Repitiendo sponsor, Gemini, la regata se ponía en marcha en primer lugar y como es habitual, tomando la salida los barcos de la regata femenina, que celebraba su 76ª edición.
Oxford al haber ganado el sorteo de orilla elegía comenzar desde el favorecedor lado de Surrey, dejando el margen de Middlesex a Cambridge. Las condiciones climáticas para la carrera eran buenas para la boga, nublado con 14º sin viento. Para los seguidores españoles la gran noticia estaba en la presencia por segunda vez en la historia de una española, la madrileña Adriana Pérez remando como proel en las filas de Cambridge. Salida programada para las 14.23 h y desde el inicio las Ligth Blues se mostraron más rápidas tomando la proa de la regata, de tal modo que al paso de la primera milla, ya tenían medio barco de ventaja a pesar de que su timonel Jasper Parish recibiera múltiples advertencias del árbitro por invadir la línea de Oxford.
A los cuatro minutos de carrera, la ventaja de Cambridge era clara aunque era advertido nuevamente por el árbitro Garrett al invadir otra vez la línea. Eso permitía a Oxford reducir la diferencia llegando al puente de Hammersmith, pero entonces Cambridge volvía a acelerar su palada para llevarse la victoria por más de dos barcos de ventaja y con un crono de 18' 22" batiendo el record femenino de la prueba.
Al finalizar, el timonel de Oxford, Joe Gellet, presentó una reclamación por la agresividad en el rumbo del barco contrario, pero el árbitro la desestimaba. Constituía la quinta victoria consecutiva de Cambridge que elevaba el ranking general del evento a 46-30 a su favor.
La regata de los hombres, disputada una hora después (15.25 h) fue más igualada que la de las mujeres. Esta vez era Cambridge el que ganaba el sorteo eligiendo el lado de Middlesex y entregando a Oxford el lado de Surrey, que tradicionalmente favorece a las tripulaciones.
La carrera comenzaba pareja, pero a la altura de Craven Cottage, Oxford ya tenía una ligera ventaja. Ante un viento en contra cada vez más fuerte, los Dark Blues aumentaron su ventaja para estar lejos de los Light Blues cuando los botes enfilaban Hammersmith Bridge.
Por debajo del puente Barnes, la ventaja de Oxford era ya era de más de dos esloras, diferencia que incrementaron en línea de meta que cruzaron marcando un tiempo de 16' 42", tercer mejor tiempo en la historia de la carrera, con una ventaja de dos botes y cuarto.
Era la primera victoria de Oxford en seis años, recortando la diferencia con Cambridge en el ranking general del evento a 4 victorias (85–81).
Cambridge posee el récord de la prueba desde 1998 con un tiempo de 16' 19", año en que dejó también las mejores marcas en cada uno de los cuatro pasos de referencia.
No comments:
Post a Comment