En cuanto a las novedades de la carrera, en el mundial femenino era el estreno en competición de la piloto local, Rafaela Peixoto, mientras que regresaba la chilena Isis Carreño después de su única presencia en la primera cita de Misano y Jamie Hanks-Elliott sustituía a la lesionada Whitmore.
En SSP, eran la presencia de B. Bendsneyder sobre la MV Agusta de Sofuoglu, que dejaba el equipo para subirse a una de las Yamaha Tailandia, del mexicano Guillermo Moreno con la Kawasaki del lesionado Brenner y del portugués Goncalo Ribeiro sobre una Yamaha, repitiendo el malayo Azroy Anuar sobre la tercera Honda Petronas, y Miquel Pons sobre la Yamaha Prodina de Giannini.
En SBK eran el retorno de D. Aegerter sobre su Yamaha, la presencia, nuevamente, del portugués I. Lopes sustituyendo al lesionado Norrodin sobre la Honda Petronas además de contar con el italiano Luca Bernardi sobre la segunda Yamaha Motoracing UK.
Con mal tiempo en entrenos, era la categoría femenina la encargada de abrir la competición, un sábado con unos nubarrones amenazantes,
WCR 1ª. Segunda pole de la temporada para A. Carrasco que estaba acompañada en primera fila por M. Herrera, y B. Neila, partiendo desde la segunda S. Sánchez, T. Relph y R. Ponziani con P. Ruiz octava y A. Sibaja 14ª y siendo sancionadas Sánchez con una LL, pendiente de la carrera anterior y Herrera a salir desde el fondo de la parrilla por un fallo técnico en su montura durante la vuelta de formación.
En seco, programada a 12 vueltas y con buena salida de las de delante el interés estaba por la parte de atrás con Herrera remontando posiciones como un ciclón, de tal manera que el primer paso por meta era Carrasco, Neila, Relph, Sánchez, Herrera, con Howden, Ruiz, Ponziani, Dobbs y Madrigal en el topten y con Sibaja 16ª. Con las cinco primeras tomando ventaja sobre el resto, los adelantamientos eran continuos entre ellas y en la tercera vuelta Herrera se asomaba a la cabeza y Sánchez cumplía su sanción, descolgándose del cuarteto. Con las nubes cada vez más oscuras, en la vuelta 6ª Herrera se decidía a coger la cabeza en previsión de bandera roja pero Carrasco también veterana, la recuperaba gracias al rebufo en la siguiente justo cuando aparecían las bandera y se detenía la carrera.
Para entonces se habían producido varias caídas por las primeras gotas de lluvia y Herrera debía conformarse con la segunda plaza, mientras Neila completaba el podio y a Sánchez le daba tiempo a superar a Relph y hacerse con la 4ª plaza, pero a más de 5”. Sexta terminaba Ruiz, 7ª Ponciani, 8ª Dobbs, 9ª Madrigal y 10ª Ourednickova, con Sibaja 12ª.
Con el golpe de teatro de la bandera roja, Carrasco aumentaba su ventaja sobre Herrera en 5 puntos, siendo ahora de 14.
A continuación se disputaba la
SBK 1ª con condiciones de seco, pero muy nublado, la parrilla quedaba conformada por Razgatlioglu, Petrucci y Rea en la primera línea y con Locatelli, Bulega y VD Mark saliendo desde la segunda y con Bautista 11º, Vierge 13º, Lecuona a continuación y Rabat 23º. Con 21 vueltas por delante, al apagarse los semáforos Petrucci salía muy bien con Locatelli a su estela y Razgatlioglu a continuación, más prudente. Y al primer paso por metal el grupo seguía comandado por Petrucci y Locatelli, con Rea, Razgatlioglu, Bulega, A. Lowes, Bautista, Bassani, Iannone y VD Mark completando el top ten y Vierge a continuación, Lecuona 14º y Rabat 21º. En las siguientes vueltas, Petrucci y Bulega, perdían posiciones y Locatelli asumía la cabeza con Razgatlioglu a la espera de acontecimientos y alcanzando la cabeza en la quinta. Para entonces Bautista había mejorado muchas posiciones y rodaba tercero, Bulega había recortado diferencias con la cabeza pero seguía 7º, Lecuona había superado a Vierge y figuraba 9º y Rabat ya estaba 17º. Dos vueltas más tarde Bautista adelantaba a Locatelli, pero ya Razgatlioglu rodaba medio segundo por delante, Bulega era cuarto a 2,3”, Lecuona 7º y Vierge 9º con Rabat 12º. En el ecuador de la prueba Bautista forzando por alcanzar a la BMW, se iba al piso y Bulega heredaba su posición; habiendo sufrido también caídas Gardner y Petrucci, Razgatlioglu comandaba con holgura sobre Bulega, que no conseguía recortar y con más sobre el grupo que encabezaba Lecuona, con A. Lowes pegado, y mas lejos Rea, VD Mark, Gerloff, Vierge y Iannone, mientras Locatelli caía.
Con gran ritmo el piloto turco se presentaba en meta vencedor con más de 9” sobre Bulega y 11” sobre Lecuona, que de esta manera conseguía su segundo podio y el primero de la temporada para él y Honda. Cuarto finalizaba A. Lowes, 5º Rea, 6º Gerloff, 7º VD Mark, 8º Vierge, 9º Iannone y 10º Rabat.
Finalizaba el sábado con la carrera intermedia y para entonces se había despejado el cielo
SSP 1ª. La pole era para Montella que encabezaba la primera línea junto a Huertas y Manzi, partiendo desde la segunda Debise, V. Straalen y Mahias, con Ruiz 13º, Pons 17º y Navarro 29º, perjudicado por la aparción de la lluvia. Los pilotos se enfrentaban a las 18 vueltas con la baja por lesión de Oncu y con buena salida de los favoritos, y Montella al frente del primer paso por meta con Huertas, Manzi, Mahias, Debise, Van Straalen, Corsi Tuuli, Caricasulo y Vostatek en el top ten, Ruiz 15º, Pons 17º y enganchón por detrás entre Navarro y Edwards que terminaba con ellos por el suelo. En sólo dos vueltas el grupo se había roto y los cinco de delante, en estirado grupo, se habían separado del resto, de tal manera que a segundo por vuelta, en la sexta eran seis los segundos de diferencia y con caídas de Tuuli y Power, Ribeiro y Pons, en el ecuador de la carrera la lucha estaba en las posiciones intermedias pues las tres primeras plazas parecían muy establecidas, con Montella y Huertas, conscientes de su papel y Manzi intentando no perder comba.
A falta de cuatro era Debise el que caía, en su afán de llegar sobre Manzi y con un último e ineficaz ataque de Huertas sobre Montella en la penúltima vuelta, y que le costaba un susto, en meta se imponía el #55 Montella con 1,3” sobre Huertas y 5,3” sobre Manzi. Cuarto entraba Mahias a más de 17”, con 5º Caricasulo, sobrepasando sobre la línea a Schroetter 6º; 7º Corsi, 8º Bendsneyder, 9º V. Straalen y 10º Sofuoglu. Ruiz terminaba 20º.
El domingo amanecía por fin soleado, comenzando la actividad con la carrera corta de SBK
SBK Superpole. Programada a 10 vueltas y misma parrilla de la primera carrera, pero sin Gardner de la partida (lesionado en la carrera del sábado), Petrucci nuevamente realizaba una excelente salida y adelantando al piloto turco, maniobra de la que se aprovechaba Locatelli también, se ponía primero, de tal manera que el primer paso por meta era Petrucci, Locatelli, Razgatlioglu, Rea, Bulega, S. Lowes, Vierge, A. Lowes, VD Mark y Basani en el top ten y con Bautista 12º recuperando posiciones a marchas forzadas, Lecuona 13º y Rabat 20º. En la siguiente el piloto turco ya comandaba las operaciones con Vierge 6º y Bautista 8º mientras Bulega, con gran ritmo, asumía la tarea de la persecución. Con el paso de las vueltas la diferencia entre Razgatlioglu y Bulega iba decreciendo y a ritmo de record de vuelta, para la última era de sólo una décima, mientras Bautista era tercero a más de 3” y Vierge y Lecuona circulaban 7º y 8º, a siete. Y con el italiano muy pegado al turco en el curvón de entrada a la recta, el rebufo conseguía que lo sobrepasara sobre sobre la misma línea y ganase la manga en la llegada más ajustada de la categoría. Así Bulega se imponía por tres milésimas a Razgatlioglu, completando el podio Bautista. 4º Locatelli, 5º Petrucci, 6º A. Lowes, 7º Vierge, 8º Lecuona y 9º Iannone con Rabat finalizando 19º.
WCR 2ª. Con la baja de la lesionada china Liu en la carrera del sábado, la primera fila quedaba comandada por S. Sánchez, B. Neila y M. Herrera, partiendo desde la segunda A. Carrasco, R. Ponziani y T. Relph con P. Ruiz a continuación y A. Sibaja 14ª. Programada también a 12 vueltas y con buena salida de las primeras, pronto se destacaban pasando la primera vez por meta en el siguiente orden Herrera, Sánchez, Carrasco, Neila, Ponziani, Relph, Howden, Ruiz, Dobbs y Madrigal en el topten, con Sibaja 12ª. Repitiendo el guion de la primera carrera, las cuatro españolas se separaban del resto y alternando la cabeza y con un ritmo muy parejo, ni siquiera Ponziani lograba acercarse.
De tal manera que pasaban las vueltas y quien más quien menos, preparaba su estrategia para el final de carrera, con Carrasco más rápida al paso por meta que las otras tres. Con caidas de Relph y Hodwen, a la última vuelta entraban en orden Sánchez, Carrasco y Herrera con Neila a la expectativa esperando acontecimientos.
Carrasco en cuanto podía superaba a Sánchez para luego ir cerrando huecos mientras Herrera no veía el momento de adelantar sin excesivo riesgo. De tal manera que para el último curvón Sánchez se preparaba muy bien el rebufo y conseguía ganar su primera carrera por 32 milésimas sobre Carrasco y algo más sobre Herrera. Cuarta Neila y 10” más tarde 5ª entraba Ponziani, 6ª Ruiz, 7ª Dobbs, 9ª Madrigal y 10ª Carreño, con Sibaja, 11ª.
En la clasificación general se le complican las cosas a Herrera, pues Carrasco con 208 puntos, le saca ahora 18, con tan sólo 50 en juego y observando como han sido los resultados de ambas en las anteriores citas. La tercera posición es para Sánchez con 166, Neila es 4ª con 136, 5ª es Ponziani con 109 y Ruiz 6ª con 90.
A continuación se disputaba la segunda carrera de la categoría mayor
SBK 2ª, para la segunda carrera del día la parrilla ahora estaba formada por Bulega, Razgatlioglu y Bautista en la primera línea con Locatelli, Petrucci y A. Lowes partiendo desde la segunda, con Vierge y Lecuona a continuación y Rabat 22º. Cuando se apagaban los semáforos, Bautista hacía una salida fulgurante para colocarse primero por delante de Locatelli y Bulega, mientras Razgatlioglu rodaba cuarto de tal manera que el primer paso por meta era Bautista, Bulega, Locatelli, Rea, Razgatlioglu, Petrucci, Vierge, Lecuona, A. Lowes y VD Mark en el top ten y con Rabat 18º.
Sin apenas variación en las primeras vueltas, y con caídas de Mackenzie y S. Lowes, Razgatlioglu, comenzaba su remontada y en la vuelta 4 ya estaba en el tercer escalón del podio. Poco después, superaba a Bulega para ponerse segundo, y luego a Bautista para ponerse primero en la vuelta 7. Mientras Lecuona ya era 5º, Vierge 9º y Rabat 15º. Con el paso de las vueltas y la BMW#54 escapándose, Bautista y Bulega intercambiaban posiciones intentando evitarlo y por detrás Gerloff se retiraba por problemas técnicos y caían Locatelli y Lecuona, cuando rodaban cuartos en el ecuador de la prueba.
De ahí al final pocas variaciones, con Razgatlioglu, aumentando su ventaja sobre las Ducati, caída de Rabat y, Vierge, bien asentado en la 7ª plaza.
En meta Razgatlioglu, se desquitaba de la derrota anterior en la carrera corta, ganando con clara diferencia sobre las dos Ducati, con Bulega segundo y Bautista tercero. 4º entraba Rea a 12”, 5º VD Mark y 6º Vierge y 7º Petrucci, que superaban en la última vuelta al 8º Iannone que se salía al intentar superar al neerlandés. 9º Bassani y 10º Rinaldi, con 17 pilotos en pista.
La clasificación general sigue encabezada por Razgatlioglu con 473 puntos, aumentando su ventaja sobre las Ducati; al segundo Bulega, le saca 46 puntos, mientras al tercero Bautista son 117, con lo que la lucha por el título queda restringida a los dos primeros. Vierge sigue 11º con 125 puntos y Lecuona es 12º con 123.
El Gran Premio finalizaba con
SSP 2ª. La nueva parrilla cambiaba, con Debise por Manzi en la primera fila y con Bendsneyder por Schroetter en la segunda, partiendo con Manzi, Huertas y Debise desde la primera fila y Manzi, Mahias y Bendsneyder, desde la segunda, ccon Ruiz 15º, Pons 17º y Navarro 29º.
Con 18 vueltas por delante, los de delante salían bien, asumiendo la cabeza Montella por delante de Manzi, y con Huertas sin asumir riesgos y perdiendo plazas en la primera chicane. De tal forma que el estiradoi grupo al paso por meta continuaba encabezado por Montella con Manzi, Mahias, Debise, Huertas, Caricasulo, Bendsneyder, Sofuoglu, Corsi y Schroetter en el top ten, con Ruiz 12º, Pons 15º y Navarro 18º. La cabalgada de Montella no la podía seguir nadie y su ventaja aumentaba vuelta a vuelta, con Huertas quitándose el temor y adelantando a Mahias. Para el ecuador de la carrera las posiciones seguían igual pero Manzi y Huertas aumentabvan su ritmo empezando a recortar diferencias con la cabeza. Montella consciente de ello, aumentaba el suyo y forzando, se iba al suelo dejando el camino expedito a sus rivales. Por detrás Debise había superado a Mahias y Navarro transitaba 9º. Huertas intentaba un par de vueltas recortar diferencia con Manzi, pero en vista del riesgo, desistía y sin sobresaltos se presentaban así en meta.
Nuevo triunfo para Manzi, que reduce puntos con Huertas, segundo. Completaba el podio Debise, aguantando los ataques del 4º Mahias. 5º Bendsneyder, 6º Caricasulo, 7º V. Straalen, 8º Sofuoglu, 9º Navarro y 10º Schroetter. Ruiz terminaba 13º y Pons 20º.
Con esos resultados Huertas con 410 puntos mantiene la primera plaza de la clasificación general, aumentando la diferencia con el segundo ahora Manzi, a 45 puntos, mientras Montella en la tercera plaza, con 354 se despide del título y Navarro mantiene la séptima, a dos puntos del sexto Caricasulo. Con 50 puntos en juego, muy mal se le tendrían que dar las cosas a Huertas en Jerez para no conseguir el título.
La siguiente y ultima cita de la temporada será el próxima fin de semana en España, los días 19 y 20 de octubre, en el Circuito de Jerez.
No comments:
Post a Comment