![]() |
Jonathan Rea |
![]() |
Primer podio de Guintoli |
SSP. La carrera con mucha incertidumbre en la elección de neumáticos pues el piso se estaba secando por momentos tuvo que ser detenida a falta de 14 vueltas a causa de la rotura de un motor, que dejó la curva de final de recta llena de aceite. En ese momento, Sofuoglu con mixtos, era líder destacado con 5 seg sobre Jacobsen, con slicks, y viendo como se secaba el asfalto era fácil imaginar el final. Por detrás rodaban los de siempre con Pinsach en los puntos y Terol último tras verse obligado a salir desde el pit lane (motor nuevo en su MV, superando el límite por temporada marcado por la FIM).
La carrera se reanudaba ya en condiciones de seco a solo once vueltas. Jacobsen, Sofuoglu y el local Mahias se escapaban con facilidad el resto del grupo nada más apagarse el semáforo. Tanto el americano como el turco (al que le valía un segundo puesto para ser campeón) mantuvieron un precioso duelo durante gran parte de la carrera, con adelantamientos continuos y algún que otro contacto físico. A falta de 3 vueltas, Sofuoglu perdió la deslizadera derecha en un piano y así toda opción de triunfo. Jacobsen terminó primero, a 4 seg entró Soguoglu y Mahias completaba el podium. 4º Zanetti en una bonita lucha con Smith 5º, Wahr 6º, Rea 7º, Cárdenas 8º, Gamarino 9º y Faccani 10º. Terol terminaba 14º y Pinsach 15º en un magnífico debut en la categoría, mientras que Calero acababa último, en 22ª posición.
Sofuoglu consigue de esta manera su cuarto título del mundo de SSP y mucho tienen que cambiar las cosas para que a falta de una carrera (50 puntos) Jacobsen no termine segundo y Zanetti tercero (le saca 42).
SBK 2ª. La carrera, en seco, arrancaba con un baile constante de posiciones entre Davies, Sykes, Rea y Haslam, que no tardaron en distanciarse del resto de pilotos con Davies por delante y luego Rea y Sykes. A mitad de carrera, Rea lanza su ataque y empieza a tirar fuerte, dejando descolgado del grupo a Haslam, que no puede seguir el ritmo y es finalmente alcanzado por V. der Mark. A partir de este momento, Rea empezó a meterle metros a la Ducati de Davies, que veía como no podía seguir su ritmo. Algo similar sentía Sykes, que veía peligrar el subcampeonato. De aquí al final no se produjeron apenas cambios, terminando 1º Rea (14ª victoria de la temporada y 5º doblete), acompañado en el podio por Davies y Sykes. Van der Mark conseguía finalmente quitarse de encima a Haslam y firmaba un cuarto puesto, seguido del británico de Aprilia 5º, con Guintoli 6º, Canepa 7º y Torres 8º remontando, mucho mejor en seco. 9º Scassa y 10º Lowes. Después de su abandono en la primera carrera, Salóm logra terminar 14º, mientras que Ramos es 16º.
Tras la cita de Magny Cours, la lucha por el subcampeonato de SBK se pone muy interesante pues Davis tiene 383 puntos frente a los 367 de Sykes.
No comments:
Post a Comment