Wednesday, July 30, 2014

Tour de Francia 2014. Vincenzo Nibali.

El italiano Vincenzo Nibali conquistó el Tour de Francia 2014 y los franceses Jean-Christophe Péraud y Thibaut Pinot le acompañaron en el podio de París.
Esta edición de la gran ronda gala será recordada como decepcionante para unos y muy emocionante para otros, sobre todo franceses, por volver a ver a dos de los suyos en el podio de París (hacía 17 años que un corredor francés no se subía y 30 que lo hicieran dos). Decepcionante por el dominio insultante de Nibali que tras los abandonos de Froome y Contador se hizo dueño y señor de la carrera. Con la novedad de tres etapas en Gran Bretaña arrancaba la 101ª edición a principios de mes (5-27 de Julio) que le ha supuesto al italiano entrar en el selecto grupo de ciclistas que han conseguido la triple corona del ciclismo (Giro, Tour y Vuelta). El del Astana suma su nombre a los de Jacques Anquetil, Felice Gimondi, Eddy Merckx, Bernard Hinault y Alberto Contador. Nueve etapas llanas, cinco de media montaña, seis etapas de alta montaña con cinco llegadas en alto y una crono individual han proclamado al italiano como referente en el ciclismo actual. Se enfundó el maillot amarillo en la segunda etapa de Sheffield y no lo soltó hasta París imponiéndose en cinco etapas.
En la inquietante etapa de pavés se produjo el antes y después de la carrera. La etapa más espectacular vivida por los espectadores supuso dar a Nibali un recital de cómo se debe rodar en mitad del caos, de las numerosas caídas, de la lluvia y del barro. Fue allí donde tuvo que decir adiós el vigente campeón, Chris Froome. La carrera perdía a un gran favorito pero catapultaba al siciliano del Astana, que ampliaba diferencias con todos sus máximos rivales. Y luego llegó la montaña. En la primera jornada de entidad, con final en La Planche, Nibali dejó sentenciado el Tour. Demostró ser el mejor también en las alturas y perdió otro contrincante, Alberto Contador, que abandonó por una caída en un descenso. El Tour no se le podía poner más a tiro. Y, por si quedaba algún resquicio de duda, en Chamrousse dio otra exhibición para seguir ampliando su liderato también en Risoul. Grandes demostraciones de poderío en los Alpes que se remataron en los Pirineos con un aplastante cuarto triunfo en Hautacam, previo paso por el Tourmalet.
Tras la caída de Contador era Valverde el portador de todas les esperanzas hispanas pero el murciano no pudo con la revolución francesa que ha vivido este Tour. Peraud, un veterano de guerra que fue de menos a más, Pinot (mejor joven de la edición) y Bardet volvieron loco al del Movistar, que no pudo dar la campanada en la contrarreloj del penúltimo día. Al final termina cuarto. Haimar Zubeldia octavo y Mikel Nieve el 18º, como españoles mejor clasificados.
Además de la explosión de los corredores locales, también hemos vuelto a rendirnos ante el dominio, esta vez en los sprints, de Marcel Kittel. El alemán igualaba en los Campos Elíseos, tras un espectacular duelo con Kristoff, las cuatro victorias conseguidas el año pasado. Y más cosas. El gran resurgir del Tinkoff tras el mazazo de Contador con las victorias de Rogers y de Majka, el polaco por partida doble y con el maillot de la montaña para rematar la faena. Y también un Tour donde Sagan no consiguió alzar nunca los brazos, aunque se llevó de nuevo el maillot verde de la regularidad. El Ag2R se llevó la clasificación por equipos y De Marchi, la de ciclista más combativo.
Así se cerraba este Tour de Francia, con un italiano volviendo a lo más alto del podio desde que en 1988 lo hiciera Pantani.

No comments:

Post a Comment