Wednesday, June 14, 2017

Roland Garros 2017. Décimo trofeo para Nadal

Del 22 de Mayo al 11 de junio se ha celebrado, como es tradicional en estas fechas, en las instalaciones del Stade, al sudoeste de Paris, la 116ª edición del torneo. Segundo Grand Slam y único en tierra batida de la temporada, ha contado con la presencia de todos los grandes del tenis mundial, excepto R. Federer que no participó en esta ocasión por decisión propia.
Este año regresaba Nadal con fuerza después de imponerse en Montecarlo, Barcelona, Madrid y solo perdiendo en Roma frente a Thiem (cuartos de final). Por su lado del cuadro tenía a N. Djokovic y D. Thiem como principales rivales. Por el lado contrario el peligro venía de las manos de A. Murray, K. Nishikori, S. Wawrinka y M. Cilic; contando además con los siempre peligrosos españoles en este tipo de pista, R. Bautista, A. Ramos, P. Carreño, F. Verdasco, F. López, D. Ferrer o N. Almagro. En primera ronda eliminó a B. Peire en tres sets, 1-6, 4-6 y 1-6. En segunda, a R. Hasse también en tres sets, 1-6, 4-6 y 3-6 y en tercera ronda al georgiano Basilashvili en un partido fácil 0-6, 1-6 y 0-6, para presentarse en octavos, pleno de moral.
Octavos. Después de las rondas previas y con la eliminación de Zverev, Tsonga, Berdych, Goffin, Dimitrov o Pouille quedaban solo nueve de los dieciséis mejores del ranking ATP. El partido Raonic-Carreño, resultó tan duro como se esperaba.
El español pudo superar al canadiense solo después de cinco sets en el partido más reñido de esta ronda, tras más de cuatro horas de juego. Más fácil resultó para Nadal deshacerse de Bautista, 1-6, 2-6 y 2-6. Lo mismo que Thiem de Zeballos 6-1, 6-3 y 6-1; a Djokovik le costó algo más eliminar a Ramos, 6-7, 1-6, 3-6. Por el otro lado del cuadro, Murray hizo lo justo para ganar al ruso Khachanov 6-3, 6-4, 6-4; Verdasco, en un gran partido, levanto un primer set en blanco para imponerse a Nishikori 6-0, 4-6, 4-6 y 0-6. Wawrinka aprovechó los tie breaks para eliminar a Monfils 7-5, 7-6 y 6-2 y el sudafricano Anderson tuvo que abandonar ante Cilic en el segundo set, cuando iba perdiendo.

Cuartos de final. En teoría cuatro enfrentamientos, a cual mejor. El primero fue el duelo español Carreño-Nadal, que no pudo concluir por abandono de Carreño en el segundo set, cuando iba perdiendo. El partidazo entre Thiem-Djokovik, no lo fue nunca. El joven austriaco se impuso en tres sets al vigente campeón, 7-6, 6-3 y 6-0 quedando demostrado que el serbio está pasando por uno de los peores momentos anímicos de su carrera. Por el otro lado del cuadro, el partido Murray-Nishikori necesitó de cuatro sets para resolverse a favor del inglés, 2-6, 6-1, 7-6 y 6-1. Y por último el Wawrinka-Cilic resultó más fácil de lo esperado para el suizo, 6-3, 6-3 y 6-1 demostrando que su rendimiento en los torneos anteriores no tienen nada que ver con este y donde se transforma en el gran jugador que es.
Semifinales. Momento clave. Por un lado Murray-Wawrinka y por el otro Nadal-Thiem.
En la primera, durísima,7-6, 3-6, 7-5, 6-7 y 1-6, cuando el británico lo tenía todo a su favor para imponerse, en el cuarto set apareció el suizo, levantó un tie break y puso el empate en el marcador. Con Murray destrozado el quinto set no tuvo color. En la semifinal de Nadal, 6-3, 6-4 y 6-0, se pudo apreciar como en un escenario como el francés y ante una figura como Nadal, el joven austriaco se encogió. Tuvo momentos brillantes pero la mayor parte del partido, Nadal lo movió a su antojo, dejándolo incluso a cero en el último set.
Y en la final, ya fuera por el cansancio acumulado del suizo o por la manifiesta superioridad de Nadal, el partido no tuvo color.
Desde el primer set se vio que la copa se la quedaría el español y así fue. 2-6, 3-6 y 1-6 en poco más de dos horas, dan fe de que Wawrinka no fue rival para el manacorí y en uno de los partidos más sencillos de su carrera Nadal levantó por décima vez el trofeo.
Aquí, en "su casa", final que llega, final que gana. Así ha ocurrido en las diez ocasiones. Ha disputado 7 partidos, veintiún sets y los ha ganado todos, dato que también ocurrió en el 2008 y 2010.
Y solo ha cedido 35 juegos. ¿Renace Nadal?

No comments:

Post a Comment