Las novedades con respecto a la cita anterior de Portimao eran en SBK, la presencia del chileno Maximilian Scheib en el MIE Racing Honda Team sustituyendo a Hafizh Syahrin; del piloto local Marco Solorza sobre la Kawasaki del equipo Pedercini y de Xavi Forés sobre la Ducati del Barni Spark Racing de Luca Bernardi, pasando este a pilotar en SSP, la Panigale del CM Racing; además el regreso de Booth Amos a lomos de la Kawa Motozoo que había pilotado Ben Currie en Europa y de Bradley Smith sobre una Yamaha del equipo Ten Kate, y del suizo Baris Sahin sobre otra del MS Racing, para completar una parrilla de solo 22 pilotos en pista (mismo número que en SBK).
Comenzaba la cita argentina el sábado con la primera de las carreras de la categoría menor
SSP 1ª. Arrancada la categoría intermedia con Aegerter, Caricasulo y De Rosa partiendo desde primera línea, mientras que desde la segunda lo hacían Baldasarri, Tuulli y Cluzel, con A. Huertas partiendo 12º. En la salida era Aegerter el que arrancaba por delante, pero en la segunda curva Caricasulo se metía por dentro para ponerse en cabeza de carrera, mientras Baldasarri hacía una mala salida, cayendo hasta la octava posición. Por detrás, la primera caída era la para Van Straalen y el primer paso por meta era con Caricasulo, De Rosa, Aegerter, Bulega, Cluzel, Tuuli, Manzi, Baldassarri, Huertas y Montella en el top ten. Parecía que las Ducati tenían buen ritmo y la MV Agusta Niki Tuuli y la Triumph de Manzi tampoco parecían ir mal y aguantaban el tipo.
En la quinta vuelta De Rosa adelantaba a Caricasulo para intentar cambiar el ritmo y aligerar el grupo de cabeza. Llegaron a tener más de un segundo y medio de renta, pero Aegerter estaba a la espera y a once vueltas del final, el líder del mundial marcando vuelta rápida, se acercaba a los de delante.
Por delante De Rosa parecía que iba mejor que Caricasulo, que cedía terreno ostensiblemente con De Rosa y Aegerter. Mientras, Baldassarri se había quedado descolgado y luchaba con Tuuli y Oncu por la cuarta posición y más atrás, una avería de Huertas, le obligaba a retirarse.
Con Aegerter muy cerca de Caricasulo, a tres vueltas del final aprovechaba un error del de Ducati para ponerse segundo mientras Baldassarri, de error en error, bajaba hasta la novena posición. Con dos vueltas para el final y 0,8" de diferencia, Aegerter volvia a demostrar la fe en si mismo y su afán de superación, llegando a De Rosa y superándole a tres curvas del final para ganar la carrera con claridad. Muy firme hasta entonces De Rosa, solo pudo hacer segundo ante la conducción implacable del suizo. Completaba el podio Caricasulo con Oncu en cuarta posición y 5º Tuuli, 6º Cluzel, 7º Manzi, 8º Montella y 9º Baldassarri con Soomer completando el top ten.
SBK 1ª. La parrilla quedaba conformada (tras el dominio demostrado por en todos los entrenos) con pole para Razgatlioglu, con record de pista incluido, y Rea y Bautista completando la primera línea, siendo Lecuona, Redding y Baz los integrantes de la segunda. Vierge partía 10º y Forés lo hacía el 13º. La carrera empezaba con Rea y Razgatlioglu por delante mientras Bautista arrancaba algo más lento siendo superado por Lecuona en la primera curva. El talaverano rápidamente recuperaba terreno en los siguientes virajes para situarse en cabeza.
Pero la reacción de Razgatioglu era inmediata y tratando de recuperar su posición, se ha ido al piso encarando la curva 9, y estando a punto de llevarse por delante a Bautista, que era superado por Rea y Bassani. De tal manera que al primer paso por meta las posiciones eran Rea, Bassani, Lecuona, Bautista, Redding, Rinaldi, Baz, Lowes y Vierge en el top ten y con Forés pasando 13º y Razgatlioglu, último a 25".
En las siguientes vueltas, era Bassani el encargado de liderar la carrera, seguido de Rea, Lecuona y Bautista, consciente de la mucha carrera que quedaba por delante. El español daba cuenta de Lecuona en la cuarta vuelta, de Rea dos vueltas después y de Bassani en la siguiente. Rea también lo ha hecho pero el italiano se la ha devuelto. Con los dos perseguidores enzarzados en ese pulso, el talaverano ha aumentado su diferencia paulatinamente que era de casi 3" al llegar la prueba a su ecuador.
Por detrás el dúo mantenía su mano a mano particular, hasta que el norirlandés ha podido ganarle la posición al italiano en la antepenúltima vuelta, sin apenas variar la situación en las posiciones siguientes.
De tal manera que Bautista sosteniendo el mismo ritmo hasta el final, veía la bandera a cuadros primero con 5" de ventaja sobre Rea, segundo finalizando tercero Bassani que sumaba su tercer podio en la categoría. 4º terminaba Lecuona, sin haber corrido previamente en San Juan, 5º Rinaldi, 6º Lowes, 7º Redding, 8º Locatelli, 9º Vierge y 10º VD Mark, con Forés 12º y Razgatlioglu 15º a 40".
El domingo las carreras comenzaban con la disputa de la
SBK Superpole. Programada a 10 vueltas se repetía la parrilla de la primera carrera y al apagarse los semáforos la ventaja inicial era para Razgatlioglu que arrancaba bien desde la pole position y tomaba el liderato de la prueba con los favoritos por detrás siendo al primer paso por meta las posiciones Razgatlioglu, Rea, Bautista, Rinaldi, Lecuona, Bassani, Lowes y Vierge en el top 9 y con Forés 11º
Con Rea en cabeza a partir de la tercera vuelta, un error le relegaba en la sexta a la tercera plaza, lo que decidía a Bautista a atacar al piloto turco. Pero Razgatlioglu conociendo la jugada del piloto de Ducati, siempre recuperaba la primera posición en la frenada de final de recta y un par de contactos agresivos decidieron al español resignarse con la segunda plaza completando el podio Rea, con mejor ritmo que ellos y recuperando más de un segundo. 4º finalizaba Rinaldi, 5º Lowes, 6º Lecuona, 7º Bassani, 8º Vierge y 9º Baz.
SSP 2ª. Como en la carrera del sábado, Caricasulo asumía el liderato de la prueba, aunque pronto era superado por De Rosa y Baldassarri, con Tuuli y Aegerter en las siguientes posiciones. De tal manera que al primer paso por meta circulaban por orden Caricasulo, De Rosa, Baldassarri, Aegerter, Cluzel, Bulega, Tuuli, Manzi, Van Straalen y Oncu con Huertas a continuación. Pronto caían Bayliss y Soomer para hacerlo en la siguiente vuelta Bernardi y Smith, tras un error del piloto sanmarinense. En solitario caía también Montella.
De Rosa mantenía un fuerte ritmo al frente del grupo hasta que ha cometido un error en la undécima vuelta y se ha ido al suelo en la curva 9. heredando la posición Baldassarri con Caricasulo y Aegerter en su estela.
En vuelta 14, Aegerter decidía atacar y superaba a Caricasulo para situarse segundo y empezar a enseñarle la rueda a su rival en la lucha por el título. El trío de cabeza ha seguido rodando muy junto en las últimas vueltas, con Baldassarri en cabeza, aprovechándose del duelo entre Aegerter y Caricasulo, por detrás.
A falta de tres giros, Aegerter ha lanzado un primer ataque sobre Baldassarri y se ha situado delante, pero el italiano le ha devuelto la maniobra a la primera oportunidad y ha iniciado la última vuelta delante de su rival. El suizo guardaba un último cartucho y ha atacado a Baldassarri por el interior de la curva 15 en una maniobra muy arriesgada que ha desestabilizado al italiano, siendo superado también por Caricasulo, que finalizaba segundo.
Así, Aegerter se ha adjudicado una peleada victoria con Baldassarri, finalmente tercero, a 0,172" de Caricasulo. 4º era Tuuli a segundo y medio del tercero, y al que el error en la sexta vuelta le ha acabado alejando de la lucha por el podio. 5º Manzi, 6º Cluzel, 7º Oncu, 8º Bulega, 9º Verdoia y 10º Huertas, completando las diez primeras posiciones.
Aegerter establece un récord de victorias en una temporada con 15 y con 424 puntos se distancia algo más al frente del Campeonato, ahora son 72 los puntos de margen sobre Baldassarri que tiene 352 puntos, mientras muy lejos de la lucha y en tercera posición, Oncu tiene 216. El mejor español, Huertas, es 12º con 100 puntos.
El Gran Premio de San Juan Villicum finalizaba con
SBK 2ª. Con una parrilla formada ahora por Razgatlioglu, Bautista y Rea en primera línea y con Rinaldi, Lowes y Lecuona como integrantes de la segunda, Vierge lo hacía el 8º. Muy buena salida de Rea y Lowes al igual que Rinaldi, que superaban a Razgatlioglu y Bautista, de tal manera que al primer paso por meta las posiciones eran Rinaldi, Rea, Lowes, Bautista, Razgatlioglu, Vierge, Baz, Locatelli, Bassani y Lecuona en el top ten y con Forés pasando 15º. El piloto español de Ducati solo tardaba tres vueltas en ponerse a rueda de su compañero, y tras un error de Rea, que le retrasaba a la 6ª posición, detrás de Vierge, y perjudicando en su reincorporación a Baz, que bajaba a una última posición, muy retrasado.
Con Razgatlioglu sin perder la rueda de Bautista, cuando este superó a Rinaldi para asumir la cabeza, el piloto turco hacía lo propio en la siguiente. Por detrás apenas había movimiento, esperando todos el paso de las vueltas y la respuesta de los neumáticos para no asumir riesgos innecesarios.
En los siguientes giros a Bassani le caía una long lap (por conducción irresponsable en la anterior carrera), Lowes lejos de la cabeza, aguantaba por delante de Rea (que había superado a Vierge) en la batalla por el podio, y delante Bautista trataba de descolgar a Razgatlioglu, que no cedía y se mantenía a escasas decimas detrás. Pero a base de enlazar vueltas rápidas y décima a décima lo iba consiguiendo.
De tal manera que en la vuelta 13, la diferencia superaba el segundo. Rinaldi era quinto a 9" junto con Vierge y Lecuona mientras Forés pasaba 14º a 21".
Con el paso de las vueltas se asentaban las posiciones y a falta de tres, Rea decidía superar a su compañero Lowes, entrando finalmente Bautista primero en meta con más de 3" de ventaja sobre Razgatlioglu segundo y Rea tercero a casi 10". Cuarto Lowes, 5º Rinaldi, 6º Vierge y 7º Lecuona, los tres en un segundo con Locatelli, Redding y VD Mark, en ese orden, completando el top ten y Forés 13º.
La 14ª victoria del español le mantiene al mando de la clasificación con 507 puntos y con una renta de 82 puntos de ventaja sobre Razgatlioglu, Bautista ya hace cuentas para ser campeón en Indonesia. El siguiente español clasificado es Lecuona, 8º con 189, mientras Vierge es 10º con 134.
La próxima y penúltima cita del Campeonato, la undécima, será los días 12 y 13 de noviembre en el circuito de Mandalika en Indonesia, también con estas dos categorías en liza.