Thursday, February 13, 2020

VI Naciones 2ª Jornada

La segunda jornada nos ha deparado tres grandes enfrentamientos. En el primero, Irlanda se postula como firme candidato al título, al imponerse a Gales y que tendrá que confirmar el domingo 23 en Twickenham frente a Inglaterra, que en el segundo, recompuso su juego logrando imponerse a Escocia. En el último, Francia con un gran Dupont, ganó a Italia y tendrá mucho que decir en su siguiente enfrentamiento contra Gales.

Irlanda 24 Gales 14. Esta vez sí convenció Irlanda. Todo lo contrario que Gales. El Trébol y el Dragón se intercambiaron los papeles en la segunda jornada del Seis Naciones. Si los primeros vencieron sin brillo a Escocia en su debut, los segundos venían de apalizar a Italia, en el estreno de Wayne Pivac, con una versión igual de fiable pero más vistosa que con Gatland. Gales no tuvo ni oficio ni ideas. Pasó como un fantasma por Dublín, en un Aviva Stadium a reventar y que disfrutó del resurgir de la Irlanda de los últimos tiempos, la que pareció hibernar durante 2019.
Los locales pusieron mucha presión en el ataque de Gales y castigaron sin piedad cada uno de sus errores cuando jugaron en campo contario. Primero, en el 19’ con un placaje fallido de Tompkins, por primera vez de la partida en el 13, que dejó a Larmour el hueco suficiente para posar tras acumular varias pegatinas galesas. Después, en el 31’, con un adelantado de Tomos Williams en su propia línea de 5, antesala de una melé que terminó con Furlong entrando en la zona de marca con dos Dragones colgados de sus hombros. El propio Tomos había puesto por delante antes, en el 27’, a los del Principado, en el único chispazo de su línea, con una combinación deliciosa entre Alun Wyn Jones y Biggar.
Fue el único tramo del partido en el que los de Pivac dieron sensación de poder llevarse el triunfo. Su obsesión por llevar el juego a campo rival con patadas acabó teniendo el efecto contrario. Solvente en la recepción el back three irlandés, se terminó jugando el 58% del tiempo en campo galés. Así, acabó llegando el tercero del Trébol, en un maul en el 47’. Poite tuvo que acudir al TMO a revisar un posible adelantado de Van der Flier que no se vio, así que dictaminó ensayo. En los últimos minutos se pudo ver a Cooney en el 9 de Murray y Conway encontró carril en el costado derecho para sellar el bonus ofensivo. Cinco minutos después, Poite volvió a decidir, esta vez con golpe de castigo para Gales, ante los descarados intentos del pack irlandés por tumbar un maul. Contratiempo que no empaña una gran tarde de Irlanda, intactas sus aspiraciones al título y al Grand Slam.
IRLANDA (12-12). Healy, Herring, Furlong, Henderson, Ryan, O’Mahony, Van der Flier, Stander, Murray, Sexton, Stockdale, Aki, Henshaw, Conway y Larmour .También jugaron Kelleher, Kilcoyne, Porter, Toner, Deegan, Cooney, Byrne y Earls.
Marcador: 4 Ensayos: Larmour (19’), Furlong (31’), Van der Flier (47’) y Conway (75') y 2 transformaciones: Sexton (32’, 48’)
GALES (7+7). W. Jones, Owens, Lewis, Ball, A. W. Jones, Wainwright, Tipuric, Faletau, T. Williams, Biggar, Adams, Parkes, Tompkins, North y Halfpenny. También jugaron Elias, Carré, Brown, Beard, Moriarty, Davies, O. Williams y McNicholl.
Marcador: 1 ensayo: T. Williams (27’), 1 transformación: Biggar (28’) y 1 golpe de castigo T. Williams (80').
Árbitro: R. Poite (Francia).

Escocia 6 Inglaterra 13. Se cumplieron las previsiones. La superborrasca Ciara descargó un aguacero sobre el Murrayfield de Edimburgo, convirtiendo la Copa Calcuta en una guerra de trincheras que encumbró a Inglaterra. La Rosa sumó su 71ª victoria (6-13) en el trofeo más antiguo del Seis Naciones y lo recuperó tras dos años de préstamo en Edimburgo. Que el clima sea protagonista en esta crónica va en el debe de ambos equipos. En las delanteras hubo rugby suficiente para deleitar a los más puristas, pero el viento, el agua y la falta de ideas en las líneas de tres cuartos redujeron el choque a un intercambio de patadas y una sucesión interminable de melés y touchs. Entre dos equipos en horas bajas, el menos predispuesto a inmolarse en ese escenario fue Inglaterra que impuso su oficio.
Los 15 errores de manos de Escocia serían achacables al mal tiempo si no fuera porque en otro contexto son igualmente capaces de alcanzar esos guarismos y porque los visitantes se quedaron en 'solo' seis. Es justo decir aquí que fueron los caledonios los que más empeño pusieron en el juego y durante largos tramos tuvieron a su merced a una Selección, que parecía que se iba a comer el mundo (en palabras de Eddie Jones, aspiraban a ser "el mejor equipo de rugby que el mundo haya visto jamás") tras tumbar a Nueva Zelanda en semifinales del Mundial. Luego vino Yokohama, los problemas de Saracens y el resto de la historia, que no acaba con este triunfo y ya es conocida. Pero con poco, muy poco, Inglaterra tuvo suficiente para salir airosa de Edimburgo. Y eso es para que Townsend, que a este paso puede estar en su último Seis Naciones al timón, se lo haga mirar. Sólo hubo un ensayo, de Ellis Genge en el 70', para romper el 3-3 que imperó en el marcador desde que Hastings, en el 46', respondió al golpe de castigo pasado por Farrell en el 10'. El posado vino precedido de un nuevo error de Hogg, que en su primera edición como capitán no termina de encontrarse. Esta vez se lió intentando recoger una patada en su propia 22 y solo consiguió anular, de milagro, con el vientre. En la melé a cinco posterior se impuso el pack inglés y Genge acabó entrando. Después Hastings pasó otro golpe y Price, necesitando Escocia un ensayo para empatar y retener la Copa, decidió patear a un minuto del final y regalarle la posesión a Inglaterra. Eso y los ingleses recogiendo el trofeo ante unas gradas ya semivacías por el chaparrón fueron el epitafio perfecto de un partido que devuelve a Inglaterra sus aspiraciones al título, pero que nadie recordará.
ESCOCIA (0-6). Sutherland, Brown, Fagerson, Cummings, Gray, Ritchie, Watson, Price, Hastings, Kinghorn, Johnson, Jones, Maitland y Hogg. También jugaron McInally, Dell, Berghan, Toolis, Haining, G. Horne, Hutchinson y Harrys. 
Marcador: 2 Golpes de castigo: Hastings (46’ y 77').
INGLATERRA (3+10). M. Vunipola, George, Sinckler, Itoje, Kruis, Ludlam, Underhill, Curry, Heinz, Ford, Day, Farrell, Joseph, May y Furbank. También jugaron Dunn, Genge, Stuart, Launchbury, Lawes, Earl, Youngs y Devoto.
Marcador: 1 ensayo: Genge (70’), 1 transformación Farrell (71’) y 1 golpe de castigo: Farrell (10’).
Árbitro: P. Gauzere (Francia).

Francia 35 Italia 22. Repetía presencia Francia en el Stade de France casi repleto y repetía victoria. Esta vez ante una débil Italia. Comandada por Antoine Dupont, el XV del Gallo hoy por hoy baila al ritmo que proponga el medio melé del Stade Toulousain, que este domingo completó otra gran actuación en el triunfo ante Italia. Dupont está en todas partes y no solo porque su posición requiera cierto don de la ubicuidad. 63 metros conquistados en 10 carreras, dos offloads, un placaje superado y ocho de nueve completados fueron sus números en otro encuentro que terminó sin errores. Después están los intangibles: una visión de juego exquisita y absoluta voracidad a la hora de atacar el espacio cuando lo detecta. Sirva como ejemplo el ensayo que le regaló a Alldritt en el 55'.

Otros dos que están cuajando una primera mitad de torneo sensacional son Ollivon y Ntamack, mientras que Serin y Thomas completaron la cuenta francesa para el bonus ofensivo. Italia, volvió a dejar mejores sensaciones de las que sugiere el resultado y esta vez consiguió 22 puntos merced a los posados de Minozzi, Zani y Bellini. Pero un año más apunta a la cuchara de madera. Francia, al ganar con bonus ofensivo a Italia, empata con Irlanda en la primera posición. En dos semanas esta selección, que pocos esperaban metida en la pomada, viajará a Gales para su primera final. Ganar el Seis Naciones ya no es una quimera en el nuevo Gallo de Galthié con la presencia de Dupont (quizá el jugador de la próxima década al norte de los Pirineos).
FRANCIA (23+12): Baille, Marchand, Haouas, Le Roux, Willemse, Cros, Ollivon, Alldritt, Dupont, Ntamack, Rattez, Fickou, Vincent, Thomas y Bouthier. También jugaron Mauvaka, Poirot, Taofifenua, Palu, Woki, Serin y Jalibert.
Marcador: 5 ensayos: Thomas (6'), Ollivon (17'), Alldritt (38'), Ntamack (58'), Serin (73'), 2 transformaciones: Ntamack (39'), Jalibert (74') y 2 golpes de castigo: Ntamack (2' y 31').
ITALIA (10+12): Lovotti, Bigi, Zilocchi, Budd, Cannone, Polledri, Negri, Steyn, Braley, Allan, Minozzi, Canna, Morisi, Bellini, Hayward. También jugaron Zanni, Fischetti, Riccioni, Tuivaiti, Ruzza, Licata, Palazzani, Bisegni.
Marcador: 3 ensayos: Minozzi (23'), Zani (64'), Bellini (79'), 2 transformaciones: Allan (7' y 65') y 1 golpe de castigo: Allan (28').
Árbitro: A. Brace (Gales).
La próxima jornada, la decisiva tercera, se disputa el sábado 22 con los enfrentamientos Italia & Escocia y Gales & Francia mientras que el domingo 23 se juega el Inglaterra & Irlanda.

No comments:

Post a Comment