Wednesday, September 10, 2014

SBK 10ª Jerez

Después de casi dos meses sin carreras, la de Jerez era esperada como agua de mayo.
SBK 1ª. Se apagaba el semáforo y aunque parecía en los primeros momentos que Sykes iba a tomar la delantera, las Aprilia de Melandri y Guintoli cogen la cabeza seguidas de Baz y Lowes. El de Suzuki intentaría ponerse en cabeza pero quien acabaría mandando las primeras vueltas sería el francés de Aprilia. Ya con las posiciones más o menos fijas se establecía un grupo de siete pilotos. Guintoli delante intentaba ganar unos metros y Baz se iba con él. Un poco más atrás, Guiugliano, Davies, Lowes, Melandri y Sykes que iba poco a poco perdiendo fuelle, al contrario que Rea que recuperaba desde el grupo de atrás. En la vuelta 4 el ritmo de Guintoli decayó un poco y Baz pasó a mandar en carrera. Las dos Ducati intentaban darles caza y el grupo iba muy estirado. Jonathan Rea en su particular remontada, se deshacía de Lowes e iba a la caza de Melandri. En la vuelta ocho, Guintoli recuperaba la cabeza y Melandri adelantaba a las dos Ducati intentando cazar a los dos pilotos de delante, algo que conseguiría en la vuelta 13. Guigliano se autoeliminaba al perder la rueda delantera. Una vuelta más tarde el decorado cambiaba completamente al irse Baz al suelo cuando lo adelantaba Melandri. El francés no quiso ponerlo fácil y se tocaban. Por detrás, Sykes se recuperaba dando caza a Rea y comandando la prueba quedaban las dos Aprilia de Guintoli y Melandri. A tres para el final, Melandri se ponia en cabeza y pegaba un tirón que no podía seguir Guintoli, para hacerse con la victoria. Davies se subía al último escalón del podio mientras que Rea aguantaba la cuarta posición por delante de Sykes y Laverty. 7º Haslam, 8º Elías en una bonita lucha con Salom, 9º y Barrier 10º.
SSP. En la salida Van der Mark desde la pole, llegaba líder a la primera curva, pero cometía un error en la frenada y perdía varias posiciones. La cabeza de carrera quedaba en manos de Marino, seguido de Zanetti, Jacobsen, Cluzel, Wilairot y Kennedy con Van der Mark, séptimo. Durante las vueltas siguientes Cluzel se acercánba a la cabeza de carrera, alcanzando a Marino en la vuelta 3 con van der Mark recuperando posiciones. En la quinta vuelta éste ya era segundo por detrás de Marino, con Cluzel y Jacobsen a rueda de ambos. Sin embargo, el francés no daba el título por perdido y volvía a adelantar al holandés, aunque poco después cometía un mínimo error que dejaba de nuevo a su rival por delante. Tanto Marino como Cluzel y Van der Mark llevaban sin duda el protagonismo de la carrera, aunque no conseguían separarse del grupo compuesto por Jacobsen, Zanetti, Kennedy y Wilairot. El intercambio de posiciones era constante en cabeza. Cluzel se iba por el suelo justo antes de comenzar la última vuelta y así las cosas, Van der Mark adquiría la primera posición para ganar una carrera en la que se proclamaba matemáticamente Campeón del Mundo FIM Supersport 2014. El podio se completaba con Jacobsen y Marino. Kennedy 4º, Coghlan 5º y Zanetti completando las seis primeras posiciones. 7º Rolfo, 8º Wilairot, 9º Nocco y 10º Tamburini. Entre los pilotos españoles, el wild card Ferrán Casas era décimo sexto y Nacho Calero entraba en meta en la vigésimo segunda y última posición.
SBK 2ª. Loris Baz salía perfectamente desde la pole y trataba de tirar para abrir hueco y dejarse de problemas como en la primera carrera. De nuevo le seguían Melandri, Guintoli y Guigliano que iba a por todas. Sykes tras adelantar a Melandri que rodaba cuarto, pasaba también a Giugliano. Al comienzo de la tercera vuelta Guintoli adelantaba a Baz y justo después Sykes hacía lo mismo con su compañero de equipo. Los dos primeros de la general no querían repetir la actuación de la primera carrera. Las vueltas pasaban y mientras Guintoli y Sykes abrían hueco con respecto a Melandri, Baz perdía metros con respecto a la cabeza. Poco a poco Guintoli estabilizaba el ritmo y Sykes y Melandri parecían incapaces de acortar distancias. Salom se iba al suelo sin consecuencias y un fallo mecánico en la Ducati de Giugliano dejaba a este fuera de carrera. En el ecuador de la carrera Melandri se ponía segundo y comenzaba a recuperar terreno a Guintoli neutralizando en cuatro vueltas la diferencia. A falta de cinco, Melandri con mejor ritmo pasaba a liderar la carrera y se escapaba para llevarse una victoria tan clara como la de la anterior carrera. Guintoli viéndose incapaz de seguir al italiano se conformaba y finalmente entraba a casi tres segundos de diferencia con Sykes cerrando el podio. 4º Davies, 5º Rea, 6º Laverti, 7º Baz, 8º Haslam, 9º Lowes y 10º Elias.

En la clasificación general Sykes sigue líder salvando los muebles (en parte gracias a Melandri) y la ventaja se reduce a 31 puntos sobre Guintoli.

No comments:

Post a Comment