El domingo 8 arrancó la primera etapa de la carrera al sur de Azag y M´Ssici con 977 corredores finalmente en la línea de salida y con los favoritos cumpliendo con los pronósticos e imitando la historia del año anterior. Esto es, los marroquíes dejando hacer y dando vidilla a corredores europeos como Merile Robert que lideró la carrera durante los primeros kilómetros, para después olvidarse de concesiones y cruzar la línea de meta en las primeras posiciones, los hermanos Mohamed y Rachid El Morabity primero y segundo en ese orden, por delante de su compatriota Abdelkader El Mouaziz. 4º acabó el peruano Remigio Huaman, 5º el francés Merile Robert, 6º Aziz Al Akad y 7º y primer español, Alejandro Fraguela a 9' del ganador, entrado 10º Rafael García.
Entre las mujeres, ganó la rusa Natalia Sedykh demostrando que quiere reeditar su victoria de 2016, consiguiendo sacar una ventaja de algo más de 4 minutos sobre la estadounidense Magdalena Boulet, segunda, pero fue sancionada por no portar el silbato, parte del material obligatorio. La penalización ha sido de 1 hora, por lo que tendrá que exprimirse al máximo para contrarrestar la sanción. La primera española ha acabado Sonia Calvo, 13ª a más de una hora de la vencedora.
La situación se repitió en la segunda etapa, en la que Rachid decidió tomar el mando para abrir la primera brecha de la carrera. 10 minutos sobre su hermano pequeño Mohamed y 11 sobre El Mouaziz. El Akad terminó 4º, Robert 5º y Fraguela 6º. En la general, Alex Fraguela recupera una posición y es sexto ahora ,superando al peruano Huaman, séptimo. El lituano Gediminas Grinius, una de las atracciones de esta edición, es octavo.
En cuanto a las mujeres, Sedykh volvió a ser la primera en meta, arrancando esta vez casi 9 minutos a la segunda, otra vez la americana Boulet y ya es quinta en la general. Por delante Boulet se mantiene líder, con 15 minutos de margen sobre la danesa Bouchra Eriksen y 26 sobre la británica Gemma Game.
En la tercera etapa se repitieron, en cuanto a los chicos, la película de carrera de la primera etapa y las primeras posiciones, esta vez con el peruano Huaman 4º, por delante de El Mouaziz 5º, el francés Robert 6º y el español Fraguela 7º, que mantiene esa misma posición en la general. En cuanto a las mujeres se repitió podio con Sedykh, Boulet y Ericksen, quien más quien menos pensando en la etapa especial de los dos días siguientes.
El Marathon des Sables entró en su recta final con la disputa de la cuarta etapa con 86,2 km desde El Maharch Norte a Jebel El Mraïer, que estuvo marcada por una fuerte tormenta de arena que complicó la carrera a todos los corredores y que supuso que el francés Robert ascendiera al tercer escalón del podio tras acabar en esa misma posición en la etapa tras los dos hermanos El Morabity, pero a más de 1 hora y que ya invitan a pensar en los ganadores de esta 33ª edición. Fraguela sigue siendo el español mejor clasificado en la séptima plaza, mientras que el marroquí El Mouaziz es cuarto, Grinius es quinto y Huaman, sexto. Rafael García es ahora 14º.
Si la masculina tiene un dominador claro, la categoría femenina tiene a Magda Boulet como dama de hierro al frente de la clasificación. La estadounidense, que ya iba líder debido a que la ganadora de las tres primeras, Natalia Sedykh, etapas fue penalizada, esperó hasta la etapa más dura para dar un golpe sobre la mesa que parece definitivo. Boulet sacó 52 minutos y 32 segundos ante la segunda de la general, Bouchra Eriksen, mientras que la rusa Sedykh llegó 2 horas y 20 minutos más tarde en 6ª posición y perdiendo todas las opciones al título. La española Sonia Calvo acabó 12ª, manteniendo la decimocuarta posición en la general.
En la quinta, la etapa maratón, la sorpresa la dio el tercer marroquí, El Mouaziz, al imponerse sobre la línea de meta al mayor El Morabity. Tercero terminó el peruano Huaman. 4º el otro El Morabity y 5º Fraguela. García Arenas 11º. La general no sufre cambios.

Con la disputa de la sexta etapa de exhibición la clasificación final quedaba encabezada por Rachid El Morabity que suma así su sexta victoria y su tercera consecutiva (2011, 2014, 2015, 2016, 2017 y 2018). A pesar de ceder la primera y la última etapa, el marroquí dominó todo el recorrido, especialmente la etapa reina parando el cronómetro en 19 horas 35 minutos, por delante de su hermano Mohamed, segundo, que hizo 20h35m. Tal vez la sorpresa se daba en el tercer cajón del podio, en el que Merile Robert se atrincheró por delante de otro marroquí, Abdelkader El Mouaziz, consiguiendo la mejor posición francesa desde 2002. El lituano Grinius fue finalmente quinto, el peruano Huaman sexto y Alex Fraguela fue el mejor español con una séptima plaza. Rafael García Arenas finalmente terminó 13º.
Entre las mujeres, la estadounidense Magdalena Boulet se estrenó en el MDS con la mejor de la suertes haciéndose con la victoria con un tiempo de 25 horas y 11 minutos. Es la cuarta norteamericana en triunfar sobre la arena del Sáhara. Tras ella, la danesa Bouchra Eriksen entraría segunda en la meta y la británica Gemma Game, tercera. La rusa Natalia Sedykh acabó cuarta. Las españolas Mercedes Gatón y Sonia Calvo acabaron en 9ª y 10ª posición, respectivamente.
Con un 95% de participantes en la línea de meta, esta 33ª edición ha correspondido a los corredores con una meteorología bastante benigna, es decir, no demasiado calurosa.
No comments:
Post a Comment