En SSP, la presencia de tan solo 20 pilotos en pista, uno de ellos el local Matías Petratti a lomos de una de las Yamaha del MS Racing y la otra el estreno de J. Buis con la Kawa Pucetti ex Fabrizio.
Con aforo libre comenzaba la cita argentina el sábado con la primera de las carreras
SSP 1ª. Arrancada la categoría intermedia con J. Cluzel, S. Odendaal y M. González, desde primera línea, mientras que desde la segunda lo hacían C. Oncu, D. Aegerter y V. Debise con U. Orradre partiendo 10º. Los primeros de la parrilla arrancaban bien y tras las típicas escaramuzas del inicio, el primer paso por meta era con Cluzel, Oncu, Odendaal, González, Aegerter, Sebestyen, De Rosa, Debise, Oettl Tuuli y Orradre en las primeras posiciones. Con los dos primeros imponiendo un fuerte ritmo, González quedaba atrapado en el grupo perseguidor a 1,5”, por detrás de Odendaal, hasta que dos vueltas después lo pudo adelantar. Sin cambios por detrás, Oncu tampoco podía seguir el ritmo del francés y cinco vueltas después circulaba cómodamente primero con 1” sobre Oncu y 2” sobre González que poco a poco reducía la diferencia con el turco.
Con las únicas novedades que las caídas de Buis y De Rosa, la carrera avanzaba hacía su desenlace cuando a falta de siete vueltas González lograba adelantar a Oncu. Para entonces Cluzel circulaba 4,4” por delante y Aegerter con la misma diferencia por detrás, mientras Orradre luchaba por mantenerse en los puntos. Sin más novedades que la intensa lucha de Odendaal y Aegerter por la 4ª plaza la prueba se encaminó a su final con Cluzel ganando su segunda carrera de la temporada, González segundo a 4,77" y tercero Oncu. 4º era Odendaal, 5º Aegerter, 6º Debise, 7º Sebestyen, 8º Tuuli, 9º Van Stralen y 10º Takala. Orradre finalizaba 13º.
SBK 1ª. La parrilla quedaba conformada con Redding, Razgatlioglu y Bassani integrando una inusual primera fila, y con Lowes, Rea y Locatelli en la segunda; los de Kawa con decoración conmemorativa en sus carenados. Viñales partía 11º, con Bautista 15º y Rabat lo hacía 18º.
Inicio accidentado con Redding saliéndose en la primera curva y dejando el camino expedito para sus perseguidores que al primer paso por meta lo hacían con Razgatlioglu, Rea, Lowes Locatelli, Bassani, Rinaldi, VD Mark, Haslam, Laverty y Bautista en las primeras diez posiciones. Redding cruzaba último a más de 15".
Razgatlioglu asumía la iniciativa de la carrera con Rea, a su espalda intentando mantener su ritmo. Detrás del dúo de cabeza, Rinaldi y Bassani mantenían su particular duelo por la tercera plaza tras dar cuenta en el primer tercio de carrera de Lowes, de tal manera que en el ecuador de la prueba Razgatlioglu, rodaba en solitario con más de 4" de ventaja sobre Rea, y este lo hacía con otros tantos segundos sobre Rinaldi, Bassani y Lowes, y más sobre el resto, con Redding ya en los puntos.
Finalmente el #54, manteniendo un contundente margen de 5" sobre Rea, ha visto la bandera a cuadros celebrando la 17ª victoria de su carrera en SBK y la duodécima de la temporada.
Rea segundo, prefiriendo no arriesgar a una caída y Rinaldi completaba el podio. La batalla por el cuarto puesto entre Bassani y Lowes ha sido para el británico con VD Mark sexto, Gerloff séptimo y Locatelli octavo. Redding ha terminado en novena posición después pelear a lo largo de 21 vueltas para recuperar el terreno perdido tras el revés inicial y Haslam completaba el top diez con Rabat 11º. No acababan Bautista y Viñales, por sendas caídas.
El domingo las carreras comenzaban con la disputa de la
SBK Superpole. Programada a 10 vueltas se repetía la parrilla de la primera carrera. Al apagarse los semáforos la ventaja inicial ha sido para Redding que arrancaba bien desde la pole, pero ha sido Razgatlioglu el que ha tomado el liderato de la prueba al llegar a la primera curva con Rea tercero; los siguientes al primer paso por meta eran Lowes, Bassani, Locatelli, VD Mark, Rinaldi, Gerloff y Haslam con Viñales 13º, Bautista detrás y Rabat 16º.
Las tres primera posiciones no han cambiado a lo largo de las 10 vueltas, a pesar de que en el tercer giro Redding perdía ligeramente la trazada en la curva 15 y ha estado a punto de ser superado por Rea.
En el sexto giro Redding acortaba distancia con el líder tras marcar la vuelta rápida, mientras Rea perdía algo de terreno, acusando problemas de agarre en el tren trasero de su Kawasaki que le han impedido entrar en la lucha con sus dos rivales.
La victoria se ha dirimido en una eléctrica última vuelta con Redding lanzando su ataque entre las curvas 6 y 7 y llegando a ponerse delante del piloto turco, pero el de Yamaha le ha devuelto la moneda inmediatamente y ha cerrado todas las puertas hasta cruzar la meta con un mínimo margen de 46 centésimas cosechando su 13ª victoria de la temporada y aumentando su renta de puntos (ahora 34) sobre Rea, que ha finalizado tercero. 4º Bassani, 5º VD Mark, 6º Locatelli, 7º Gerloff, 8º Rinaldi y 9º Lowes con mucho dolor y perdiendo posiciones toda la carrera. Bautista 11º, Rabat 12º y Viñales 17º.
SSP 2ª. Aegerter iniciaba la segunda carrera con mucho a favor para proclamarse campeón ya. La ventaja de 52 puntos sobre Odendaal le proporcionaban margen de maniobra, de tal manera que quedando por delante de él o inmediatamente por detrás, fuera del podio, matemáticamente lo conseguiría. Sin embargo, el suspense se ha difuminado apenas iniciada la carrera, ya que un error de González en la primera curva le ha llevado al suelo y en su caída ha arrastrado al piloto sudafricano, solucionándole de paso, la papeleta al suizo. Sin verse influenciados por la caída, Cluzel y Oncu pasaban primeros por meta con el grupo a más de 1,5", encabezado por Sebestyen, con Tuuli, Orradre, Soomer, Takala, Aegerter, De Rosa y Taccini completando el top ten. Los dos accidentados han podido regresar a la pista pero a cola del grupo.
En la cabeza de la carrera, Cluzel y Oncu sin molestarse, aumentaban vuelta a vuelta la diferencia con el grupo de tal manera que en la cuarta vuelta ya era de 3". En cola, González transitaba 17º a 24" y Odendaal 1" por detrás. Por su parte, Aegerter que iniciaba la carrera con las lógicas precauciones, al saberse campeón ha aumentado su ritmo para asumir la tercera posición tras dar cuenta de Sebestyen en la vuelta siete y mantener a raya al Tuuli y al resto del grupo. Para entonces González y Odendaal habían mejorado una posición y había caído De Rosa.
A seis vueltas del final, el que volvía a caer era Odendaal, intentando mantener el exigente ritmo que llevaba González y teniendo que abandonar definitivamente la carrera. El madrileño ya estaba en los puntos (15º) pero a 10" del grupo.
Con el paso de las vueltas, Cluzel aumentaba el ritmo y se despegaba de Oncu incapaz de seguirle, para culminar un fin de semana ganando su segunda carrera. Oncu finalizaba segundo a más de 2", con Aegerter tercero a 7", Con la caída de Tuuli en la última vuelta era Soomer, el que heredaba su puesto. Quinto Sebestyen, 6º Debise, 7º Takala, 8º Van Stralen, 9º Brenner y 10º González a punto de superar al piloto suizo. Mientras que Orradre con problemas técnicos desde la vuelta 11ª lograba finalizar 14º.
Aegerter se ha convertido en el tercer debutante en cuatro años que conquista la corona, y también en el segundo Campeón del Mundo de Suiza en la categoría después de Randy Krummenacher. Aegerter, asimismo, se ha convertido en el segundo piloto en ganar al menos diez carreras en una temporada después de Andrea Locatelli en 2020.
González, con 275 puntos y a pesar de la caída mantiene la tercera posición superando a Cluzel y Oettl por 34 puntos, pudiendo obtener el subcampeonato en caso de otra desgracia de Odendaal, que le lleva 38 puntos de diferencia.
El Gran Premio de San Juan Villicum finalizaba con
SBK 2ª. Con una parrilla formada ahora por Razgatlioglu, Redding y Rea en primera línea con Bassani, VD Mark y Locatelli, partiendo desde la segunda, y la negativa medica a que corriera Lowes, Viñales salía 10º, Bautista 14º y Rabat 17º. Con una buena salida de los de delante era Rea el que se fajaba de entrada con el piloto turco, que había tomado la cabeza tras arrancar desde la pole de tal manera que al primer paso por meta las posiciones eran Razgatlioglu, Rea, Redding, Bassani, VD Mark, Locatelli, Haslam, Rinaldi, Nozane y Gerloff en el top ten, con Bautista, Viñales y Rabat, rodando 14º, 15º y 16º. El dúo cabecero medía fuerzas durante las primeras tres vueltas, con Rea asumiendo el liderato de la carrera brevemente antes de retroceder a la tercera posición, desplazado por Redding, en la cuarta vuelta. Con Bassani manteniendo el ritmo del trío delantero, el grupo perseguidor rodaba entonces a más de 1" encabezado por VD Mark.
En los siguientes giros los tres hombres fuertes del campeonato se han pasado y repasado varias veces de tal manera que en la vuelta 10, Redding adelantaba a Razgatlioglu para situarse líder de la carrera, mientras Rea intentaba hacer lo propio. La lucha de los dos grandes rivales ha permitido a Redding escapar al frente de la carrera y coger unos metros.
A su espalda la batalla entre Razgatlioglu, Rea y Bassani era feroz y propiciaba que llegara por detrás Rinaldi que venía remontando.
En la vuelta 16, Rea decidía lanzar su ataque sobre el piloto de Yamaha y después de varios intentos conseguir consolidar la segunda posición y escaparse de Razgatlioglu. Por delante de ellos, Redding a más de 2" acariciaba el triunfo y por detrás a 1" circulaba en cuarta posición Bassani, con Rinaldi, VD Mark, Locatelli, Gerloff, Davies, Haslam y Bautista a continuación.
Con el paso de las vueltas se han asentado las posiciones y en meta era primero Redding que celebraba con euforia su primera victoria desde Catalunya. Rea era segundo a 2,4" y completaba el cajón Razgatlioglu a casi 4". Cuarto finalizaba Bassani que no podia mantener el ritmo del trío de cabeza con Rinaldi 5º y VD Mark 6º. Séptimo Locatelli, 8º Gerloff, 9º Davies y 10º Bautista. Rabat acababa 12º y Viñales 13º.
Razgatlioglu sigue encabezando la clasificación con 531 puntos y mantiene una renta sobre Rea de 30 puntos. Redding continúa tercero pero ahora a 36 de Rea. Bautista figura 10º con 180, pero a 19 del noveno, Bassani y 13 por encima del 11º, Sykes.
La próxima y última cita del Campeonato, la decimotercera, será los días 13 y 14 de noviembre en el circuito de Mandalika en Indonesia, también con estas dos categorías en liza.