Del 21 de Mayo al 10 de junio se ha celebrado, en las instalaciones del Stade, al sudoeste de Paris, la 117ª edición del torneo. Segundo Grand Slam de la temporada y el único en tierra batida, en esta ocasión se han acusado bajas importantes de las que la más notable era la de R. Federer que no participó por decisión propia, además de las esperadas de A. Murray y S. Wawrinka, mientras que por lesión no lo pudieron hacer H. Chung, N. Kyrgios, F. Krajinovic, M. Raonic, A. Rublev y JW. Tsonga
Empezando con el
torneo femenino, la representación española era G. Muguruza, L. Arruabarrena, C. Suarez y G. Pérez. Esta última ganó el primer partido y cayó en segunda ronda ante la danesa C. Wozniacki de forma contundente (6-1 y 6-0). Lo mismo les ocurrió a C. Suarez, al ganar el primero y caer en segunda ronda ante la griega M. Sakkari (7-5 y 6-3) y a L. Arruabarrena. La tenista vasca en este caso perdió ante la checa P. Vitkova (6-0 y 6-4).
En cuanto a G. Muguruza ganó en primera ronda a S. Kuznetsova (7-6 y 6-2), en segunda lo hizo frente a la francesa F. Ferro (6-4 y 6-3) y en tercera ronda muy fácil ante la australiana S. Stosur (6-0 y 6-2), presentándose en octavos con las mejores expectativas.
Octavos de final: La rival de la española era la ucraniana L. Tsurenko, que no le presentó batalla al tener que abandonar en el tercer juego. También pasaron de ronda M. Sharapova, que sería su próxima rival, A. Kerber, S. Halep, Y. Putintseva, M. Keys, S. Stephens y D. Kasatkina.
Cuartos de final: El partido de Muguruza con la rusa resultó más fácil de lo esperado G. Muguruza - M. Sharapova (6-2 y 6-1). En los otros enfrentamientos S. Halep - A. Kerber (6-7, 6-3 y 6-2) la rumana necesito de tres sets para doblegar a la alemana y pasar de ronda, mientras que la estadounidense Keys solo necesitó de dos, M. Keys -Y. Putintseva (6-7 y 4-6) al igual que su compatriota, S. Stephens - D. Kasatkina (6-3 y 6-1), con lo cual, las semifinales estaban servidas. Por un lado duelo americano y por el otro rumano español.
Semifinales: El partido M. Keys - S. Stephens (4-6 y 4-6) se resolvió a favor de la tenista de color en 1 h 17 m mientras que más complicado le resultó a la rumana desembarazarse de la española, S. Halep - G. Muguruza (6-1 y 6-4) en 1 h 32 m. a pesar de los dígitos del marcador. Entregando la española el primer set sin darse cuenta (5-0), en el segundo tuvo el marcador de cara pero tras un noveno juego de diez minutos y cuando iban empatadas, el resultado se inclinó para Halep que de esta manera consigue llegar a su tercera final aquí.
Final: S. Halep -S. Stephens (3-6, 6-4 y 6-1). La rumana Halep consiguió por fin su trofeo después de tres intentonas (2014 ante Sharapova y 2017 ante Ostapenko), quitándose además de encima el cartel de numero uno sin grand slam. Remontando un primer set en contra, en cuanto calmó los nervios y empató el partido al ganar el segundo set, para en el tercero dar buena cuenta de la tenista americana, que fuera del partido, cometía error tras error.
En cuanto al
torneo masculino, la numerosa presencia española contaba con R. Nadal como principal candidato a la victoria, además de F. López, P. Andujar, A. Ramos, P. Carreño, R. Bautista, D. Ferrer, F. Verdasco, R. Carballes, G. García y los clasificados J. Munar y C. Taberner.
Corrieron diferente suerte. Se quedaron en la intentona M. Granollers, D. Gimeno, E. López, A. Menéndez, T. Robredo, R. Ojeda y P. Martínez.
En primera ronda cayeron F. López, P. Andujar, D. Ferrer (mala suerte al emparejarse con J. Munar, perdiendo en cinco sets), C. Taberner y R. Carballes. En segunda lo hicieron G. García (ante Khachanov) y J. Munar (ante Djokovik).
De tercera no pasaron A. Ramos (ante JM del Potro 5-7, 4-6 y 1-6), P. Carreño (ante M. Cecchinato 2-6, 7-6, 6-3 y 6-1) ni R. Bautista (ante N. Djokovik 6-4, 6-7, 3-6 y 1-2).
A octavos accedieron tan solo R. Nadal y F. Verdasco y este último se despidió de la competición al perder en su partido ante N. Djokovik en tres sets (6-3, 6-4 y 6-2). Decepcionante por tanto la presencia española en esta edición, en su terreno, la tierra batida, reducida finalmente al de Manacor en la ronda final.
La andadura de Nadal hasta octavos fue bastante sencilla, emparejándose en primera ronda con el 148 del ranking, el italiano Bolelli, repescado de la clasificatoria. R. Nadl - S. Bolelli (6-4, 6-3 y 7-6), en casi tres horas de juego, resultó un estreno complicado, que tenía ganado el lunes y que suspendido por la lluvia, en la reanudación el joven italiano puso contra las cuerdas al balear al ir siempre por delante y disponer de cuatro bolas de set. Pasado el primer escollo luego fue coser y cantar. En segunda ronda el enfrentamiento era con el argentino G. Pella (6-2, 6-1 y 6-1) que resolvió en apenas dos horas, mientras que en tercera le correspondió el francés R. Gasquet (6-3, 6-2 y 6-2) que no aguantó en pista ni dos horas.
Eliminados, Dimitrov en tercera ronda y Anderson, Goffin, Isner, Nishikori, y Fognini en cuarta, Nadal tenía como principales rivales, por su lado del cuadro a Del Potro, Schwartzman y Cilic. Por el lado contrario el peligro venía de las manos de Djokovic, Zverev y Thiem.

El partido de
octavos de final ante el alemán Marterer solo le representó problemas en el tercer set, R. Nadal - M. Marterer (6-3, 6-2 y 7-6).
El resto de enfrentamientos fue D.S. Schwartzman - K. Anderson (1-6, 2-6, 7-5, 7-6 y 6-2). El peque supo sufrir como nunca para poder remontar al sudafricano. El 12º del mundo se impuso al 7º en un épico partido de 3 h 51 m.
El croata nº 4 del mundo necesitó 3 h 37 m para imponerse a Fognini, ante la remontada del italiano, M. Cilic - F. Fognini (6-4, 6-1, 3-6, 6-7 y 6-3), y poder meterse por segunda vez en cuartos.
J. Isner -JM. del Potro (4-6, 4-6 y 4-6), resultó entretenido. En poco más de dos horas el argentino supero al estadounidense.
K. Kachanov -A. Zverev (6-4, 6-7, 6-2, 3-6 y 3-6), el alemán, segundo cabeza de serie, necesitó de tres horas y media de juego para imponerse al ruso en cinco sets.
D. Thiem - K. Nishikori (6-2, 6-0, 5-7 y 6-4), el austriaco se llevó el duelo con el japonés en dos horas y media aunque se complicara la vida en el tercer set.
N. Djokovic - F. Verdasco (6-3, 6-4 y 6-2), no tuvo color; un gran Djokovic dejó sin respuesta al español que abandona Paris por enésima vez en octavos.
D. Goffin . R. Cecchinato (5-7, 6-4, 0-6 y 3-6). La sorpresa italiana siguió dando que hablar y se impuso al belga en dos horas y media, pasando a cuartos donde se las verá con Djokovic.
En
cuartos de final le correspondía al balear jugar contra el argentino D.S. Schwartzman que venía de doblegar en cinco sets al sudafricano Anderson. En un partido (felizmente para el español) aplazado por la lluvia, cuando había perdido el primer set finalmente se impuso al día siguiente (4-6, 6-3, 6-2 y 6-2 en un partido de enorme dureza. Nadal vivió una auténtica odisea para superar en un partido muy accidentando a un sobresaliente rival. Tres horas y media necesitó el número uno para doblegar el pundonor de un rival indomable. Por el camino se quedo su récord de 37 sets ganados de forma consecutiva.
El partido M. Cilic - JM del Potro (6-7, 7-5, 3-6 y 5-7) se decidió a favor del argentino no sin una fuerte defensa del croata.
Por el otro lado del cuadro el partido M. Cecchinato - N. Djokovic (6-3, 7-6, 1-6 y 7-6) se inclinó del lado del novato de 25 años y 72º ATP, dando la gran sorpresa del torneo para ser el primer italiano en meterse en semifinales de un Grand Slam desde 1978. En 3 h 26 m, el de Palermo jugando como si no hubiera un mañana se impuso al serbio que sigue sin recuperarse de su lesión de codo.
El enfrentamiento D. Thiem - A. Zverez (6-4, 6-2 y 6-1) no tuvo ninguna complicación para el austriaco y fue el único partido de cuartos que se resolvió en tres sets.
Semifinales. A Nadal le esperaba su amigo Delpo y a Thiem la sorpresa italiana.
En el partido M. Cecchinato - D. Thiem (5-7, 6-7 y 1-6) el austriaco no se encontró cómodo contra un tenista sin nada que perder y que lo devolvía todo. Sufrió la presión de ser favorito en los dos primeros set, pero logró cansar al italiano, ya recompensado de su extraordinario torneo, y resolvió el partido en poco más de dos horas y cuarto accediendo a la final. Su tercera final aquí y su cuarta de Grand Slam.
La otra semifinal, R. Nadal - JM. del Potro (6-4, 6-1 y 6-2) resultó más fácil de lo esperado para el español que pasó como una apisonadora sobre el argentino propiciando la final esperada por todos.
Solo el austriaco ha podido ganarle sobre arcilla desde 2017 y lo ha hecho dos veces: el año pasado en cuartos de Roma y este año también en cuartos de Madrid. Además, en 2014 le venció en semifinales de Buenos Aires, también sobre tierra batida. Nadal en Roland Garros solo ha perdido dos partidos, contra Soderling en 2009 y frente a Djokovic en 2015, (en 2016 se retiró antes de jugar contra Marcel Granollers). Eso da una idea de la dificultad ante la que se encontraba el austriaco, que ha salido escaldado las veces que se enfrentado al balear en París: 6-2, 6-2 y 6-3 en la segunda ronda de 2014 y 6-3, 6-4 y 6-0 en cuartos de 2017.

Y en l
a final, ya fuera por los nervios, por la tensión, por la magnitud del escenario o sencillamente por la manifiesta superioridad de Nadal, el partido no tuvo color. Desde el primer set se vio que la copa se la llevaría el español y así fue. 6-4, 6-3 y 6-2 en 2 h 43 m, Thiem fue incapaz de contrarrestar los golpes de Nadal y se fue apagando poco a poco. Ni tan siquiera el calambre en la zurda del balear, en mitad del tercer set le añadió algo de emoción al resultado final. La cara de Thiem al terminar, lo expresaba todo: impotencia, asombro, desesperación.
Undécimo Roland Garros para Nadal. ¿Devaluado? Quizá. Pero no creemos que en su estado de forma actual ninguno de los tenistas en activo le hubiera hecho sombra. Ha disputado 7 partidos, veintidós sets y solo ha perdido uno, contra Schwartzman, en cuartos. Además con la victoria mantiene el número uno del ranking mundial e iguala a la australiana Margaret Court en número de títulos de un mismo Grand Slam. ¡Enhorabuena!