Paso de Melandri a Yamaha, dejando su Ducati oficial en manos de Bautista, Rinaldi sigue con Ducati pero ahora con el Barni Racing, Jordi Torres deja BMW en las manos de Sykes, pasando a llevar la Kawasaki del Team Pederchini. La Kawa oficial libre pasa a manos de Haslam, Camier continua en Honda, teniendo como compañero de equipo a Kiyonari y el equipo oficial Yamaha continua igual con Lowes y VD Mark. Cortese será el compañero de equipo de Melandri con las otras Yamahas. Dejan la competición Aprilia (Laverty llevara una Ducati) con lo que la parrilla se limita ahora a cinco marcas.
En SSP son 24 los pilotos que compiten de los que cuatro son españoles; dos que repiten, Nacho Calero y Héctor Barberá y dos nuevos, Isaac Viñales y María Herrera, provenientes ambos del Moto 2. También son novedades las bajas de Smith y Stapleford y la llegada de Fuligni a los mandos de la otra MV Augusta.
SBK 1ª. Sábado soleado y ventoso en Phillip Island como suele ser norma y pese a haber dominado Bautista los entrenamientos previos, Rea fue quien se adjudicó la pole position seguido por Haslam y el propio Bautista, con Sykes, Lowes y Cortese en la segunda fila y Torres 12º. Al apagarse el semáforo fue Rea quien asumió el liderato, seguido por Bautista que adelantó a Haslam a final de recta y tardó tan solo cuatro curvas en colocar la Ducati en primera posición en un adelantamiento muy agresivo.
Así al primer paso por meta Bautista era primero por delante de las dos Kawasaki oficiales y el resto. La lucha entre las Kawas favoreció a Bautista que al finalizar la segunda vuelta les había conseguido meter 1,3 seg. y Lowes se había echado encima de las motos verdes.
Bautista a ritmo de récord, aumentaba su ventaja hasta más de 2 segundos en el siguiente paso por meta. En menos de cinco vueltas el talaverano se había ido a más de 4 seg por encima de Haslam que parecía ser capaz de doblegar a su jefe de filas, Rea. Por detrás Razgatlioglu, Lowes y Sykes formaban un segundo grupo que, sin molestarse demasiado, sólo podía ver cómo la figura de Bautista se alejaba en el horizonte.
A falta de 14 para el final, Rea decidió pasar a la acción adelantando a Haslam y buscando acercarse a la cabeza hacia la segunda mitad de carrera esperando que Bautista ralentizase su ritmo, pero Haslam no daba su brazo a torcer y la pelea fratricida terminó con Haslam por los suelos a falta de 10 vueltas para el final, aunque pudiendo reincorporarse a la carrera en última posición. Con Haslam fuera de juego y Rea empezando a marcar su ritmo pero sin ser capaz de reducir la ventaja con el español, las 10 últimas vueltas fueron un mero trámite para Bautista. Sólo Lowes pudo soportar el tirón de Rea, rodando a su estela aunque sin meter la moto. Por detrás se desató una interesante lucha por la cuarta posición entre Sykes, Melandri, VD Mark y Razgatlioglu con el turco mandando las operaciones.

Hay que remontarse a la temporada 2007 para encontrar el último debut con victoria, cuando el italiano Max Biaggi se impuso en la 1ª Carrera en Qatar.

Las carreras del domingo comenzaban con las novedades de la disputa por primera vez de la Superpole Race y de acortar a 16 giros la categoría intermedia, con una parada obligatoria entre las vueltas 7 y 10 para cambiar el neumático trasero antes de finalizar la mañana con la disputa de la segunda carrera de SBK.
SBK Superpole. La nueva carrera ofrece las novedades de, su corta duración, solo 10 vueltas, su diferente puntuación (12, 9, 7, 6… con puntos para los nueve primeros) y que no cuenta para el cómputo general de carreras. Con estas características, Rea ha salido a la perfección desde la pole position que consiguió el sábado y, a diferencia de la primera carrera, se ha mantenido delante tras las refriegas iniciales. Bautista ha peleado durante el primer giro con Lowes, que le había superado de entrada, y después de adelantar al inglés ha podido tomar la cabeza en la segunda vuelta al dar alcance a Rea y adelantarle a final de recta. El de Kawasaki ha respondido a la maniobra, y desde ese momento se ha desatado un vibrante pulso entre los dos pilotos, que han conseguido unos metros de ventaja sobre el resto de participantes.


SSP. Arrancaba la primera carrera con Caricasulo y Krummenacher separados por tan sólo 79 milésimas y acompañados por Cluzel en primera línea de parrilla, con Barberá en 7º posición, Viñales 11º, Herrera 18ª y Calero 21º. Las Yamaha aparecían como favoritas a la victoria (cinco en las primeras 10 posiciones), y fue la de Cluzel quien se posicionó en cabeza al primer paso por meta por delante de Caricasulo, Krummenacher, Gradinger, De Rosa, Viñales, Okubo, Barberá, Mahias y Perolari en las 10 primeras posiciones y no tardando el suizo ni dos vueltas en conseguir la primera plaza de Cluzel, con De Rosa situándose en cuarta posición al adelantar a Gradinger pero sufriendo una caída poco después.


Debido a que los pilotos deben permanecer como mínimo 63 seg en boxes en el cambio de gomas hubo pilotos sancionados, el más perjudicado fue Mahias (sancionado con casi 12") y que bajó hasta la 12ª posición.
SBK 2ª. En esta manga las posiciones de parrilla eran las de la superpole race, es decir Bautista, Rea y Haslam en primera línea, con Lowes, VD Mark y Melandri en segunda. Torres partía 12º. El de Ducati arrancó de manera impecable al apagarse el semáforo, defendiendo la primera posición con contundencia y sin dejar que Rea le disputase la plaza. En el primer giro Bautista, al igual que en la jornada anterior, ya comenzó a abrir espacio al tiempo que Rea tuvo que ceder la segunda plaza en favor de un muy combativo Haslam, que quiere parecer más que un mero comparsa. Por detrás A ritmo de vuelta rápida con récord de carrera, el talaverano demostró que está en plena forma y que su ritmo es notablemente superior al menos en Australia, metiendo medio segundo por vuelta a sus perseguidores. Pese a los intentos por darle caza, Rea fue cediendo metros progresivamente en favor de Haslam mientras detrás de ellos Melandri y VD Mark volvieron a poner la dosis de sal en una carrera que ya parecía adjudicada a falta de 18 vueltas para el final.
El ritmo de Bautista se mantuvo durante toda la carrera y, a medida que el ritmo del resto también se estabilizaba, de forma que el de Ducati empezó a meter 1 seg por vuelta a sus perseguidores. Con la fuga de Bautista más que consolidada, la batalla se ha trasladado al grupo de perseguidores, con Rea y Haslam a la greña por un segundo puesto que también tenía a Melandri y Michael van der Mark como aspirantes. El cuarteto ha mantenido constantes hostilidades durante el último tercio de la prueba, protagonizando el italiano y el holandés su pulso particular, con continuos adelantamientos entre ellos que han obstaculizado sus posibilidades de pelear con el dúo de Kawasaki.
Finalmente Bautista cruzó la línea de meta en solitario con más de 18 seg y Haslam y Rea se han deshecho del dúo de Yamaha en la fase final y han mantenido un duelo por la segunda posición que el cuádruple campeón de la categoría ha resuelto a su favor en el último giro. VD Mark ha finalizado en cuarto puesto, por delante de su compañero Lowes, quien ha recuperado terreno en los últimos minutos para acabar superando a Melandri y desplazarle al sexto puesto. Davies ha terminado séptimo, su mejor resultado en un fin de semana que ha puesto de manifiesto sus dificultades para rodar al ritmo de los más rápidos.
El actual Campeón de del Mundo de SSP, el alemán Cortese, ha completado las ocho primeras posiciones precediendo a Laverty y Camier. Torres, con problemas, ha cerrado la prueba en 14ª posición. No finalizaron Delbianco, Herfoss y Razgatlioglu.
Sale de Australia Bautista encabezando la general con 13 puntos de diferencia sobre Rea y 32 sobre Melandri y Lowes. Debut espectacular el del español.
La próxima cita será en Tailandia, los días 16 y 17 de marzo.
No comments:
Post a Comment