Con una ligera brisa del noroeste y la mar en calma en la ensenada de Brazomar de Castro Urdiales se disputó el sábado las mangas clasificatorias. Como siempre, la influencia de las calles tuvo su protagonismo y Portugalete y Orio, vencedores en sus tandas, bogaron por la primera mientras que Hondarribia, que lo hizo por la cuatro, no pasó el corte. Al no competir ni asturianos ni gallegos el Campeonato se convirtió en un duelo cántabro vasco.
La primera de las series clasificatorias reunió a Portugalete, Astillero, San Pantaleón y Hondarribia que, por este orden, bogaron por las calles de la uno a la cuatro. Salieron fuertes los portugalujos, con Cristian Garma de patrón, y no renunciaron a la pelea los remeros de la 'San José XII', al mando de Iker Gimeno, ni los de la fronteriza 'Amaguadalupekoa'. San Pantaleón, que no entraba en la batalla, remó a un ritmo inferior, tratando de no gastar energías en valde. Al término del primer largo, Portugalete se consolidó como proa de regata. Por detrás, los de Astillero, por su parte, protagonizaban una dura pugna con la cuadrilla de Hondarribia, con diferencias escasas de tiempo entre unos y otros. Pero en el segundo largo se encendieron las alarmas en Hondarribia que cedía a Astillero siete segundos. En el tercer tramo, más de lo mismo, con Portugalete encabezando la regata y la 'San José XII' en la segunda posición tras lograr en la tercera virada tres segundos de ventaja sobre los fronterizos. En el cuarto y definitivo largo no hubo cambios en la proa de la serie, pero por detrás Astillero no pudo mantener la segunda plaza y cedió ante Hondarribia por setenta centésimas. La Jarrillera venció con autoridad.
En la segunda de las series los barcos que compitieron fueron Orio, por la baliza uno; Kaiku, por la dos; Urdaibai, por la tres, y Pedreña, por la cuatro. Desde el banderazo de salida la pugna por la proa de la serie corrió a cargo de Orio y Urdaibai, mientras que por detrás Kaiku buscaba no perder mucho contacto para hacer un buen tiempo y la Seve Ballesteros, en "otra regata". El primer largo fue para los aguiluchos de Orio que conseguían un segundo de ventaja sobre Urdaibai. Esta tónica se mantuvo en los tres largos siguientes, si bien los oriotarras consiguieron ir aumentando ligeramente la diferencia que se plasmó en siete segundos en la baliza de meta. El interés se centró entonces en la lucha de Kaiku, tercero, por conseguir superar el tiempo de Hondarribia y al final lo hizo con autoridad ya que logró pasar el corte por nueve segundos. Pedreña quedó relegado al último puesto de la tanda.
Ya el domingo con otro día espectacular bogaron en la tanda de consolación Astillero, Hondarribia, Pedreña y San Pantaleón y sin ningún interés gano la regata Hondarribia sacando 21 seg a Astillero, 28 a Pedreña y dos minutos y medio a los de Pontejos.

En la tanda buena Kaiku, Orio, Portugalete y Bermeo, en ese orden. Todos tenían la misma jugada preparada, pero el participante de azul poseía el as. Su entrenador, Jon Salsamendi, les tenía preparado un buen regalo para empezar. Partir como si fuera una regata al sprint y sus pupilos, formales y obedientes, cumplieron con creces. En el primer largo ya cosecharon diferencias de hasta cuatro segundos con el trío perseguidor, que no sabía si buscar su popa y morir en el intento o esperar su oportunidad más adelante. La vuelta en popare emparejó las fuerzas, con las cuatro tripulaciones en cinco segundos. Otra vez de brancas las diferencias entre botes comenzaron a ser sustanciales, formándose dos claros grupos. En el de cabeza Urdaibai y Kaiku y en el otro Orio y Portugalete (los vencedores de las eliminatorias). Tras la última ciaboga parecía que Urdaibai tenía el Campeonato en su mano pero en cuanto Kaiku se vi refugiado por el espigón, comenzó una remontada agónica que disparó las pulsaciones dentro y fuera de las traineras. A trescientos metros de la meta la ventaja era de tres segundos, a doscientos se había reducido a solo dos y cuando solo faltaban cien metros para terminar la regata las proas de la Bou Bizkaia y de la Bizkaitarra se distanciaban solo en un segundo. Ese fue el muro que Kaiku no fue capaz de superar y así llegaron a meta. Tercero Orio y cuarto Portugalete.

Urdaibai se ha llevado la triple corona en los campeonatos de remo. Al título vizcaíno y vasco, ha sumado el Nacional, que no lograba desde 2007. Es el segundo entorchado de los bermeotarras, por los quince de Orio y los siete de Kaiku.