Tuesday, February 24, 2015

SBK 1ª Philip Island

SBK 1ª. Con un día soleado y caluroso arrancaron las SBK del 2015. La carrera la dominó Rea desde la salida pero siempre tuvo a Davies y Haslam muy pegados. Rea había optado por montar un tipo C delante, más duro que el B de Davies y Haslam también optó por la goma dura. Por detrás circulaban Torres, Sykes, Van der Mark, Terol, Guintolí y Bayliss. Cuando se llega a media carrera Rea tenía sólo una ventaja de 3 décimas sobre Haslam, con un Davies muy consistente tercero, Torres un poco más distanciado y VD Mark a tres segundos, seguido de Guintoli y Terol. Fue curiosa la situación de ver a Sykes y a continuación a Bayliss y sus 45 años.
Torres contactó con los tres primeros y se formó un grupo muy compacto hasta que Haslam se salió de la pista perdiendo tiempo y quedándose cuarto de este grupo. El británico no tardó en volver a superar a su compañero de equipo para unirse de nuevo a Rea y Davies con la clara intención de luchar por la victoria.
La última vuelta fue apasionante. Con Davies expectante, Haslam superó a Rea a final de recta pero el de Kawa recuperó su posición. De nuevo Haslam pasó al futuro ganador pero una vez más Rea se la devolvió y llegó a la frenada de MG primero, una lenta de derechas que precede a la larga curva de izquierdas que da acceso a la recta de meta, tapando el hueco ante un posible ataque de Haslam. El de Aprilia no pudo disputarle la frenada ni tampoco superarlo en la última curva con lo que Rea por fin ganó en una pista en la que nunca lo había conseguido. Haslam acabó segundo y Davies llevó la Ducati al tercer lugar del podio. Buen debut de Torres (4º), seguido del impetuoso VD Mark en su primera carrera de SBK tras ganar el Mundial de SSP el año pasado. Sykes sexto remontando desde el décimo por delante de Guintoli, Terol, Lowes y Camier que con la MV Agusta cerró los diez primeros clasificados. Ramos acabó 16º y Barragán 19º. Bayliss, 13º.
SSP. Sale primero Sofuoglu pero tres curvas después es adelantado por el poleman Cluzel, y en la cuarta vuelta por su compañero Zanetti tras llegar desde atrás. Se forma entonces un grupo en el que también están implicados Wilairot, Rea y Smith. En la sexta vuelta Sofuoglu se va largo en la primera curva pudiéndose incorporar en la 19ª posición empezando a remontar como un poseso. Por delante Cluzel se separaba de Zanetti a algo más de dos segundos, siendo los únicos junto con Sofuoglu (vuelta rápida) en rodar por debajo del 1'34. Hasta la bandera a cuadros no hubo mucho más movimiento excepto la bonita lucha de Rea y Smith (el primero con el estilo de codo al suelo heredado de Moto2 y poco visto en Supersport). Tres Honda, dos oficiales y una privada luchando por el podio fue quizás lo más bonito de la carrera. Gran éxito de las MV Augusta haciendo Cluzel 1º y Zanetti 2º. El tercer puesto fue finalmente para Rea. Smith 4º, Willairot, Sofouglu, Baldolini, Rolfo, Schmitter y Jacobsen completaron los diez primeros. En cuanto a los españoles, Ramírez en su debut acababa 19º y Calero tenía que abandonar a cinco vueltas del final.
SBK 2ª. En la segunda carrera y sin que los protagonistas cambiaran su elección de neumáticos, de nuevo Rea, Davies y Haslam se pusieron delante en este caso seguidos por VD Mark, Sykes, Torres, Guintoli, Baylisss. Los primeros tiraron pero de forma conservadora de tal manera que el grupo de 10 que cerraba Terol iba bastante compacto. En la octava vuelta, Haslam cogió la cabeza tras superar a sus compatriotas a final de recta y VD Mark se puso segundo adelantando a Rea y Davies, e incluso colocándose líder esporádicamente. Sykes rodaba por delante de Torres y este no conseguía superarle a pesar de demostrar un paso más rápido, pero a seis del final el piloto español lo consiguió, se colocó quinto y dio la sensación de poder llegar al grupo de los cuatro primeros. Pero Sykes le volvió a pasar y Torres intentando separarse del inglés se cayó a falta de cuatro vueltas para el final. La cabeza de carrera, Rea, Davis y Haslam, faltando tres, se empieza a inquietar, mientras que VD Mark se cae dejando a Sykes cuarto a cuatro segundos de los líderes, seguido de Guintoli, Terol, de Puniet (su compañero Lowes se retiró), Camier, Baiocco y Ramos.
A falta de dos Haslam se pone primero a final de recta pero al igual que en la primera carrera, en la última vuela Rea superó al de Aprilia subiéndose por el piano en la de izquierdas que precede a MG y Haslam, en la larga de izquierdas que da acceso a la meta cogiendo el rebufo de Rea logra superarlo justo en la línea ganando una carrera cuatro años después, por sólo 10 milésimas. Davies de nuevo tercero. Sykes 4º, Guintolí 5º y Terol 6º por delante de De Puniet, Camier, Baiocco y de Ramos completando los diez primeros, en un buen debut en la categoría. Barragán acabó en la décimo tercera posición.

No comments:

Post a Comment