Tuesday, October 4, 2022

Calendario Provisional de Moto GP 2023

La pasada semana FIM y Dorna, a través de sus respectivas páginas web anunciaban el calendario provisional de la temporada 2023, que continúa con su proceso de expansión y citas en los cinco continentes. 
Una campaña muy especial que contará con 21 Grandes Premios y permitirá al paddock visitar dos nuevos escenarios con carreras en Kazajistán y la India. Serán carreras en 18 países diferentes y con la novedad absoluta de doble competencia en sábado y domingo. 
La primera novedad es el diferente inicio. En esta temporada, Losail cederá el testigo de inaugurar la temporada, a la montaña rusa de Portimao. Será el 25 y 26 de marzo y el Autódromo Internacional del Algarve con el GP de Portugal sustituirá al ya habitual estreno en Qatar. Tras arrancar en Europa, el paddock pondrá rumbo hacía continente americano con Argentina, que una semana después albergará su Gran Premio. Tras una semana de parón, llegará el turno del GP de las Américas en Austin (USA). 
A finales de abril, el Mundial regresará a Europa de la mano de Jerez, sede del clásico GP de España. Dos semanas después, a mediados de mayo, será el turno de Francia en Le Mans, en el que será el Gran Premio nº 1000 de la historia. Habrá que esperar un mes para el siguiente evento, el GP de Italia en Mugello, del 9 al 11 de junio, antes de dar paso, sin descanso, al GP de Alemania, en Sachsenring, y el TT de Assen a finales de mes. 
Dos semanas después, del 7 al 9 de julio, llegará el turno del estreno del GP de Kazajistán en el Sokol International Racetrack. El país de Asia Central se convertirá en el 30º país en albergar un GP desde 1949 y el circuito de Sokol se convertirá en el 74º escenario de una carrera de la categoría reina. La cita en el circuito kazajo dará paso al habitual parón estival, que tocará a su fin, el primer fin de semana de agosto cuando la actividad se retome en Silverstone con el GP británico. Dos semanas después, el Mundial superará el ecuador de la temporada 2023 con la disputa del GP de Austria en el Red Bull Ring de Spielberg. Tras una semana de respiro, el calendario deparará otras dos carreras consecutivas en Europa. La primera de ellas, en el Circuit de Barcelona, en lo que será una experiencia distinta en el trazado catalán, habituado a acoger el Gran Premio a principios de verano y no a mitad. Siete días después, Misano acogerá el GP de San Marino (8-10 de septiembre). 

Dos semanas después, la siguiente gran novedad del calendario 2023 será el GP de la India, que se celebrará del 22 al 24 de septiembre coincidiendo con el Round 14. El Circuito Internacional de Buddh se convertirá así en el 75º escenario que ha acogido carreras de la clase reina y dará paso, una semana más tarde, al GP de Japón en Motegi. Dos citas que darán el pistoletazo de salida para una intensa gira asiática. Tras una semana de descanso, llegará un emocionante triplete con el GP de Indonesia en Mandalika, el GP de Australia en Phillip Island y el GP de Tailandia en Buriram. 
Después de una semana de descanso, el continental circus enfilará la recta decisiva de la temporada 2023 con los tres últimos eventos del año, que se disputarán de forma consecutiva en un triplete crucial. El primero de ellos será el GP de Malasia en Sepang, del 10 al 12 de noviembre, dando paso al GP de Qatar, donde las icónicas luces de Losail, ahora Lusail, podrían alumbrar a nuevos campeones o tener un papel trascendental en la conclusión de una temporada que, como viene siendo habitual, bajará el telón una semana más tarde, del 24 al 26 de noviembre, en el Circuit Ricardo Tormo con motivo del GP de la Comunitat Valenciana. 
Con estas variaciones el calendario mantiene las 21 citas previstas de la temporada pasada (que finalmente fueron 20 con la baja de Finlandia), con las carreras distribuidas entre Abril y Noviembre, intentando acomodarlas con dos semanas de intervalo entre ellas, exceptuando las habituales situaciones especiales provocadas por las giras americana o asiática. El campeonato empieza más tarde y termina más tarde quedando ordenado de la siguiente manera

1 comment:

  1. Coincidiendo en fechas y circuitos con los GGPP de Francia, Italia, Alemania, Países Bajos, Gran Bretaña, Austria, Catalunya y San Marino echará a andar el nuevo Campeonato del Mundo de Moto E. Serán ocho circuitos y 16 carreras los que albergarán la competición de las motos eléctricas y que en 2023 cambian de Energica a Ducati, como suministrador de motores, con el prototipo V21L.

    ReplyDelete