Tiene fama de ser una de las citas especiales de la temporada. La Bandera de Zarautz es para aquella embarcación con el mejor tiempo acumulado de las jornadas del sábado y del domingo, pero en cada una de las jornadas se reparten los puntos para la clasificación general de la Liga San Miguel como si fueran regatas independientes.

Y este año la cita ha defraudado.
El sábado con un campo de regatas espectacular, problemas con la estacha de la calle 1 provocaron que la regata se tuviera que disputar en formato contrarreloj por la calle dos, con la consiguiente decepción de protagonistas y espectadores. Se tuvo que sortear el orden de salida y en estas condiciones comenzó la regata con una hora de retraso.

En la primera tanda tomaba la salida en primer lugar Samertalomeu, después lo hacía Portugalete, Zierbena y en último lugar Astillero. Desde la primera ciaboga Zierbena marcó el ritmo controlando a los que llevaba por delante y con Astillero muy descolgada por detrás. Y aunque en la segunda y tercera el que marcaba el mejor tiempo era Portugalete en un cuarto largo impresionante Zierbena enjugaba los segundos de diferencia y marcaba el mejor tiempo con siete segundos de diferencia con sus paisanos. Muy retrasados Astillero y Samertolameu que perdió el tercer puesto por cuatro milésimas.

En la segunda partió primero San Pedro, después Cabo, Tirán y por último Kaiku. Está, iba marcando los mejores tiempos sabedora de los cronos de las anteriores y siempre mejorando con holgura el de Zierbena de la primera. Cada vez era mayor la ventaja y así entraron en meta, con más de 20 seg. sobre Cabo, Tirán y San Pedro, por ese orden, mejorando todos los tiempos de la primera tanda y los vizcainos pendientes del mar y sus posibilidades de bandera.
La tercera tanda la abría San Juan, remando luego Orio, después Urdaibai y por ultimo Hondarribia. Ya en la primera maniobra tanto Hondarribia como Urdaibai marcaban el mismo crono, 4'56, es decir dos segundos mejor que la Bizkaitarra de Kaiku que sin embargo no era descartable aún como ganador. De hecho, en la segunda tanto txos como sestaoarras marcaban el mismo crono, peleaban calcando sus tiempos, pero Hondarribia al acecho volaba y les sacó hasta 7 segundos cazando varias olas con maestría. El líder en la tercera maniobra ampliaba la distancia hasta los 9 segundos, y en meta, subía a 19 con Urdaibai y mucho más al resto, Orio y San Juan. Kaiku terminó tercera en la general. Con esta diferencia de tiempo, la bandera será de Hodarribia salvo imprevistos.
Si el sábado hubo que hacer una contrarreloj por problemas con la calle 1, este domingo en la segunda jornada, el campo de regata ha sido más pequeño de lo habitual. Con el fin de evitar la rompiente de la ola y buscando la máxima igualdad, por primera vez en su larga historia el campo de regateo ha sido tan solo de 4.952 metros.

En la primera tanda remaban Astillero, Zierbena, Portugalete y Samertolameu con el interés centrado en ver si los gallegos eludían el descenso directo. Aunque Astillero mandó en las dos primeras maniobras, los galipos de Zierbena les adelantaban en algo más de una trainera en el tercer largo y mantenían la distancia en el último, siendo Portugalete tercero distanciado de Samertolameu, última.
En la segunda de la matinal la salida fue un espectáculo con las cuatro embarcaciones, Cabo, San Juan, Tirán y San Pedro, por orden, mejorando los cronos de la anterior y navegando en tan solo dos segundos. Se marcó un doble duelo, por delante gallego y guipuzcoano por detrás, durante toda la regata, sonriendo al final la suerte a Tirán que fue algo mejor que Cabo en una llegada casi de foto finish. Tercera San pedro y última San Juan, ambás a más de diez segundos.


La tanda de honor con Kaiku, Orio, Urdaibai y Hondarribia, se abría con la salida a espita de Orio y sus tres rivales a un segundo. Habida cuenta de que Hondarribia había dejado la bandera casi resuelta el sábado con sus 19 segundos de ventaja sobre Urdaibai, hoy se trataba de conseguir los doce puntos y apretar de lo lindo.

La batalla estaba servida, pero con el acortamiento del campo de regateo y la mar en calma, en escasas paladas la 'Ama Guadalupekoa' cogió la proa de la regata y no la soltó hasta el final completando un fin de semana brutal, con trapo (nueve banderas ya) y 24 puntos de premio tras imponerse otra vez y llevarse esta ikurrina por primera vez en su historia. Hay que destacar el segundo puesto de Kaiku remontando en cada maniobra. Urdaibai, hoy tercero, alcanza la segunda plaza final en el cómputo de ambas jornadas, a 16 puntos del líder guipuzcoano y última Orio, de más a menos.
La próxima semana la cita será el sábado en Hondarribia y el domingo en Portugalete.
No comments:
Post a Comment