SBK 1ª. Perfecta mañana de carreras en Imola y donde, tras una pole dominada por Rea se da a la salida a la primera prueba de SBK con Rea, Sykes y Davies, partiendo desde la primera línea y haciéndolo desde la segunda, Melandri, Forés y Laverty. Los otros dos españoles lo hacían, Torres desde la 7ª posición y Ramos desde la 15ª.
Salida perfecta de los de delante con Rea escapándose desde el principio con Sykes y Melandri perdiendo metros cada segundo. Por detrás y encabezando un grupo, Rinaldi, Davies, Forés, Haslam, VD Mark, Lowes y Torres en las primeras diez posiciones. Ramos en la 17ª.
Rápidamente Rea, aumentaba el ritmo al que solo podía seguir de lejos su compañero, Sykes. Melandri perdía terreno y por detrás Torres pierde una plaza, Davies se va largo y desciende a la 9º posición y O´Halloran cae diciendo adiós en su debut.
Con el paso de las vueltas se acrecientan las diferencias entre los de delante y Davies empieza a recuperarr posiciones (7º a falta de 15, 6º a falta de 13 y 5º, detrás de Forés a falta de 10). Mientras Torres se había salido y regresaba en 17ª posición por detrás de Ramos.
A falta de siete para el final, Davies conseguía adelantar a Forés, que le estaba frenando, e irse a por los de delante. Y por detrás de él, Forés, VD Mark, Laverty, Rinaldi, Savadori y Haslam.
Hasta meta, resto de carrera plácido para Rea, Sykes y menos para Melandri que veía como metro a metro recortaba distancia Davies para entregar la toalla, al ver que no llegaba, en la última vuelta.
Paseo triunfal de Rea, con Sykes segundo a 3,755 seg y Melandri 3º a casi siete. 4º Davies, 5º Forés, 6º V D Mark, 7º Rinaldi, 8º Savadori, 9º Haslam y 10º Lowes. Torres 14º en los puntos y Ramos se tuvo que retirar en las últimas vueltas.
También el domingo apareció soleado para disfrutar de las tres carreras que quedaban por disputar, empezando por
SSP. Con la sorpresiva retirada a boxes de Sofuoglu tras la vuelta de reconocimiento comenzaba la carrera con una imagen poco habitual en parrilla; Mahias y Cluzel no tenían compañero en la tercera posición, la que había conseguido Sofuolglu en entrenos y que tras la vuelta de reconocimiento decidió poner fin a su carrera deportiva entrando a boxes y no disputar la carrera. En segunda línea estaban Caricasulo, Hartog y Stapleford.
Muy buenas salidas de Cluzel, Mahias y Roccoli, que en ese orden encabezaban la carrera al primer paso por meta. Caricasulo venía por detrás encabezando el grupo perseguidor con De Rosa, Cortese, Hartog, Tuuli, Creeson y Okubo. Krummenacher 12º. Calero circulaba el 27º. Por delante Cluzel y Mahias han logrado abrir hueco, pero rápidamente Caricasulo, que conseguía superar a Roccoli, se iba a por ellos, dejando el grupo en el que peleaban De Rosa, Cortese y Roccoli. Por detrás caía Badovini. A falta de 14ª vueltas y ante la llegada de Caricasulo, Mahías adelantaba a Cluzel y empezaba a separarse. Ahora el que caía era Roccoli.
En la vuelta siguiente, Mahías que había conseguido unos metros forzando el ritmo, se va al suelo, pudiendo reincorporarse en la 20ª posición y dejando la cabeza en manos de Caricasulo, Cluzel, De Rosa y Cortese, que circulaban en un grupo por delante. El grupo trasero lo encabezaba Tuuli, con Hartosg, Creeson, Stapleford, Okubo, West y Krummenacher. Por delante las posiciones se estabilizaban con Cluzel liderando el grupo y por detrás Mahias empezaba su remontada (15º a falta de once y 13º a falta de diez), y West seguía con la suya, cuando cae Smith. Cuando quedaban seis vueltas para el final, delante comandaba Cluzel con De Rosa, Cortese y Caricasulo y por detrás West acosaba a Tuuli, Krummenacher era 9º y Mahías, 12º.
A falta de tres y sin novedades delante, en el grupo, Krummenacher había dado buena cuenta de West y de Tuuli mientras Mahías llegaba al top ten.
Hasta la entrada en meta Cluzel pudo conservan su posición ante el acoso de Caricasulo 2º y que intentó de todas las maneras posibles ganar en casa. 3º De Rosa superando por milésimas a Cortese. Por detrás 5º Krumenacher, 6º West, que acortó la chicane para poder superar a Tuuli y 8º Mahias, 9º Stapelford y 10º Okubo. Calero remontó hasta el 22º.
La general se estrecha aunque la sigue encabezando Krummenacher, ahora solo por dos puntos sobre Mahias.
SBK 2ª. La segunda carrera del día arranca con Davies, Forés y VD Mark en primera fila con Rinaldi, Savadori y Haslam en segunda y Melandri, Sykes y Rea en tercera por los resultados obtenidos el sábado en la primera manga. Gran salida de Rinaldi con Davies y Forés por detrás, con VD Mark, Melandri, Rea, Sykes, Savadori, Lowes y Torres en las primeras posiciones al primer paso por meta. Mientras Rinaldi por delante forzaba el ritmo en compañía de Davies, Forés estaba frenando al resto del grupo, hasta que a falta de 15 vueltas era superado por Rea, que no se lo pensó tanto como anteriormente estaba hacíendo VD Mark.
En cabeza también Davies había adelantado a Rinaldi intentando coger cuantos más metros mejor. En la vuelta siguiente, Rea ya era segundo intentando contactar con Davies y Forés también había dado buena cuenta de Rinaldi. Más atrás Melandri había superado a VD Mark, Lowes se había salido (regresnado en 13ª posición), Savadori se había ido a la grava, Torres era 9º y Ramos 15º.
Por delante tras muchas tentativas, Rea pudo adelantar a Davies y afianzarse en primera posición a falta de 6 vueltas para el final, Forés seguía tercero con Sykes recuperándole tiempo en cada vuelta y Torres mejorando posiciones ante la caída de VD Mark y en la que se llevó a Melandri por delante. A falta de tres, Rea rodaba en solitario a más de un segundo de Davies y Sykes había superado a Forés. El grupo perseguidor lo encabezaba Torres, seguido de Lowes remontando, Rinaldi, Razgatlioglu, Haslam y Laverti.
En meta se mantienen las posiciones excepto la de Haslam que cae en la última vuelta pudiendo regresar a pista, es decir 1º entra Rea, 2º Davies y 3º Sykes completando el podio. 4º Forés, disgustado con su plaza, 5º Torres, contento con la suya, 6º Lowes, 7º Rinaldi, 8º Razgatlioglu, 9º Laverti y 10º Mercado. Ramos acabó 12º.
Decimoséptimo doblete de Rea (que supera a Fogarty) y encabeza la general con holgura (47 puntos sobre Davies).
SSP300. Histórica carrera esta de Imola que quedará para los anales del motociclismo. Carrasco saliendo desde la pole (primera mujer en la historia en conseguirlo) desde que se ha apagado el semáforo ha tirado como una posesa y nadie ha podido seguirla. Dominando en todos los entrenos y con un ritmo superior, salía primera acompañada por Deroue y Schotman. Desde la segunda fila lo hacían Bastianelli, Sánchez y Sabatucci. González lo hacía el 8º, De la Vega 9º, Valle 13º, Herrera 19ª y Pérez 23º.
Completada la primera vuelta, Carrasco ya contaba con 2 segundos de diferencia con el resto de pilotos comandado por Schotman, Jähnig y González. Para la segunda Schotman y González forzando el ritmo se había ido en su persecución recortando algo la diferencia y separándose del grupo que quedaba encabezado por Jähnig, Sánchez y Bastianelli. Dos vueltas más tarde, Schotman y González en su afán por contactar con la murciana, se iban al suelo protagonizando una complicada caída en la que el piloto español ha quedado en medio de la pista perjudicando el paso del resto de pilotos. El incidente ha provocado que Jähnig líder de un extenso grupo de hasta 6 pilotos, pasara a ocupar la segunda plaza, pero ya a más de 5 seg. de la cabeza.
El grupo ha quedado pronto reducido a 5 pilotos, tras la caída de Meuffels, pero los continuos adelantamientos entre Jähnig, Sánchez, Grunwald, Hendra Pratama y Deroue por las dos plazas vacantes en el podio, han permitido que llegaran a ellos Sabatucci, Herrera y Pérez, conformando un grupo de ocho pilotos, con Carrasco liderando en solitario 10 seg. por delante.
Y en la última vuelta, con Carrasco inalcanzable, Deroue se ha ido al suelo y el grupo perseguidor ha protagonizado una emocionante batalla por el resto de plazas de podio. Finalmente, han sido Sánchez y Sabatucci los que han entrado segundo y tercero, respectivamente, tras cruzar la línea de meta a más de 13 segundos de Carrasco. 4º ha sido el germano Grunwald, 5º el novato indonesio Hendra Pratama, 6º Jähnig, 7ª Herrera y 8º Pérez. Más lejos 9º Van Straalen, 10º Kahn y el resto. Mientras que Valle y De la Vega no han podido acabar.
Con esta victoria Carrasco lidera la clasificación general con tres puntos de ventaja.
No comments:
Post a Comment