Así, con aproximadamente las mismas fechas de inicio y desenlace, doce pruebas en total y mismos escenarios tradicionales de partida y desenlace, tan solo variaba la disputa de un escenario, Balatón en Hungría sustituyendo a Estoril en Portugal.
Sin citas asiática ni americana, el ribombante calendario mundialista queda reducido a un Europeo al que se le suma la excepcionalidad australiana, asumiendo así el campeonato su papel de segundón en el contexto motociclista dando la FIM y Dorna prioridad absoluta a la categoría MotoGP que con 22 pruebas distribuidas por los cinco continentes casi dobla a su congénere.
Con un nuevo circuito haciendo su debut en verano, y un orden diferente para algunos de los circuitos referantes, el punto de partida que servirá para arrancar la temporada, será el habitual Phillip Island Gran Prix Circuit y que acogerá el round inaugural del 21 al 23 de febrero y como siempre, previo al round ofreciendo un Test Oficial en Australia para SBK y SSP antes del round, los días 17 y 18 de febrero.
Desde Australia, un mes después, el campeonato viaja a Portugal, al Autodromo Internacional do Algarve del 28 al 30 de marzo. La temporada de SSP300 también dará comienzo en el trazado portugués.
Tres semanas después le llega el turno a los Países Bajos y al emblemático Circuito TT de Assen; será del 11 al 13 de abril, y contará con el inicio del Campeonato del Mundo Femenino en su segunda temporada y que estrenará por primera vez Assen. A continuación, llega la primera de las dos visitas a Italia, en concreto al Circuito de Cremona, que acoge su segundo presencia en el campeonato tras su estreno la temporada 2024. Pero esta vez será del 2 al 4 de mayo, antes de otro escenario que también cambia de fecha, el de la República Checa, en el Autodromo de Most, del 16 al 18 de mayo.
Tras la visita a Chequia, el campeonato regresa a Italia, al histórico Misano, del 13 al 15 de junio. El siguiente circuito será el británico Donington Park, donde empezó WorldSBK, visitando el Reino Unido del 11 al 13 de julio. Dos semanas después de eso, Balaton Park, en Hungría, acogerá la competición los días 25-27 de julio para debutar por fin en el calendario.
A partir de septiembre, el final de temporada será frenético con cuatro carreras en mes y medio. El Circuito francés de Nevers Magny-Cours acogerá el campeonato en sus ya tradicionales fechas, del 5 al 7 de septiembre, antes del turno de MotorLand Aragón, del 26 al 28 del mismo mes en España.
La temporada terminará con un doblete: en el Circuito portugués de Estoril, del 10 al 12 de octubre, al que seguirá el Circuito español de Jerez, del 17 al 19 de octubre.
El Circuito de Balaton Park es nuevo en el calendario, por lo que está sujeto a homologación.
21-23 de febrero: Phillip Island Gran Prix Circuit, Australia
28-30 de marzo: Autodromo Internacional do Algarve, Portugal
11-13 de abril: Circuito TT de Assen, Países Bajos
2-4 de mayo: Circuito de Cremona, Italia
16-18 de mayo: Autodrom Most, República Checa
13-15 de junio: Misano World Circuit ‘Marco Simoncelli’, Italia
11-13 de julio: Donington Park, Reino Unido
25-27 de julio: Balaton Park Circuit, Hungría*
5-7 de septiembre: Circuit de Nevers Magny-Cours, Francia
26-28 de septiembre: MotorLand Aragón, España
10-12 de octubre: Circuito de Estoril, Portugal
17-19 de octubre: Circuito de Jerez - Ángel Nieto, España**
*Sujeto a homologación
** Sujeto a contrato
No comments:
Post a Comment