SBK 1ª. Por fin mañana apacible para las carreras y donde tras una pole dominada por Sykes (su 44ª) se da a la salida a la primera de las pruebas de SBK con Sykes, Rea y Baz ,que metía la BWM en primera línea, ebcabezando la parrilla, haciéndolo desde la segunda, Savadori, Lowes y VD Mark. Los españoles con problemas en los entrenos lo hacían, Torres desde la 14ª posición, Ramos desde la 20ª y Forés desde la 22ª. La carrera comenzaba, con Rea superando a Sykes en la salida y poniéndose en cabeza, con las dos Yamaha a continuación y Savadori, Baz, Razgatlioglu Laverty, Davies y Haslam en las diez primeras posiciones. Los españoles en sus posiciones.
Las dos Kawas con Rea comandando intentaban separarse de las Yamaha comandadas por VD Mark, pero solo lo lograban con la de Lowes. El resto de posiciones seguía inamovible excepto la retirada de Forés en la 10ª vuelta. La lucha en la cabeza era encarnizada y ninguno de los dos británicos daba su brazo a torcer. Un par de sustos, primero de Rea y luego de Sykes con pequeñas coladas a la hora de adelantar, provocaba que cesasen los adelantamientos durante algunas vueltas y la carrera se tranquilizase, manteniéndose las posiciones.
Cuando quedaban 10 vueltas VD Mark, con más ritmo que las Kawas, llegó a ellas y primero adelantó a Rea y en la siguiente vuelta a Sykes, consiguiendo abrir hueco. Rea que se dio cuenta, en cuanto pudo superó a Sykes y se fue a por el holandés recortando distancias vuelta a vuelta. Mientras por detrás Melandri se salía y regresaba en última posición.
En cabeza todo parecía posible en la última vuelta, con Rea remontando metro a metro pero en las últimas curvas una nueva pasada de frenada le hacían sopesar riesgos y amarrar los 20 puntos de la segunda posición. Así, VD Mark se subía al primer cajón del podio por primera vez en esta categoría siendo además el primer no británico en hacerlo en los últimos seis años. Después entraron Rea 2º a 1 seg, 3º Sykes a 2 y 4º Lowes a más de 6. Savadori acabó 5º y Laverty 6º. 7º Baz, 8º Davies, 9º Haslam y 10º Camier completaban el top ten. Torres 11º en los puntos y Ramos 19º. Razgatlioglu, entre los diez primeros toda la carrera fue tirado por su compañero Halsam en la última vuelta, cruzando meta el 21º.
Domingo soleado para disfrutar de las carreras que quedaban por disputar.
SSP. Comenzaba la carrera con una parrilla habitual en esta categoría; Cluzel, Mahias y Cortese. En segunda línea figuraban Krummenacher Okubo y De Rosa. Nada más apagarse el semáforo Mahias perdía dos posiciones a favor de Cortese y De Rosa. Cluzel por su lado aprovechaba la confusión para abrir hueco y tratar de irse. Por detrás del vigente campeón circulaban Okubo, Krummenacher, Stapleford, Gradinger, Caricasulo y Badovini. Al primer paso por meta la diferencia de Cluzel era de casi un seg. con Cortese, que a base de vueltas rápidas recortaba, para darle alcance en la 4º a la vez que se alejaba de De Rosa, con siete décimas entre ambos. Por detrás caía Okubo como anteriormente lo habían hecho Van Sikkelerus y Vickers. La situación apenas había variado en el grupo, con Mahias a la cabeza aunque ya a 2 seg.

A falta de 13 vueltas Cortese adelantaba a Cluzel, de manera muy justa aprovechando un error del francés, llegando a tocarle pero sin mayores consecuencias. A partir de entonces con un ritmo muy sólido, el alemán ya no perdería la cabeza de carrera hasta la entrada en meta, mientras que Cluzel se preocupaba más por tratar de frenar a De Rosa, que llegaba por detrás. El italiano aunque logró ponerse en segunda posición forzando el ritmo, casi se va al suelo, lo que provocó que volviera a ser adelantado por Cluzel sin oponer mucha resistencia, manteniendo una magnifica tercera posición hasta la bandera a cuadros.
Finalmente primero entraba Cortese, a más de 1 seg. Cluzel y a más de 2, De Rosa. Por detrás Krummenacher, a dos vueltas del final lograba adelantar finalmente a Mahias y entraba 4º, 6º era Caricasulo, 7º Badovini, 8º Gradinger, 9º Morais y 10º Irving.
La general pasa a ser encabezada por Cortese con 7 puntos sobre Cluzel.
SBK 2ª. La segunda carrera del día arranca con Lowes adelantado por Savadori en la salida mientras que el tercer piloto de la parrilla, Laverty era superado por Baz, Davies, Haslam, Sykes, Rea y VD Mark que salían por detrás. Atrás del todo, Rinaldi se queda clavado en su posición sin poder arrancar la moto. Poco después Haslam se iba al suelo y dejaba a las dos Yamaha, con Lowes delante, y a la Aprilia peleando por la victoria. Por detrás Baz no podía sacar ventaja de la pelea que Sykes y Rea mantenían tras él y que provocó que el resto de pilotos encabezado por Razgatlioglu, recortara distancia con ellos.
A falta de 17 vueltas Lowes había cogido unos metros sobre VD Mark, Savadori y Rea que ya había superado a Baz. A falta de 14 Savadori no puede mantener el ritmo de los tres primeros y es alcanzado por Razgatlioglu y Sykes. Más atrás rueda Davies remontando, Melandri, Baz, Camier y Torres. A falta de seis, el norirlandés logra ponerse en cabeza pero las Yamaha no ceden, provocando continuos adelantamientos entre ellos que han beneficiando a Razgatlioglu, quien ha consiguido llegar hasta el grupo. Para entonces Davies ya era quinto.
Viendo el ritmo del piloto turco, a la primera oportunidad que pudo, VD Mark cogió la cabeza y empezó a tirar fuerte dejando que se las entendieran por detrás. Y así ocurrió. En la última vuelta Razgatlioglu superó a Rea, que no quiso coger riesgos, entrando segundo por detrás de un VD Mark magistral y consiguiendo su primer podio en la categoría. 3º Rea, 4º Lowes, 5º Davies, 6º Sykes, 7º Savadori, 8º Camier, 9º Torres remontando y completando el top ten, Baz. No pudieron acabar ni Forés ni Ramos, como tampoco lo hicieron Rinaldi, Haslam y Laverty.

SSP300. Se repite la historia de Imola y por segunda vez consecutiva, pole, victoria y vuelta rápida para Carrasco. La murciana saliendo desde la pole cogió la cabeza de la carrera y no la soltó hasta su entrada triunfal en meta. Acompañada por Meuffels y Pérez en la primera fila y con el resto de españoles partiendo, Sánchez 6º, Valle 9º, González 16º y Herrera 21ª. Carrasco desde que se ha apagado el semáforo ha salido perfectamente acumulando metros, a cada curva, entre ella y sus perseguidores, que enfrascados entre sí han permitido que la murciana cogiera casi 1 seg al primer paso por meta. Por detrás, Meufels y Sánchez encabezaban el grupo en el que transitaban Jähnig, Loureiro, De la Vega, Pérez, Edwards, Valle y Deroue en las primeras posiciones.
Conforme transcurrían las vueltas la distancia entre la primera y el grupo se ampliaba hasta estabilizarse en 3 seg, en la 6ª cuando Deroue logra superar a Meufels y tirar del grupo que queda reducido a siete pilotos con Loureiro, Sánchez, De la Vega, Meufels, Jähnig y Pérez. Y en la última vuelta, con Carrasco inalcanzable a 5 seg. se ha ido largo en una curva y ha sido adelantado por el resto del grupo que ha protagonizado una emocionante batalla por el resto de plazas de podio.
Finalmente han sido Loureiro y Sánchez los que han entrado segundo y tercero, respectivamente, tras cruzar la línea de meta a más de 4 segs de Carrasco. 4º ha sido De la Vega, 5º Meuffels y 6º Deroue, 7º Jähnig y 8º Pérez. Más lejos 9º Hendra Pratama y 10º Grunwald. Valle ha terminado 11º y González detrás 12º, los dos en los puntos. Herrera 18ª.
Con esta segunda victoria Carrasco lidera la clasificación general con 22 puntos de ventaja sobre el segundo, el germano Grunwald.
Con la próxima carrera, la séptima, se pasara el ecuador de la competición. Será en Brno, R. Checa los días 9 y 10 de junio.
No comments:
Post a Comment