Tuesday, February 23, 2016

SBK 2016. Previa

Comienza una nueva edición del WorldSBK, innovadora en cuanto a su formato, con las carreras repartidas entre el sábado y el domingo. Las dos sesiones del viernes configurarán la clasificación que dará acceso a la Superpole 2 del sábado, antes de celebrarse la primera carrera. El largo parón invernal llega a su fin y, una vez más, el impresionante circuito de Phillip Island será escenario del pistoletazo de salida de la temporada 2016, con la disputa de las dos primeras carreras del Mundial de Superbikes el 27 y 28 de Febrero.
El norirlandés Jonathan Rea sin lugar a dudas, será el piloto a batir desde el primer momento. El del equipo español Provec Kawasaki lucirá el ansiado dorsal número 1 por primera vez en su ZX-10 RR. Pero Rea tendrá al otro lado del propio box a su más serio rival, Tom Sykes (# 66), campeón en 2013 y un hueso duro de roer, como ha demostrado liderando la mayoría de test pretemporada. Un equipo de campanillas, el de los hermanos Roda, que siempre parte como favorito.
Tampoco se lo pondrán fácil a Rea hombres como el Campeón del Mundo de MotoGP en 2006, Nicky Hayden (#69), que desembarca en SBK para tratar de reverdecer viejos laureles. Visto el rendimiento del de Kentucky con la Honda CBR de Ten Kate en los test pretemporada, es una baza a tener en cuenta. Como también lo es su compañero de equipo el holandés Michael Van der Marck (#60) en su segunda temporada con la CBR.
Otra de las novedades más esperadas es la llegada de la nueva Yamaha YZF R1 con la que el fabricante japonés regresa de forma oficial al campeonato. El veterano Guintoli (#50), campeón mundial en 2014 y Alex Lowes (#22), campeón del BSB en 2013, son dos rivales de categoría que formarán la dupla del equipo Crescent, capitaneado por Paul Denning y que ha abandonado Suzuki en favor de la marca de los diapasones.
Chaz Davies (#7) y Davide Giugliano (#34) repiten como pilotos oficiales en Ducati. El inglés se anotó de forma brillante el subcampeonato la pasada temporada, dando a la Panigale su primera victoria, mientras que el italiano sufrió un calvario de temporada por las lesiones. Ambos se han mostrado en forma durante la pretemporada y deberán dar un nuevo paso adelante en 2016.
Josh Brookes (#25), que llega triunfador del BSB, para formar junto al checo Karel Abraham (#17) el dúo de la nueva escuadra Milwaukee BMW, y Alex De Angelis (#15) y el campeón de Superstock 1000, Lorenzo Savadori (#32), en el Aprilia IodaRacing, son dos de las nuevas formaciones que se incorporan al WSBK y su rendimiento aún es una incógnita, aunque por pilotos y material deberían dar algunas sorpresas.
Finalmente hay que referirse a la potente, aunque todavía escasa, presencia española, con tres representantes, el primero de ellos un Jordi Torres (#81), proclamado ‘rookie’ del año en 2015 con victoria y podios incluidos, que deberá consolidarse como uno de los hombres fuertes de la categoría, aunque para ello deberá adaptarse a su nueva montura, la BMW del Team Althea que pilotará junto al alemán Markus Reiterberger (#21).
El segundo participante nacional será Xavi Forés (#12), que por fin ha tenido la ansiada oportunidad de correr un Mundial completo, después de numerosos ‘wild cards’ el año apasado. El de Llombai llega al campeonato tras proclamarse campeón español, alemán y europeo de la categoría, todos títulos logrados con la Ducati Panigale, moto que seguirá pilotando en el Team Barni.
Por último, el cántabro Román Ramos (#40), que no ha podido rodar en pretemporada, tendrá como meta volver a puntuar en cada carrera e incluso asomarse al top 10, como ya hizo el pasado año, con la Kawasaki ZX-10R del Team GoEleven.

No comments:

Post a Comment