fila, y con Lowes, Rea y Locatelli en la segunda; los de Kawa con decoración conmemorativa en sus carenados. Viñales partía 11º, con Bautista 15º y Rabat lo hacía 18º. 
Inicio accidentado con Redding saliéndose en la primera curva y dejando el camino expedito para sus perseguidores que al primer paso por meta lo hacían con Razgatlioglu, Rea, Lowes Locatelli, Bassani, Rinaldi, VD Mark, Haslam, Laverty y Bautista en las primeras diez posiciones. Redding cruzaba último a más de 15". Razgatlioglu asumía la iniciativa de la carrera con Rea, a su espalda intentando mantener su ritmo. Detrás del dúo de cabeza, Rinaldi y Bassani mantenían su particular duelo por la tercera plaza tras dar cuenta en el primer tercio de carrera de Lowes, de tal manera que en el ecuador de la prueba Razgatlioglu, rodaba en solitario con más de 4" de ventaja sobre Rea, y este lo hacía con otros tantos segundos sobre Rinaldi, Bassani y Lowes, y más sobre el resto, con Redding ya en los puntos. Finalmente el #54, manteniendo un contundente margen de 5" sobre Rea, ha visto la bandera a cuadros celebrando la 17ª victoria de su carrera en SBK y la duodécima de la temporada. 

Rea segundo, prefiriendo no arriesgar a una caída y Rinaldi completaba el podio. La batalla por el cuarto puesto entre Bassani y Lowes ha sido para el británico con VD Mark sexto, Gerloff séptimo y Locatelli octavo. Redding ha terminado en novena posición después pelear a lo largo de 21 vueltas para recuperar el terreno perdido tras el revés inicial y Haslam completaba el top diez con Rabat 11º. No acababan Bautista y Viñales, por sendas caídas. 
El domingo las carreras comenzaban con la disputa de la 
SBK Superpole. Programada a 10 vueltas se repetía la parrilla de la primera carrera. Al apagarse los semáforos la ventaja inicial ha sido para Redding que arrancaba bien desde la pole, pero ha sido Razgatlioglu el que ha tomado el liderato de la prueba al llegar a la primera curva con Rea tercero; los siguientes al primer paso por meta eran Lowes, Bassani, Locatelli, VD Mark, Rinaldi, Gerloff y Haslam con Viñales 13º, Bautista detrás y Rabat 16º. 
Las tres primera posiciones no han cambiado a lo largo de las 10 vueltas, a pesar de que en el tercer giro Redding perdía ligeramente la trazada en la curva 15 y ha estado a punto de ser superado por Rea. En el sexto giro Redding acortaba distancia con el líder tras marcar la vuelta rápida, mientras Rea perdía algo de terreno, acusando problemas de agarre en el tren trasero de su Kawasaki que le han impedido entrar en la lucha con sus dos rivales. La victoria se ha dirimido en una eléctrica última vuelta con Redding lanzando su ataque entre las curvas 6 y 7 y llegando a ponerse delante del piloto turco, pero el de Yamaha le ha devuelto la moneda inmediatamente y ha cerrado todas las puertas hasta cruzar la meta con un mínimo margen de 46 centésimas cosechando su 13ª victoria de la temporada y aumentando su renta de puntos  (ahora 34) sobre Rea, que ha finalizado tercero. 4º Bassani, 5º VD Mark, 6º Locatelli, 7º Gerloff, 8º Rinaldi y 9º Lowes con mucho dolor y perdiendo posiciones toda la carrera. Bautista 11º, Rabat 12º y Viñales 17º. 

SSP 2ª. Aegerter iniciaba la segunda carrera con mucho a favor para proclamarse campeón ya. La ventaja de 52 puntos sobre Odendaal le proporcionaban margen de maniobra, de tal manera que quedando por delante de él o inmediatamente por detrás, fuera del podio, matemáticamente lo conseguiría. Sin embargo, el suspense se ha difuminado apenas iniciada la carrera, ya que un error de González en la primera curva le ha llevado al suelo y en su caída ha arrastrado al piloto sudafricano, solucionándole de paso, la papeleta al suizo. Sin verse influenciados por la caída, Cluzel y Oncu pasaban primeros por meta con el grupo a más de 1,5", encabezado por Sebestyen, con Tuuli, Orradre, Soomer, Takala, Aegerter, De Rosa y Taccini completando el top ten. Los dos accidentados han podido regresar a la pista pero a cola del grupo. 
En la cabeza de la carrera, Cluzel y Oncu sin molestarse, aumentaban vuelta a vuelta la diferencia con el grupo de tal manera que en la cuarta vuelta ya era de 3". En cola, González transitaba 17º a 24" y Odendaal 1" por detrás. Por su parte, Aegerter que iniciaba la carrera con las lógicas precauciones, al saberse campeón ha aumentado su ritmo para asumir la tercera posición tras dar cuenta de Sebestyen en la vuelta siete y mantener a raya al Tuuli y al resto del grupo. Para entonces González y Odendaal habían mejorado una posición y había caído De Rosa. 
A seis vueltas del final, el que volvía a caer era Odendaal, intentando mantener el exigente ritmo que llevaba González y teniendo que abandonar definitivamente la carrera. El madrileño ya estaba en los puntos (15º) pero a 10" del grupo. Con el paso de las vueltas, Cluzel aumentaba el ritmo y se despegaba de Oncu incapaz de seguirle, para culminar un fin de semana ganando su segunda carrera. Oncu finalizaba segundo a más de 2", con Aegerter tercero a 7", Con la caída de Tuuli en la última vuelta era Soomer, el que heredaba su puesto. Quinto Sebestyen, 6º Debise, 7º Takala, 8º Van Stralen, 9º Brenner y 10º González a punto de superar al piloto suizo. Mientras que Orradre con problemas técnicos desde la vuelta 11ª lograba finalizar 14º. 
Aegerter se ha convertido en el tercer debutante en cuatro años que conquista la corona, y también en el segundo Campeón del Mundo de Suiza en la categoría después de Randy Krummenacher. Aegerter,  asimismo, se ha convertido en el segundo piloto en ganar al menos diez carreras en una temporada después de Andrea Locatelli en 2020. 
González, con 275 puntos y a pesar de la caída mantiene la tercera posición superando a Cluzel y Oettl por 34 puntos, pudiendo obtener el subcampeonato en caso de otra desgracia de Odendaal, que le lleva 38 puntos de diferencia. 
El Gran Premio de San Juan Villicum finalizaba con 
SBK 2ª. Con una parrilla formada ahora por Razgatlioglu, Redding y Rea en primera línea con Bassani, VD Mark y Locatelli, partiendo desde la segunda, y la negativa medica a que corriera Lowes, Viñales salía 10º, Bautista 14º y Rabat 17º. Con una buena salida de los de delante era Rea el que se fajaba de entrada con el piloto turco, que había tomado la cabeza tras arrancar desde la pole de tal manera que al primer paso por meta las posiciones eran Razgatlioglu, Rea, Redding, Bassani, VD Mark, Locatelli, Haslam, Rinaldi, Nozane y Gerloff en el top ten, con Bautista, Viñales y Rabat, rodando 14º, 15º y 16º. El dúo cabecero medía fuerzas durante las primeras tres vueltas, con Rea asumiendo el liderato de la carrera brevemente antes de retroceder a la tercera posición, desplazado por Redding, en la cuarta vuelta. Con Bassani manteniendo el ritmo del trío delantero, el grupo perseguidor rodaba entonces a más de 1" encabezado por VD Mark. 
En los siguientes giros los tres hombres fuertes del campeonato se han pasado y repasado varias veces de tal manera que en la vuelta 10, Redding adelantaba a Razgatlioglu para situarse líder de la carrera, mientras Rea intentaba hacer lo propio. La lucha de los dos grandes rivales ha permitido a Redding escapar al frente de la carrera y coger unos metros. A su espalda la batalla entre Razgatlioglu, Rea y Bassani era feroz y propiciaba que llegara por detrás Rinaldi que venía remontando. 
En la vuelta 16, Rea decidía lanzar su ataque sobre el piloto de Yamaha y después de varios intentos conseguir consolidar la segunda posición y escaparse de Razgatlioglu. Por delante de ellos, Redding a más de 2" acariciaba el triunfo y por detrás a 1" circulaba en cuarta posición Bassani, con Rinaldi, VD Mark, Locatelli, Gerloff, Davies, Haslam y Bautista a continuación. 
Con el paso de las vueltas se han asentado las posiciones y en meta era primero Redding que celebraba con euforia su primera victoria desde Catalunya. Rea era segundo a 2,4" y completaba el cajón Razgatlioglu a casi 4". Cuarto finalizaba Bassani que no podia mantener el ritmo del trío de cabeza con Rinaldi 5º y VD Mark 6º. Séptimo Locatelli, 8º Gerloff, 9º Davies y 10º Bautista. Rabat acababa 12º y Viñales 13º.

Razgatlioglu sigue encabezando la clasificación con 531 puntos y mantiene una renta sobre Rea de 30 puntos. Redding continúa tercero pero ahora a 36 de Rea. Bautista figura 10º con 180, pero a 19 del noveno, Bassani y 13 por encima del 11º, Sykes. 
La próxima y última cita del Campeonato, la decimotercera, será los días 13 y 14 de noviembre en el circuito de Mandalika en Indonesia, también con estas dos categorías en liza.

Monday, October 11, 2021

Calendario Provisional de Moto GP 2022 (11/10/2021)

La pasada semana FIM y Dorna, a través de sus respectivas páginas web anunciaban el calendario provisional de la temporada 2022, que quiere volver a su habitual programa con citas por los cinco continentes; todo ello dependiendo de cómo evolucione la situación del coronavirus. 

Así las cosas, el Mundial comenzaría en 2022 en la ya tradicional cita nocturna bajo los focos de Losail el próximo 6 de marzo, para continuar en Indonesia, Argentina y Estados Unidos. Después recalaría en Portugal para iniciar la gira por Europa, ir concluyendo a finales de septiembre con las carreras nocturnas de Asia y Oceanía y finalizar en la tradicional cita valenciana el día 6 de Noviembre en el circuito Ricardo Tormo. Se incorporan dos nuevos circuitos; Mandalika en Indonesia, será la segunda cita, el 20 de Marzo y el KymiRing el 10 de Julio en Finlandia. Por otro lado y tras dos años de ausencia el Mundial regresa al circuito argentino de Termas de Rio Hondo, el día 3 de abril. Con estas variaciones el calendario aumenta en una cita su tradicional formato, y serán 21 las carreras distribuidas entre Marzo y Noviembre, generalmente con dos semanas de intervalo entre ellas y exceptuando las habituales situaciones especiales.
Los 21 GGPP quedan ordenados de la siguiente manera 
06/03 Qatar                 Losail 
20/03 Indonesia          Mandalika 
03/04 Argentina          Termas de Rio Hondo 
10/04 Americas           Las Americas 
24/04 Portugal             Algarve    
01/05 Spain                 Jerez 
15/05 France                Le Mans
29/05 Italy                    Mugello
05/06 Catalunya          Barcelona - Catalunya
19/06 Germany            Sachsenring
26/06 Netherlands        Assen
10/07 Finland               KymiRing 
07/08 Great Britain      Silverstone  
21/08 Austria               Spielberg
04/09 San Marino        Marco Simoncelli
18/09 Aragón               MotorLand Aragón
25/09 Japan                  Motegi
02/10 Thailand             Chang 
16/10 Australia             Philip Island
23/10 Malaysia             Sepang
06/11 Valencia              Ricardo Tormo

Wednesday, October 6, 2021

SBK 2021 11ª Portimao (POR)

Terminaba la gira ibérica de tres semanas, en el circuito de Portimao, en Portugal culminando aquí la temporada para la categoría SSP 300. Ultima cita para las motos pequeñas con Huertas liderando y con muchas posibilidades de convertirse en campeón. La diferencia con el segundo, su compañero J. Buis es de 36 puntos y muy mal se le tendría que dar para no conseguirlo. 
Con pocas novedades con respecto a la cita anterior de Jerez, la principal sn SBK era el regreso de Rabat a la pista, ahora sobre la Kawasaki de Mahias, que abandonaba la competición para recuperarse de la muñeca, y la presencia del italiano G. Ruiu sobre una BMW además de no poder contar con Sykes tras no superar el chequeo médico. En SSP, eran la presencia de Yari Montella sobre la 2ª Yamaha del GMT94 y del español Aleix Vui sobre otra Yamaha. En cuanto al SSP 300 eran los pilotos locales T. Alonso y D. Borges además del germano D. Geiger, todos sobre Kawasakis. 
Con aforo libre comenzaba la cita portuguesa el sábado con la primera de las carreras de las motos pequeñas en su última cita de la temporada 
SSP 300 1ª. Con 42 pilotos en liza y muchos recuerdos en pista en memoria de Dean Berta, la pole era para el español A. Huertas con I. Iglesias y B. Sofuoglu completando la primera línea y T. Kawakami, J. Buis y Y. Okaya en la segunda. El resto de españoles lo hacían desde la 21ª posición A. Carrasco, 22º M. García , 26º JL. Pérez, 29º Y. Ruiz, 31º,A. Millán, 32º D. Mogeda, 33º V. Pérez y 34º Y. Saiz.
Huertas arrancaba perfectamente desde la pole y se situaba en cabeza del grupo, dispuesto a gestionar desde delante la carrera siendo al paso por meta la primera vez, las posiciones  Huertas, Buis, Okaya, T. Kawakami, Koning, Iglesias, Sofuoglu, Meuffels, Coppola y M. Kawakami, en el top ten de un grupo muy estirado. En los siguientes giros, con alternancia en la cabeza de carrera, otros pilotos han llegado al grupo delantero, entre ellos el británico Booth-Amos remontando rápidamente tras salir desde la cuarta línea, o en el ecuador de la prueba la española Carrasco. 
Y, en el octavo giro se ha producido el incidente que ha marcado el resultado de la carrera. Con Huertas delante, Buis ha intentado volver a comandar la carrera y en una maniobra fallida en la curva 3, tocaba la rueda trasera de la Kawasaki #99 y se iba al suelo, poniendo en bandeja el título para el pìloto madrileño. 

La fase final de la carrera ha visto a un Huertas, sin necesidad, al frente de un apretado grupo, implicado en múltiples situaciones de riesgo y pujando por el triunfo. Era Di Sora el que iniciaba la última vuelta en cabeza, con Sofuoglu y Okaya pegados a su rueda, y con un gran ritmo, finalmente cruzaba primero bajo la bandera de cuadros, con un margen de 59 centésimas sobre Okaya, segundo, 67 sobre Huertas tercero y 69 sobre Sofuoglu cuarto, todos en un pañuelo. Quinta posición para Booth Amos, 6º era Geiger, con vuelta rápida incluida y superando por 5 milésimas al 7º, Iglesias. Octavo terminaba Meuffels, por 7 milésimas sobre el 9º M. Kawakami,  y 10º finalizaba Ieraci. 
Tras las habituales penalizaciones de última hora, impuestas por sobrepasar los límites de la pista en el último giro, Okaya cedía su posición a Huertas, que ascendía al 2º cajón del podio. Del resto de españoles Carrasco finalizaba 15ª, en los puntos, 19º Y. Ruíz, 20º A. Millán, 26º M. García y 28º Y. Saiz. No acabaron ni JL. Pérez ni D. Mogeda, en una carrera con 8 abandonos. 
Huertas se confirmaba como nuevo campeón del mundo y Booth Amos le recortaba 11 puntos a Buis, situándose a tan solo cinco para la última carrera. 

SBK 1ª. La parrilla quedaba conformada con Razgatlioglu, Rea y Haslam integrando la primera fila, con Redding, VD Mark y Bautista en la segunda. Rabat partía 15º acoplándose a la nueva Kawa y Viñales lo hacía 20º. 

Tras arrancar sin problemas, Razgatlioglu y Rea han entablado un reñido duelo por tomar la iniciativa y el liderazgo de la carrera. Al primer paso por meta lideraba Razgatlioglu, con Rea a rueda y Redding, Haslam, Rinaldi, Locatelli, Gerloff, Baz, Laverty, Bassani y Bautista a continuación con Rabat 15º y Viñales 20º. Los dos líderes han rodado pegados durante las dos primeras vueltas e incluso se han llegado a tocar en la curva 13, durante la tercera vuelta, un incidente que ha facilitado la llegada de Redding y su posterior ataque para situarse en cabeza al comienzo de la vuelta 4.
El fogoso duelo a tres ha terminado abruptamente en la quinta vuelta, cuando Rea, que acababa de recuperar la primera posición, se ha ido al suelo en la rapidísima curva 15. Antes de que la carrera llegase a su ecuador el dúo delantero, comandado por la Ducati conseguía una ventaja de más de 6" sobre el grupo perseguidor, en el que se batían Baz, Rinaldi, Bautista y su compañero Haslam. 
En la vuelta 10ª, Toprak se decide atacar al piloto de Ducati y lo hace al final de la larga recta de Portimao situándose nuevamente en cabeza y a cinco vueltas del final se producía el abandono de Locatelli que se llevaba por delante a VD Mark, con lo que las posiciones tras el dúo cabecero eran Baz, Bautista, Haslam y Rinaldi, con Gerloff, Bassani, Mercado y Laverty más lejos, en el top ten. 
Las últimas tras vueltas han visto un toma y daca increíble entre los dos primeros, con Redding superando a Razgatlioglu en la penúltima vuelta, pero el #54 le ha devuelto la jugada inmediatamente, con mucho riesgo,  y ha encarado el último giro en cabeza cerrando todas las puertas. En meta era primero Razgatlioglu, con 0,691" sobre Redding, que había renunciado a la victoria en los virajes finales.
En tercera posición entraba Baz que adelantaba a Bautista en la última curva haciéndole caer por intentar mantener la posición. 4º Rinaldi, 5º Haslam 6º Gerloff 7º Bassani 8º Mercado (consiguiendo su mejor resultado del año) 9º Laverty y 10º Ponsson. Viñales finaliza 11º y Rabat 13º, de tan solo 16 pilotos que acabaron. 

SSP 1ª. Arrancada la categoría intermedia con J. Cluzel, D. Aegerter y N. Tuuli, desde primera línea, mientras que desde la segunda lo hacían M. González, C. Oncu y R. De Rosa. Del resto de españoles D. Sanchís partía 20º, U. Orradre 21º, Mª Herrera 27º y E. Montero 29º. No era de la partida A. Viu. Los primeros de la parrilla arrancaban bien y tras las típicas escaramuzas del inicio, el primer paso por meta era Aegerter, Oncu, Tuuli, Cluzel, González, De Rosa, Odendaal, Caricasulo, Oettl y Y. Montella, con el resto de españoles circulando a partir del 20º puesto. 
Con los tres primeros imponiendo un fuerte ritmo el grupo se estiraba pero los adelantamientos entre sí propiciaron que fueran siete los pilotos que se fueran por delante, con González entre ellos, siempre bien situado. Hasta la vuelta 5ª cuando un toque entre Tuuli y Oncu le ha retrasado a la quinta plaza, para evitar la caída, a más de 1" de la cabeza. La remontada le ha costado unas vueltas, pero en el ecuador de la prueba ya estaba a la estela del líder Aegerter, con Cluzel, De Rosa y Tuuli a continuación y Odendaal intentando contactar. 

Con el paso de las vueltas y varias intentonas por escaparse de Aegerter, Cluzel y González, ninguno de ellos conseguía abrir hueco, intercambiando posiciones constantemente. Cluzel, González y De Rosa han superado a Aegerter, y poco después también lo hacía Tuuli. ManuGass, tirando en cabeza, firmaba la vuelta rápida a cuatro del final, pero Cluzel sin perder la rueda del español, le ha superado antes de completarse ese giro. El duelo entre el piloto galo y el español ha continuado en la penúltima vuelta, con Aegerter recuperando posiciones por detrás. 
Cluzel encaraba la última vuelta en cabeza al superar al español a final de recta y, batiendo el récord de vuelta rápida en carrera con un 1'44.783, se ha mantenido delante hasta ver la bandera a cuadros en primera posición, sin dar opción a González de adelantarle, finalizando a 0,389" por detrás. Completaba el cajón Aegerter, que aguantaba los envites de De Rosa, 4º con Tuuli, 5º y Odendaal 6º por detrás. Más lejos, a 5,5" Krummenacher era 7º y a más de 9", 8º Oncu, 9º Oettl y 10º Y. Montella. Del resto de españoles acabaron Herrera 18ª y Orradre último, tras pasar por boxes y perder dos vueltas. 

El domingo con el piso muy mojado y sol, las carreras comenzaban con la disputa de la 
SBK Superpole. Programada a 10 vueltas se repetía la parrilla de la primera carrera, con la incertidumbre de la elección de neumáticos, al empezar a abrirse un carril seco. Al apagarse los semáforos la ventaja inicial ha sido para Razgatlioglu con Rea y Redding a su estela y algo más lejos Locatelli, VD Mark y Baz. Con esas complicadas condiciones el primero en irse al suelo ha sido Rinaldi y el segundo Rea y los dos antes de concluir el primer giro, que al paso por meta era Redding, Razgatlioglu, VD Mark, Locatelli, Baz, Basani, Bautista, Haslam, Gerloff y Laverty en el top ten.
Quien mejor partido sacaba a las condiciones de la pista era VD Mark, que se situaba al frente del grupo en la tercera vuelta tras adelantar a Redding, que sin perder de vista la rueda del neerlandés, iba cediendo tiempo con el paso de las vueltas pero sin verse apurado por detrás donde venían remontando Baz, Haslam y Bautista, cómodos con el asfalto mojado. 
Tras la caída de su rival por el título, Razgatlioglu ha optado por una táctica conservadora, sin arriesgar lo más mínimo y no ha presentado lucha al ser adelantado por los pilotos que llegaban remontando, de tal manera que con VD Mark destacado en cabeza y Redding cómodamente situado en 2ª posición, la lucha estaba entre Baz y Haslam por el tercer escalón del podio, con Locatelli, Bautista y Razgatlioglu más lejos, y finalmente, resuelta para el francés ante la caída del británico por intentar seguir su ritmo. En meta VD Mark era primero, dándole a BMW su primera victoria desde 2013. Con Redding segundo a más de 4" y Baz tercero a más de 5", Locatelli entraba 4º, Bautista 5º, Razgatlioglu 6º, Basani 7º, Gerloff 8º y Laverty 9º, en los puntos, mientras Viñales terminaba 10º y Rabat 14º. 
No lo hicieron Rinaldi, Nozane, Haslam ni Cresson, además de Rea. 

SSP 2ª. Con el asfalto prácticamente seco, los pilotos han afrontado la carrera a 17 vueltas, con unanimidad en la elección de los compuestos slicks. Ventaja inicial de Cluzel, que ha salido perfectamente desde la pole encabezando el grupo que al primer paso por meta era, Cluzel, Aegerter, Tuuli, Odendaal, Oncu, González, De Rosa, Caricasulo, Krummenacher, Van Straalen y Oettl completando el top ten. 
Odendaal tomaba el relevo al frente del grupo a partir del segundo giro pero Aegerter le ha respondido a continuación, y los dos contrincantes se han ido relevando en la cabeza de la prueba en los siguientes giros. A su espalda, González, De Rosa, Caricasulo y Tuuli contactaban con los escapados, y por detrás Cluzel recuperaba terreno conforme avanzaba la carrera con su compañero Montella detrás para, con las dos Kawasakis de Oettl y Oncu conformar en el ecuador de la prueba, un estirado grupo de nueve pilotos. 
Entonces era Cluzel el que tomaba el mando con González a su rueda, imponiendo un gran ritmo que solo seguían, Odendaal, Caricasulo, De Rosa, Aegerter y Tuuli todos esperando su momento para atacar. Al inicio de la penúltima vuelta se ha ido al suelo Tuuli perjudicando a De Rosa quedando ambos fuera de batalla por las plazas del podio. 

Antes del último giro, Odendaal superaba a Cluzel y Caricasulo encarando los kilómetros finales como líder de la carrera. Cluzel se pegaba a su rueda y los dos pilotos cruzaban la línea de meta en paralelo, con 11 milésimas de diferencia entre el vencedor Odendaal y el segundo, Cluzel, con Caricasulo en tercera posición a 0,3". 4º González a 0,6" del vencedor. 5º era Aegerter en una segunda parte de carrera más conservadora, 6º Y. Montella 7º Krummenacher, 8º Oettl, 9º Sebestyen y 10º Öncü. D. Sanchís finalizaba 12º y fuera de los puntos, Herrera 23ª, mientras que Orradre y Montero debían abandonar. 
En la general el líder Aergerter, pierde un punto de ventaja sobre el segundo, Odendaal, ahora son 54 puntos, con 100 en juego. González, con 249 puntos mantiene la tercera posición superando a Oettl por 17 puntos. Alcoba desciende a la 14ª posición con 40. 

SBK 2ª. Con una parrilla formada ahora por VD Mark, Redding y Baz en primera línea y Locatelli, Bautista y Razgatlioglu, partiendo desde la segunda, Rea partía 10º. Con una buena salida de los primeros la carrera se ha visto interrumpida por bandera negra por un problema técnico con el semáforo. 
Con la salida aplazada, y la carrera reprogramada a 19 vueltas el grupo ha arrancado con Redding tomando la delantera y Rea protagonizando una fulminante progresión desde la cuarta línea de la parrilla. Tras un adelantamiento sin contemplaciones a Razgatlioglu antes de completar el primer giro, Rea encabezaba el grupo al segundo paso por meta con Redding, Razgatlioglu y Locatelli a continuación y más lejos VD Mark, Bassani, Rinaldi, Baz, Bautista y Haslam en las diez primeras posiciones. 
Rea asumía el mando de la carrera con determinación, con Redding a rueda siendo superado pronto por Razgatliglu que en el sexto giro, lanzaba su ataque a Rea a final de recta, tomando momentáneamente el liderato. Una pasada de frenada del turco a continuación volvía a situar a Rea comandando, mientras Redding se pegaba a la rueda trasera de la Yamaha, esperando su ocasión para demostrarle a Razgatliglu que él también podía adelantar con agresividad. 
Antes de que la prueba llegase al ecuador, el trío ya sacaba casi 5" al grupo perseguidor, encabezado por Locatelli y con Baz y Bautista pujando por la cuarta posición. 
A nueve vueltas del final se ha producido el golpe de efecto de la carrera, con la caída de Razgatlioglu en el mismo punto que Rea el sábado. 
Con Redding perdiendo fuelle en cada vuelta el norirlandés ha acabado viendo la bandera a cuadros con una ventaja de 5,5" sobre Redding. Por detrás Baz y Bautista superaban a Locatelli y mantenían su particular lucha por el tercer cajón del podio, hasta que, a dos vueltas del final, un toque entre los dos pilotos en mitad de la curva 5, ha llevado al talaverano al suelo. Con Baz en tercera posición, 4º era Locatelli tras resistir los ataques del 5º Gerloff. 6º VD Mark y 7º Rinaldi, peleando toda la carrera con el 8º Haslam. 9º Bassani y 10º Laverty completando el top ten. Viñales finalizaba 12º. Rabat con problemas técnicos no pudo acabar. 

Después de la carrera, Baz ha sido sancionado con la pérdida de una posición por el incidente con Bautista, por lo que ha pasado a ocupar la cuarta plaza mientras Locatelli heredaba su puesto en el podio. 
A pesar del cero en la segunda carrera, Razgatlioglu sigue encabezando la clasificación con 478 puntos y aumenta su renta sobre Rea en cuatro puntos. Redding continúa tercero pero ahora a sólo 30 de Rea. Bautista se mantiene 9º con 142, pero a 19 del octavo, Gerloff. 

El Gran Premio de Portimao finalizaba con la 
SSP 300 2ª. La última de las carreras de la temporada arrancaba con las bajas de Offer y Mogeda, y los mismos protagonistas que en la primera carrera pero con el aliciente del subcampeonato en juego y mejora de puestos finales entre algunos pilotos. Al primer paso por meta las posiciones eran las siguientes Buis, Huertas, Iglesias, T. Kawakami, Sofuoglu, Steeman, Okaya, Koning, M. Kawakami y Booth Amos en el top ten de un pelotón muy estirado y en el que el resto de españoles transitaban 20ª Carrasco,21º Millán, 27º Ruiz, 28 García,29º JL Pérez y 32º Saiz. 
Mucho más limpia que la primera, varios pilotos intentaban la fuga entre ellos el vigente campeón y el nuevo, además de Iglesias. Huertas con carenado y casco especiales para la ocasión sufría una pasada de frenada en la cuarta vuelta y se iba a la 14ª posición del grupo, a 1,7" de la cabeza, en ese paso. Booth Amos, remontando desde atrás, no quería perder la oportunidad  de conseguir el subcampeonato. A un ritmo bajo y molestándose todos los pilotos en continuos adelantamientos, Huertas no tuvo problemas en regresar a la cabeza. Sin más incidentes que un toque entre Bijman y Di Sora, que daba con ambos en la grava, la carrera entraba en su último tercio y el madrileño decidía aumentar el ritmo para no verse involucrado en luchas innecesarias, pasando por meta primero a falta de cuatro vueltas.

Con la lucha entre Buis y Booth Amos por el subcampeonato (y que acabó con el neerlandes en el piso en la última vuelta) Huertas consolidaba su posición consiguiendo llegar a meta en primera posición con una ventaja de 2" sobre el grupo que encabezaba Booth Amos 2º y Soufoglu 3º con Iglesias, 4º. Finalmente el turco sancionado con 3" por conducción irresponsable bajó al 17ª posición, subiendo Iglesias al tercer peldaño del podio. 4º Okaya y 5º Geiger, también penalizado, 6º Meuffels, 7º Konig 8º Gennai, 9º JL. Pérez y 10º Ieraci, con Ruiz 15º, en los puntos. Fuera de ellos 16º Millán, 21ª Carrasco, 26º Saiz y 29º García. 
Gran campeonato de Adrián Huertas, que ha finalizado de la mejor manera posible, ganando la última carrera. Con 255 puntos, ha contando finalmente con un margen de 66 puntos sobre el segundo, el británico Booth-Amos. En tercera posición ha acabado el excampeón Buis, que en una mala jornada, caía en las dos mangas. El siguiente español es Alejandro Carrión, 14º con 54 puntos mientras que Ana Carrasco termina 16ª con 52. 

La próxima y penúltima cita del Campeonato, la duodécima, será los días 16 y 17 de octubre en el circuito de San Juan en Argentina, ya solo con dos categorías en liza.