Friday, February 5, 2016

Europeo de Balonmano Masculino 2016. Polonia

El XII Campeonato Europeo de Balonmano Masculino se ha celebrado en Polonia entre el 15 y el 31 de enero con la participación de 16 países, en cuatro sedes que albergaron los cuatro grupos iniciales y entre los que competía España en el C junto a Suecia, Alemania y Eslovenia. Los integrantes del resto de grupos era Grupo A: Francia (actual campeón), Polonia, Macedonia y Serbia; el grupo B por Croacia, Islandia, Bielorusia y Noruega y en el grupo D, Dinamarca, Hungría, Rusia y Montenegro.

Pabellón del Centenario, Wroclaw. Sede del grupo C
El sistema de competición era el habitual de este campeonato. Una liga todos contra todos en la fase de grupos, pasando los tres mejores de cada grupo a una fase semifinal de dos grupos de seis donde se mantenían los puntos conseguidos de la fase anterior, para cruzarse posteriormente los dos mejores de cada grupo para acceder a la final los ganadores. Los perdedores se enfrentaban para el bronce.
En el grupo A pasaron Polonia, que ganó todos sus partidos, Francia, que perdió con Polonia y Macedonia que empató con Serbia pero con mejor average. No se clasificó Serbia.
El grupo B era muy complicado y nadie pudo ganar sus tres partidos. Pasaron Noruega, que perdió con Islandia; Croacia (que perdió con Noruega) y Bielorusia que solo ganó a Islandia . Esta se quedó fuera por average a pesar de ganar a Noruega.
En el grupo C, España terminó primera ganando a Alemania y Suecia y empatando con Eslovenia. Segunda Alemania que solo perdió con España y Suecia que ganó a Eslovenia. Eslovenia no se clasificó.
Y en el grupo D, Dinamarca dominó ganando sus tres partidos y también lo hizo Rusia y Hungría. No se clasificó Montenegro que perdió todos sus partidos.
España junto a Alemania y Suecia pasaba a formar parte del grupo II junto a los tres mejores del grupo D, es decir Dinamarca, Rusia y Hungría y era el único que partía con 4 puntos. Terminó primera después de perder con Dinamarca y ganar a Hungría y Rusia. Segunda acabó Alemania con los mismos puntos que España tras ganar sus tres partidos. Dinamarca, tercera, pasó a la lucha por el quinto puesto.
En el otro grupo, el I, formado por los tres mejores de los grupos A y B, terminó primera Noruega que ganó a Polonia y Francia y empató con Macedonia y para la segunda plaza lucha encarnizada entre Croacia, Francia y Polonia, resuelta a favor de Croacia por mejor gol average.
En la semifinales a España la correspondió Croacia y a Noruega, Alemania. Esta semifinal se tuvo que decidir en la prórroga, (33-34) para Alemania en un partido no apto para cardiacos y después de terminar empatados a en el tiempo reglamentario. En la otra España siempre tuvo el partido controlado ganando al final de cuatro goles a los balcánicos (33-29).
Y en la final, Alemania a la que habíamos ganado en el grupo nos dio un repaso (24-17) no dejándonos practicar nuestro juego en ningún momento y se llevó el oro. El bronce fue para Croacia que apabulló a Noruega (21-34).
Se sigue manteniendo la maldición de no conseguir el oro. Nunca. En doce ediciones cuatro platas y dos bronces.
Alemania

España

Y lo peor de todo es que seguimos sin tener plaza para Rio. Ahora toca jugar un preolímpico en Abril junto a Eslovenia, Suecia e Irán para conseguir una única plaza.

No comments:

Post a Comment