Thursday, September 27, 2012

SBK 13ª Portimao (Portugal)

1ª SBK. Sykes, Checa y Guintoli. Con el cielo encapotado y carrera declarada en mojado se lanzaron a por el liderato Checa, Rea y Laverty. Tras ellos se había colocado Biaggi, Melandri y Davies. Apenas habían pasado tres curvas cuando Melandri intenta hacer un interior imposible a Biaggi. El de BMW chocaba con la Aprilia por el interior, Max se iba largo y Melandri al suelo, llevándose a Davies y Giugliano. Ahí se partió la carrera con cuatro pilotos por delante y el resto. Cuando a Biaggi le comunicaron que su máximo rival había caído, el corsario se lanzó a por todas superando a Rea y Checa sin problemas y, una vez llegado a la posición de Laverty, el irlandés dejó pasar a su compañero de equipo y detrás de él se fue Rea. Y así, sin un adelantamiento, fueron trascurriendo las vueltas hasta la sexta en que aparece la bandera roja debido al aceite en pista tras la caída de Brignola. Se reiniciada la carrera a 16 vueltas y la climatología da un respiro y permite que los pilotos que optaban por la victoria montaran slicks. Más o menos en seco, Sykes sale a por todas, como una exhalación, con intención de llevarse los 25 puntos. Biaggi, algo más relajado debido a las condiciones venía en el grupo y acabó luchando con McCormick por la cuarta plaza.
Checa se lo tomó con calma pero con un buen ritmo pudo deshacerse de McCormick, Rea, Biaggi primero y Guintoli después para ponerse a rebufo de Sykes a sólo una vuelta del final. Aunque Checa firmó la vuelta rápida de la prueba no fue suficiente para superar la potencia del misil verde –11km/h más rápida – y acabó segundo. Tercera victoria de Sykes, podio de Checa y Guintoli. Biaggi 4º, sobre la meta se impuso a McCormick y Rea por ese orden. Salóm 13º. Ahora 14,5 puntos separan a la Kawasaki de Biaggi y superando a Melandri en la general.
2ª SBK. Laverty, Rea y Biaggi. Con la ausencia de Melandri en la parrilla tras su caída en la primera se da el pistoletazo de salida con Laverty lanzado al liderato y Sykes y Davies a su rebufo. Biaggi quedaba algo más retrasado, batiéndose en duelo con Rea. Por detrás de este grupo de cinco pilotos se formó otro en el que Guintoli, Goldbet, Checa y Baz se estaban dando cera sin posibilidad de acercarse a la cabeza. Sykes iba con el cuchillo entre los dientes. No dudaba ni un segundo y después de la victoria en la carrera anterior se veía capaz de todo. Sin embargo, esta vez falló el motor de la Ninja otra vez. Sin la verde en carrera los pilotos pasaban con cuentagotas por meta en una manga aburrida. Las miradas se centraban en Davies, que pilotando su Aprilia satélite a saco, aspiraba a la victoria o, al menos, a un podio casi asegurado. Tanto forzó que se fue al suelo en la 4ª vuelta. El que también aprovechó la situación fue Rea, adelantado a Biaggi y poniendo el punto de mira en la otra RSV4. Del segundo grupo de carrera se escapa Camier con la Suzuki, llega a contactar con Max y protagoniza uno de los mejores duelos de la prueba antes de pasarse de frenada y abandonar por un problema técnico en la última vuelta. Por delante Rea cada vez se aproxima más y más al irlandés llegando a entrar a un segundo de él. Biaggi tranquilo acaba tercero, Guintoli 4º y quinto Checa remontando desde el 13º, puesto en el que acabó Salóm. Laverty es el noveno piloto en ganar una carrera en la presente temporada.
A Biaggi le basta con sumar 20 puntos de los 50 que restan para hacerse con su segundo título de SBK. Con estos resultados Checa se ha despedido del título y su única aspiración será algún lugar en el pódium final.
SSP. Cluzel, Sofuoglu y Foret. Divertida carrera para celebrar el título de Campeón del Mundo de Sofuoglu.El tiempo dio un respiro y el asfalto estaba prácticamente seco en su totalidad cuando llegaban los chicos de Supersport. Cluzel salió como tiro intentando quemar sus últimos cartuchos de cara al título. Por detrás Parkes, Sofuoglu y el resto. Durante la mayor parte de la carrera Parkes, Cluzel y Sofuoglu se fueron repartiendo las tres primeras posiciones y sólo los continuos errores cometidos por pilotar al límite conseguían cambiar la cabeza de la carrera.
El último de los errores colocaba a Cluzel en primera posición seguido de Parkes pero con tanto juego Foret apareció por detrás del tercer clasificado. Al turco casi le da un patatús cuando Foret apareció abriéndose paso a base de hachazos que poco entendían de “órdenes de marca”. Sofuoglu lejos de amilanarse quiso dejar bien claro quien es el amo de los 600cc y se impuso sobre la línea de meta a Foret 3º y Parkes 4º a 66 milésimas. Nuevo título para el turco y queda por dilucidar el resto de escalones del pódium.

No comments:

Post a Comment