Tuesday, September 2, 2014

Carolina Marín. Oro en el Mundial de Badminton

Es la primera vez en la historia que un español logra ganar el oro en un Mundial de Bádminton, y ha tenido que ser una mujer.
Carolina Marín (Huelva 15/06/1993). Tan solo veintiún años. Toda una carrera por delante. La andaluza ha crecido mucho desde la cita Olímpica de Londres. Allí cayó en la fase de grupos precisamente frente a la número uno del mundo y rival en la final, Li Xuerui. En el camino, muchas horas de vídeo para analizar a sus rivales, muchas visitas a otros pabellones para entrenarse y adquirir nuevas técnicas para derrumbar la barrera china, donde el bádminton es deporte rey y donde ella se ha colado como la más exótica de las raquetas. Los datos están ahí, en España hasta 1985 no hubo federación propia y hay unas 6.800 licencias, por cien millones en China. Y entre tantos ojos rasgados, los suyos, los más hambrientos y los que más ganas tienen de seguir conquistando el continente asiático.
Su paso por el campeonato fue, como cabeza de serie, directamente a dieciseisavos enfrentándose a la malaya Jung Yi Tee y ganando en tres sets 18-21, 21-16 y 10-21. En octavos le tocó la china Yihan Wang a la que derrotó fácil en dos sets 21-9 y 21-12. En cuartos la esperaba la china de Taipei, Tzu Ying Tau y tuvo que recurrir a tres sets para derrotarla 21-19, 19-21 y 11-21. En semifinales se encontró con la india P.V. Sindu y a la que venció en dos sets 21-17 y 21-15.
Y en el partido de la final la china Li Xuerui. Muy agresiva y contundente, se plantó con un 5-0 inicial que trató de remontar Marín. Lo consiguió antes del descanso (12-9), pero no supo mover a la china como es capaz y volvió a adelantarse de siete puntos (14-7). La onubense no cedió, acercándose hasta el 15-13, pero la campeona olímpica demostró su clase jugando los puntos con mucha rapidez, porque se veía más mermada en los peloteos. Algunos errores no forzados de Marín y la superioridad en muchos aspectos del juego de la china le permitieron ganar el primer set por 21-17.
En el comienzo del segundo set la andaluza se mantuvo tranquila y por primera vez se puso por delante en el marcador (3-1). Tomó buena nota de los consejos que le dio su entrenador Fernando Rivas al descanso: agresividad y subir a la red, quitarse la presión y devolvérsela a la rival. Pero Li Xuerui no dejaba ningún resquicio, ni con los mejores golpes de Marín. La española miraba a su banquillo buscando respuestas. Las encontró a mitad de set, con un parcial de 4-0 con el que se acercó hasta el 12-13, y le dio la vuelta al marcador con un 18-16. Tanteo final 21-17. De sus tres encuentros anteriores, la española nunca le había hecho tantos puntos y, desde luego, nunca le había arrebatado un set.
La agresividad de Marín no bajó y el tercer parcial no tenía dueña porque lo lideró la española al inicio, pero se lo quitó Li Xuerui a la mitad. La furia española continuó al alza y se ganó hasta tres puntos de partido. Lo consiguió a la primera, con un resto que la china no pudo responder. Resultado 21-18 con el apoyo del público danés. (Carolina participa en la liga danesa porque no tiene rivales en España). 15 años habían pasado sin una participante europea en una final del Mundial de bádminton y sólo dos mujeres del viejo continente habían logrado el título mundial en la historia (las danesas Koppen y Camilla Martín en 1977 y 1997).
Marín es una iconoclasta del bádminton. En un circuito en el que la mayoría son diestras, ella es zurda. Una condición que la favorece ante sus rivales. Las contrarias tienen que cambiar todo el repertorio de efectos frente a Carolina.
El resto de la participación española en los campeonatos celebrados en la capital danesa entre el 25 y el 31 de Agosto, se resume en la eliminación de Beatriz Corrales en su único partido, en dieciseisavos, a manos de la tailandesa Ratchanok Intanon en dos sets 21-18 y 21-10 y en la de Pablo Abian en hombres, que pasó a dieciseisavos directamente por la incomparecencia del indonesio Simon Santoso y cayendo a manos del vietnamita Tien Minh Nguyen en tres sets 7-21, 21-19 y 10-21.

No comments:

Post a Comment