La carrera de Laguna Seca suele ser un tanto especial y este año más si cabe. Especial por el horario, porque solo la disputan las SBK y porque suelen ocurrir "cosas". Y este año no ha sido la excepción.
SBK 1ª. Sykes sale desde la pole en primera posición seguido por las Aprilia, pero a la llegada del sacacorchos calculó mal la entrada, se salio de la pista en la zona del interior y perdió sus opciones. Davies sufrió una dura caída poco después y quedó fuera de carrera. A partir de entonces Melandri se quedó primero con Guintoli cómodamente detrás del italiano y Sykes tras las Aprilia. Se formaron dos grupos con las Aprilia y Sykes, Giugliano en tierra de nadie y un segundo grupo formado por Haslam, Laverty, Rea y Elías. Rea se hizo un recto, Giugliano cometió un error y Laverty se salió de la pista donde el año pasado ganó con Aprilia con lo que a media carrera la situación cambio en el segundo grupo. Las Aprilia seguían controlando a pesar de que Sykes se mostró como el más rápido a media carrera antes de que aumentaran sus problemas de grip con la rueda trasera. Giugliano perdía comba y se acercaban Haslam, Elias, Lowes (se cayó en el warm up a 240 kilómetros/hora...) y Rea. Más atrás estaban Baz que debutaba en esta pista, Salom e Iddon. En la segunda parte de la carrera Sykes se retrasó algo y dio sensación de conformarse, Elías superó a Haslam en la décimo sexta vuelta y las Aprilia con Melandri siempre primero se distanciaron. Al final así acabaron, con Giugliano 4º y Elias 5º aunque este le superó en la última vuelta pero en la última curva entró un poco largo y Giugliano recuperó su posición. Rea pudo acabar 6º por delante de Haslam 7º, Lowes 8º y Baz 9º. Salóm, mejor EVO, 10º.
SBK 2ª. La primera parte era dominada por Sykes, seguido de Melandri, Guintoli. Laverty, Giugliano y Elias que salieron por este orden y en las primeras vueltas daba la sensación de que Sykes frenaba un poco a los pilotos de Aprilia. En el sexto giro Guintoli superó a Sykes pero el de Kawa recuperó su posición de inmediato y poco después sería Melandri el que superaría a su compañero de equipo. En la novena vuelta entre el líder Sykes y Elías que era sexto había solo dos segundos. Giugliano tuvo un par de sustos y Elías le superó pero en la décimo primera vuelta. Después Lowes se cayó en la entrada del sacacorchos golpeando la moto de Baz que se libró de una caída milagrosamente. Se sacó la bandera roja para retirar a Lowes en ambulancia. Lowes no volvió a salir pero si lo pudo hacer Baz.
Se programó una carrera a siete vueltas pero Barrier se cayó en plena recta de meta y de nuevo se tuvo que parar la carrera. En la tercera salida Melandri salió primero seguido de Sykes, Elias y Guintoli que superaría a Toni. A dos del final Melandri se cayó y poco después Giugliano corrió la misma suerte. Con Sykes controlando la situación y Guintoli segundo, Elías no pudo evitar que primero le pasara Rea, tercero y luego Laverty para relegarle a la quinta posición. Baz 6º, Haslam 7º y detrás, las Bimota, excluidas de la clasificación al no estar todavía homologadas. Salom 8º, Andreozzi 9º y Camier 10º en su difícil debut sobre la MV Agusta de Corti.
El mundial sufrirá un largo parón hasta el siete de septiembre en Jerez. Con respecto a la próxima temporada el calendario sufrirá algunas modificaciones. Se habla de un máximo de quince pruebas repartidas a parte iguales entre Europa ye l resto del mundo.
No comments:
Post a Comment