Tuesday, May 31, 2016

SBK 7ª Donington Park

SBK 1ª.
Con el asfalto seco y sin la presencia de Lowes (por consejo médico), salía segundo desde la pole Sykes, superado por Davies que rápidamente cogía unos metros de ventaja sobre el piloto de Kawasaki, que también era superado por Giugliano y Rea. Por detrás circulaban el tercer crono en entrenos Savadori, el americano Beaubier (sustituto de Guintoli), Torres, Camier, Hayden, Abraham, VD Mark y Forés. Ramos era 14º. Por delante las dos Ducati se escapaban aunque Rea conseguía volver a contactar. Para sorpresa de todos, Davies se iba al suelo en la curva de entrada de meta y dejaba a su compañero como líder mientras él  caía hasta la 15ª posición. También Rea se salía en el mismo punto al no entrarle una marcha, con lo que se iba largo. Volvía a pista en 4ª posición aunque rápidamente volvía a adelantar a Savadori. Otro que caía era Beaubier.
Giugliano mandaba en cabeza con Sykes ahora segundo a seis décimas. Rea iba tercero a seis segundos aunque empezaba a marcar vuelta rápida en carrera. Por detrás Hayden, Camier y Torres séptimo. Pasaban las vueltas y Rea rodaba cuatro décimas más rápido que Giugliano y Sykes. A ese ritmo y con once vueltas todavía, tenía tiempo de contactar con ellos. Pero un nuevo error le volvía a distanciar a más de cinco segundos. Por detrás Davies remontaba a marchas forzadas y cuando llega a De Angelis y West, provoca que se toquen entre si y los dos se vayan al suelo. Las posiciones por delante no se movían con Rea dando por buena la tercera posición. A ocho del final, Davies sufría otra caída cuando acababa de adelantar a Abraham y el británico abandonaba. Por delante y a falta de seis vueltas Sykes decide pasar al ataque y adelantaba a la Ducati cambiando de ritmo para intentar escaparse. Dos vueltas después, la ventaja del de Kawasaki era ya de casi un segundo. Rea seguía tercero y tanto Hayden como Camier se habían deshecho de Savadori (que se iba largo entrando en meta). Torres seguía séptimo. Y las posiciones hasta la conclusión apenas variaron con Sykes destacado en meta, 2º Giugliano, 3º Rea, 4º Camier, 5º Hayden, 6º Savadori, 7º Torres, 8º V D Mark, 9º Abraham y 10º West. Forés entró 12º y justo detrás Ramos.
SSP.
Con la pista seca y en un día fresco, el más hábil al apagarse el semáforo fue Jacobsen, que se adelantaba al poleman Sofuoglu pero este antes de pasar por meta ya estaba primero. Por detrás circulaban el wildcar Stapleford, Baldolini, Krummenacher, Rea y el resto. Terol salía mal pasando por meta el 21, Orellana el 25 y Calero inmediatamente después. Por delante Sofuoglu marcando vuelta rápida tras vuelta rápida ampliaba su ventaja sobre Jacobsen y el grupo perseguidor. En tan sólo cinco vueltas ya se había ido a más de un segundo. Y cinco más tarde, la diferencia se había ido más allá de los dos segundos. Mientras, Terol abandonaba y Krummenacher había alcanzado a Jacobsen. Por detrás rodaban Stapleford, Rea y Badovini. Las MV Agusta de Baldolini, Zanetti y Cluzel, ocupaban los últimos puestos del top10. Apenas se movió la carrera a excepción de la remontada de Smith y con pequeñas variaciones terminó la carrera. Sofuoglu pasaba por meta con una amplia ventaja sobre Jacobsen, segundo. 3º terminó Krummenacher, 4º Rea, 5º Stapleford , 6º Smith, 7º Baldolini, 8º Cluzel, 9º Badovini y 10º Zanetti.
El turco no ha dado opción a sus rivales liderando todas y cada una de las 20 vueltas. Suma ya tres victorias y consolida su posición como líder del campeonato por delante de Krummenacher y de Jacobsen que asciende a la tercera posición.
SBK 2ª.
Con el cielo nublado arranca la carrera con Sykes en primera posición seguido por Davies, Rea, Giugliano, Hayden y el resto. Forés era 8º, Torres 11º y Ramos 13º. Abraham con problemas mecánicos no sale. Para el primer paso por meta Rea ya ha adelantado a Davies y junto a Sykes empezaban a tomar unos metros de ventaja. El de Ducati no pudo hacer nada para evitar que se escapasen y a diez vueltas para el final, la distancia ya era superior a los tres segundos y medio. Por detrás, Hayden y Savadori conseguían pasar a Giugliano y unas posiciones más atrás, veíamos una bonita lucha entre Brookes, Torres, West y Ramos. El español de BMW tenía un fallo en el cambio, saliendose y retrasandose unos metros para luego volver a recuperar la distancia. Forés con algunos problemas descendía hasta la 11ª posición. A ocho para el final, Brookes pasaba a VD Mark y tres vueltas después era Rea el que pasaba al ataque y se decidía a adelantar a Sykes al final de la recta de Melbourne Hairpin, y otra vez se le atragantaba Goddards y tras irse largo, volvía a ceder la primera posición. Ante el ataque, Sykes aumentó el ritmo entrando primero en meta teniendo Rea que conformarse con la segunda posición. Tercero Davies, Savadori entraba cuarto y Camier quinto, en un buen fin de semana para ambos pilotos. 6º Hayden, 7º Giugliano, 8º V D Mark, 9º Brookes y 10º Beaubier. Torres era finalmente 11º, Ramos 13º y Forés 14º.
Sykes con este doblete en la ronda británica, consigue su octava victoria consecutiva en este escenario e iguala algunos récords de leyendas como Carl Fogarty o Colin Edwards.
En la lucha por el mundial, Rea suma 293 puntos. Sykes es ahora segundo con 237 y Davies desciende a la tercera posición con 231.
La próxima cita será el 19 de junio en Misano.

No comments:

Post a Comment