Tuesday, October 30, 2012

MotoGP 17ª Phillip Island (Australia)

Moto3. Cortese, Oliveira y Sissis. Se apagaba el semáforo y salía como una exhalación Khairuddin, seguido por Folger, Salom y Rossi. Bandera negra después de unas vueltas de incertidumbre y queda confirmado que los citados Folger, Salom y Rossi, más Moncayo y Miller, tendrían que pasar por boxes para cumplir con la sanción al haber salido antes de tiempo.
En todo este lío, Cortese ganaba unas cuantas posiciones y adelantaba al malayo, colocándose líder, seguido por un impresionante Oliveira, un sorprendente Ajo, por Khairuddin, Rins, Sissis, Viñales y Vázquez. No tardaba mucho el alemán en poner tierra de por medio, y sólo el luso pudo seguirle muy de cerca, creándose pues dos grupos muy claros: el delantero con Cortese y Oliveira y el perseguidor con el resto. Ajo, tiene un susto increíble que le saca de pista, aunque consigue volver pero muy retrasado, para acabar cayéndose unas cuantas vueltas más tarde.
A falta de nueve vueltas para el final era Viñales el que se iba al suelo. A falta de seis vueltas para el final, Cortese, por motor, se escapa definitivamente del portugués no dándole ninguna opción más. En la lucha por la tercera plaza Khairuddin también se iba por el suelo después de tener problemas y queda conformado un grupo de seis pilotos: Sissis, Rins, Fenati, Kent, Vázquez y Tonucci. En la pelea por el otro hueco del cajón, acabó imponiéndose Sissis, que ha conseguido su mejor resultado y en su casa. Cuarto ha sido Rins, Kent quinto y Fenati sexto, todos en menos de 80 centésimas. Séptimo ha sido Tonucci, octavo Vázquez, Márquez 9º, Viñales 10º, Martín 12º y Salóm 15º remontando desde la última posición. También remontó Folguer a la 11ª y Moncayo a la 17ª
Moto2. Espargaró, West y Márquez. Se apagaba el semáforo y era Nakagami el que se ponía primero en los primeros compases, seguido de Marc, Luthi, Pol y Redding. No tardaba Marc en coger el liderato, ni Pol en subir posiciones y colocarse por detrás de Márquez. con dos vueltas disputadas, Espargaró adelantaba al número 93, empezó a rodar en un ritmo infernal que ninguno era capaz de seguir, mientras que por detrás se creaba un duo perseguidor formado por Márquez y Redding, Pol seguía alejándose más y más, mientras que Scott superaba a Marc sin que este opusiera una gran resistencia. Por detrás se había un grupo numerosísimo formado entre otros por Iannone, Zarco o un West que venía remontando y con ganas de hacerlo muy bien en casa.
Y así iban pasando las vueltas, con Espargaró alejándose cada vez más y Márquez marcando a Redding. Por detrás, mediada la carrera, West se había escapado del grupo y empezaba a recortar tiempo con respecto al dúo. A falta de tres vueltas supera a Márquez a final de recta sin ninguna oposición, viendo desde la cuarta posición como se iba a pelear con Redding por la segunda plaza. Última vuelta con Espargaró primero, casi diecisiete segundos por delante y cuando parecía que Márquez había renunciado al podio se mete en la lucha logrando desplazar a Reddíng a la cuarta plaza. Segundo hizo el héroe local West por 20 centesimas sobre Márquez tercero, certificando su campeonato. Después el grupo con Aegerter 5º, Zarco y Corsi por ese orden. Rabat 8º, Torres 11º, Elias 13º. No acabaron Iannone, Luthi, Simón, Kallio, Pons y Granado. Segundo mundial para el de Cervera y primero de Moto2. Márquez lo tiene todo para marcar una nueva época en el motociclismo mundial.
MotoGP. Stoner, Lorenzo y Crutchlow.
Con las luces rojas fuera, Lorenzo salía disparado de la parrilla cogiendo desprevenidos a los dos pilotos Honda que le hacían de escolta en la primera línea. Pedrosa, tan inteligente como siempre y más agresivo que nunca, no dejaba que el mallorquín se escapara y en la curva cuatro, la misma que le condenaría al subcampeonato, se ponía al frente de la prueba. Stoner, por su parte, seguía muy de cerca el colín de la Yamaha M1 metiendo rueda en todas y cada una de las frenadas de Phillip Island. Tras ellos las Yamahas del Tech3 y las Honda de San Carlo y LCR ocupaban desde la cuarta hasta la séptima plaza.S
ólo había pasado una vuelta y media de la carrera cuando Pedrosa tenía que forzar la tumbada para no irse largo en la curva cuatro, perdía el agarre de las gomas y abandonaba la prueba. A partir de entonces Stoner tomó el mando con el visto bueno de Lorenzo, que con sólo tomárselo con calma sería campeón. Esto supuso también que el espectáculo se trasladara, una vez más, a las motos satélites, con Crutchlow escapado y ya tercero en solitario. Todo decidido delante, por detrás Bautista, Bradl y Dovizioso protagonizaban los mejores momentos y amenizaban la carrera. Al final Dovizioso 4º, Bradl 5º por milésimas sobre Bautista 6º. Más lejos Rossi y Heyden por ese orden 7º y 8º. Mención especial merece el gran papel de Espargaró y De Puniet, 10º y 11º, quienes hoy volvieron a ofrecer una enorme batalla y superando de nuevo a una MotoGP, en esta ocasión, a la de Barberá. Al final Stoner pudo despedirse de su público con una enorme victoria, Lorenzo repitió su mejor sueño, Campeón del Mundo de MotoGP por segunda vez y Pedrosa pone el objetivo en 2013 después de haber mostrado ser una auténtica maravilla de piloto habiendo alcanzado, quizás, la mejor forma de su carrera deportiva.

No comments:

Post a Comment