Tuesday, April 16, 2019

SBK 4ª Assen (HOL)

Sin tiempo para asumir lo acontecido en Aragón el campeonato se trasladaba a Holanda. Con un frio importante empezaban los entrenos con las novedades técnicas de disminución de 250 revoluciones para los motores Ducati  y aumento de 500 en los Honda y sin novedades en SSP 300 o SSP, en SBK eran la aparición de H. Barberá con la Kawa de Mercado en el equipo Olerac.

El sábado salida retrasada de SBK 1ª a causa de la nieve y finalmente desplazada al domingo suspendiendo la Superpole Race y utilizando su horario.

El domingo por tanto con la anulación de la SBK Superpole y su sustitución por la aplazada SBK 1, las carreras comenzaban con la disputa de esta última.
SBK Superpole Race. Anulada.

SBK 1ª. Con muchos problemas por la climatología del día anterior, la carrera ofrecía una parrilla infrecuente (por una bandera roja a falta de 2 min y con muchos pilotos sin poder exprimir la última vuelta) con Bautista al mando, escoltado por Reiterberger y VD Mark. En la segunda Lowes, Haslman y Sykes. Torres era 11º a más de 1 seg y Barberá 18º a más de 2,6 seg. El talaverano no las tenía todas consigo pues las probaturas del viernes no salieron bien y el sábado apenas había tenido tiempo de amoldarse a las antiguas. Con los cambios de horarios y la suspensión definitiva de la Superpole Race se enfrentaba a un domingo diferente y con nuevas sensaciones. Con un día gélido pero por lo menos despejado en el warm up había sido el más rápido pero en carrera todo podía ocurrir pero al apagarse el semáforo, Bautista, saliendo muy bien se puso a liderar la carrera por delante de Reiterberger, VD Mark, Haslam, Lowes y Rea, que ya había ganado dos posiciones y que al finalizar la primera vuelta habían sido tres, pues también había superado a Lowes.
En cabeza Bautista con muy buen ritmo consiguió estirar el grupo con el cuarto, Haslam a más de 1 seg. En 7ª posición pasaba Raz a 1,7 y luego Sykes y Torres a 2 seg. Barberá, excelente era 15º. En el segundo paso, el talaverano se había distanciado de Reiterberger y este de Rea y VD Mark. Luego rodaban Haslam y Lowes y más lejos, a 3 seg el resto.
Sobre un asfalto extremadamente frío, Bautista no quiso asumir más riesgos de los necesarios y se dedicó a mantener la diferencia sobre la BWM de Reiterberger. A falta de 14 vueltas el tetracampeón Rea, con mejor ritmo, arrebató la segunda posición a Reiterberger y puso el punto de mira en Bautista, quien tenía 1,2 segundos de ventaja. Por detrás la lucha entre los dos pilotos holandeses por la tercera posición era épica y Davies remontando, había adelantado ya a Torres, Razgatlioglu y Sykes. Para entonces Barberá había tenido problemas con su Kawa debiendo parar en boxes.
Durante los siguientes giros Bautista se dedicó a mantener su ritmo e impedir que Rea se acercase, y a medida que los neumáticos de Rea se fueron desgastando le costaba cada vez más mantener la referencia de la moto roja y negra con la 19 roja. Muy poco a poco la diferencia sobre Rea se amplió hasta los 3 seg a falta de 6 vueltas. La lucha por el tercero se había definido a favor de la Yamaha de VD Mark y Reiterberger era también superado por Lowes y Haslam. La lucha por el 7º puesto entre Davies, Sykes, Razgatlioglu y Torres era entonces lo mejor de la carrera.
Después de liderar todas y cada una de las vueltas a un ritmo constante de 1:35 bajos o medios, Bautista consiguió su décima victoria, acompañándole en el podio Rea segundo y VD Mark tercero. 4º acabó Lowes que pudo aguantar las acometidas de Haslam, 5º, hasta meta. 6º Reiterberger en solitario y 7º Davies, que se impuso a Torres 8º, Razgatlioglu 9º y Sykes 10º. Barberá volvió a salir a pista consiguiendo acabar en 16ª posición. No lo hicieron Rinaldi ni Delbianco.

SSP. Arrancaba la carrera con dos Yamahas en las primeras posiciones, las de Krummenacher y Caricasulo, a las que acompañaba la MV de De Rosa. De la segunda fila partían Soomer, Okubo y Cluzel. Viñales lo hacía desde la 10ª posición, Herrera desde la 24ª y Calero desde la 26º (aunque posteriormente no saliera a carrera). Saliendo muy bien, desde la pole Krummenacher se colocaba en cabeza mientras que Caricasulo lo hacía muy mal y era adelantado por De Rosa y Cluzel, que no querían dejar escaparse al líder y de tal manera que al primer paso por meta encabezaba el suizo, con De Rosa, Cluzel, Soomer, Gradinger, Mahias, Perolari, Caricasulo, Okubo y Van Straalen en el top ten. Caricasulo rapidamente se puso manos a la obra y apuntándose vuelta rápida contactó con la cabeza. La pelea entre Cluzel y Krummenacher neutralizó la escapada, forzando unos primeros giros en grupo y multiplicando las opciones de adelantamiento. El grupo formado por Krummenacher, Caricasulo, Cluzel, De Rosa, Gradinger y Mahias se mantuvo rodando en fila sin molestarse demasiado hasta que de Rosa y Gradinger empezaron un intenso duelo que permitió a los tres primeros sacar algo de ventaja. Gradinger y de Rosa pudieron volver a contactar pero a Mahias, le costaba.
Un bajón de Cluzel y una caída de De Rosa en la curva 9 rompieron ligeramente el grupo, dejando con escasa ventaja a Krummenacher y Caricasulo, que sin molestarse abrían hueco, pero con Gradinger apretando muy fuerte desde atrás intentando contactar. A falta de cinco vueltas el liderato empezó a pasar factura a Krummenacher que acusando un desgaste excesivo de los neumáticos, ralentizó el ritmo, favoreciendo un desenlace imprevisible durante los últimos giros al compactarse el grupo de cinco pilotos. Tras una tensa calma  que duró hasta la última vuelta, Caricasulo desató el ataque sobre un Krummenacher despistado.
Escondiendo sus cartas hasta el último momento y robando la primera posición a su compañero de equipo, el italiano con un gran adelantamiento, se anotaba su primera victoria de la temporada, dejando a Krummenacher con un insatisfactorio segundo peldaño a 32 milésimas y a Gradinger cerrando el podio. 4º terminaba un solitario Cluzel y 5º Mahias. Cerrada lucha entre Perolari 6º, Okubo 7º y Viñales 8º. 9º finalizó Van Straalen y 10º Danilo. Fuera de los puntos, M. Herrera esta vez acabó 19ª. No finalizaron Smith, Soomer y De Rosa.
Krummenacher, con este segundo puesto sigue encabezando la clasificación con 17 puntos sobre Caricasulo y 21 sobre Cluzel.

SBK 2ª. En esta segunda manga las posiciones de parrilla eran las mismas de la primera carrera es decir Bautista, Reiterberger y VD Mark. Torres partía 11º y Barberá último (18º). Al apagarse el semáforo nuevamente y de manera impecable fue Bautista quien se colocó en primera posición, pero aún más brillante fue la salida de Rea quien en sólo tres curvas pasó de la octava a la primera posición para ponerse a tirar a muerte aprovechando la ocasión que le brindaba Assen. Al primer paso por meta Rea encabezaba, con Bautista a su rueda, VD Mark, Haslam, Lowes, Davies, Reiterberger, Razgatlioglu, Sykes y Torres en el top ten. Con Rea intentando escaparse, VD Mark en tercera posición, con los neumáticos frescos también comenzó a presionar a Bautista, con Haslam y Lowes a su rueda.
En el grupo de siete pilotos que formaban la cabeza de carrera, Bautista, con mejor ritmo, intentaba adelantar a Rea para tratar de escaparse y evitar el asedio de los perseguidores, pero sin éxito. El tapón ayudó a progresar a Davies hasta la tercera posición marcando el mejor ritmo de los pilotos delanteros. Por detrás apenas había variación en las posiciones. A falta de 16 vueltas Bautista consiguió adelantar a Rea y al momento lo hizo Davies y, de inmediato, el de la Ducati 19 empezó a tirar imprimiendo un ritmo superior, con vuelta rápida incluida, que nadie podía seguir. En la siguiente vuelta, al ver que Bautista se escapaba, contraatacó Rea con vuelta rápida y un adelantamiento a cuchillo sobre Davies a la entrada de la chicane de meta. Por delante de Rea en ese momento Bautista atesoraba un segundo exacto.
Rea empezó a tener más problemas de la cuenta con las gomas teniendo que batallar con las dos Yamaha oficiales. El ritmo de Bautista se fue acelerando poco a poco bajando hasta los 1:34 medios sin aparente esfuerzo a ocho vueltas del final, con las ruedas gastadas hasta ir ampliando progresivamente su ventaja sobre Rea,que ahora rondaba los 3 seg y al que habían llegado las dos Yamaha con VD Mark ahora, por delante. Por detrás la pareja Davies, Haslam, a la que intentaba llegar Reiterberger y más lejos Sykes y Torres y Razgatlioglu.
De ahí hasta el final el de Talavera ofreció un contundente recital en solitario en el que absolutamente nadie pudo ensombrecer otra inapelable victoria rodando sin referencia en un circuito con condiciones muy complicadas por el frío. La lucha por el segundo puesto quedó solo en manos de Rea y VD Mark, pues Lowes perdió ritmo y contacto con ellos. A tres vueltas del final Reiterberger había adelantado a Haslam, con problemas de gomas, siendo superado también en la siguiente por Sykes. Mientras. Mientras, Torres aguantaba como podía a Razgatlioglu.
En meta entró en solitario Bautista y a casi 5 seg, el segundo puesto se decidió entre el socio de las segundas plazas Rea, y el local VD Mark, crecido corriendo delante de su público y finalmente a favor de este último por tan solo 18 milésimas sobre Rea, en unas últimas vueltas espectaculares con adelantamientos al límite y toque incluido. 4º en solitario Lowes, 5º Davies, 6º Reiterberger 7º Sykes, 8º Haslam y 9º Razgatlioglu que al final pudo superar a Torres 10º. Barberá volvió a acabar 16º aunque esta vez pugnando por la 12ª posición.
Ahora Bautista tiene 236 puntos y se separa 53 puntos de Rea. Tercero y ya muy lejos queda Lowes con 126 puntos.

SSP 300. Sin carrera de rescate por la climatología, los finalmente 34 pilotos en pista eran los 34 mejores tiempos de las calificaciones. Así la Yamaha del indonesio G. Hendra encabezaba la parrilla al haber conseguido el mejor de los tiempos conjuntos y le acompañaban en primera línea las Kawas de los españoles M. González y M. Pérez. En segunda partían las Yamaha de los franceses H. De Cancellis y O. Bonoli y la Kawa del local S. Deroue, el primer piloto de los del grupo B. El resto de españoles lo hacían más atrás, B. Sánchez partía 9º, por detrás A. Carrasco desde la 10ª, F. Gómez era 12º, M. García 16º, F. Hernández 17º y M. Luna 21º. B. Neila no pudo conseguir tiempo para estar entre los mejores de carrera.
Salió muy bien por delante el indonesio, con el madrileño González no tan bien, encabezando un grupo perseguidor en el que estaban los mejores. Al primer paso por meta era Jahnig el primero con De Cancellis, González, Hendra, Bonoli, Kalinin, Carrasco, Pérez, Deroue y Gómez en el top ten. Sánchez era 11º, Luna 21º y García 25. Con el paso de las vueltas y los continuos cambios en la cabeza de carrera y en el resto de posiciones el previsor líder González decide quedarse a cola del grupo para evitar posibles tropiezos. Aunque se estira el grupo apenas se producen cambios. Continúan 21 pilotos en dos segundos y a falta de 2 vueltas el paso por meta es González, De Cancellis, Ieraci, Jahnis, Kalinin, Carrasco, Bonoli, Deroue, Verdoia y Steeman, para cambiar radicalmente en la última con Ieraci, Jahnig, De Cancellis, González, Carrasco, Kalinin, Verdoia, Deroue, Steeman y Buis, todos en un segundo.
En una última vuelta de múltiples adelantamientos al límite y con Ieraci en primera posición forzando para intentar escaparse, Carrasco se puso en segunda posición llegando hasta el líder pero la marabunta devoró a ambos con hasta seis pilotos entrando en paralelo a la chicane de meta donde González se tocó con Jahnig yendo a la tierra el español y teniendo que acortar la chicane. Aun así cruzó la línea de meta en primera posición por delante del alemán y con Deroue en el último escalón del podio. 4ª acabó Kalinin, 5º Bonoli,6º De cancellis, 7º Ieraci, 8ª Carrasco, 9º Verdoia y 10º Steeman.
La llegada investigada por Dirección de Carrera dictaminó finalmente penalización para Jahnig por tocar a González teniendo que ceder una posición, dejando a González como ganador por segunda carrera consecutiva y en el segundo puesto a Deroue. M. García fue 11º y Gómez 14º en los puntos y fuera de ellos, M. Pérez terminó 17º y B. Sánchez 18º.
Ahora M. González encabeza el mundial con 50 puntos, 14 sobre Deroue que es segundo.
La próxima cita del Campeonato será en el Circuito de Imola, los días 11 y 12 de Mayo.

No comments:

Post a Comment