Con buen tiempo, los pilotos se volvían a encontrar en uno de sus circuitos preferidos. Con la novedad de la presencia de las mujeres estrenando la categoría WCR, en el resto de categorías y con respecto a la anterior prueba de Assen, en SP300 tres caras nuevas, todos con Kawasaki, los italianos M. Bonetti (MRT) y N. Plazzi (MGIM) y el tailandés V. Fleming, sustituyendo a Sabatucci (Flembbo). En SSP tan solo del italiano A. Sciarretta con una Panigale y el estreno de J. Navarro con la Ducati del Orelac de Baldasarri, pasando este a llevar la Triumph del español, mientras que en SBK con el alta de Lecuona y Petrucci, la novedad era el probador M. Pirro a los mandos de una tercera Ducati oficial.
La cita amanecía con lluvia el sábado pero para la primera de las carreras de las mujeres el piso se había secado aunque todavía se veían caer algunas gotas.
WCR 1ª. Se estrenaba la categoría femenina con algunos cambios en el listado original de protagonistas. Así, la lesionada colombiana Sarah Varon era sustituida por la dominicana Krystal Silfa y entraba en competición a última hora la sexta española, María Herrera. Además como wild card salía la italiana Beatrice Barbera. Con una primera fila enteramente española comandada por M. Herrera con S. Sánchez y A. Carrasco, partían desde la segunda R. Ponziani, J. Howden e I. Carreño. Programada a 12 vueltas y con buena salida de las españolas, pronto se destacaban pasando por meta la primera vez en el siguiente orden Carrasco, Herrera, Sánchez, Neila, Ponziani, Howden, Carreño, Liu, Yochai y Michel en el topten con Ruiz 11ª y Sibaja 18ª, mientras por detrás caían Ongaro, Relph y Barbera. Con lucha por la mantener la primera posición, en la quinta vuelta se producía una bandera roja por una nueva caída. De la noruega Mia Rusthen, que debía ser derivaba al hospital en estado grave. Con el consiguiente retraso la carrera no se reanudaba inmediatamente y lo tenía que hacer por la tarde después de finalizar el resto de carreras.
En la continuación, con carrera a cinco vueltas, una nueva caída de Howden, retrasaba todavía más la manga y en una emocionante carrera al sprint, Herrera, todas la vueltas a rueda de Carrasco adelantaba a la murciana en el último sector de la última y se llevaba la primera de las citas por 67 centésimas de ventaja sobre Carrasco y 1" sobre Sánchez que completaba el podio. 4ª finalizaba Ponciani, 5º Neila, 6ª Carreño, 7ª Liu, 8ª Yochai, 9ª Michel y 10ª Ruiz, mientras que Sibaja terminaba 16ª, fuera de los puntos.
SSP 300 1ª. Programada a 12 vueltas tenía una primera línea integrada finalmente por Mogeda, Mahendra y M. García, desde la segunda partían Iglesias, Pratama y Salvador y el resto de españoles lo hacían, 13º Calatayud, 21º Osuna y 31º Bolaño. J. García era descalificado por peso mínimo de la moto y de la primera línea pasaba a cerrar la parrilla. Programada a 12 vueltas, Moheda mantenía el mando en la primera curva por delante del resto con Calatayud 9º de tal manera que el primer paso por meta era el dúo Mogeda, Mahendra por delante de Buis, Iglesias, M. García, Bartolini Pratama, Calatayud, Vanucci y Salvador en el top ten, con Osuna 19º, J. García 23º y Bolaño 28º. Con el paso de las vueltas Ieraci hacía realizado su long lap y J. García era 18º en la segunda a ritmo de vuelta rápida.
A falta de nueve comandaba Iglesias, con Mahendra, M. García y Mogeda cuando por detrás se tocaban J. García y Sbovoda con caída incluida. Más tarde el grupo delantero había aumentado a 8 unidades y posteriormente a falta de 5, eran 12, con cinco españoles entre ellos. Una vuelta más tarde caía Calatayud, y a falta de tres eran Mogeda, Gaggi y Pratama los que se iban al suelo, de tal forma que a falta de dos vueltas encabezaba Iglesias el grupo de nueve con Mahendra, M. García, Osuna, Genai, Buis, Vanucci, Salvador y Veneman. La última vuelta la empezaba por delante Iglesias pero era adelantando en la parte final por Mahendra y cuando parecía que se impondría el malayo, en recta de meta y por rebufo le adelantaba el español, para ganar por 7 milésimas en uno de los finales de carrera más reñidos que se recuerdan, con Gennai firmando una impresionante actuación y superando a Marc García también en la última curva y finalizar tercero. 5º era Osuna, 6º Buis, 7º Veneman, 8º Vannucci, 9º Salvador y 10º Gaggi. Del resto de españoles Calatayud finalizaba 14º en los puntos y 22º Bolaño.
A continuación se disputaba la primera de las carreras de la categoría máxima.
SBK 1ª. Con record de la pista incluido, la parrilla quedaba conformada por Razgatlioglu, Bulega y Gardner en una primera línea saliendo desde la segunda A. Lowes, Bautista y Locatelli, con Rabat 10º, Lecuona 14º y Vierge 17º. Al apagarse los semáforos era Gardner con el piloto turco dejándole hacer, y el resto del grupo en hilera por detrás, de tal manera que el paso la primera vez por meta era Gardner, Razgatlioglu, Bautista, Bulega, Locatelli, A. Lowes, Iannonne, S. Lowes, Bassani y Petrucci en el top ten, con Rabat 12º, Lecuona 13º y Vierge último y distanciado tras su salida de pista. También caía Rea, que tendría que ser trasladado al hospital.
Sería en la tercera vuelta cuando Razgatlioglu se decidía a atacar y adelantar a Gardner, que no podía aguantar su rueda y perdía distancia poco a poco. De tal manera que tres vueltas más tarde, cuando Bautista conseguía adelantar a la Yamaha la diferencia era de más de un segundo.
En vista de que las dos Ducati no lograban recortar la diferencia, Bulega decidía dar el paso y adelantar a su compañero, pero tampoco lo lograba ante el sólido pilotaje del piloto turco, que administraba la ventaja hasta meta, consiguiendo así su cuarta victoria de la temporada y la primera de BWM en este circuito. Acompañaban a Razgatlioglu en el podio Bulega y Bautista, en ese orden, con Locatelli en 4ª posición, pero a más de 10". 5º finalizaba A. Lowes, 6º Gardner, 7º Iannonne, 8º remontando ocho posiciones VD Mark, 9º Petrucci y 10º Lecuona. Fuera de los puntos Vierge finalizaba 16º y Rabat 19º, que caía en la última vuelta cuando rodaba 12º y se podía reincorporar. No lo lograban Mackenzie Aegerter ni S. Lowes.
SSP 1ª. La categoría intermedia arrancada con pole de Montella, que encabezaba la primera línea junto a Huertas y Manzi mientras que Debise, Tuuli y Oncu partían desde la segunda, con Navarro 9º y Ruiz 23º. Programada a 18 vueltas, Montella y Huertas se escapaban desde el inicio, y ya al primer paso por meta sacaban 0,5" de diferencia al grupo perseguidor que encabezaba Manzi, por delante de Oncu, Bayliss, Debise, Tuuli, Corsi, Navarro y Caricasulo en el top ten. Con el paso de las vueltas los dos de delante aumentaban su ventaja, gracias a u mayor ritmo y que a duras penas aguantaba Manzi, con Debise más descolgado y Navarro 5º a 4" ya, en la cuarta vuelta, mientras por detrás caían Giannini, Oncu, Sarmoon, Power y Booth Amos.
Con el paso de las vueltas la estrategia de Huertas, siempre a rebufo, era acosar a Montella esperando un error o llegar a las vueltas finales e intentar atacar. Con caídas también de Corsi y Sofuoglu en el grupo perseguidor no había variaciones, de tal manera que para la última vuelta los dos primeros disponían de una ventaja de más de 4" sobre Manzi y más sobre el resto. El español acosaba a Montella durante toda la vuelta, sin encontrar hueco hasta que al llegar a la última curva, Huertas aprovechaba la derrapada de un Montella forzado en la frenada de la curva para adelantarle en la línea de meta por mejor aceleración e imponerse por 21 milésimas. Manzi completaba el podio, con Debise 4º a casi 6". Quinto Navarro a más de 14", 6º Schroetter, 7º Caricasulo, 8º Bayliss, 9º Tuuli y 10º V. Straalen, con Ruiz 16º.
El domingo comenzaba con algunas gotas de lluvia, pero pista seca a la hora de disputar la primera de las carreras
SBK Superpole. Programada a 10 vueltas y misma parrilla de la primera carrera, al apagarse los semáforos era Bulega el que salía mejor superando a Razgatlioglu con Lowes y Bautista por detrás, de tal manera que al primer paso por meta esas eran las posiciones delanteras cerrando el top ten Rea, al que dejaban los médicos tomar la salida.
Repitiendo la estrategia de la primera carrera, no sería hasta la 3ª vuelta cuando Razgatlioglu adelantaba a Bulega para ya no soltar la cabeza hasta meta. Bautista que se percataba de la acción, reaccionaba inmediatamente pero intentando adelantar a un sólido A. Lowes, se iba al suelo reincorporándose penúltimo. Previamente había caído S. Lowes y con posterioridad lo hacían Gerloff y Gardner.
Sin apenas movimientos por detrás Razgatlioglu repetía victoria con Buelga y A. Lowes completando el podio. 4º repetía Locatelli, 5º Iannonne, 6º Bassani, 7º Lecuona, 8º Rea y 9º Petrucci, en los puntos. Vierge finalizaba 13º, Rabat 15º y Bautista 17º.
WCR 2ª. La segunda cita de la categoría femenina ofrecía la misma parrilla de la primera carrera pero con tan solo 23 corredoras por las bajas de la carrera anterior. Herrera y Carrasco protagonizaban una magnífica salida al apagarse el semáforo, yendo codo con codo en las dos primeras curvas antes de que Carrasco se pusiera por delante de tal manera que al primer paso por meta las diez primeras posiciones eran Carrasco, Herrera, Sánchez, Neila, Ponziani, Carreño, Ruiz, Ongaro, Yochai y Liu con Sibaja 20ª. Sin embargo, no le duraba mucho el liderato a la murciana, ya que la de Oropesa le ha arrebatado el liderato de inmediato.
En la vuelta 5, Carrasco aprovechaba el rebufo para adelantar, pero la respuesta de Herrera era inmediata.
Lo volvía a intentar en la siguiente, pero Herrera respondía en el Curvone. Una vuelta más tarde, Carrasco se ha ponía primera en la curva 14 consolidando el liderato en el último sector. Gracias a la pelea por delante, Sánchez se aprovechaba en la curva 10, para adelantar tanto a Herrera como a Carrasco y ponerse primera, aunque no podía mantener la posición. A tres vueltas para el final, Herrera lideraba por delante de Sánchez, mientras que Carrasco superaba a Neila por la tercera posición. La de Oropesa y la catalana han intercambiado vueltas rápidas hasta la última vuelta, cuando en un emocionante duelo, cuando Herrera era superada por Sánchez en el Curvone.
La #6 ha intentado devolvérsela por el exterior en la curva 14, consiguiéndolo finalmente en la curva 16 para hacerse con la victoria por 85 milésimas sobre Sánchez, con Carrasco completando el podio tras su pelea con Neila, que ha acabado cuarta. 5ª finalizaba Ponciani, 6ª Carreño, 7ª Ongaro, 8ª Yochai, 9ª Ruiz y 10ª Michel, mientras que Sibaja terminaba 19ª y no acababan Liu, Biondi ni Madrigal.
Comienza liderando el campeonato M. Herrera con 50 puntos, mientras que con los mismos 36 puntos, figuran S. Sánchez segunda y A. Carrasco tercera, con B. Neila cuarta y 24 puntos.
SSP 300 2ª. Con las importantes bajas de Mogeda y Svoboda la parrilla ahora estaba formada por Gennai, Osuna y J. García partiendo desde la primera fila con Gaggi, Pratama y Buis desde la segunda, El resto de españoles lo hacía 8º Salvador, 9º M. García, 10º Mogeda, 12º Iglesias 16º Calatayud y 32º Bolaño. También programada a 12 vueltas y sin cambios en las primeras posiciones al apagarse los semáforos al primer paso por meta el larguisimo peloton los encabezaba J. García con Salvador, Buis, Osuna, Gennai, Mahendra, Gaggi, Bartolini, Vannucci e Iglesias en el top ten. Con el paso de las vueltas y el alto ritmo el grupo se desmembraba quedando por delante una decena de pilotos con Mahendra, Buis e Iglesias siempre pujando por la cabeza. Al entrar en el último giro la pelea entre el neerlandés y el español, pasándose y repasándose, permitía sacar provecho al indonesio, que se imponía en meta sobre el trío perseguidor que entraba a una décima, con Iglesias y Buis, por ese orden, completando el podio y Pratama 4º, todos en 27 milésimas. 5º finalizaba Gaggi, 6º Salvador, 7º Osuna, 8º Bartolini, 9º M. García y 10º Gennai. Del resto de españoles 15º Bolaño,19º J. García y 20º Calatayud.
El liderato de la general lo hereda de este modo Iglesias con 98 puntos, con Mahendra segundo con 86 y tercero es ahora Mogeda con 63 puntos. M. García es 10º, con 36.
SBK 2ª, para la segunda carrera la parrilla ahora estaba formada por Razgatlioglu, Bulega y A. Lowes en una primera línea y Locatelli, Iannonne y Bassani saliendo desde la segunda, con los españoles Lecuona 7º, Bautista 11º, Rabat 14º y Vierge 17º. Programada también a 21 vueltas cuando se apagaban los semáforos, la Ducati de Bulega salían muy bien mientras Razgatlioglu era superado por tres pilotos más y figuraba quinto, con Bautista recuperando posiciones.
De tal manera que al primer paso por meta era lider Bulega con más de un segundo de diferencia sobre el grupo que ya encabezaba Razgatlioglu, con A. Lowes, Locatelli, Bautista, Ianonne, Petrucci, Bassani, Lecuona y Gardneren el top ten con Vierge 15º y Rabat 16º.
Hasta la vuelta ocho no conseguiría el piloto turco adelantar al italiano, para separase de él con comodidad mientras Bautista se volvía a topar con A. Lowes y no podría superarlo hasta dos vueltas después.
Para entonces Toprak sacaba 3" a Bulega y casi 10" a Bautista.
Con caídas de Aegerter y VD Mark, el resto de carrera no concitaba emoción con apenas variaciones en las posiciones y con Razgatlioglu consiguiendo su primer triplete. Le acompañaban en el podio las dos Ducatis con Bulega delante de Bautista.4º nuevamente A. Lowes, 5º Locatelli, 6º Petrucci, 7º Bassani, 8º Gardner, 9º Lecuona y 10º Rea con Rabat 14º, en los puntos.
La clasificación general pasa a ser encabezada por Razgatlioglu con 179 puntos, seguido de Bulega con 158 y con Bautista tercero y 155 puntos. Vierge figura 16º con 25 puntos.
El Gran Premio finalizaba con la
SSP 2ª. Para la segunda carrera de la categoría intermedia, la nueva parrilla partía con Huertas, Montella y Debise por delante y una segunda fila con Manzi, Navarro y Sofuoglu, partiendo Ruiz 23º. Con 18 vueltas por delante, Huertas hacía una gran salida para ponerse primero y con el grupo muy pegado, al primer paso por meta encabezaba la carrera con Montella, Debise, Navarro, Manzi, Sofuoglu, Schroetter, Tuuli, Antonelli y Caricasulo entre los diez primeros y con Ruiz 27º.
Con el paso de las vueltas le ventaja de Huertas aumentaba y en la vuelta 7 ya era de más de 2", cuando de repente la Ducati#99 comenzaba perder tiempo de tal manera que era superado por Montella y atrapado por el grupo de Debise. Se recuperaba la Ducati enseguida y en pocas vueltas llegaba nuevamente a rebufo de Montella.
Aprovechando la situación Debise se iba tras él separándose de Navarro y Manzi. Repitiendo la estrategia de la primera carrera en esta ocasión y conocedor de su mejor ritmo le adelantaba a falta de tres y después de mucho forcejeo, con la suerte de su lado, al pararse la carrera en la siguiente, por bandera roja debido a una caída de Sofuoglu.
En ese momento la primera posición era para el español, con Montella segundo y tercero Debise. 4º terminaba Manzi al superar a Navarro 5º y 6º Schroetter a más de 10", 7º Caricasulo, 8º Tuuli, 9º Antonelli y 10º Booth Amos con Ruiz 16º. El retraso puntual de la Ducati #99 era debido un fallo en la pantalla del casco de Huertas.
La clasificación general pasa a ser liderada por Huertas con 136 puntos, Montella en la segunda plaza con 125, y tercero Manzi con 114. Navarro es 7º con 67 y 16º Ruiz con 18.
La próxima cita no será hasta mediados de julio, los días 13 y 14 en en el circuito británico de Donington Park.