Monday, September 21, 2015

Liga ACT 18ª (Bermeo) y 19ª (Portugalete)

El sábado y con un día estupendo de regatas se reanudó en Bermeo la Liga después del parón motivado por la Regata de La Concha.
También se celebró la primera de las jornadas del Play Off de ascenso. Salieron de minuto en minuto y por orden Mugardos, Zumaia, Portugalete y Getaria. La tripulación zumaiarra marcaba el mejor tiempo desde la primera maniobra mientras por detrás la Jarrillera de Portugalete y la Esperantza de Getaria mantenían una igualada pugna por la segunda plaza remando a una embarcación de distancia de La Telmo Deum y sin poder acercarse. Finalmente la Telmo Deun ha marcado el mejor tiempo en la contrarreloj, aventajando en tres segundos a Getaria, en 4 a Portugalete y en 17 a la gallega Mugardos, última y prácticamente descartada en la lucha por participar la próxima temporada en la máxima categoría. La igualdad de tiempos entre los tres primeros hace que todo quede abierto para la segunda y definitiva jornada de mañana en Portugalete antes de la tradicional Bandera El Corte Inglés que pondrá punto final a la temporada de traineras.
Pasando ya a comentar la Bandera de Bermeo, en la primera tanda el orden de calles fue Tirán, San Pedro, San Juan y Cabo da Cruz. Igualdad en la primera maniobra entre Tirán y las embarcaciones de Pasajes, con San Juan marcando el mejor tiempo y Cabo descolgada. Y después solo aguantó Tirán la remada de San Juan pero solo hasta la tercera ciaboga pues en el ultimo largo los de rosa subieron el ritmo y se distanciaron para marcar un tiempo de 20´10" 35. Más de 4 seg después entró Tirán, a 14" San Pedro y a 16" Cabo.
En la segunda tanda el orden de calles fue Kaiku, Urdaibai, Orio y Hondarribia. Estos querían rematar ya la temporada consiguiendo el título y desde la primera palada pusieron proa a la Bandera aumentando la distancia con los demás. Segunda entró Orio a 5", tercera Urdaibai a 12" y mucho más alejada y reservona Kaiku a 32".
Matemáticamente la Ama Guadalupekoa renovaba el título liguero.
El domingo y en la Ría de Bilbao, se disputó la segunda y definitiva jornada del play off junto a la última bandera de la temporada.
El orden de salida, inverso a la clasificación de la 1ª jornada no permitía distracciones a los locales, que partían segundos, si querían mantener la plaza. Los remeros entrenados por Ángel Gómez realizaron una regata fantástica marcando los mejores tiempos desde el principio. La superioridad de Portugalete fue tal que en el último largo se limitaron a disfrutar y eso permitió a Zumaia ganar la jornada. La Telmo Deun demostró haber preparado muy bien este fin de semana y ganaron los dos días. La otra cara de la moneda fue Getaria, tercera. La Esperantza partió con la vitola de gran favorita tras dominar en la ARC, pero no pudo confirmarlo en el play-off y no fue rival ni para Zumaia ni Portugalete. Y cuarta y sin opciones, Mugardos.
Portugalete permanece y Zumaia asciende. Enhorabuena a los dos.
En cuanto a la bandera, en la primera tanda remaron Cabo, Tirán, San Juan y San Pedro. Cabo da Cruz, remando por la calle uno cogió la proa de la regata en el segundo largo y no la soltó hasta la meta con San Juan segunda, a menos de 3" remando por la otra orilla, tercera entró Tirán a 8" y cuarta San Pedro a más de 20".
En la tanda de honor y con Hondarribia saboreando las mieles del triunfo remaron por orden de calles Kaiku, Orio, Urdaibai y Hondarribia. En su mejor regata de la temporada, Kaiku se ha marchado de sus rivales incontestable tras la primera ciaboga y desde entonces ha bogado con dos o tres traineras de diferencia sobre unos rivales que a mitad de recorrido estaban casi a la par.


En la segunda mitad de la regata, Urdaibai fue cogiendo ventaja sobre Orio y una sorprendente Hondarribia, última toda la regata, remontó a los de amarillo en el último largo. Los de Bermeo incluso llegaron a acercarse a unos 3 segundos a Kaiku, pero los verdinegros solventaron la situación y se impusieron por más de 4 segundos, con un tiempo final de 19´ 19" 6.
Primera bandera para los de Sestao que junto a Orio, Urdaibai y sobre todas ellas, Hondarribia con trece, copan "los trapos" de esta temporada.


No comments:

Post a Comment