Monday, October 1, 2012

MotoGP 14ª Aragón (España)

Moto3. Salom, Cortese y Folger. Si Viñales lo tenía complicado para disputar el título a Cortese antes de llegar a Aragón, lo cierto es que después de pararse su moto durante la vuelta de calentamiento en MotorLand, sus posibilidades en el campeonato son ya practicamente nulas.
En la salida Folger era líder al llegar a la primera curva, seguido por Salom, Khairuddin, Vázquez, Cortese y Fenati. Folger intentaba escapar, pero como se vería más tarde, la carrera estaba destinada a desarrollarse en un abultado grupo en cabeza de hasta 13 pilotos con Oliveira, Rins y Rossi entre los más peleones.
Faltando 11 vueltas Fenati entraba en boxes y los integrantes del primer grupo se reducían a siete (Cortese, Khairuddin, Vázquez, Salom, Folger, Rins, Oliveira y Rossi). Tras ellos, a dos segundos, estaba Antonelli con Kent a su rueda.
Cuando se llegaba a mitad de carrera, el grupo se volvía más selectivo aún, con Cortese, Rins, Vázquez y Rossi ganando una mínima ventaja sobre el resto. Sin embargo, Salom se resistía a semejante desenlace y volvía a alcanzar la rueda de los primeros.
A sólo ocho vueltas del final los primeros continuaban ralentizando su ritmo con continuos adelantamientos, lo que provocaba que los pilotos que venían detrás pudieran volver a formar un gran grupo de cabeza con más de diez pilotos de nuevo. El caos en cabeza hacía líderes de media vuelta y la primera caída entre ellos sería la de Khairuddin.
Cuando se llegaba a las cinco últimas vueltas Kent era primero, seguido por Cortese, Vázquez, Salom, Folger, Rins, Oliveira y Rossi y no estaba nada en absoluto decidido. Todo indicaba que la victoria se decidiría en la última vuelta. Cuando llegaban a ésta Salom era líder, pero Cortese le superaba e intercambiaban posiciones, con Folger buscando la victoria también. Finalmente el mallorquín conseguía unos metros vitales que le permitían hacer la última frenada con cierta tranquilidad y entrar en meta primero con Cortese y Folger completando el podio. Kent 4º, Vázquez 5º, Rins 6º, Moncayo 13º y Márquez 15º, en los puntos.
Después de esta carrera Cortese continúa líder del campeonato con 245 puntos, seguido ahora por Salom con 194 y Viñales tercero con 179.
Moto2. Espargaró Márquez y Iannone. En la salida era Corsi, el piloto más rápido en los entrenamientos, quien tomaba la cabeza de carrera, seguido por Corti, Espargaró, Iannone, Smith, Redding y Márquez. Al mismo tiempo se producía la caída conjunta de De Angelis y Nakagami.
Sin embargo, pasadas las primeras cinco vueltas Márquez alcanzaba la primera posición y Espargaró se mantenía a su rueda. Ambos intentaban escapar del resto, pero en la vuelta nueve Corsi volvía a contactar con los dos españoles. Poco después el grupo también les alcanzaría y Espargaró sería superado por Iannone, que también estaba dispuesto a todo para estar entre los primeros y disputar la victoria.
Con este nuevo panorama y los cinco primeros rodando en el mismo segundo, en la vuelta 13 Iannone era segundo a rueda de Márquez, mientras Espargaró luchaba por no perder el contacto con ellos. Tras él, Corsi, Zarco, Smith y Redding también se resistían a quedar descolgados del grupo de cabeza. Quienes sí parecían quedar definitivamente atrás eran Corti y Rabat.
A sólo seis vueltas del final Iannone adelantaba a Márquez y era líder por primera vez, mientras que Espargaró ya rodaba a rueda del piloto de Catalunya Caixa. pero Márquez tampoco renunciaba y volvía a asaltar la cabeza de carrera, mientras que Zarco y Redding también les alcanzaban. Una vuelta después Iannone era líder de nuevo con Espargaró tras él. Márquez perdía unos metros y se las veía con Redding por la tercera plaza. En ese momento y viendo lo que se avecinaba Espargaró pasa a Innone y tira con fuerza para escapar del grupo, logrando medio segundo a tres vueltas del final. Para entonces se había desatado una lucha salvaje entre Iannone y Márquez por la segunda posición.
En la última vuelta Espargaró era ya inalcanzable y Márquez marchaba segundo después de deshacerse de Iannone, pero aún lidiando con Redding. Victoria final de Espargaró, Márquez conserva la segunda plaza y tercero en meta sería el británico Redding. Carrerón de Torres 8º remontando desde el 17º tras una mala salida. Rabat 12º y Terol 13º, en los puntos.
Con este resultado, Márquez continúa disfrutando de una amplia ventaja en los puntos, siendo primero con 258 puntos. Tras él Espargaró con 210 y Iannone con 178
.
MotoGP. Pedrosa. Lorenzo y Dovizioso. Cuando se daba la salida para la categoría máxima Lorenzo se anticipaba al resto llegando a la primera curva, con Pedrosa, Spies y Crutchlow a su rueda. En esos primeros momentos Rossi se pasaba de frenada y sufría una rapidísima salida de pista, aunque pudiendo al menos volver a carrera.Sin embargo, quien no tendría tan buena suerte era su compañero de equipo Hayden. El norteamericano también se salía a gran velocidad, intentado frenar y evitar las protecciones externas, aunque no lo conseguiría y sufriría un espectacular choque contra éstas, siendo trasladado al centro médico del circuito.
Con Lorenzo líder y Pedrosa trás él, los dos españoles abrían hueco rápidamente respecto a Spies, que marchaba tercero con Crutchlow detrás. Bradl, que había hecho una buena salida, quedaba fuera al perder adherencia y acabar por los suelos. Sólo unos momentos antes, Salom entraba en boxes para retirarse definitivamente debido a un problema mecánico.
La ventaja de Lorenzo y Pedrosa sobre el resto era sensiblemente mayor en cada nuevo paso por meta. Tras ellos Spies y Crutchlow eran alcanzados por Dovizioso.
Con este orden de posiciones Pedrosa adelantaba a Lorenzo en la vuelta siete y tiraba para separarse de él. Si el dúo tenía para entonces una ventaja de más de cuatro segundos respecto a Spies, a partir de entonces Pedrosa tampoco tendría problemas para deshacerse de Lorenzo, a quien en la vuelta 13 ya había dejado atrás a más de cuatro segundos.
Mientras tanto, Dovizioso había pasado a Crutchlow y poco después haría lo mismo con Spies, instalándose tercero aunque a 12 segundos del líder Pedrosa. Cuando se llegaba a la última vuelta, la ventaja de Pedrosa sobre Lorenzo era superior a los cinco segundos, Spies había sido descolgado por Dovizioso y éste era acosado por Crutchlow, aunque el italiano se impondría finalmente al británico. Así, Pedrosa lograba la cuarta victoria de la temporada, con Lorenzo segundo y Dovizioso tercero completando el podio. Bautista 6º Espargaró 10º y Barberá 12º. En el campeonato, Lorenzo continúa líder con 290 puntos. Pedrosa es segundo con 257 y Casey Stoner tercero con 186.

No comments:

Post a Comment