Tuesday, September 18, 2012

Liga ACT 17ª (Bermeo) y 18ª (Portugalete)

17ª Bermeo. La jornada se presentó con una tarde veraniega con mucho sol y un fuerte viento del nordeste, con una ola de un metro y medio. Las olas azotaban a las traineras por la banda de estribor cuando los barcos navegaban en dirección a la Isla de Ízaro, lo que produjo que se embarcase agua. Por este motivo las embarcaciones equiparon a sus botes con botaguas.
Además de la regata de la ACT se celebró la primera jornada del play off de permanencia y ascenso a la máxima categoría, con la participación Santurce, Orio, Zumaya y Amegrove, que compitieron por este orden bajo la modalidad de contrarreloj y saliendo todos por la baliza dos. La primera en tomar la salida fue la 'Sotera' de Santurce. Al término del primer largo los de Iker Gimeno lograban un tiempo peor que Orio en doce segundos. La embarcación de Zumaya y Amegrove, que ciabogaron a continuación, registraron también peores tiempos que Orio. La segunda maniobra confirmó el poderío de Orio ya que en la mitad del recorrido la ventaja sobre Santurce era de dieciséis segundos, mientras que Zumaya y Amegrove viraban a trece segundos de los oriotarras, que confirmaban sus opciones de ascenso. En los dos largos finales los de Orio apuntalaron su ventaja marcando diferencias importantes en la tercera virada, siendo Zumaya segundo, Amegrove tercero y Santurce en cuarto lugar y llegando a la baliza de meta con un tiempo de superando a Zumaya en 19 segundos, a Santurce, en 33 y a los gallegos de Amegrove, en 34.
En la primera de las series bogaron, de acuerdo al siguiente orden en las balizas (de la uno a la cuatro): Castro, San Pedro, San Juan y Astillero. En la primera ciaboga se puso de manifiesto la enorme igualdad entre los cuatro barcos. Castro fue el que giró en primera posición, a doce centésimas lo hizo Astillero y un segundo más tarde San Pedro y San Juan. El siguiente largo sirvió para que San Juan cediese ocho segundos. En la proa de la regata la pugna entre San Pedro y Castro se puso de manifiesto cediendo Astillero dos segundos, mientras que San Juan se descolgaba hasta los once segundos. 'La Marinera' se instaló al frente y se presentó en la segunda ciaboga con tres segundos de ventaja sobre San Pedro, mientras que Astillero cedía siete y San Juan doce. En el tercer largo, los de Santiago López tuvieron que resistir el empuje de San Pedro, que se instaló a dos segundos, mientras que la 'San José XIV' lo hizo a cinco. Las diferencias se fueron recortando y los cuatro afrontaron la tercera y la última ciaboga muy igualados. La 'Libia' de San Pedro fue la mejor realizó la maniobra y salió en primera posición, mientras que azules y rojillos pugnaban por la segunda plaza. En el último largo San Pedro cogió la proa de regata gracias a la virada realizada con su 'platanito' y bogaban a cuarenta y dos paladas por minutos. Astillero, inmenso, trataba de acortar diferencias a cuarenta paladas, mientras que 'La Marinera' perdía muchos segundos en poco tiempo. Los de Ugaitz Mendizabal metieron el turbo en los últimos instantes y lograron superar a los sanpedrotarras en un magnifico cuarto largo. Llegaron a la baliza de meta con cinco segundos de ventaja sobre los guipuzcoanos mientras que Castro cedía en este último largo once segundos.
La tanda en la que estaba en juego el título fue un paseo para Kaiku, que volvió a demostrar mucha superioridad sobre Hondarribia, los anfitriones de Urdaibai y los gallegos de Tirán. Desde las primeras paladas los remeros que patroneaba Cristian Garma lograron poner a la 'Bizkaitarra' con ventaja sobre sus rivales, tomar la ciaboga con su 'platanito' en primera posición y en la salida de la maniobra sentenciar la regata a su favor. Los dos últimos largos fueron de mero trámite y admiración. Admiración hacia el nuevo campeón, que en la tercera ciaboga metía 14 segundos a Hondarribia, 17 a Tirán y 20 a Urdaibai. Sólo quedaba una duda por resolver. Que embarcación de la tanda de honor iba a llegar en 2º lugar, porque la victoria estaba más que decidida. En meta, y celebrando el campeonato, los pupilos de José Luis Korta ganaban en Bermeo como gran campeones que son. Las diferencias no dejan lugar a ninguna duda: 13 segundos a Hondarribia, 16 a Urdaibai y 24 a Tirán. Los de Korta lograron una victoria que les permite aventajar al segundo, Hondarribia, en trece puntos una diferencia ya imposible de remontar pase lo que pase mañana en Portugalete.
18ª Portugalete. En la tanda del play off, con sistema de contrareloj, cogió la cabeza desde el principio Orio seguido muy de cerca por Zumaia y así fue al paso por la primera ciaboga y 5 segundos más tarde lo hacían Amegrove y Santurce. En el segundo largo se repitió la historia y en el tercero, teniendo la ACT en la cartera, fue cuando empezó a distanciarse de Zumaia. Vuelta de Orio a la élite con todos los honores (once de once en ARC y dos de dos en los play offs) y conserva su plaza Zumaia que utilizó la embarcación de San Juan. Tercero hizo Portugalete y último Amegrove.
En la segunda tanda San Pedro se resarció de lo ocurrido en La Concha las semanas anteriores por segundo año consecutivo. Los entrenados por Gabi Larrinaga tuvieron ayer la oportunidad de despedir el verano con una gran regata en la que vencieron con autoridad su tanda.
La Libia marcó los mejores tiempos en todos los puntos intermedios, dejando en nada los esfuerzos de Castro, segundo, Astillero después y, sobre todo, sus vecinos de San Juan que remaban por la calle uno.
En la tanda de honor Urdaibai arrancó fuerte sacando en pocos metros más de tres segundos a Kaiku, Hondarribia y Tirán. Los bermeotarras bogaron pegados al paseo de Portugalete, mientras que los demás se amontonaban en la orilla de Las Arenas para huir de las corrientes del centro que creaba la marea al subir. Pero la renta de Urdaibai cambió drásticamente cuando las traineras salieron de la bocana de la ría. Fue Tirán en la calle cuatro quien giró en primer lugar, con Kaiku un segundo por detrás y Hondarribia a siete. Los bermeotarras llegaban un poco más retrasados y la mala fortuna se cebó con la Bou Bizkaia que quedó enganchada con la baliza y estuvo parada durante una veintena de segundos que se hicieron eternos. Ahí terminó la regata para Urdaibai, que tuvo que remar en solitario durante tres largos mientras veía cómo su diferencia respecto a la proa de la regata aumentaba más y más. En el largo de vuelta Kaiku siguió el guión tantas veces visto este verano y cogió la proa de la regata, aventajando en cerca de un bote a Tirán y Hondarribia. La Bizkaitarra se pasó más de la cuenta en la segunda ciaboga. A pesar del contratiempo, Kaiku se rehizo y llegó a la última maniobra de nuevo con ventaja, pero hasta ahí llegó su dominio.
Amunarriz que merecidamente se ha llevado el trofeo que distingue al mejor patrón de la Liga San Miguel, llevó la Ama Guadalupekoa a la calle uno para sacar el máximo posible de los brazos de sus remeros. Estos respondieron a la perfección y, con una txanpa final muy exigente, remontaron a Kaiku y conquistaron la última bandera de la temporada, la sexta para Hondarribia en la presente Liga. Tercero Tirán que estuvo hasta último momento en disposición de pelear por la bandera.

No comments:

Post a Comment